La Empresabucho

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Geolgica

LA EMPRESA
1.- CONCEPTO
Una empresa es una unidad econmico-social, integrada por elementos humanos,
materiales y tcnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a travs de su
participacin en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores
productivos (trabajo, tierra y capital).
Las empresas puedan clasificarse segn la actividad econmica que desarrollan. As, nos
encontramos con empresas del sector primario (que obtienen los recursos a partir de la
naturaleza, como las agrcolas, pesqueras o ganaderas), del sector secundario (dedicadas
a la transformacin de bienes, como las industriales y de la construccin) y del sector
terciario (empresas que se dedican a la oferta de servicios o al comercio).
Otra clasificacin valida para las empresas es de acuerdo a su constitucin jurdica.
Existen empresas individuales (que pertenecen a una sola persona) y societarias
(conformadas por varias personas). En este ltimo grupo, las sociedades a su vez pueden
ser annimas, de responsabilidad limitada y de economa social (cooperativas), entre
otras.
Las empresas tambin pueden ser definidas segn la titularidad del capital. As, nos
encontramos con empresas privadas (su capital est en mano de particulares), pblicas
(controladas por el Estado), mixtas (el capital es compartido por particulares y por el
Estado) y empresas de autogestin (el capital es propiedad de los trabajadores).
La administracin de empresas, por su parte, es una ciencia social que se dedica al
estudio de la organizacin de estas entidades, analizando la forma en que gestionan sus
recursos, procesos y los resultados de sus actividades.
2.- CLASES DE EMPRESAS
Hay muchos tipos de empresas. Podemos clasificarlas en funcin a diversos criterios. Los
Economia y gestion
empresarial ...........................................................................................economia
Pgina 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA


Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Geolgica

ms importantes son los siguientes:


2.1.- SEGN SU TAMAO
Las empresas pueden clasificarse segn su tamao en grandes, pequeas o medianas. Hay
diversos criterios para realizar esta clasificacin. Algunos de ellos son:
Criterio econmico. Es el volumen de facturacin, es decir, los ingresos obtenidos por las
ventas.
Criterio tcnico. Es el nivel tecnolgico: la innovacin del capital.
Criterio patrimonial. Es el patrimonio que tiene: bienes, derechos y obligaciones.
Criterio organizativo. Se refiere al nmero de trabajadores de la empresa y a su
organizacin.
A pesar de estos criterios, no existe un tamao fijo, aceptado por todos, para establecer la
clasificacin. Normalmente el criterio ms utilizado es el organizativo, referente al
nmero de trabajadores.

2.2.-SEGN

EL SECTOR

ECONMICO

DONDE

DESARROLLAN

SU

ACTIVIDAD
Sector primario. Formado por las empresas que se dedican a la explotacin de los
recursos naturales. Incluyen a las empresas agrcolas, pesqueras, ganaderas, mineras y
forestales.
Sector secundario. Incluye a las empresas que se dedican a las actividades
transformadoras o industriales (empresas textiles, metalrgicas, qumicas, etc.). Tambin
Economia y gestion
empresarial ...........................................................................................economia
Pgina 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA


Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Geolgica

se incluyen al sector de la construccin y al energtico.


Sector terciario. Engloba a dos grupos de empresas: las comerciales, que se dedican a la
venta de artculos sin transformarlos, como un quiosco o una droguera, y las de servicios,
por ejemplo un banco o una clnica.
2.3.- SEGN LA PROPIEDAD DE SU CAPITAL
La propiedad del capital de una empresa permite establecer tres tipos distintos:
La empresa privada es propiedad de personas fsicas o jurdicas particulares. Por
ejemplo, Danone, Camper, El Corte Ingls, Telepizza o cualquier bar cercano a nuestra
casa.
La empresa pblica es propiedad del Estado o de cualquier entidad de carcter pblico,
por ejemplo, RENFE o Correos.
La empresa mixta es aquella empresa cuya propiedad est compartida entre el Estado y
particulares, por ejemplo, Altadis (antigua Tabacalera).
Segn el mbito de actuacin. En funcin del mbito geogrfico en el que las
empresas realizan su actividad, se puede distinguir entre empresas locales,
regionales, nacionales o multinacionales.
Segn su forma jurdica
Esta clasificacin nos muestra dos grandes tipos de empresas.
Empresa individual. Se denomina as cuando tiene un solo propietario que es
una persona fsica. Por ejemplo, una peluquera o un bar donde el empresario es
el propietario de dicho establecimiento.
Empresa societaria o sociedad. Se designa de este modo a la empresa
constituida por varias personas que se asocian y, mediante un contrato, se
obligan a poner en comn bienes, dinero o trabajo. La caracterstica fundamental
Economia y gestion
empresarial ...........................................................................................economia
Pgina 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA


Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Geolgica

de las sociedades es que mediante dicho contrato nace una persona jurdica
nueva y distinta de las personas fsicas que conforman la empresa. Dentro de
este tipo se encuentran, por ejemplo; las Sociedades Annimas (S.A.),
Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L.), Sociedades Colectivas,
Sociedades Comanditarias y las sociedades de inters social, como son las
cooperativas y las sociedades laborales.

Economia y gestion
empresarial ...........................................................................................economia
Pgina 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA


Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Geolgica

3.- EJEMPLOS DE EMPRESAS EN ELPER, LATINOAMERICAY EL MUNDO


3.1 EN EL PER

AJEGROUP

Del

fbricas

puesto

de

refrescos

las

transnacionales.Probablemente

la

empresa peruana ms exitosa y querida por


todos. Con productos tan amigables y de
consumo diario y con una historia que pocos
hemos conocido. El gnesis del grupo AJE se
remonta a hace ms de 23 aos, tiempos en
que

la

Familia

Aaos tena

un

pequeo

negocio de refrescos llamado Kola Real


preparado rsticamente en el patio de su
casa y que les ayudaba a obtener ingresos
adicionales a causa de la pobreza producida
por el terrorismo.
CECOVASA :El mejor caf del mundo.o ha dicho la
Asociacin

Americana

de

Cafs

Especiales

(SCAA), lo ha dicho y lo ha repetido decenas


de

veces el

mejor

caf

especial

del

mundo De dnde es? Peruano. El popular


Caf Tunki se ha merecido ese premio, no
Economia y gestion
empresarial ...........................................................................................economia
Pgina 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA


Facultad de Ingeniera
Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera Geolgica

slo por deleitarnos a todos los peruanos


con su extraordinario sabor y aroma, sino
porque como empresa son un gran ejemplo.
GRUPO ROMERO. De los sombreros de paja a una de
las ms grandes compaas de Per:El Grupo
Romero es en la actualidad, una de las
empresas ms grandes del pas, dueos del
famoso Banco de Crdito del Per adems de
otras empresas igualmente conocidas.dueo de
empresas como Primax, Credicorp, Alicorp,
entre otras.
PARDOS CHICKEN. Todos hemos oido hablar de
esta

extraordinaria

cadena

que

est

por

donde quiera que volteemos. La cadena de


polleras Pardos

Chicken

factura

aproximadamente 40 millones de dlares al


ao.

Economia y gestion
empresarial ...........................................................................................economia
Pgina 6

También podría gustarte