Transporte de Explosivos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INGENIERA

EN MINAS
2015

Transporte de Explosivos

NOMBRES

: Lorena Henrquez
Pedro
Hugo Moraga
Gerko Berros
Nelson Alarcn
CARRERA:
Ingeniera en Minas
ASIGNATURA: Manejo de Materiales
PROFESOR : Wilson Tirado
FECHA
: 11/09/2015

ndice
Transporte de Explosivos...........................................................1
1Introduccin.................................................................................. 2
2Objetivos...................................................................................... 2
2.1

Objetivo General:............................................................................................. 2

2.2

Objetivos Especficos:...................................................................................... 2

3Desarrollo..................................................................................... 3
3.1

Medidas de Seguridad en el Transporte de Explosivos.....................................4

3.2

Carga de explosivo.......................................................................................... 4

3.3

Vehculos y circulacin..................................................................................... 4

3.4

Seguridad del Transporte................................................................................. 4

3.5

EL explosivo y su manejo................................................................................. 5

3.6

Personal a cargo.............................................................................................. 5

3.7

Requisitos de los vehculos.............................................................................. 5

4Conclusin.................................................................................... 6

1 Introduccin
Los explosivos son sustancias qumicas que en condiciones normales de
temperatura y presin no causan riesgo alguno, pero por medio de algn tipo
de iniciador pasan a un estado gaseoso de forma violenta, produciendo un
gran aumento de volumen, temperatura, presin y en conjunto de la
liberacin de gases nocivos para la salud.
En ste trabajo se desarrolla de forma clara el plan de transporte de
explosivos. ste tipo de material es considerado como un material peligroso,
es por esto que se debe contar con un plan de transporte que entregue
seguridad tanto a las personas como al medio ambiente. Adems,
conoceremos aspectos claves o parmetros que se deben considerar para el
transporte de explosivos.

2 Objetivos
2.1 Objetivo General:
Llevar a cabo un plan de transporte de explosivo

2.2 Objetivos Especficos:


-

Parmetros de control de explosivos


Cantidad de carga mxima de explosivos
Aspectos a considerar en la carga y descarga de explosivos
Personal a cargo capacitado

3 Desarrollo
Para el transporte de explosivos es requisito bsico contar con la Gua Libre
de Transito (G.L.T), donde la autoridad fiscalizadora del lugar donde se
utilizar el explosivo, es quien otorga la G.L.T. ste transporte debe ser
controlado por carabineros a travs de la ruta donde es firmado y timbrado
indicando la fecha y hora de control. Una vez finalizado el transporte la G.L.T
es entregada a la autoridad Fiscalizadora quien verifica si se realizaron todos
los controles de la carretera.
El transporte de Explosivos y su equipamiento cumplirn, en la va pblica,
con las normas del Reglamento Complementario del Ministerio de Defensa
Nacional de la Ley N 17.798 sobre Control de Armas y Explosivos, y con las
del Instituto Nacional de Normalizacin que incluye para ste caso las normas
chilenas NCH 385.Of55 y NCH 391.Of60.

3.1 Medidas de Seguridad en el Transporte de Explosivos

3.2 Carga de explosivo

La carga mxima admisible es de 30 toneladas de explosivos, de las


cuales hasta el 60% puede ser equivalente a dinamita
La carga debe estar firmemente asegurada, de modo de evitar choques
y fricciones entre los envases de explosivos.
La carga debe estar cubierta con una lona gruesa incombustible que la
proteja del sol, humedad o chispas.

3.3 Vehculos y circulacin

Todo vehculo de transporte de explosivos debe tener en ambos


costados un letrero de 20 x 80 cm que diga EXPLOSIVOS.
Debe contar en la parte trasera y delantera una bandera de 40 x 40 cm
con dos franjas verticales, una amarilla y otra negra.
EL vehculo debe estar cargado con combustible antes de iniciar el
carguo y el transporte. En caso de reabastecer, se debe conectar el
vehculo a tierra y despejar el rea en un radio de 10 m.
En caso de tempestad elctrica, el vehculo debe detenerse en un lugar
despoblado y la tripulacin debe retirarse alejadamente donde no
corran peligros.
Se debe evitar la circulacin por ciudades, zonas pobladas y circular en
las horas de menos movimiento. La velocidad mxima es de 60 km por
hora.
El vehculo debe contar con 2 extintores de fuego.

3.4 Seguridad del Transporte

La seguridad del transporte est a cargo de vigilantes privados, los que


son autorizados previamente autorizado previamente por la autoridad
fiscalizadora.
No se exige proteccin del transporte cuando el peso neto del explosivo
es inferior a 500 kg con equivalente a dinamita de 60% El explosivo y su
manejo
EL explosivo debe estar en buenas condiciones, bien embalado, en cajas
de madera o cartn, indicando en su parte exterior el tipo y su peso.

La carga y descarga debe ser dirigidas por personas que posean licencia
de manipulador de explosivos.
Los explosivos no deben ser transportados junto a los iniciadores o a
cualquier otro producto inflamable o de fcil combustin. Las
excepciones son debidamente autorizadas por la autoridad
fiscalizadora.
Las operaciones de carga y descarga deben efectuarse con luz natural,
salvo en casos especiales.

3.5 EL explosivo y su manejo

EL explosivo debe estar en buenas condiciones, bien embalado, en


cajas de madera o cartn, indicando en su parte exterior el tipo y su
peso.
La carga y descarga debe ser dirigidas por personas que posean
licencia de manipulador de explosivos.
Los explosivos no deben ser transportados junto a los iniciadores o a
cualquier otro producto inflamable o de fcil combustin. Las
excepciones son debidamente autorizadas por la autoridad
fiscalizadora.
Las operaciones de carga y descarga deben efectuarse con luz
natural, salvo en casos especiales.

3.6 Personal a cargo

Tanto el personal a cargo del transporte como al que participa en el


transporte de los explosivos les est estrictamente prohibido fumar.
A su vez, tampoco pueden tener en su poder fsforos, encendedores,
velas y, en general, cualquier producto capaz de producir chispas o
llamas.
Infraestructura y equipamiento:
Antes de la carga, despus de la descarga del explosivo, los equipos,
vagones o bvedas deben ser cuidadosamente aseados.
En las operaciones de carga, descarga y aseo, los equipos y vagones
deben estar frenados y acuados, y conectados a tierra mediante un
cable de conductor de cobre.

3.7 Requisitos de los vehculos

Los camiones que transportan explosivos, sea en forma habitual u


ocasional, debern contar con un certificado de revisin tcnica emitido
por un garaje autorizado por la Municipalidad, en que conste el buen
estado general del vehculo. Reglamento interno para transporte,
manipulacin, uso y almacenamiento de explosivos Cdigo : SS-RPL-004
Los sistemas elctricos, motor, frenos, sistema de combustin,
suspensin, neumticos, tubo de escape y carrocera, deben estar en
perfecto estado y con conexin a tierra mediante una cadena de

arrastre u otro sistema aprobado. La posibilidad de chispas por


rozamiento ser eliminada aplicando al camin o vehculo un
revestimiento interno de aluminio, cobre, goma o madera, con fijacin
de metal no ferroso.
Se usar solamente camiones petroleros, con piso de madera y
barandas cubiertas de maderas, goma, cobre o aluminio.
Los vehculos deben llevar como mnimo dos (2) extintores del tipo
"Polvo Qumico Seco", de 10 kg, cada uno, con sus certificados de carga
vigente. Para estos efectos dichos certificados tendrn una duracin
mxima de tres meses.
Los vehculos deben contar con silenciador, colector de chispas, el tubo
de escape debe estar recubierto y poseer adems un interruptor que
corte la energa desde la batera. La carrocera y barandas deben estar
revestidas con madera, goma, aluminio o cobre, con fijacin de metal
no ferroso.
Se podr cargar hasta el 80% de la capacidad total de carga del
vehculo, de modo que se eviten choques o fricciones entre los envases
de los explosivos. Adems debe estar cubierta con una lona gruesa
incombustible y antiesttica, que la proteja del sol, humedad o chispas
que puedan afectarla cuando el camin sea abierto. Se podr utilizar el
100% de su capacidad en los casos expresamente autorizados por
SERNAGEOMIN.
Cuando se empleen camiones u otros vehculos para el transporte de
explosivos en las faenas mineras, la distancia mnima entre ellos ser
de cien (100) metros y su velocidad mxima debe ser aquella que
permita al conductor mantener siempre en control del vehculo ante
cualquier contingencia. Para ello se sugiere.
A: Camino asfaltado: 50 km/hora
B: Caminos de tierra: 30 Km/hora
C: Con nieve o hielo: 10 Km/hora.
El vehculo que transporte explosivos podr llevar, si es necesario, una
baliza con luz de color amarilla, ya sea en el techo o sobre una prtiga,
la que se har funcionar cuando transporte carga.
Los vehculos usados en el transporte de explosivos deben estar al da
en sus programas de mantencin. Estos vehculos se debern mantener
en perfectas condiciones mecnicas, llevndose para tal efecto una
bitcora de mantencin y un listado de verificacin que el conductor
estar obligado a inspeccionar antes de su utilizacin.

4 Conclusin
El traslado de explosivos es uno de los manejos de materiales ms peligros.
Es por esto que se deben cumplir una serie de rigurosos estndares de
seguridad con el fin de proteger la integridad de las personas, infraestructura,
equipos y medios ambiente. Todo esto bajo la Ley n 17.798 sobre Control de
Armas y Explosivos, y con las del Instituto Nacional de Normalizacin que
incluye normas chilenas NCH 385.Of55 y NCH 391.Of60.

También podría gustarte