Mineral Es
Mineral Es
Mineral Es
MINERALES
En general, los minerales son los materiales que constituyen las rocas de la corteza
terrestre y de otros cuerpos del universo (meteoritos). Se define como mineral a un cuerpo
cristalino de origen natural e inorgnico, slido, de composicin qumica definida (que
puede ser representada por una frmula qumica) aunque variable dentro de ciertos lmites
estrechos y con estructura cristalina definida.
Qu es un cuerpo cristalino? Este trmino denota nicamente la disposicin interna
ordenada de los tomos o iones en la estructura del cuerpo. El trmino cristal se refiere a
la expresin externa de ese orden en la sustancia cristalina. Se puede definir como cristal
a un cuerpo homogneo limitado por caras planas, que son la expresin exterior de una
estructura interna ordenada.
Qu es composicin variable dentro de ciertos lmites? Es la posibilidad de intercambio
de iones similares de diferentes clases y que la estructura interna del mineral permanezca
intacta.
Qu es estructura cristalina? Es la configuracin interna del cristal. En los cristales, los
tomos que los forman estn dispuestos ordenadamente, por lo que un cristal debe
considerarse como formado por un nmero casi infinito de partculas extraordinariamente
pequeas dispuestas segn un esquema tridimensional llamado red.
La porcin ms pequea del cristal que todava posea las propiedades caractersticas del
cristal es la unidad estructural y es llamada celda unidad y se repite innumerables veces
en el espacio cristalino. Tambin existen sustancias que carecen de estructura ordenada.
Se denominan sustancias amorfas (ejemplo: vidrio volcnico).
1.1. PROPIEDADES FISICAS DE LOS MINERALES
BRILLO.- El brillo de los minerales depende de la cantidad de luz que puede reflejar
un mineral. Los tipos de brillo son:
Metlico Es el tipo de brillo que presentan los metales. Ej: oro y pirita.
Vtreo Es el brillo del vidrio roto. Ej: sal y cuarzo.
Graso El mineral parece recubierto por una delgada capa de aceite. Ej: azufre
nativo.
Perlado o Anacarado Es como el brillo de las perlas. Ej: micas, talco, yeso
laminar.
Sedoso El de los minerales de estructura fibrosa paralela. Ej: tremolita, asbesto.
Mate Carencia de brillo.
Color: Es lo primero que llama la atencin al mirar el mineral. Debe observarse en
muestras frescas y con buena luz. Proviene de la absorcin de ciertas longitudes de onda
que componen la luz blanca y de la reflexin de otras. Si refleja todas las longitudes de
onda es de color blanco; si absorbe todas, es de color negro; si refleja la roja, lo vemos de
color rojo, etc. El color de un mineral puede variar en distintos ejemplares de una misma
especie mineral. El cuarzo (SiO2) es un ejemplo. Comnmente se presenta incoloro, pero
tambin hay amarillo, pardo, rosado, negro y violeta.
Dureza: Es la resistencia que presenta la superficie de un mineral a ser rayado. Vara
mucho de un mineral a otro y es una propiedad importante a la hora de determinarlos.
Existe una escala de dureza muy usada, llamada Escala de Mhos, que consta de
diez minerales, donde cada uno raya a todos los anteriores. Para construir dicha tabla se
han tomado los siguientes minerales en orden de dureza del 1 a 10:
Escala relativa de dureza de Mohs
Argentita Ag2S
Calcosina Cu2S
Bornita Cu5FeS4
Galena PbS
Blenda ZnS
Calcopirita CuFeS2
Pirrotina Fe1-xS
Niquelina NiAs
Millerita NiS
Pentlandita (Fe, Ni)9S8
Cinabrio HgS
Rejalgar AsS
Estibiana Sb2S3
Pirita FeS
Cobaltina (Co, Fe)AsS
Marcasita FeS2
Arsenopirita FeAsS
Molibdenita MoS2
Hematita: sistema trigonal. Color rojizo a negro, raya roja, brillo metlico, a veces
opacado por la alteracin. Dureza 5.2. La variedad de color gris metlico se llama
especular. Puede tener origen metamrfico o hidrotermal. Es mena de hierro.
Ilmenita: sistema trigonal. Color y raya negros, cristales tabulares diseminados y brillo
metlico, dureza 5.5. Origen magmtico (pegmatitas).
Corindn: sistema trigonal. Cristales columnares prismticos. Colores variados: rojo,
azul, gris, rosado. Tiene origen magmtico (sienita) o metamrfico de contacto en rocas
aluminosas. Es mena de esmeril (color gris), rubes (color rojo- rosado) y zafiros (color
azul- celeste).
1.6. HIDRXIDOS
Brucita Mg(OH)2
Manganita MnO(OH)
Calcita: es incolora, blanca, marrn o gris, raya blanca. Cristales rombodricos, brillo
subvtreo, clivaje bueno. Dureza 3. Es efervescente al contacto con HCl. Se utiliza para
la fabricacin de cal, cemento y como roca ornamental.
Dolomita: se encuentra como agregados granulares y masa porosas. Colores blanco, gris
rosa, etc. Raya blanca. Dureza 3.5.
Malaquita: sistema monoclnico. Ocurre en formas incrustadas en masas terrosas y en
agregados fibrosos y reniformes. Colores verdes vivo, y en raya verde claro. Brillo mate
aterciopelado. Se forma en la zona de oxidacin de yacimientos de cobre. Se utiliza en
pinturas y como roca ornamental (columnas del Palacio de Catalina la Grande, en San
Petersburgo, Rusia).
1.9. NITRATOS
Nitratina (nitrato de chile) NaNO3
Nitro (salitre) KNO3
1.10. SULFATOS
Yeso: sistema monoclnico. Cristales tabulares, granulares a veces fibrosos. Raya blanca
y color balnco grisceo. Dureza 2. Es un sedimento qumico marino por evaporacin de
agua. Se utiliza en medicina y ornamentacin.
1.11. BORATOS
Brax Na2B4O5(OH)4
Otros Grupos: cromatos, arseniatos, tungstatos, molibdatos, fosfatos y vanadatos.
2. ROCAS
2.1. LAS ROCAS GNEAS
Las rocas gneas proceden de un magma original. Se entiende por magma un fluido
natural a elevada temperatura, constituido por material de roca que goza de cierta
movilidad y que es susceptible de intruir o extruir. Se supone que las rocas gneas han
PUMITA o Piedra pmez.- Roca de color claro llena de agujeros por donde salen los
gases que tena el magma.
GRANITO.- Roca de color gris, a veces rosa. Presenta granos de diferentes minerales:
cuarzo (gris claro), feldespato (blancos) y mica (negro brillante).