Topografia y Geodesia 2011 UCAN
Topografia y Geodesia 2011 UCAN
Topografia y Geodesia 2011 UCAN
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
APUNTES
TOPOGRAFA Y GEODESIA
UNIDAD DIDCTICA I
INTRODUCCIN A LA
TOPOGRAFA Y
GEODESIA
Profesor Responsable:
Julio Manuel de Luis Ruiz.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
UNIDAD DIDCTICA I
INTRODUCCIN A LA TOPOGRAFA Y
GEODESIA
1. DEFINICIN DE ESCENARIOS Y CONTENIDOS BSICOS
1.1. TOPOGRAFA Y GEODESIA
1.1.1. Forma de la tierra
1.1.2. Elementos geogrficos sobre las superficies de aproximacin
1.1.3. Referenciacin geogrfica
1.1.3.1. Figura de aproximacin esfrica
1.1.3.2. Figura de aproximacin elipsoidal
1.1.4. Redes topogrficas y geodsicas
1.2. ENCUADRE REFERENCIAL
1.2.1. Conceptos generales
1.2.1.1. Introduccin y objeto de la Topografa
1.2.1.2. Mapas, planos y cartas
1.2.1.3. Problemtica condicionada
1.2.2. Aspectos geomtricos de un plano o mapa
1.2.2.1. Escala
1.2.2.2. Tipos y clasificacin de escalas
1.2.3. Lmite de percepcin visual
1.2.3.1. Concepto
1.2.3.2. Importancia
1.2.4. Topografa en la ingeniera
1.3. LA MODELIZACIN CONVENCIONAL DEL RELIEVE
1.3.1. Levantamiento topogrfico
1.3.2. Sistemas bsicos de representacin
1.3.2.1. Sistema de planos acotados
1.3.2.2. Aplicaciones elementales
1.3.3. Explotacin de la informacin cartogrfica
1.3.3.1. Configuracin del terreno
1.3.3.2. Perfiles sobre cartografa
1.3.3.3. Aplicaciones caracterizadas
1.3.4. La problemtica de la representacin cartogrfica
1.3.4.1. Los desarrollos cartogrficos
1.3.4.2. Sistemas usuales
1.4. LECTURA DE MAPAS Y PLANOS
1.4.1. Introduccin general
1.4.1.1. Situacin cartogrfica actual
1.4.1.2. Sistemas ms utilizados de referenciacin
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
1. DEFINICIN DE ESCENARIOS
Y CONTENIDOS BSICOS
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Estudiando estas fuerzas y los potenciales que provocan se puede definir fsica y
geomtricamente la figura del geoide, que es asimilable a prolongar la superficie de
los mares en calma por debajo de los continentes. El geoide no coincide con
exactitud con la superficie real del mar, dado que los ocanos estn sujetos a
mareas y corrientes. Por esta razn, para definir al geoide se utiliza el concepto de
nivel medio del mar. Como el geoide es una superficie equipotencial, el potencial
en cualquier punto de l ser el mismo y la direccin de la gravedad en cualquier
punto de l ser perpendicular al geoide.
El geoide se ha escogido como la superficie equipotencial que corresponde al nivel
medio del mar dado que sta es una superficie con realidad fsica suficiente. Si la
Tierra tuviera una densidad uniforme y no existiese orografa consolidada, el
geoide tendra forma de esfera achatada, centrado sobre el centro de masa de la
Tierra. Pero la simplificacin no es real, dado que las variaciones de la densidad de
la Tierra provocan alteraciones en la forma del geoide. Este efecto tiene como
consecuencia que el geoide se aparta de la forma regular media de 100 m. Esta
desviacin se conoce como ondulacin o altura geoidal.
En cualquier caso, siempre ser una figura de complicada matemtica para ser
utilizada para realizar clculos, por lo que en Geodesia Geomtrica se tiende a
utilizar una superficie de referencia con estructura matemtica ms sencilla. En la
actualidad se utilizan dos figuras de aproximacin de la superficie terrestre:
- Esfera:
parmetro R (radio)
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
1910
1964
6.378.388 m.
6.378.160 m.
6.356.909 m.
6.356.775 m.
Excentricidad (e)
0,081998
0,0818
Aplanamiento ()
1/297
1/298,25
Excentricidad:
e=
Aplanamiento:
a2 b2
a
ab
a
e' =
GEOGRFICOS
a2 b2
b
SOBRE
LAS
SUPERFICIES
DE
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
10
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
11
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Latitud astronmica (): Es el ngulo que forma la vertical del lugar con
el plano del Ecuador.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
12
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
La red est materializada en el territorio por medio de los vrtices geodsicos, que
son hitos de variada tipologa, posicionados en lugares apropiados para lograr la
intervisibilidad entre ellos y que proporcionen, como dato ms representativo, la
longitud y latitud geodsicas en el centro del pilar.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
13
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
La red geodsica espaola de primer orden est configurada por tringulos de lado
medio unos 50 km., que cubre todo el territorio nacional, incluyendo las Islas
Baleares y el enganche africano que une la costa sur con Argelia y Marruecos. Los
trabajos se iniciaron hacia 1858 para confeccionar el mapa topogrfico nacional a
escala 1/50.000. Tuvo su inicio con el establecimiento de la base de Madridejos
(Toledo), medida con una regla bimetlica creada por el Militar del Cuerpo de
Ingenieros d. Carlos Ibez e Ibez de Ibero (1825-1891), autntico impulsor del
proyecto. De esta base de slo 14.662,887 m., ubicada en una zona llana y
centrada en el territorio nacional, surgi la triangulacin que permiti tomar los
datos mtricos del mencionado mapa.
El clculo de los vrtices se efectu con datum Madrid, utilizando el elipsoide de
Struve como figura de aproximacin de la tierra. En 1875 se publica la primera
hoja del Mapa Topogrfico Nacional a escala 1/50.000 (Hoja N559 de Madrid). El
trabajo finaliz noventa y cuatro aos despus con la publicacin de la ltima
hoja, constituyendo, por la poca de su realizacin, un trabajo impresionante, y
no valorado adecuadamente.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
14
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
15
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
16
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
17
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
18
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
x,y
- Altimtrica:
las
unidades
representando:
400g = 400 x 100 = 40.000c = 400 x 100 x 100 = 4.000.000cc
1 radian =
1.296.000
= 206.265"
2
1 radian =
4.000.000
= 636.620"
2
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
19
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Los mapas topogrficos dan a conocer el terreno que representan con todos sus
detalles, naturales o debidos a la mano del hombre, y son, por tanto, las
representaciones ms perfectas de la superficie de la Tierra.
Se da propiamente el nombre de plano a la representacin grfica que por la
escasa extensin de superficie a que se refiere no exige hacer uso de los sistemas
cartogrficos.
El plano representa una superficie donde se prescinde de la curvatura de la
Tierra. La relacin entre medidas en campo y medidas en el plano puede
considerarse constante.
1.2.1.3. Problemtica condicionada
Representar una porcin de la superficie terrestre en un mapa o en un plano
presenta una problemtica que se orienta en un triple sentido:
-
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
20
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
E=
l
L
siendo:
l = longitud sobre plano o mapa
L = longitud sobre terreno
denominando M a la relacin
l
resulta:
L
L
=M
l
1
=M
E
La escala grfica ordinaria se representa por una recta dividida en partes iguales,
anotando en cada una, a partir del origen, la magnitud equivalente en el terreno.
21
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
DISTANCIA EN EL TERRENO
PARA 0,2 mm. EN EL PLANO
1/500
10 cm.
1/1.000
20 cm.
1/ 2.000
40 cm.
1/5.000
1 m.
1/25.000
5 m.
1/50.000
10 m.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
22
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
23
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Un levantamiento
diferentes:
convencional
Por fotogrametra.
puede
realizarse
por
dos
procedimientos
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
24
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
25
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Los puntos de una determinada superficie que se caracterizan por tener igual
cota, respecto a un plano de comparacin, determinan una curva de nivel o
isohipsa, que tiene su representacin proyectada sobre un plano horizontal. La
diferencia de cotas entre dos curvas de nivel consecutivas se denomina
equidistancia.
Aunque no se puede definir de forma categrica, pues depende del tipo del
territorio que se pretenda representar, existe una cierta correspondencia entre la
escala del plano y la equidistancia de las curvas de nivel.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
26
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Figura Nmero 19.- Relacin usual entre escala de plano o mapa y equidistancia
Un plano o mapa queda caracterizado en alzado con las curvas de nivel. Para su
confeccin se unen puntos de igual cota. En una primera etapa se dibujan las
curvas directoras y posteriormente se intercalan las restantes, segn marque la
equidistancia.
La siguiente figura establece una informacin en planta, junto a la altitud,
respecto a un plano referencial previamente establecido. La informacin se ha
tomado en campo mediante topogrfica clsica y facilita la posterior modelizacin
del territorio.
Figura Nmero 20.- Informacin altimtrica de una nube de puntos representados en planta
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
27
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Figura Nmero 21.- Modelizacin del territorio en base a la nube de puntos anterior
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
28
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Figura Nmero 24.- Posicin altimtrica de puntos situados entre curvas de nivel consecutivas
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
29
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Figura Nmero 25.- Diversas pendientes de secciones que pasan por un determinado punto
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
30
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
31
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
32
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Escala del
perfil
horizontal
1/25.000
1/25.000
1/25.000
1/5.000
1/ 2.500
1/5.000
1/5.000
1/5.000
1/ 2.000
1/500
1/ 2.000
1/ 2.000
1/ 2.000
1/500
1/200
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
33
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
34
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
B) Perfiles transversales
Los perfiles transversales son secciones (perfiles longitudinales)
perpendiculares al eje que define la alineacin, usualmente sealados por la
posicin de los perfiles longitudinales, y constituyen la base de las
mediciones superficiales y volumtricas.
Como servirn para evaluar superficies, se dibujan a una escala uniforme.
La escala horizontal y la escala vertical coinciden. En trabajos de Ingeniera
es frecuente utilizar la escala 1/100, aunque es variable, dependiendo de la
finalidad del trabajo.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
35
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
36
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
T: superficie en terrapln.
D: superficie en desmonte.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
37
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
VT =
dT
(T1 + T2 )
2
VD =
dD
(D1 + D2 )
2
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
38
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
VD =
a
D
2
VT =
b
d a
T=
T
2
2
VD =
d D1 + D2 d D *2
d D1 + D2
D *2
+
=
+
2
2
2 D * + T * 2
2
D * + T *
VT =
d T1 + T2 d T *2
d T1 + T2
T *2
+
=
+
2
2
2 D * + T * 2 2
D * + T *
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
39
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
V =
B1 + B2
B + B3
B + Bn
h
h+ 2
h + ... + n 1
h = [B1 + 2 B2 + 2 B3 + ... + 2 Bn 1 + Bn ] =
2
2
2
2
B
B
V = h 1 + B2 + B3 + ... + Bn 1 + n
2
2
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
40
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
V = h 1 + B2 + B3 + ... + Bn 1 + Bn
2
V = h [B1 + B2 + B3 + ... + Bn 1 + Bn ]
relacin que puede utilizarse como resultado aproximado.
H) Clculo de desmontes por estratos horizontales
De igual manera que en el caso de un embalse, se puede obtener el
volumen en desmonte de un determinado territorio.
1.3.4. LA PROBLEMTICA DE LA REPRESENTACIN CARTOGRFICA
1.3.4.1. Los desarrollos cartogrficos
Dado que las superficies de aproximacin de la tierra, esfera y elipsoide no son
desarrollables, se utiliza el sistema de proyectar desde un lugar determinado los
puntos situados en la superficie de aproximacin sobre una superficie que sea
desarrollable: plano, cilindro y cono.
Las proyecciones geomtricas se denominan de la siguiente forma, segn la
situacin del punto de proyeccin: gnomnica, estereogrfica, escenogrfica y
ortogrfica.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
41
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
42
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Proyeccin conforme.
En Espaa, comprendida entre los husos 28, 29, 30 y 31, se adopta como huso
fundamental el 30. Con el fin de trabajar con coordenadas positivas en el territorio
peninsular se retranquea el meridiano central del huso 30, 500 km. hacia el
Oeste.
1.4. LECTURA DE MAPAS Y PLANOS
1.4.1. INTRODUCCIN GENERAL
1.4.1.1. Situacin cartogrfica actual
En la produccin cartogrfica intervienen organismos y entidades que se encargan
de poner a disposicin de los usuarios interesados la informacin geogrfica
bsica para los diversos cometidos de aplicacin. Sin carcter exhaustivo se
pueden discretizar los actuales productores de cartografa topogrfica de la forma
siguiente.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
43
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Ortoimgenes.
Mapas temticos
magntico, etc.).
(sismoestructural,
sismotectnico,
gravimtrico,
b) Cartografa militar
Es la realizada para ser utilizada fundamentalmente para fines militares. Se forma
y se produce en el Servicio Geogrfico del Ejrcito (SGE). La cartografa militar
est muy imbricada con la civil y en la actualidad es de libre difusin en la mayor
parte de las escalas producidas. Entre las publicaciones ms caracterizadas del
SGE, para usos en ingeniera, destacan:
-
c) Cartas marinas
Este tipo de cartografa tiene el objetivo de proporcionar al navegante la
informacin nutica necesaria para facilitar una navegacin segura. Se forma en
el Instituto Hidrogrfico de la Marina (IHM). La labor cartogrfica se fundamenta
en los levantamientos hidrogrficos con buques especializados. Las cartas de
mayor inters para la ingeniera son las siguientes:
-
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
44
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
d) Mapas aeronuticos
Son realizados por el Servicio Cartogrfico y Fotogrfico del Aire. Confecciona
planos a escala 1/2.000 de las reas de influencia de los aeropuertos. La principal
obra cartogrfica es el Mapa Aeronutico de Espaa a escala 1/1.000.000.
B) Cartografa producida por organismos a nivel regional o local
Existen multitud de organismos o entidades que en la actualidad estn realizando
cartografa. En general, predominan las siguientes variedades de planos:
-
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
45
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
46
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
47
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
48
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
49
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Otros datos hidrogrficos que tambin suelen incluir los mapas topogrficos son:
manantiales, pozos, fuentes, estanques, albercas, abrevaderos, salinas, etc.
1.4.2.4. Vegetacin y usos del suelo
Los datos ms variables de incluir en un mapa o plano son los relativos a la
vegetacin y a los cultivos. Grafiar los usos agrarios del suelo resulta difcil dada
la gran variabilidad de datos a incluir. Los principales problemas de la
representacin son los siguientes:
-
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
50
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Figura Nmero 57.- Signos convencionales para cultivos y usos de suelo del MTN25
Vrtices geodsicos.
Canteras y minas.
Molinos.
Centrales elctricas.
Lneas elctricas.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
51
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
52
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
53
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Herramientas de medida.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
54
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
2. INCERTIDUMBRE EN LA
MEDIDA. APLICACIN A LA
TOPOGRAFA Y GEODESIA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
55
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
56
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
57
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Pr[x X x + x ] =
x + x
f (t )dt
F ( x ) = FX ( x ) = Pr( X < x )
Igual a la probabilidad de que X tome valores ms pequeos que x. Las
funciones continuas de distribucin se pueden poner en la forma:
F ( x) =
siendo
f (t )dt
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
58
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
M ak = ( x a ) k f ( x )dx
R
M 01 = E ( X ) = = xf ( x )dx
b) Varianza.
a ... la media y k=2
2 = ( x ) 2 f ( x )dx
1
f ( x) =
e
2
( x )2
2 2
z=
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
59
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
1 2
e
2
f ( x) =
P=P[z1,96] (probabilidad
p=0,975=97,5%).
correspondiente al percentil
z(P)=1,96:
P=P[z>1,96]=1-0,975=0,025:p=2,5%
z=
4,1 2
= 1,4
1,5
P( z 1,4) = 0,9192
Tabla de la distribucin NORMAL N(0,1) de GAUSS
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
60
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
61
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Poblacin de tamao N:
__
__
1 n
xi
n i =1
__
1 n
(
x
i x )2
n 1 i =1
M 10 y x (poblacin y muestra).
M 2media 2, S2 (poblacin y muestra).
Segn unos u otros sean conocidos se establece el oportuno contraste, dado que
__
x=
1
N
i =1
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
62
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
S =
i =1
__
( xi x ) 2
N 1
ec =
__
i =1
( xi x ) 2
= S2
N 1
X = N ( x , x2 )
Y = N ( Y , Y2 )
Z = N ( 1 + 2 , 12 + 22 )
de lo que se deduce:
2 = x + y
z2 = x2 + y2
En la mayor parte de los trabajos topogrficos la medida final suele obtenerse
como una composicin o suma de varias mediciones intermedias. Considerando
que cada una de las medidas intermedias son variables aleatorias normales, la
medida final, como composicin de una coleccin de variables aleatorias normales,
ser tambin normal, siendo:
( m1 , m2 , m3 ,..., mn )
por la reproductividad de la variable normal, el error medio cuadrtico se
obtendr:
(e )
(e )
1 2
c
12
2 2
c
22
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
63
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
(e )
n 2
c
(e )
f 2
c
n2
ecf = ec
(e )
i 2
c
i =1
x1 , x2 , ... , xn
la media ser:
n
__
x=
i =1
enm =
1
n
(e ) + (e )
1 2
c
2 2
c
+ ... + (ecn )
donde ec2 es el valor de cada observacin, que a priori es desconocido, pero que
puede ser acotado por el valor del error medio cuadrtico:
eci ec
De aqu toma el error medio cuadrtico de la media su verdadera expresin:
ecm =
1
n
(e )
i =1
e
1
n
2
n(ec ) = ec
= c
n
n
n
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
64
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
y=
1
n
es de la forma:
x i ec
Medida aislada:
__
x ecm
Valor ms probable:
donde:
x x
i =1
n 1
n
ec =
ecm =
ec
n
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
65
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Pi
( e i +1 ) 2
= ci 2
Pi + 1 ( ec )
Los pesos son nmeros arbitrarios pero con una estrecha relacin entre ellos. Es
habitual asignar peso unidad al de mayor error medio cuadrtico. La media
ponderada es:
n
P L + P2 L2 + ... + Pn Ln
Lm = 1 1
=
P1 + P2 + ... + Pn
P L
i
i =1
n
i =1
precisin ..
ec
El valor ms probable .
precisin ..
ecm =
ec
n
ec
P1
ec = ecm1 P1
Para n = P2 ...ecm 2 =
ec
P2
ec = ecm 2 P2
ecm1 P1 = ecm 2 P2
ecm1
=
ecm 2
P2
P1
(e )
(e )
m1 2
c
m2 2
P2
P1
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
66
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
MTODO I
MTODO II
21,27 m.
20,84 m.
22,35 m.
20,94 m.
21,64 m.
21,69 m.
21,15 m.
21,30 m.
Calcular:
a) Valores ms probables.
b) El error medio cuadrtico de una medicin aislada.
c) El error mximo.
d) El error medio cuadrtico de las medias.
e) Precisin de cada medida.
f)
g) Media ponderada.
h) Error en la media ponderada.
RESOLUCIN
a) Valores ms probables.
Equipo I: I =
Equipo II: II =
21,27
0,3325
0,1106
22,35
-0,7475
0,5588
21,64
-0,0375
0,0014
21,15
0,4525
0,2048
=21,6025
0,8756
ecI =
0,8756
= 0,54
3
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
67
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
21,27 0,54
EQUIPO II
20,84
0,3525
0,1243
20,94
0,2525
0,0638
21,69
-0,4975
0,2475
21,30
-0,1075
0,0116
=21,1925
0,4472
ecII =
0,4472
= 0,3860
3
20,84 0,39
c) El error medio cuadrtico de las medias.
Equipo I.
ecmI =
0,54
= 0,270
4
ecmII =
0,386
= 0,193
4
Equipo II.
0,54
0,27
0,3860
0,1930
Equipo II.
P1 =
1
= 13,717.....1
0,27 2
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
68
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
P2 =
f)
1
= 26,846.....1,957
0,1932
Media ponderada.
Mp =
Mi
Pesos
21,331
21,6025
-0,2715
0,0737
21,331
21,1925
+0,1385
0,0912
1,957
*
emp
=
2 Pi
=
( n 1)Pi
0,9
0,95
0,99
1,64
1,96
2,58
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
69
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
x N , 2
__
, por lo tanto,
__
z=
x
N [0,1]
/ n
x
t n 1
s/ n
Esta es la forma usual de obtener los intervalos de confianza, que estn definidos
para cada uno de los niveles de confianza.
Poblacin Normal con 2 conocida:
__ __
x z 1 2 n , x + z 1 2 n
a)
__
S __
S
x t n1 1 2 n , x + t n1 1 2 n
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
70
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
SUPUESTO PRCTICO
Se quiere determinar la flecha en el punto central de una viga cargada con 3 t.
Para ello se realizan 12 ensayos, obteniendo los siguientes resultados (mm.):
1,01 / 1,04 / 0,74 / 0,88 / 0,90 / 1,32 / 1,21 / 1,17 / 1,31 / 1,06 / 1,15 / 1,12
Encontrar el intervalo de confianza de la media poblacional para un nivel de
confianza del 95%.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
71
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
RESOLUCIN
__
x = 1,08
S = 0,175
1 = 0,95 = 0,05 1
= 1 0,025 = 0,975
1,08 2,201
0,175
12
(1,08 0,111)mm.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
72
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Aleatoria:
Sistemtica:
Combinada:
c2 = a2 + s2
Expandida:
E = k c
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
73
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
S i2 =
1
1
[ViVi ]
( xi x ) 2 =
n 1
n 1
( n 1) S12 = [V1V1 ]
( n 1) S 22 = [V2V2 ]
( n 1) S 32 = [V3V3 ]
[VV ] = (n 1) Si2
1=1
1/ 2
siendo [VV] la suma de los cuadrados de los residuos de todas las series.
S DIN
(
n
1
)
Si2
(
n
1)
1/ 2
2
Si
= 1
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
74
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
SUPUESTO PRCTICO
Para establecer la precisin de un distancimetro al evaluar una distancia en
unas circunstancias concretas se realizan cinco series, con los datos siguientes
(distancias geomtricas evaluadas):
A
1.743,243
1.743,230
1.743,232
1.743,248
1.743,244
1.743,232
1.743,237
1.743,248
1.743,231
1.743,241
1.743,235
1.743,245
1.743,239
1.743,237
1.743,236
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
75
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
S i2
S =
= 6,9 mm.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
76
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
3. FUNDAMENTOS DE
ASTRONOMA GEODSICA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
77
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
78
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
79
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
El plano perpendicular al eje del mundo que pasa por el centro de la esfera celeste
se denomina ecuador celeste.
Los crculos mximos originados por la interseccin de la esfera celeste con los
planos que contienen a la recta PP se denominan meridianos celestes y los
crculos menores interseccin de la esfera celeste con los planos paralelos al
ecuador se denominan paralelos celestes.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
80
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
81
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
82
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
83
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
84
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
85
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
86
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
87
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Altura (h): Es el arco medido sobre el vertical del astro desde el horizonte
al astro, puede ser positiva o negativa segn el astro est por encima o
debajo del horizonte. Otra manera de dar esta coordenada es por la
distancia cenital Z, siendo Z=90o-h.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
88
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
89
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Este sistema posee una relacin de ventajas e inconvenientes entre los que
destacan:
-
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
90
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
91
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
COORDENADAS
ANOTACIONES
ORIGEN
SENTIDO
Acimut
Sur
Retrgrado
Altura
Horizonte
Hacia el cenit
o nadir
Angulo horario
Declinacin
Ecuador
Hacia los
polos
Ascensin recta
Punto Aries
Directo
Declinacin
Ecuador
Hacia los
polos
Longitud
eclptica
Punto Aries
Directo
Eclptica
Hacia los
polos de la
eclptica
HORIZONTALES
E. HORARIAS
Meridiano
Sup.
E. ABSOLUTAS
ECLIPTICAS
Latitud
eclptica
Retrgrado
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
92
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
93
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
sen1" =
1UA
1UA
DET =
206265UA
T
sen1"
DE
1 ps = 206.265UA = 3,27 AL
pudiendo establecer:
kpc = 3.270 AL
mpc = 3.270.000 AL
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
94
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
1.400.000 km.
- Masa comparativa:
332.946 (T=1)
- Temperatura:
6.000o C y 15.000.000o C
- Gravedad:
27,9 (T=1)
- Consumo de combustible:
Alrededor del sol giran los planetas rocosos (telricos) y los gigantes gaseosos
(jovianos). Los radios de las esferas de aproximacin son los siguientes:
- Sol:
700.000 km.
- Mercurio:
2.439 km.
- Venus:
6.051 km.
- Tierra:
6.370 km.
- Marte:
3.393 km.
- Jpiter:
70.492 km.
- Saturno:
60.268 km.
- Urano:
25.559 km.
- Neptuno:
24.764 km.
- Plutn:
1.150 km.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
95
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
DISTANCIA AL SOL
PLANETAS
DENSIDAD
GRAVEDAD
MASA
Agua (l.)
(T=1)
(Tierra 1)
0,33
5,44
0,28
0,05
105
0,7
5,25
0,88
0,8
150
5,5
225
1,5
3,95
0,38
0,1
800
5,333
1,33
2,3
318
16
1500
10
0,75
0,92
95
18
2900
19,333
1,29
0,79
15
15
4500
30
1,64
1,1
17
6000
40
2,1
0,04
0,0025
(Millones
km)
UA
50
SATLITES
La tierra gira alrededor del sol con una velocidad media de 29,8 km/seg. (107.280
km/h) con un movimiento simultneo de rotacin que representa en el ecuador
una velocidad tangencial de 1.670 km/h.
3.3.4. EL DIAGRAMA HR
El primer intento de catalogar estrellas tomando como parmetro diferenciador su
luminosidad se debi a Hiparlo de Nicea (siglo II a.C.). Su catlogo estelar de 850
estrellas sirvi de base para la ampliacin y reforma de datos realizada por
Claudio Tolomeo (siglo II d.C.). Su obra Almagesto reorganiza la astronoma
conocida hasta entonces e incrementa el nmero de cuerpos celestes catalogados.
Durante ms de mil aos fue considerado el mejor catlogo de Astronoma,
dividiendo las estrellas en seis clases: las ms brillantes eran las de magnitud uno
y las menos de magnitud seis.
El diagrama de Hertzsprung y Russel (diagrama HR) es uno de los mtodos que
sirve para relacionar la temperatura y la luminosidad de una estrella. En 1913, un
astrnomo holands, Ejnar Hertsprung (1873-1967) y otro estadounidense, Henry
Norris Russel (1877-1957), obtuvieron independientemente el grfico que sirve
para comprender la evolucin de la vida de las estrellas.
Segn su espectro, las estrellas se clasifican en siete tipo: 0 (las ms calientes), B,
A, F, G, K, M (las menos calientes). La magnitud absoluta (luminosidad intrnseca)
proporciona el dato de la energa que emite, siendo preciso conocer la distancia a
la tierra. Por definicin, se establece un valor estndar: distancia 10 parsec (32,6
AL). La magnitud aparente ma, magnitud absoluta mA y distancia d estn
relacionados por sencillas expresiones de tipo logartmico.
El diagrama relaciona la temperatura en oC (eje de abscisas) con la luminosidad,
es decir, la magnitud absoluta (eje de ordenadas).
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
96
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
97
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Alumbrado.
Emisoras de radio.
Establecimiento de industrias.
Limitacin de actividades.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
98
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
1 km/seg.
Luna:
Tierra:
30 km/seg.
Tierra:
108.000 km/h.
972.000 km/h.
Sol:
270 km/seg.
Sol:
Va Lctea:
500 km/seg.
Va Lctea:
3.600 km/h.
1.800.000 km/h.
c) Aspectos curiosos
- centauri: estrella ms cercana al sol, encontrndose a 38 billones de km.
- Enana blanca: tiene la masa del sol y el radio de la tierra.
- Estrella de neutrones: tiene la masa del sol y pocos km. de radio.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
99
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
APUNTES
TOPOGRAFA Y GEODESIA
UNIDAD DIDCTICA II
INSTRUMENTOS
TOPOGRFICOS
Profesor Responsable:
Julio Manuel de Luis Ruiz.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
UNIDAD DIDCTICA II
INSTRUMENTOS TOPOGRFICOS
JUSTIFICACIN
1. MEDIDAS ANGULARES
1.1. DESCRIPCIN GENERAL DE UN GONIMETRO
1.1.1. ngulos en el plano horizontal y ngulos en el plano vertical
1.1.2. Partes esenciales de un gonimetro
1.2. EL TEODOLITO PTICO
1.2.1. Partes esenciales de un teodolito ptico
1.2.2. Clasificacin de los teodolitos pticos
1.2.3. Utilizacin del teodolito
1.2.4. Parmetros representativos de un teodolito
1.2.5. Comprobaciones y correcciones
1.3. LA BRJULA
1.3.1. El campo magntico terrestre
1.3.2. Tipos de brjulas
1.3.3. Comprobaciones y usos
1.4. EL TEODOLITO ELECTRNICO
1.4.1. Medicin electrnica de ngulos
1.4.2. Sistemas de evaluacin de ngulos
1.5. ERRORES EN LAS MEDIDAS ANGULARES
1.5.1. Errores sistemticos y accidentales
1.5.1.1. Error de verticalidad
1.5.1.2. Error de direccin
1.5.1.3. Error de puntera
1.5.1.4. Error de lectura
1.5.1.5. Error total
1.5.2. Mtodos para aumentar la precisin
2. MEDIDA DE DISTANCIAS
2.1. MEDIDA DIRECTA DE DISTANCIAS
2.1.1. Introduccin
2.1.2. Cintas mtricas y reglas
2.1.3. Hilos nvar
2.2. MEDIDA INDIRECTA DE DISTANCIAS POR MTODOS ESTADIMTRICOS
2.2.1. Fundamento de la estadia
2.2.2. Anteojos estadimtricos. El taqumetro
2.2.2.1. Aspectos diferenciadores
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
JUSTIFICACIN
La topografa tiene por objeto fundamental obtener representaciones del territorio
y para ello trata de determinar la posicin espacial de los puntos que
geomtricamente definen el propio territorio. En el ambiente coloquial a las
representaciones del territorio se les denomina planos y a la posicin espacial
coordenadas. As, una vez determinado el conjunto de coordenadas de una nube
de puntos, la obtencin del plano se suele considerar ms un problema de
delineacin que topogrfico.
Por tanto, el objetivo de la topografa es obtener las coordenadas de un conjunto
de puntos, generalmente cuantioso, y para ello se hace necesario establecer un
sistema de referencia que permita realizar diferentes trabajos topogrficos con un
nico sistema de coordenadas en toda la zona objeto de representacin. Tal y
como se analiz en la unidad didctica anterior, los sistemas de referencia
utilizados en topografa suelen ser tridimensionales, estableciendo para ello tres
ejes cartesianos y un origen de coordenadas, que se pueden materializar en el
terreno en base a la ubicacin en el territorio de puntos de coordenadas conocidas
e intervisibles, que viene a constituir lo que en geodesia se denominan marcos de
referencia, cuya mnima expresin en topografa es la base topogrfica.
En base a dos puntos de coordenadas conocidas e intervisibles (una base
topogrfica), la topografa convencional procede de forma general bajo el siguiente
procedimiento para obtener las coordenadas de un punto y, por tanto, extensible a
todos los puntos que se deseen calcular. Si se analiza la siguiente figura, en la que
se pretende analizar una observacin estrictamente altimtrica:
D AB = Dg AB sen V AB
z A + t AB + i A = z B + mB
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
t AB = D AB cot g V AB
z B = z A + D AB cot g V AB + i A m B
x B = x A + D AB sen AB
y B = y A + D AB cos AB
Cabe resear que en la tercera unidad didctica se profundiza en los mtodos o
procedimientos existentes para obtener mayor rendimiento al procedimiento
general descrito anteriormente, que simplemente pretende justificar que para
determinar las coordenadas de un conjunto de puntos en un sistema referencial al
margen de la base topogrfica, se hace necesario un instrumental que permita
determinar ngulos en el plano horizontal y vertical (H y V), distancias
geomtricas o reducidas (D Dg) y alturas (i,m,zE), siendo ste el motivo por el que
la presente unidad didctica se estructura en tres captulos: las medidas
angulares, las medidas distanciomtricas y la medida de alturas.
Destacar que debido al carcter introductorio de esta asignatura, no se van a
acometer el desarrollo y fundamento de diversos instrumentos que actualmente se
estn utilizando en el mbito de la topografa clsica, postergndolo para
asignaturas posteriores. Entre este instrumental se encuentran:
1.- Estaciones robotizadas.
2.- Sistemas de Posicionamiento Global (GPS).
3.- Combinacin entre estaciones topogrficas y GPS.
4.- Sensores de captura masiva de datos:
. Aerotransportados (Lidar).
. Terrestres (lser escner).
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
1. MEDIDAS ANGULARES
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
( )
( )
( )
( )
( )
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
( ) ( )
( ) ( )
( )( )
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Eje de colimacin: Es la recta que une el centro ptico del objetivo con el
centro de la cruz filar del retculo.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Tambin se puede determinar por diferencia de lecturas entre los dos puntos
considerados sin necesidad de ubicar el origen de ngulos del limbo horizontal en
el punto origen de la medicin.
L1R = L1o l oR
La medicin de un ngulo en el plano vertical se realiza a partir del origen
considerado, haciendo puntera en el punto a visar. La iniciacin es automtica o
a travs del calado de un nivel, siendo el caso ms usual los gonimetros con
origen de ngulos en el plano vertical situado en el cenit.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
10
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Los grados de libertad definidos permitirn determinar las lecturas con ayuda de
nonius, en un principio, y de micrmetros pticos en la actualidad, aumentando
la precisin y la rapidez de lectura, aligerando de peso a los instrumentos.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
11
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Adems de las partes enumeradas, los teodolitos disponen de niveles, que pueden
ir colocados sobre los muones del eje horizontal (nivel caballero), sobre la alidada
acimutal, sobre el eclmetro y sobre el anteojo. Usualmente no llevan ms que uno
o, como caso excepcional, dos.
Los elementos accesorios de un teodolito son:
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
12
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
13
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
El eje principal del aparato debe coincidir con la vertical del lugar. Todos
los niveles estarn calados para asegurar esta circunstancia.
En
cualquier caso, la graduacin de los limbos puede ser centesimal o
sexagesimal.
1.2.3. UTILIZACIN DEL TEODOLITO
A) Puesta en estacin y nivelacin
Al situar el aparato en un punto del terreno para efectuar una observacin, su eje
principal debe ser coincidente con la vertical del lugar y pasar por el punto A de
estacin, utilizando la plomada normal o la plomada ptica.
Esta operacin va sincronizada con la correcta nivelacin del instrumento por
medio de tres tornillos de nivelacin, situados sobre la plataforma nivelante.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
14
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
B) Observacin
Tras la nivelacin se realiza la observacin a los diferentes puntos, cerrando en el
punto primero. Esto se denomina vuelta de horizonte, pudiendo comprobar el
error de arrastre.
A continuacin se efecta la vuelta de campana, girando acimultamente 200g
(180o) y volviendo a observar al punto, efectuando una nueva vuelta de horizonte,
pero esta vez en sentido contrario. Las lecturas en las diferentes vueltas deben
concordar con una diferencia de 200g (180o), salvo el error en la lectura. La lectura
de punto es el promedio, eliminando previamente la diferencia 200g (180o).
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
15
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
16
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Estas lecturas, para el teodolito ptico, son independientes del sistema utilizado
para hacer puntera: estada horizontal, estada vertical, prisma sobre jaln, diana
de puntera, punto genrico, etc. Los sistemas pticos captan los valores
angulares del punto observado y se traducen en un valor concreto. Los
mecanismos de lectura en los micrmetros dependen de los fabricantes de
instrumentos, los cuales disean dichos micrmetros con el objetivo de simplificar
al mximo las lecturas.
1.2.4. PARMETROS REPRESENTATIVOS DE UN TEODOLITO
Entre las especificaciones tcnicas que caracterizan a un teodolito destacan, por
su participacin en las relaciones que regulan los errores sistemticos, los
siguientes: sensibilidad del nivel, aumentos del anteojo y apreciacin.
A) Sensibilidad del nivel
Evala la coincidencia entre la direccin del eje principal del aparato y la vertical
del lugar, una vez que el nivel trico, el de precisin, se encuentra calado.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
17
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
m1 m2
D
s=
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
18
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
1.3. LA BRJULA
1.3.1. EL CAMPO MAGNTICO TERRESTRE
La existencia del campo magntico terrestre es conocida y ha sido analizado en
otras disciplinas. La tierra se comporta como un imn esfrico con polos
magnticos prximos a los polos geogrficos.
Una aguja imantada toma en cualquier lugar de la tierra una direccin bien
determinada, formando un diedro las direcciones del plano vertical que pasa por
ella y el plano meridiano, denominado declinacin magntica.
La aguja est constituida por dos mitades. La parte Norte, que se dirige al norte (el
Norte magntico acta como Sur actualmente), y la parte Sur, que lo hace al sur.
Cuando la parte Norte queda al Oeste de la meridiana, la declinacin magntica se
dice que es occidental o negativa, mientras que si queda al Este, la declinacin es
oriental o positiva.
Las lneas que unen puntos de igual declinacin magntica se denominan
isgonas, y la isgona de valor cero se denomina gona o lnea agnica.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
19
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
20
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Carta de isgonas.
b)
Carta de isdinmicas.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
21
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Carta de isoclinas.
Brjulas de limbo fijo: La aguja gira con el anteojo, estando el limbo fijo
y unido a un imn y, por lo tanto, se orienta de forma automtica.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
22
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
23
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Para cualquier par de vrtices geodsicos se verifica que el ngulo formado por la
direccin del norte de cuadrcula y la direccin de los vrtices se evala de la
forma:
ij = arc tg
x j xi
y j yi
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
24
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
0V = arc tg
x1 x0
y1 y 0
0V = arc tg
x 2 x0
y2 y0
0V = arc tg
x 4 x0
y4 y0
Declinacin =
(R
) (
) (R
i )
i =1
i el
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
25
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
26
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
= n o +
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
27
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
28
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
S
y para
12
S
.
3
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
29
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
p respecto a la
sen d =
ee + e p
D
d =
ee + e p
D
d =
d =
ee + e p
D
ee + e p
D
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
30
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
k
4A
1 +
, siendo k
A 100
una constante que depende de la ptica de las lentes cuyos valores mximos para
observaciones acimutales son 30cc 10 y para centesimales 150cc 50.
1.5.1.4. Error de lectura
En cualquier caso de lectura angular de un instrumento topogrfico, el error de
lectura viene dado por los 2/3 de la apreciacin del aparato:
2
3
L < a
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
31
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
TH < V2 + p2 + d2 + 12
B) Error total para una observacin cenital
TC < V2 + p2 + 12
1.5.2. MTODOS PARA AUMENTAR LA PRECISIN
Uno de los mtodos usuales en topografa para aumentar la precisin de la
medicin es la repeticin de la observacin. En la evaluacin de las medidas
angulares es necesario acotar este extremo, pues no es rigurosamente cierto en un
contexto global.
Con la repeticin de medidas, el error de verticalidad y el error de direccin no
experimentan mejora en la precisin. El primero por depender de un parmetro
ajeno al sistema de observacin (sensibilidad del aparato), y el segundo por
depender del modo en que se estaciona el aparto y se coloca la puntera. Si el
doblete estacin-puntera est mal posicionado, aunque se repita la medicin no
se gana precisin. En cualquiera de los dos casos, es preferible volver a realizar
completamente el proceso: estacionar, colocar el sistema de puntera y observar.
El error de lectura y de puntera queda mejorado, dado que es usual en medidas
angulares de cierta repercusin en el trabajo global hacer una nueva puntera y,
por lo tanto, una nueva lectura, leyendo en otro lugar del limbo, realizando la
vuelta de campana del teodolito, tal y como qued descrita en un apartado
anterior.
Este procedimiento de mejorar el error angular total de una medida angular de la
forma definida se denomina regla de Bessel.
. Primera lectura angular:
l1
l2
. Error de puntera:
l1 + l 2
2
p = f ( A)
1
2
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
32
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
l = f (a)
. Error de lectura:
1
2
siendo
f(A) y f(a) las expresiones funcin del aumento y apreciacin del
instrumento analizado anteriormente.
SUPUESTO PRCTICO
Para realizar una campaa de observaciones angulares se utiliza un teodolito Wild
T-2, que tiene las siguientes especificaciones tcnicas:
. Aumentos:
30
. Sensibilidad:
20
. Apreciacin:
V =
1
20
S=
= 1,7"
12
12
D =
0,025
206265 = 3,4"
1500
P =
k
4 A 10 120 1
= 0,52"
1 +
=
1 +
A 100 30 100 2
L =
2
1
a 1
a
= = 0,5"
2 2
3
2
1
3
V = S =
20
= 6,7"
3
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
33
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
P =
k
4 A 50 120 1
= 2,6"
1 +
=
1 +
A 100 30 100 2
2
3
L = a
1
2
a 1
= = 0,5"
2 2
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
34
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
2. MEDIDA DE DISTANCIAS
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
35
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Longitud de la cinta:
Peso por unidad lineal:
Coeficiente de dilatacin:
Mdulo de elasticidad:
l
P
En una determinada medida hay que corregir los efectos provocados por la falta de
nivelacin y de alineacin, y por los efectos catenaria, trmicos y ocasionados por
la lectura.
Si se necesita obtener mayor precisin en la medida directa de distancia es
necesario utilizar otro tipo de instrumental, como las reglas o reglones. Este
equipo est compuesto, al menos, por dos reglas, que se colocan alineadas y
niveladas sobre unos soportes adecuados. Los espacios entre las reglas se pueden
evaluar, obtenindose errores relativos prximos al valor 1/10.000.
Estas reglas, inicialmente de madera, se han utilizado en su variedad metlica. La
ms conocida ha sido la regla bimetlica, diseada por Ibez de Ibero. Tena una
longitud de 4 m. y con ella se evalu la distancia de la base de Madridejos, que
sirvi para determinar el tringulo inicial de la Red Geodsica Espaola. Con ella
se midieron los 14.657 m. de longitud entre el vrtice de Bolos y el de Carboneras.
La medicin fue realizada en 1858. La base se midi en cinco tramos, y
comprobaciones posteriores otorgaron precisiones absolutas inferiores a 3 mm.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
36
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Correccin
Correccin
Correccin
Correccin
Correccin
por alineacin.
por inclinacin.
por elasticidad.
por dilatacin.
por catenaria.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
37
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
D=
D=
L=KL
D=
L
l
K1
l
D=
L
= K2
l
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
38
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
39
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
D= L
L
l
K=
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
40
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
41
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Dg = K L sen V
D = K L sen 2V
(Dg I ).
B
A
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
42
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
cot g V
B
A
t AB
= B t AB = D AB cot g V AB
DA
m B + Z AB = t AB + i A
despejando el valor del desnivel entre los puntos A y B:
Z AB = t AB + i A m B
Si la lectura a la puntera se hiciese a una altura de mira mB tal que mB=iA,
resultara una relacin ms sencilla:
Z AB = t AB
Si el terreno fuera descendente, la relacin permanecera inalterada.
t AB = D AB cot g V AB
como la cotangente del ngulo cenital es negativa, t es un valor negativo.
Z AB = t AB + i A m B
Esta expresin del desnivel es general, obteniendo el valor del desnivel con su
signo.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
43
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
44
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
x AB = D AB sen AB
y AB = D AB cos AB
z AB = t AB + i A m B
Las coordenadas de B sern:
x B = x A + x AB = x A + D AB sen AB
y B = y A + y AB = y A + D AB co s AB
z B = z A + z AB = z A + t AB + i A m B
SUPUESTO PRCTICO
Dada la libreta taquimtrica, obtener las coordenadas del punto B sabiendo las
coordenadas de A (1.000, 1.000, 100) y que el origen de ngulos horizontales es el
eje de ordenadas de la representacin. Los ngulos verticales son cenitales y
ambos estn expresados en graduacin centesimal.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
45
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
x B = x A + x AB = 812,845
y B = y A + y AB = 1066,081
z B = z A + z AB = 112,293
2.2.4. TAQUMETROS AUTORREDUCTORES
El tratamiento de los datos captados en campo para la obtencin de las
coordenadas de un determinado punto origina gran trabajo en gabinete. Para
rentabilizar
este
proceso
aparecieron
los
taqumetros
denominados
autorreductores, que permiten determinar directamente el valor de la distancia
reducida, e incluso el valor del desnivel entre el punto estacin y el punto
puntera, para una altura de mira igual que la altura del aparato.
El fundamento del taqumetro autorreductor tiene su origen en un sistema de
variacin de la separacin de los hilos del retculo para cada pendiente,
configurando un estadmetro que tiene los hilos del retculo adaptables para cada
pendiente, evaluando no solo la distancia reducida directamente, sino tambin el
desnivel.
De igual forma que los taqumetros normales, los autorreductores han perdido
toda su vigencia.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
46
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
47
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
tg
b2
D AB
D AB =
b
cot g
2
2
D AB = cot g
D AB =
cot g
2
2
D A' B =
cot g
2
2
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
48
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
D=
cot g
2
2
dD =
b
b
2 1
2
d
1 + cot g
d = 1 + cot g
2
22
4
2
b b D 2
b b
d
dD = + cot g 2 d = +
2
4
4 4
4
pasando a extremos de errores absolutos, y suponiendo b=2, resulta:
1 D2 H
eD = +
T
2
2
despreciando la primera parte del parntesis frente a la segunda:
eD =
D2 H
T
2
siendo:
eD = error absoluto en la medicin de la distancia
D = distancia reducida
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
49
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
D 2 TH
eD =
n
2 636620
siendo:
eD = error absoluto en la medida total
Tramos
Longitud
por tramo
Error absoluto
por cada
tramo
Error absoluto
total en la
medicin
Error relativo
total en la
medicin
1.000 m.
4,712 m.
4,712 m.
1/212,2
500 m.
1,178 m.
1,666 m.
1/600,2
250 m.
0,295 m.
0,589 m.
1/1.697,6
125 m.
0,074 m.
0,208 m.
1/4.801,7
10
100 m.
0,047 m.
0,149 m.
1/6.711,4
15
75 m.
0,025 m.
0,097 m.
1/10.309,27
20
50 m.
0,0117 m.
0,053 m.
1/18.867,92
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
50
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
D AB = cot g
2 D C = D B + D C = cot g 1 + cot g 2
A
B
2 A
2
2
C
DB = cot g
2
El error absoluto total ser:
[e ] = (D )
2
B 2
A
B
D A
TA [e D ]CB =
(D )
C
B
A
T
[eD ]CA =
2.3.
MEDIDA
INDIRECTA
ELECTROMAGNTICOS
eD
DE
B2
A
+ eD
C2
B
DISTANCIAS
POR
MTODOS
La onda portadora crea una cinta mtrica con divisiones conocidas que permite
efectuar la medicin. La idea de medir distancias utilizando radiaciones
electromagnticas tuvo su origen en las investigaciones realizadas para determinar
la velocidad de la luz.
En 1849, Fizeau estableci un sistema para determinar la velocidad de la luz,
conociendo la distancia. Basndose en este experimento, cien aos ms tarde, el
geodesta Bergstrand dise un aparato utilizando medios electrnicos para la
determinacin de la velocidad de la luz. Con posterioridad se emple para
determinar distancias una vez conocida la velocidad de la luz.
En la actualidad, los aparatos que evalan distancias
electromagnticos se clasifican segn el tipo de onda portadora:
por
mtodos
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
51
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Los distancimetros suelen emplear ondas infrarrojas generadas por LED (diodos
emisores de luz) de arseniuro de galio, que emiten a temperatura ambiente.
El logro de evaluar la distancia de forma sencilla y precisa ha supuesto para la
topografa y la geodesia el avance ms significativo jams logrado, provocando, sin
duda, el establecimiento de una nueva etapa: la etapa de la distanciometra
electrnica. Atendiendo al tipo de modulacin, pueden ser:
-
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
52
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
B) El telurmetro
Consta de dos unidades idnticas, el mster y el remoto, aunque en el mster va a
ser en el que se van a efectuar las lecturas de medidas. El mster emite una onda
portadora de alta frecuencia (de 7,5 a 10 MHz) controlada por cristales de cuarzo,
regulados termostticamente. La onda portadora lleva la frecuencia patrn hasta
el remote (al ser de mayor frecuencia es menos susceptible de dispersin y se
necesita menos energa para su transmisin), desde donde es devuelta con una
nueva portadora, comparndose en el mster las fases de salida y llegada. Con
varias frecuencias se obtiene perfectamente el valor de n.
Los telurmetros tienen la ventaja de que al poder usarse para la transmisin
telefnica permiten la comunicacin interoperadores, de que pueden usarse de da
o de noche y de que se pueden usar con peores condiciones atmosfricas (polvo,
niebla), an siendo menores las precisiones.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
53
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
54
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
x = a sen (t + o )
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
55
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
2
= 2f
T
T = periodo
f = frecuencia
t = tiempo
o = fase inicial
56
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
n=
c
cm
c=
nr
n
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
57
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
58
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
ct
nr
siendo:
d o = distancia medida
c = velocidad de la luz en el vaco
t = tiempo
nr = ndice de refraccin del instrumento
Al considerar nr se est suponiendo que las observaciones se ejecutan en una
atmsfera estndar, muy diferente a las existentes en la realidad. El ndice de
refraccin del medio es funcin del lugar y del estado atmosfrico.
Existen dos aspectos bsicos que obligan a realizar la correccin meteorolgica
antes de evaluar una distancia con el distancimetro:
A.- Correccin por velocidad de propagacin
B.- Correccin por direccin de propagacin
El primero se corrige introduciendo en el instrumento, previamente a la medicin,
el valor obtenido, usualmente expresado en ppm (partes por milln), en un baco
en el que se entra con datos de temperatura y presin atmosfrica.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
59
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
60
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
61
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
3. LAS ESTACIONES
TOPOGRFICAS
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
62
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
63
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
LBA y LBA'
. Distancias reducidas:
D AB' y D AA'
AA'
A' B
=
sen e B sen LAA' LBA
sen e B =
AA'
sen LAA' LBA
A' B
AA'
A' B
=
sen A A' B sen A' AB
AB = A' B
AB = A' B
sen AA' B
sen A' AB
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
64
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Dg
sen V
sen =
B'
A'
a
sen
D g
Y, por lo tanto:
D g
Con esta expresin se puede valorar la incidencia de la falta de coincidencia entre
el eje de la visual para ngulos y distancias.
C) Equipo unitario
Se trata de un equipo nico que tiene los elementos precisos para evaluar con una
puntera nica los ngulos y la distancia. En un principio, el teodolito era ptico, y
el equipo as formado con el distancimetro se denomina semiestacin topogrfica.
La estacin topogrfica tiene el teodolito electrnico y, por tanto, los ngulos
horizontal y vertical son evaluados por medios electromagnticos.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
65
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Angulo cenital V AB .
Distancia geomtrica D g .
Datos adicionales:
-
D AB = D g sen V AB
x B = x A + D AB sen AB
y B = y A + D AB cos AB
z B = z A + t AB + i A m B
siendo:
t AB = D AB cot g V AB
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
66
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
d =
b
636620 (graduacin centesimal)
D
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
67
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
d =
b
206265 (graduacin sexagesimal)
D
siendo:
b = valor que engloba la desviacin en la estacin y en la puntera (m)
D = distancia reducida desde la estacin total al punto considerado
(m)
Era tradicional asignar a b valores de hasta 5 cm. Con el uso de las
plomadas pticas con nivel y trpode, valores apropiados pueden ser los
comprendidos entre 0 cm. (centrado forzoso) y 2 cm.
a2) Error de lectura
La expresin usual es la siguiente:
2
3
l = a
siendo a la apreciacin del instrumento.
Dado que el concepto de apreciacin es diferente para los teodolitos
electrnicos, parece ms racional sustituirla por:
l = a
a3) Error de puntera
Hay que considerar la influencia de la distancia en la puntera, puesto que
conlleva a incertidumbres de marcada significacin, sobre todo en
altimetra. Mientras que a distancias cortas la puntera est muy bien
definida, a medias o largas distancias la puntera para caracterizar el
ngulo horizontal y vertical queda con una indeterminacin que es
necesario introducir a travs de valorar la experiencia, pues las frmulas
usuales no contemplan esta circunstancia.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
68
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
69
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
70
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
71
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
72
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Con los mens incluidos en los instrumentos se puede lograr entrada de datos
para su gestin y buscar cdigos y atributos de forma rpida, disponiendo de los
elementos necesarios para lograr el mltiple objetivo:
-
Teclas que permiten medir los ngulos y la distancia y grabar los datos
obtenidos.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
73
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
74
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Punto gua. En los replanteos por polares (ngulo y distancia) resulta muy
cmodo el dispositivo para informar al portaprisma por medio de luz de
diferente color para posicionar en la alineacin correcta.
Tambin es necesario destacar los nuevos sistemas con mdulos rastreadores tipo
autolock (autoenganchable), condicionado a desplazamientos con movimiento del
prisma a menos de 18 km/h., utilizando prismas de reflexin total. La transmisin
sin cable y la toma de datos con opcin instrumento libre es otra de las mejoras
del instrumental moderno. As como la irrupcin del GPS en estos equipos que
permiten el posicionamiento absoluto de forma rpida y sencilla.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
75
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
4. MEDIDA DE ALTURAS
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
76
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Para obtener la superficie de cota cero, los pases que tienen costa utilizan los
maregrafos que funcionan plasmando, de forma continuada, el nivel instantneo
del mar.
El palpador est constituido por una hoya que comunica el movimiento vertical a
un rollo de registro donde queda el dato almacenado. En Espaa, el maregrafo
referencial est en Alicante y en Francia en Marsella.
Para dar cota a los puntos de la superficie terrestre hay varios mtodos que
condicionan los aparatos topogrficos que deben ser utilizados:
-
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
77
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
El desnivel aparente (si la tierra fuese plana) estara definido por la distancia
AA' ,
_____
mientras que el desnivel real est definido por la distancia AA2 , distancia sobre la
normal en A entre sus curvas de nivel. Por tanto, la correccin por esfericidad
ser:
____
_____
C e = AA2 AA'
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
78
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
____
____
AA2 = AA1 + A1 A2 =
____
AA'
+ A1 A2
cos
pero:
cos = 1
2
2!
+ ...
____
____
AA2 = AA'+ A1 A2
____
____
____
____
____
OE = R + h E
____
OA1 = R + h E + C e
_____
_____
_____
_____
En la figura, se cumple:
(R + hE + C e )2 = (R + he )2 + D
AA'
_____
(R + hE )2 + 2C e (R + hE ) + C e2 = (R + hE )2 + D
AA'
_____
D AA'
Ce =
2 (R + h E )
siendo:
D = distancia reducida entre E y A
R = radio medio de la tierra (en una primera aproximacin)
_____
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
79
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Ce =
D2
D2
=
2 ( R + hE ) 2 R
relacin vlida en el mbito de las aplicaciones topogrficas. Como valor del radio
de la tierra se suele tomar R=6.370 km.
Esta correccin de esfericidad es siempre positiva, el desnivel real es mayor que el
aparente.
4.2.1.2. Correccin por refraccin
Al pasar la luz de un medio a otro de distinta densidad sufre una refraccin que
tiene que ver con estas densidades de los distintos medios. Como la atmsfera no
tiene densidad uniforme se van produciendo sucesivas refracciones en las
distintas capas, que en condiciones normales son menos densas cuanto ms
elevadas estn (a no ser que se produzca algn proceso de inversin trmica que
influya en ellos), obtenindose una curva como direccin seguida por el rayo.
Dentro del campo de la topografa, dado que las visuales son de escasa pendiente
y de longitud corta/media, dicha curva puede asimilarse a un arco de
circunferencia, de radio constante mientras no varen las condiciones
atmosfricas.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
80
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
______
______
______
______
R' 2 + D 2 = (R'+C r )
Cr =
D2
2 R'
2F =
R
R'
Cr =
D2
D2
D2
=
=F
2 R' 2 R
R
2F
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
81
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Cr = 0,08
D2
R
D2
Ce =
siempre positiva
2R
Cr = 0,08
D2
siempre negativa
R
H = 0,5
D2
D2
D2
0,08
= 0,42
R
R
R
B
A
Z = t + i A m B
B
A
(D )
+
= t + i A mB
B 2
A
2R
(D )
0,08
B 2
A
(D )
+ 0,42
B 2
A
Z B = Z A + Z AB
Estas relaciones sern consideradas, en general, en el campo de la topografa.
La correccin por esfericidad y refraccin comienza a ser significativa a partir de
los 400 m.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
82
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
CORRECCIN
400 m.
1 cm.
1.000 m.
7 cm.
2.000 m.
26 cm.
4.000 m.
106 cm.
8.000 m.
422 cm.
15.000 m.
1.483 cm.
20.000 m.
2.638 cm.
Z AB = t AB + i A m B + 0,42
D AB
R
Las fuentes del error estn incluidas de forma significativa en los tres primeros
trminos:
z AB = t AB + i A m B
t AB = D AB cot g V AB
Distancia reducida de A a B
Angulo cenital
Altura del aparato
Altura del prisma
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
83
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
TV
i
m
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
84
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
______
______
______
______
tg ( + ) =
CC"
_____
B' C
_____
_____
CC" = B' C tg ( + )
_____
_____
_____
em m B tg ( + )
siendo:
- mB: altura sobre el suelo de la interseccin de la visual con la mira
- :
ngulo de inclinacin
- :
pendiente de la visual = 100 g V AB
como valor medio del ngulo se suele tomar 1g 2g.
C2) Utilizando estacin topogrfica
El prisma situado sobre un jaln, portador de un sistema para contrastar la
verticalidad puede, con ayuda de un trpode, posicionarse vertical y, por lo tanto,
eliminar el error altimtrico por esta causa.
La falta de verticalidad del jaln provocara incertidumbre altimtrica y un error
adosado en la evaluacin de la distancia geomtrica y en la determinacin del
ngulo cenital.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
85
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
ERROR PUNTERIA
D < 100 m.
em = 1 cm.
em = 2 cm.
em = 3 cm.
em = 4 cm.
em = 5 cm.
2000 < D
em = 10 cm.
ez =
(D
B
A
cot g V AB
) + {D [cot g (V
2
B
A
B
A
TV cot g V AB
]}
+ ei2 + em2
siendo:
- D AB :
Error longitudinal
- D AB :
- V AB :
Angulo cenital
- TV :
- ei, em:
SUPUESTO PRCTICO
Con un taqumetro que tiene las siguientes especificaciones tcnicas:
S = 30
A = 30
a = 33
180 m.
0,36%
- Pendiente de la visual:
V AB = 85 o
= 2o
- Altura de la mira:
mB = 1,5 m.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
86
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
1
3
1
3
v = S = 30 = 10"
p =
4 A 50 120
50
1 +
= 1 +
= 3,6"
A 100 30 100
2
3
2
3
l = a = 33 = 22"
Tv = v2 + p2 + l2 = 24,4"
B) Errores altimtricos parciales
- Error en t:
tI = D cot g V AB =
0,36
180 cot g 85 o = 0,057 m.
100
ei = 1 cm. = 0,01 m.
- Error en m:
em = m B tg ( + ) = 1,5
2 60 60
tg 7 o = 0,0065 m.
206265
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
87
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Z AB = ma mb
Conociendo la cota del punto A, la cota del punto B queda definida de la forma:
Z B = Z A + Z AB
En la nivelacin geomtrica, la correccin por esfericidad y refraccin puede
eliminarse, entrando de lleno al estudio de las metodologas topogrficas.
4.3.2. PARTES ESENCIALES
Existen cuatro grandes grupos de niveles: el nivel convencional, el automtico, el
lser y el electrnico o digital. La nica diferencia entre ellos es la forma que
tienen de aproximar el eje vertical del aparato a la posicin particularizada de la
vertical del lugar.
A) Nivel convencional
Dispone de un anteojo para efectuar la puntera y de un nivel, montado sobre una
plataforma, gobernado por los tornillos nivelantes.
88
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
B) Nivel automtico
Dispone de un anteojo para efectuar la puntera y de un sistema interno a base de
un pndulo que, una vez estacionado el aparato, posiciona la vertical del lugar y,
por lo tanto, define el plano horizontal.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
89
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
90
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
91
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
GKNL4
GPCL 2/3
NA-2002
= 1,5 mm/km
= 0,9 mm/km
NA-3003
= 1,2 mm/km
= 0,4 mm/km
Error de verticalidad.
Error de puntera.
Ambos son errores angulares que usualmente estn definidos por las siguientes
expresiones:
a) Error de verticalidad:
1
3
V S
siendo S la sensibilidad expresada en graduacin centesimal o sexagesimal.
b) Error de puntera
50
A
4A
1 + 100
150
A
en graduacin sexagesimal
4A
1 + 100 en graduacin centesimal
TC H2 + p2
Con la composicin angular se puede obtener el error altimtrico total.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
92
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
e z = H2 + p2 L
siendo L la distancia entre el nivel y la estada vertical.
En el caso de realizar una nivelacin de longitud total D, pero efectuada en
tramos uniformes de longitud L, el error altimtrico total resultar:
eZT = H2 + p2 L
D
L
Al utilizar estas expresiones hay que tener precaucin en el uso de las diferentes
unidades:
- V y p:
- L:
D
:
L
tg =
CC"
CC" = B ' C tg
B' C
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
93
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
B' C ' = m B
Luego, reemplazando, se obtiene el error por falta de verticalidad de la mira:
em m B tg
O bien:
em mB
"
206.265
tg = mB
CC
636.620
tg
. Error de horizontalidad
. Error de puntera ..
. Lectura de estada
mB
. Angulo de inclinacin .
eZI = V2 + p2 L
A2) Error altimtrico, por falta de verticalidad de la estada:
eZII = m B
tg
siendo:
r = 206.265
rcc = 636.620
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
94
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
(e ) + (e )
I 2
Z
eZT =
II 2
Z
(e ) + (e )
I 2
Z
eZT =
II 2
Z
[e ]
T *
Z
(e ) + (e )
I 2
Z
II 2
Z
(e ) + (e )
I 2
Z
eZT =
II 2
Z
e zk =
(e ) + (e )
I 2
z
II 2
z
1000
L
SUPUESTO PRCTICO
Al realizar una nivelacin geomtrica se utiliza un nivel de las siguientes
caractersticas tcnicas:
Sensibilidad:
50cc
Aumentos:
26
V
P
150
26
S 50
=
= 16,7 cc
3
3
4 26
cc
1 + 100 = 11,8
TC H2 + P2 = 20,4 cc
El error altimtrico, unitario, por consideraciones angulares ser:
eZI = H2 + e P2 L =
20,4
80000 = 2,56 mm.
636620
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
95
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
eZII = 2000
10000
tg 1g = 0,49 mm.
636620
100000
= 92 mm.
80
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
96
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
RESOLUCIN
Aplicando los conceptos anteriormente expresados, resulta:
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
97
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
APUNTES
TOPOGRAFA Y GEODESIA
MTODOS
TOPOGRFICOS
Profesor Responsable:
Julio Manuel de Luis Ruiz.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
1. INTRODUCCIN GENERAL
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Por tanto, se precisa conocer la tolerancia del mencionado trabajo, que ser
funcin del instrumental disponible y de la metodologa utilizada.
Partiendo de los condicionantes anteriores, se deber plantear el trabajo
empleando instrumental y metodologas topogrficas que garanticen que la
incertidumbre que siempre existe en toda labor de medir quede por debajo de la
precisin exigida, es decir: tolerancia < precisin exigida.
Lo relativo al instrumental topogrfico ha sido analizado en la Unidad Didctica II.
Por tanto, en la presente unidad se aborda el tratamiento de las diversas
metodologas con enfoque directo hacia el instrumental descrito.
1.1.2.- PLANTEAMIENTO GENERAL
Habitualmente, el objetivo de un levantamiento topogrfico es la obtencin de
coordenadas planimtricas (x,y) y altimtricas (z) de forma conjunta. Antes de
tomar la decisin sobre el mtodo topogrfico a emplear conviene analizar en
primera instancia los recursos disponibles:
-
Instrumentos topogrficos.
Mtodos topogrficos.
Y en segunda instancia conviene analizar las necesidades que hay que cubrir:
-
Precisin exigida.
Plazo de ejecucin.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Cuando no es posible radiar todo el rea de trabajo desde una nica estacin, se
deben establecer varias estaciones intervisibles entre s, de manera que desde el
conjunto de las mismas sea posible observar toda la superficie del levantamiento.
En este caso, planimtricamente se utiliza el mtodo de itinerario, y
altimtricamente la nivelacin trigonomtrica compuesta. Es importante destacar
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Dg
A
P
Distancia geomtrica:
. Desde
instrumento hasta el punto observado.
el
centro
geomtrico
del
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Dg =
Dg CD + Dg CI
2
Promedio de distancias:
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
i
j
Lectura de un punto genrico: L A , L A .
Desorientacin en A: A .
i
j
Acimut de un punto genrico: A , A .
Ai = LiA + A
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
10
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
11
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
D AB =
( x B x A )2 + ( y B y A )2
DBV =
sen B
DA
sen
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
12
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Angulo cenital: V AB
Altura reducida: D AB
Z AB = t PA + i A m B + 0,42
D2
R
Z AB = m A m B
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
13
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
2. MTODOS BASADOS EN EL
EMPLEO DE ESTACIONES
TOPOGRFICAS
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
14
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
siendo:
- Coordenadas del punto A conocidas ( x A y A z A ) .
- Angulo horizontal (acimut) evaluado en campo AB .
- Angulo cenital obtenido en campo V AB .
- Distancia geomtrica o reducida medida D g
B
A
D AB .
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
15
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
16
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
e = e A2 + e B2
Para que pueda producirse el valor e se tienen que dar los mximos valores eA y
eB, suceso poco probable.
Se adopta como criterio considerar el mayor radio-vector determinado por la
interseccin de las direcciones establecidas y por los valores (eA y eB), que definen
los valores de los dos semidimetros. Lgicamente, se determina el valor del
mximo radio-vector por su coincidencia con el mayor de los dos semidimetros eA
y e B.
B) APLICACIN A LA RADIACIN
Al radiar un punto, los dos focos de error surgen por la incertidumbre
instrumental y de posicionamiento, al determinar el ngulo y la distancia:
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
17
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
D TH
et =
206265 636620
siendo TH el error acimutal total del teodolito que tiene como parmetros
fundamentales:
-
Sensibilidad:
Aumentos:
Apreciacin:
TH =
( v )2 + ( d )2 + ( p )2 + ( l )2
Error de verticalidad:
v =
1
S
12
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
18
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Error de direccin:
d =
-
ee + e p
636620
Error de puntera:
p =
-
30 4 A
1+
A 100
Error de lectura:
2
3
l = a
Todas las expresiones estn caracterizadas por los datos del instrumento excepto
el error de direccin, que es independiente del mismo y tan solo depende de la
ejecucin.
Estas notas que siguen son una primera aproximacin a la resolucin de la
problemtica que plantea la toma de informacin con distanciometra electrnica,
cimentadas en la experiencia profesional.
Es necesario caracterizar el error de direccin:
d =
a*
636620
D
d =
a*
206265
D
[3 + 0,5 N ]cm.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
19
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
siendo:
-
Estaciones: A, B, C, , E, F
Itinerarios orientados.
Itinerarios no orientados.
En los del primer tipo, las estaciones se van enlazando con la condicin de ser
constante las desorientaciones en cada una de ellas o, en su defecto, siempre
orientacin nula. En este supuesto se cumple la condicin de mantenimiento del
eje de inicio a lo largo de las diversas estaciones de la poligonal.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
20
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
En caso contrario, se van evaluando las diferentes lecturas en los tramos hasta
encontrar los datos que son necesarios para definicin de las diversas
coordenadas.
2.2.2.2. Tolerancias
A) DEFINICIONES PREVIAS
Es de aplicacin todo lo descrito para el caso de la radiacin referente a la elipse
de tolerancia. Siguen siendo vigentes los conceptos de error transversal y error
longitudinal.
B) DETERMINACIN DE LOS ERRORES TRANSVERSALES Y LONGITUDINALES
B.1.- Error transversal
Para determinar la relacin que define el error transversal se establece una
simplificacin previa:
-
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
21
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Longitud total: d n
Nmero de tramos: n.
Desplazamiento EE:
( )
EE ' = TH
-
( )
C
B
d (n 1)
Desplazamiento EE:
( )
dn
Desplazamiento EE:
E ' E" = TH
-
d (n 2 )
Desplazamiento ltimo:
( )
E n 1 E n = TH
( )
ET d 2 n 2 TH
( ) , ( )
Los valores de TH
H C
T B
2B
( )
+ d 2 (n 1) TH
2
( )
, , TH
2C
( )
+ ... + d 2 TH
ET d TH
2M
2 n 2 + (n 1) + (n 2) + ... + 12
2
(n + 1)(2n + 1)
2
2
n 2 + (n 1) + (n 2 ) + ... + 3 2 + 2 2 + 12 =
ET d TA 2
n(n + 1)(2n + 1)
d TH 2
206265 636620
n(n + 1)(2n + 1)
6
siendo, en la realidad:
d:
TH :
n:
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
22
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
a*
d = 636620
D
d =
a*
206265
D
[2 + 0,5 M ]cm.
2
ya que se toma como distancia definitiva la media aritmtica de las dos
mediciones.
Para el caso usual de tramos de 2 km. se tiene:
(2 + 1) cm. = 2 cm.
2
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
23
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
el = 0,02 n
2.3. DETERMINACIONES ALTIMTRICAS
2.3.1. NIVELACIN TRIGONOMTRICA SIMPLE
2.3.1.1. Concepto y resolucin
La nivelacin trigonomtrica simple est unida a la radiacin, pues, como ya se
indic, se realiza de forma conjunta.
En la taquimetra tradicional o en la actualidad, con las estaciones topogrficas, la
expresin del desnivel (nivelacin trigonomtrica) existente entre dos puntos viene
dada por la relacin:
Z AB
t AB
+ i A mB
(D )
+ 0,42
B 2
A
2.3.1.2. Tolerancias
Las fuentes del error estn incluidas, de forma significativa, en los tres primeros
trminos de la expresin anterior.
Distancia reducida de A a B
2
z AB = t AB + i A m B + 0,42
t AB = D AB cot g V AB
D
R
ngulo cenital
Altura del instrumento
Altura del prisma
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
24
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
25
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
eL =
(D
B
A
cot g V AB
) + {D [cot g (V
2
B
A
B
A
TV cot g V AB
]}
+ ei2 + em2
siendo:
D AB : Error longitudinal
D AB :
V AB :
Angulo cenital
TC :
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
26
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
etI = D AB cot gV AB
(para V=0)
(para D=0)
et =
(D
B
A
cot g V AB
) + {D [cot g (V
2
B
A
B
A
TC cot g V AB
]}
+ ei2 + em2
siendo:
D AB : Error longitudinal
D AB :
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
27
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
V AB :
Angulo cenital
TH :
ez
Como del punto final no se tiene comprobacin formal hay que suponer que est
bien. Nunca se deben dejar poligonales colgadas.
2.4.2.2. Poligonales cerradas
De antemano se conocen las coordenadas del punto inicial y final ya que es el
mismo y, por lo tanto, se puede obtener el error y compensarlo. An as, existen
otros dos tipos de error no detectables, por lo que hay que evitar este tipo de
poligonales:
-
Errores angulares.
Errores distanciomtricos.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
28
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Figura Nmero 26.- Geometra del posible error angular en una poligonal cerrada
B) Errores en distancias
Una poligonal con las distancias mal tomadas por el motivo que sea, produce una
poligonal de error final cero, pero totalmente diferente a la buscada.
Figura Nmero 27.- Geometra del posible error distanciomtrico en una poligonal cerrada
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
29
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Este tipo de poligonales es el ideal para compensar ya que todos sus errores se
pueden detectar.
2.4.3. CONDICIN DE COMPENSACIN
Para que una poligonal se pueda compensar debe cumplir que:
Precisin > Tolerancia > Cierre
2.4.3.1. Precisin
Es el valor mximo del error que se permite en la ejecucin del trabajo,
generalmente demandado por el responsable del trabajo, el cliente. En su defecto
se suele tomar el lmite de percepcin visual a la escala correspondiente.
2.4.3.2. Tolerancia
Es el valor del error esperado al realizar una poligonal con un determinado
instrumento topogrfico.
La tolerancia puede ser planimtrica:
TH 2
n(n + 1)(2n + 1)
et = D
636620
6
D*
el = 0,02 n =
n
100
o altimtrica:
e ALT =
n
2
(e ) + (e )
I 2
t
II 2
t
+ (ei ) 2 + (e m ) 2
2.4.3.3. Cierre
Es el valor del error real que se obtiene entre las coordenadas calculadas con los
datos de campo y las que se tienen a priori.
El cierre puede ser planimtrico:
x = X OBTENIDA X DATO
Cierre =
Y = YOBTENIDA YDATO
( X )2 + ( Y )2
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
30
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
=>
et >> el
Figura Nmero 29.- Anlisis de un tramo de poligonal con error exclusivamente angular
X
Y
Y
X
VX ii +1 =
VYi i +1 =
Yi i +1
X ii +1
x * = x VX
y * = VY
X * = X E + x *
Y * = YE + y *
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
31
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
=>
el >> et
Figura Nmero 30.- Anlisis de un tramo de poligonal con error exclusivamente distanciomtrico
X
X
Y
Y
VX ii +1 =
Vyii +1 =
xii +1
y ii +1
x * = x Vx
y * = Vy
X * = X E + x *
Y * = YE + y *
32
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
x
D
Y
D
Vxii +1 =
Dii +1
D
n
Vy
i +1
i
i +1
i
D
n
x * = x Vx
y * = y Vy
X * = X E + x *
Y * = YE + y *
etI = D cot g V
ei = 1 cm.
VZ ii +1 =
em = f ( D )
Z
n
Dii +1
VZ ii +1 =
D
n
Dii +1
Z * = Z VZ
Z * = Z E Z *
SUPUESTO PRCTICO
Dada la libreta de campo encuadrada, que para mayor comodidad tiene los datos
promediados, debido a que la poligonal se observ en campo con lecturas en
crculo directo e inverso, obtened las coordenadas compensadas de la poligonal, si
los errores obtenidos lo permiten, sabiendo que sta se observ con una estacin
topogrfica con las siguientes especificaciones tcnicas:
-
Sensibilidad:
60cc
Aumentos:
30
Apreciacin:
9cc
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
33
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
RESOLUCIN
Clculo de acimutes:
VV12 = V 1 = arc tg
379,01
= 16,6282
1417,91
VV13 = 126,9496
DVV13 = 1915,35
X = 425.388,46
Y = 4.810.527,46
Z = 142,91
- Coordenadas de V4:
VV34 = 6,1022
DVV34 = 1737,63
X = 425.554,76
Y = 4.182.257,12
Z = 189,26
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
34
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
X = 427.138,67
VV45 = 145,7129
Y = 4.810.873,36
Z = 141,10
DVV 45 = 2103,23
- Coordenadas de V6:
X = 428.696,77
VV56 = 58,0439
Y = 4.812.080,23
Z = 69,88
DVV56 = 1970,84
Clculo del cierre:
V =
d =
p =
S 60
=
= 5 cc
12 12
0,01
636620 = 3,6 cc
1737,63
30 4 30 1
1 +
= 1,5 cc
30
100 2
2
3
l = 9
1
2
= 4,2 cc
7,6 2 4 5 9
= 0,20m.
636620
6
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
35
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
xVV13 = 1746,28
xVV 34 = 166,30
n
x1 = 5054,59
V5
xV 4 = 1583,91
xVV 56 = 1558,10
- Incrementos de la coordenada y:
yVV13 = 786,81
yVV 34 = 1729,66
n
y1 = 5107,10
V5
yV 4 = 1383,76
yVV 56 = 1206,87
Compensacin de la Coordenada X:
Variacin en los incrementos:
15
786,81 = 2,31 2cm.
5107,10
15
=
1729,66 = 5,08 5cm.
5107,10
15
=
1383,76 = 4,06 4cm
5107,10
15
=
1206,87 = 3,54 4cm
5107,10
VxVV13 =
VxVV 34
VxVV 45
VxVV 56
Incrementos compensados:
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
36
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
xV* 1 = 423.642,18
xV* 3 = 423.642,18 + 1746,26 = 425.388,44
xV* 4 = 425.388,44 + 166,25 = 425.554,69
xV* 5 = 425.554,69 + 1583,87 = 427.138,56
xV* 6 = 427.138,56 + 1558,06 = 428.696,62
Compensacin de la Coordenada Y:
Variacin en los incrementos:
22
1746,28 = 7,60 7cm.
5054,59
22
=
166,30 = 0,72 1cm.
5054,59
22
=
1583,91 = 6,89 7cm
5054,59
22
=
1558,10 = 6,78 7cm
5054,59
VyVV13 =
VyVV 34
VyVV 45
VyVV 56
Incrementos compensados:
yV* 1 = 4.811.314,27
yV* 3 = 4.811.314,27 786,88 = 4.810.527,39
yV* 4 = 4.810.527,39 + 1729,65 = 4.812.257,04
yV* 5 = 4.812.257,04 1383,83 = 4.810.873,21
yV* 6 = 4.810.873,21 + 1206,80 = 4.812.080,01
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
37
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
60
= 20 cc
150 4 30
cc C
g
1 +
p =
2 = 7,8 T = 0,0022
30
100
2
1
= 4,2 cc
l = 9
3
2
V =
ei = 0,01m.
n
12
,
2
4
em = 0,10m. e z =
=
= 17,3cm.
2
2
e = 7 2 + 12 + 10 2 = 12,2cm.
z13 = 9,24
z 34 = 46,35
z 45 = 48,16
z 56 = 71,22
D13 = 1.915,35
D34 = 1.737,63 n
D = 7.727,05
D45 = 2.103,23 1
D56 = 1.970,84
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
38
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
3
1915,35 = 0,74 1cm.
7727,05
3
Vz 34 =
1737,63 = 0,67 0cm.
7727,05
3
Vz 45 =
2103,23 = 0,81 1cm
7727,05
3
Vz 56 =
1970,84 = 0,76 1cm
7727,05
Vz13 =
Incrementos compensados:
*
z 34 = 46,35 0 = 46,35
*
zV* 1 = 152,15
zV* 2 = 152,15 9,25 = 142,90
zV* 3 = 142,90 + 46,35 = 189,25
zV* 4 = 189,25 48,17 = 141,08
zV* 6 = 141,08 71,23 = 69,85
SUPUESTO PRCTICO
Teniendo los datos de campo de una poligonal realizada con una estacin
topogrfica de las siguientes especificaciones tcnicas:
-
Sensibilidad:
60cc
Aumentos:
30
Apreciacin:
25cc
sabiendo adems que la poligonal tiene como origen un vrtice I, finaliza en otro F,
que ambos son intervisibles y se utilizan como referencia y cierre, compensad la
poligonal tanto planimtricamente como altimtricamente si los errores obtenidos
lo permiten.
I[448.277,15 / 4.816.399,66 / 474,56]
F[454.925,93 / 4.816.924,39 / 475,42]
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
39
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
RESOLUCIN
Depuracin de la libreta de campo:
. Promedio horizontal:
H=
CD + (CI 200)
2
. Promedio vertical:
400 CD CI
V = CD +
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
40
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
IF = arctg
x
y
= arctg
6648,78
= 94,9861
524,73
= REAL CALCULADO
= 94,9861 94,9936 = 0,0075
Compensacin angular:
V =
a
N estaciones
75
= 15 cc
5
D = Dg senV
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
41
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
D=
D1 + D2
2
Incrementos de x:
x = D sen
Incrementos de y:
y = D cos
Clculo de coordenadas sin compensar:
EST.
VIS.
ACIMUTES
ACIMUTES
COMPENSADOS
94,9861
94,9861
105,2471
105,2456
1
2
93,5121
93,5091
INCREM.
Y
1620,14
1620,19
1614,69
-133,35
1598,36
1590,06
162,68
2173,16
2172,73
43,30
1349,54
1271,44
452,43
1598,37
98,7361
98,7316
2173,18
2173,14
78,2421
78,2361
1349,53
3
I
INCREM.
X
1598,34
2
F
DISTANCIAS
PROMEDIOS
1620,24
1
3
DISTANCIAS
REDUCIDAS
1349,55
296,9936
294,9861
Cierre =
x2 + y2
Cierre = 14 2 + 33 2 = 36cm.
Clculo de la tolerancia:
TH 2
636620
13,7 2 4 5 9
n(n + 1)(2n + 1)
= 2173,16
= 0,36m.
6
636620
6
Tolerancia = 36 cm.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
42
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
et >> el
x
y
y
x
VX ii +1 =
VYi i +1 =
Yi i +1
X ii +1
x * = x VX
y * = y VY
X * = X E + x *
Y * = YE + y *
VIS.
F
1
V
Y
X*
Y*
X*
Y*
448277,15
4816399,66
1614,69
-133,35
0,02
0,08
1614,67
-133,43
449891,82
4816266,23
1590,06
162,68
0,03
0,08
1590,03
162,60
451481,85
4816428,83
2172,73
43,30
0,01
0,11
2172,72
43,19
453654,57
4816472,02
1271,44
452,43
0,08
0,06
1271,36
452,37
454925,93
4816924,39
2
F
V
X
1
3
1
2
3
I
z l1 = 80,82
2
D i +1
D i +1
z = i i +1 + ii m1 + 0,42 i
R
tgVi
z12 = 16,27
z 23 = 15,77
z 3F = 49,72
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
43
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Cierre = 8cm.
Tolerancia altimtrica:
8,2 2 + 12 + 10 2 4
= 18,3cm.
Condicin de compensacin:
Precisin > Tolerancia > Cierre
18,3 cm. > 8 cm.
Se puede compensar
Compensacin altimtrica:
Con lo que el clculo de variaciones en los incrementos
correspondientes incrementos compensados es el siguiente:
VZ ii +1 =
z
n
Dii +1
Z * = Z VZ
los
Z * = Z E + Z *
VIS.
F
1
Z*
474,56
-80,82
0,02
-80,84
393,72
16,27
0,02
16,25
409,97
15,77
0,02
15,75
425,72
49,72
0,02
49,70
475,42
2
F
Z*
1
3
V
Z
1
2
3
I
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
44
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
3. MTODOS BASADOS EN EL
EMPLEO EXCLUSIVO DEL
TEODOLITO
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
45
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Las coordenadas del punto V pueden obtenerse a partir de las del A o a partir de
las del B calculando la distancia y la orientacin correspondientes, pero en
realidad se consiguen por duplicado a partir de los dos puntos para poder tener
comprobacin de resultados. Es fundamental observar que de este modo slo se
comprueban los clculos, pero no las observaciones de campo, pues unas
observaciones de ngulos mal tomadas darn un punto V distinto al real pero
perfectamente obtenible a travs del proceso de clculo.
Datos iniciales:
A( x A , y A ) y B( x B , y B )
Observaciones de campo:
Obtencin de lecturas: LVA LVB LBA LAB
Siempre ser posible la obtencin de los ngulos A y B. En el caso particular de
inicializar una de las lecturas, la otra sera el ngulo buscado:
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
46
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
A = LBA LVA
^
B = LVB LAB
Con los ngulos as definidos se podrn obtener las coordenadas de V.
D AB =
( x B x A )2 + ( y B y A )2
x VA = D VA sen AV
y VA = D VA cos AV
siendo AV el acimut de la direccin AV.
x VB = DBV sen BV
y VB = DBV cos BV
siendo BV el acimut de la direccin BV.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
47
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
AV = AB A
^
BV = BA B = ( AB 200 ) B
siendo:
AB = arc tg
xB x A
yB y A
BA = arc tg
x A xB
y A yB
D VA
^
sen B
D AB
V
A
D =
sen V
^
sen B
^
D AB
sen V
^
A+ B + V = 200 g
^
^ ^
V = 200 A+ B
DBV
^
sen A
D AB
^
sen V
V
B
D =
sen A
^
D AB
sen V
xV = x A + D VA sen AV
yV = y A + D VA cos AV
b) Partiendo de B:
xV = x B + DBV sen BV
yV = y B + DBV cos BV
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
48
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
49
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Figura Nmero 34.- Afeccin del error angular en las intersecciones directas
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
50
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
VN = L TH 2
sen =
VN
VN
VN ' =
VN '
sen
L TH 2
VN ' =
sen
Aplicando la teora de los dimetros conjugados se conoce el semieje mayor de la
elipse de error mediante las siguientes expresiones:
a 2 + b 2 = 2 VN '2
2 a b = 2 VN '2 sen
Sumando las dos expresiones anteriores, se obtiene:
a 2 + b 2 + 2 a b = 2 VN '2 (1 + sen )
(a + b )2 = 2 VN '2 (1 + sen )
(a + b ) =
2 VN ' 1 + sen
a 2 + b 2 2 a b = 2 VN '2 (1 sen )
(a b )2 = 2 VN '2 (1 sen )
(a b ) =
2 VN ' 1 sen
2 VN '
1 + sen + 1 sen
2
a=
se puede sustituir, obteniendo una expresin mucho mas reducida del semieje
mayor de la elipse:
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
51
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
a = 2 VN ' cos
VN ' =
L TH 2
sen
2 L TH 2 cos
a=
2 sen cos
2
2
Conformando definitivamente dicho semieje de la elipse de error la tolerancia o
error esperado al realizar una interseccin directa angular.
a=
L TH
sen
siendo:
L.-
ngulo interseccin.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
52
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
( 2 ) con AB, siendo el punto de corte de ambas en centro del rea capaz.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
53
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
D AB =
( X B X A )2 + (YB YA )2
( X C X B )2 + (YC YB )2
DBC =
B(XBYB) C(XCYC)
Hay que evaluar las coordenadas del punto P(XY); para ello se estaciona el
teodolito en P y se evalan los ngulos y .
Con las coordenadas de los tres vrtices A, B y C, y los ngulos evaluados en
campo y , se obtienen las coordenadas del vrtice P.
Se establece el valor de la diagonal comn PB en ambos tringulos y se iguala:
^
DPB
D AB
=
^
sen A sen
sen A
D = a
sen
DPB
sen C
D = b
sen
B
P
DBC
=
^
sen C sen
^
B
P
sen A
sen C
= b
a
sen
sen
sen C
sen A
a sen
b sen
sen A
^
sen C
b sen
=M
a sen
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
54
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
A+ C = 400 g + + B = N
C=NA
^
^
^
sen A = M sen N A
sen A
=M
^
sen N A
^
^
^
1 + M cos N = I
M sen N = J
Resulta:
^
I sen A = J cos A
De donde se deduce:
^
tg A =
J
I
A = arc tg
J
I
C=NA
^
AP = AB + A
^
sen A
D AP = a
sen
CP = CP C
^ ^
sen C + B
C CP = b
sen
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
55
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
x AP = D AP sen AP
y AP = D AP cos AP
y CP = DCP cos CP
x p = x A + x AP
x p = xC + xCP
y p = y A + y AP
y p = y C + y CP
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
56
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
DPB2
DPB3
=
;
sen 3 sen 2
DPB1
DPB2
=
;
sen 2 sen 1
DPB1
a
=
;
^
sen 1 sen A
DPC3
^
sen C
b
sen 3
a
^
sen A
^
sen C
A+ C = 200 (6 2 ) (B + 1 + 2 + 3 + 1 + 2 + 3 ) =
^
A+ C = 800 g B + 1 + 2 + 3 + 1 + 2 + 3 = N
^
=
M
^
^
C
=
N
sen C
^
^
A+ C = N
^
sen A
^
^
=
M
sen
A
=
M
sen
N
sen( N A)
sen A
^
^
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
57
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
1 + M cos N = I
M sen N = J
Resulta:
I sen A = J cos A
De donde se deduce:
sen A
J
= tg A =
cos A
I
^
A = arc tg
J
I
Los datos iniciales son A[xA,yA] y los datos cogidos en campo los ngulos 1 , 2 , 3 y
^
P1 A
^
sen B
(2)
P1 P2
^
sen 6
a
^
(3)
sen1
=
P1 A
^
sen 3
BP2
^
sen 2
(4)
a
^
sen 4
P1 P2
^
sen 5
=
BP2
^
sen A
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
58
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
(1=2)
a sen B
^
sen 6
^
a sen A
sen 4
^
a sen B sen 6
^
^
^
sen B
^
sen 2 sen 4
M =
a sen A sen 5
sen 1 sen 3
sen A
sen 2 sen 4
^
P1 P2 =
a sen A sen 5
P1 P2 =
sen 5
sen 1 sen 3
P1 P2 sen 2
a sen B sen 6
P1 P2 =
sen 1
(3=4)
P1 P2 sen 3
400 = 1+ 2+ 3+ 4+ 5+ 6+ A+ B
^
N = A+ B = 400 1 2 3 4 5 6
^
^
sen A = M sen( N A)
sen A
M =
^
^
^
^
sen B sen A = M sen N cos A cos N sen A
^
`
^
^
N = A+ B sen A [1 + M cos N ] = [M senN ] cos A
I sen A = J cos A
^
^
I = 1 + M cos N
J
A = arctg
tan g A =
J = M sen N
I
^
B=NA
AP = AB 6+ A
^
P1
A
D =
a sen B
^
sen1
X P1 = X A + D AP1 sen AP1
YP1 = Y A + D AP1 cos AP1
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
59
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
60
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
61
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
D AB = X 2 + Y 2 = 2.870,208m.
1 = 85,8278
2 = 74,7935
3 = 17,9950
4 = 53,7423
5 = 53,4692
6 = 21,3836
^
J
=
M =
A
^
^
^
^
I = 1 + M cos N = arctg I
^
^
^
^
^
^
^
^
C=NA
N = A+ B = 400 1 2 3 4 5 6
^
sen A
A = 49,6641
B = 43,1244
P1 = [409.031,156 / 4.803.704,280]
P2 = [406.906,765 / 4.804.192,316]
P3 = [411.557,460 / 4.804.177,962]
Resolucin de la Interseccin Inversa Mltiple:
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
62
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
1 = 59,7026
2 = 80,9144
1 = 73,5666
2 = 47,6311
^
B = 173,8248
^
M =
sen A
^
sen C
I = 1 + M cos N
J = M sen N
^
I sen A = J cos A
^
tag A =
^
J
J
A = arctg
I
I
^
C = N A
P4 = [410.681,866 / 4.806.359,769]
P5 = [408.557,474 / 4.806.661,203]
A = 87,5036
^
C = 76,8569
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
63
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Figura Nmero 47.- Comportamiento del acimut frente a pequeas desviaciones angulares
tg PA =
XA XP
Y A YP
Y YP
X XP
1
d PA = A
dx A
dy
2
A
2
cos P
(Y A YP )
(Y A YP ) 2
cos PA =
d PA =
Y A YP
(D )
A 2
P
Y A YP
DPA
dx
XA XP
(D )
A 2
P
dy
sen PA
cos PA
A
d
=
dy
dx
P
A
A
A 2
A 2
DP
DP
DP
DP
B
B
sen
Y
Y
X
X
cos
P
P
dy
dx
cos PA = A A P ; sen PA = A A P d PB =
DP
DP
DPB
DPB
A
A
C
C
sen P
sen P
cos P
cos P
A
C
d P =
d P =
dx
dy
dy
dx
DPA
DPA
DPC
DPC
d PA =
Y A YP
( )
dx
XA XP
( )
dy
= PA PB
d = d PA d PB
= PC PB
d = d PC d PB
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
64
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
sen PB sen PA
cos PB cos PA
d =
dy
dx
B
B
DPA
DPA
DP
DP
sen PC sen PB
cos PC cos PB
d =
dy
dx
C
C
DPB
DPB
DP
DP
1
= rA
DPA
1
= rB
DPB
1
= rC
DPC
[
d = [r
] [
] dy [r
]
] dx
sen PC rB sen PB
cos PC rB cos PB
d d TH
1
rA ; rB ; rC = dx ; dy
D
A
B
C
P ; P ; P
Denominando r a la inversa de las distancias, surge la figura geomtrica que
permite evaluar el error de una interseccin inversa, tal y como se puede apreciar
en la siguiente figura:
error = dx + dy =
TH 2
2 S
L2mayor + L2medio
Siendo:
TH = v2 + d2 + p2 + l2
Lmayor = lado mayor tringulo
Lmenor = lado medio tringulo
S = superficie tringulo
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
65
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
4. MTODOS BASADOS EN EL
EMPLEO EXCLUSIVO DEL
DISTANCIMETRO
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
66
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
DIII =
(xII xI )2 + ( y II y I )2
(D ) = (D ) + (D )
V 2
II
II 2
I
V 2
i
( ) ( ) ( )
DV 2 D II DV
II
I
I
II
V
D
I
I
= Arc cos
(xV xI )2 + ( yV yI ) 2 = (DIV )2
2
2
( xV xII ) 2 + ( yV y II ) = (DIIV )
El sistema se caracteriza porque tiene dos ecuaciones con dos incgnitas, por lo
que se puede resolver de forma sencilla y estricta. Este procedimiento de
resolucin otorga a la distancia dos propiedades caractersticas que la diferencian
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
67
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
( xPI xD ) 2 + ( y PI y D ) 2 = ( DPID ) 2
D 2
( xPII xD ) 2 + ( y PII y D ) 2 = ( DPII
)
D
( xPIII xD ) 2 + ( y PIII y D ) 2 = ( DPIII
)2
.....................................................
( xP xD ) 2 + ( y P y D ) 2 = ( DPD ) 2
El tradicional sistema indeterminado, pero con ms ecuaciones que incgnitas,
requiere de un procedimiento que lo sustituya, lo mecanice y consiga tener un
tratamiento estadstico adosado. En este caso, en el que existen ms ecuaciones
que incgnitas, existe redundancia de datos y partiendo de la matriz de residuos,
se puede obtener interesante informacin que refleje la bondad del resultado
obtenido.
4.3. CLCULO DE LA TOLERANCIA
Considerando que al realizar las dos observaciones distanciomtricas necesarias
en toda interseccin directa se comete un error en la medida de la distancia D, se
genera una zona de incertidumbre en la que es previsible que se encuentre
realmente la posicin del punto objeto de determinacin, tal y como se puede
apreciar en la siguiente figura:
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
68
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Figura Nmero 51.- Afeccin del error distanciomtrico en las intersecciones directas
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
69
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
VN = D
VN
VN
VN ' =
VN '
sen
sen =
VN ' =
D
sen
a 2 + b 2 = 2 VN '2
2 a b = 2 VN '2 sen
Sumando las dos expresiones anteriores, resulta:
a 2 + b 2 + 2 a b = 2 VN '2 (1 + sen )
(a + b )2 = 2 VN '2 (1 + sen )
(a + b ) =
2 VN ' 1 + sen
a 2 + b 2 2 a b = 2 VN '2 (1 sen )
(a b )2 = 2 VN '2 (1 sen )
(a b ) =
2 VN ' 1 sen
2 VN '
1 + sen + 1 sen
2
a=
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
70
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
a = 2 VN ' cos
VN ' =
sen
2 D cos
a=
2 sen cos
2
2
Conformando definitivamente dicho semieje de la elipse de error la tolerancia o
error esperado al realizar una interseccin directa angular.
a=
2 sen
siendo:
L.- distancia media entre los dos pilares y la diana.
.- error absoluto en la medida de la distancias.
.- ngulo interseccin.
SUPUESTO PRCTICO
Definida una base topogrfica en el terreno:
A[423.147,915 / 4.800.399,456]
B[424.007,864 / 4.800.298,735]
obtened las coordenadas de un punto P sabiendo que para la determinacin de
stas se ha llevado a cabo una interseccin de distancias, resultando los
siguientes valores:
DPA = 615,743m.
DPB = 938,425m.
RESOLUCIN
Coordenadas del punto P:
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
71
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Base topogrfica:
x = 859,949
AB = 100 + arctg
y = 100,721
100,721
= 107,4225 g
859,949
ngulos de la interseccin:
c 2 = a 2 + b 2 2 a b cos
a2 + b2 c2
2 a b
= ar cos
= 70,8953 g
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
72
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
865,827
938,425
=
sen 70,8935
sen
=>
= 85,0465 g
865,827
615,743
=
sen 70,8935
sen
=>
= 44,0582 g
AP = AB + = 107,4225 + 85,0465
D AP = 615,743
X = 423.220,585
Y = 4.799.788,016
Error planimtrico del punto P:
Error =
D
2 sen
E ABS =
(e
E ABS
D =
2 sen
2
+ e p ) + ( Amm + Bppm )
Error =
E ABS
2 sen
20 + 6 + 4
2
21mm.
21
= 28mm. 3cm.
70,8953
2 sen
2
Error = 4 cm.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
73
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
APUNTES
TOPOGRAFA Y GEODESIA
UNIDAD DIDCTICA IV
FOTOGRAMETRA
Profesor Responsable:
Julio Manuel de Luis Ruiz.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
UNIDAD DIDCTICA IV
FOTOGRAMETRA
1. INTRODUCCIN A LA FOTOGRAMETRA
1.1. DEFINICIN Y ASPECTOS GENERALES
1.1.1. Definicin
1.1.2. Fotogrametra y fotointerpretacin
1.1.3. Diferencias entre fotografa area y mapa
1.1.4. Ventajas de la fotografa como fuente de informacin
1.1.5. Antecedentes histricos
1.2. EL PROCESO FOTOGRAMTRICO
1.2.1. La cmara mtrica
1.2.2. Controles generalizados en las cmaras mtricas
1.2.3. Emulsiones tipo y caractersticas principales
1.2.4. Soportes de emulsin
1.2.5. El proceso fotogrfico
1.2.6. Calidad de la imagen fotogrfica
1.3. CARACTERIZACIN GEOMTRICA DE UN FOTOGRAMA AISLADO
1.3.1. Concepto de escala
1.3.2. Explotacin grfica de un fotograma areo
1.4. LA ESTEREOSCOPA
1.4.1. La visin estereoscpica
1.4.2. El par estereoscpico
1.5. LA FOTOINTERPRETACIN
1.5.1. Aspectos significativos
1.5.2. Interpretacin del relieve
1.5.3. Elementos de geografa humana
1.6. LA ORTOFOTOGRAFA
1.7. APLICACIONES DE LA FOTOGRAMETRA
1.7.1. Aplicaciones topogrficas
1.7.2. Aplicaciones en ingeniera civil
1.7.3. Aplicaciones no topogrficas
2. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y EL MTODO GENERAL DE LA FOTOGRAMETRA
2.1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA FOTOGRAMETRA
2.1.1. Haz perspectivo
2.1.2. Definicin de un haz perspectivo por sus datos internos
2.1.3. Determinacin de la posicin en el espacio de un haz
2.1.4. Identificacin de rayos homlogos
2.1.5. Restitucin
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
1. INTRODUCCIN A LA
FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
B) Diferencias cuantitativas.
-
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
facilidad
en
la
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Focal
Angulo pequeo
60o
300 mm.
Angulo normal
80o
200 mm.
Gran angular
90o
150 mm.
120o
88 mm.
162
de la siguiente figura
f
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Distancia principal.
Avance de la pelcula.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
10
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
GRANOS
IMGENES
PODER SEPARADOR
Rpidas
Grueso
Poco finas
Pequeo
Lentas
Fino
Muy final
Grande
Conservacin ilimitada.
B.- Pelcula
Constituda por materiales sintticos (acetatos, PVC, ) en los que se pueden
escoger espesor, transparencia, estabilidad, etc. El espesor es de 0,13 0,14 mm.
para fotogrametra area. Estos soportes son de polister y son casi tan estables
como las placas; si presentan deformaciones, stas aparecen como istropas.
Orden de magnitud de estas deformaciones:
-
Placas:
0,03 0/00
Pelculas triacetato:
1 0/00
Pelcula polister:
0,1 0/00
11
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Se almacenan fcilmente.
Sus inconvenientes:
-
B.- El objetivo
-
Distancia focal.
Aberraciones residuales.
Abertura.
Tiempo de exposicin.
Naturaleza y estructura.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
12
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Figura Nmero 5.- Fotogramas necesarios para recubrir longitudinalmente una zona
Dos fotogramas:
2 l2 =
P
L
100
Tres fotogramas:
3 l3 =
P
100 P
L+
L
100
100
Cuatro fotogramas: 4 l 4 =
N fotogramas: N l N =
P
100 P
L+2
L
100
100
P
100 P
L + ( N 2)
L
100
100
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
13
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
lN =
L
[P + (N 2) (100 P )]
100
Figura Nmero 7.- Fotogramas necesarios para cubrir transversalmente una zona
Dos pasadas:
100 q
l 2 = L 1 +
100
Tres pasadas:
100 q
l 3 = L 1 + 2
100
Cuatro pasadas: l 4 = L 1 + 3
100
M fotogramas: l M = L 1 + (M 1)
100 q
100 q
100
100 q
l M = L 1 + (M 1)
100
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
14
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
15
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Un altmetro que marca la altura del avin sobre el nivel del mar.
Hay unos espacios para colocar marcas especiales: fecha, nombre de la zona,
empresa que realiz el vuelo, propiedad de las fotos, etc.
16
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Entre los datos del terreno y los fotogramas pueden establecerse las siguientes
relaciones:
DC CE cd
=
=
FP PE Nd
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
17
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
h nm
=
H
n
h=
nm
H
n
o bien, como:
1
f
=
E H
H = f E
h=
nm
f E
n
siendo:
h = altura real del detalle vertical
n y m = distancias evaluadas en la fotografa
f = distancia focal de la cmara
E = denominador de la escala de la foto
H = altura de vuelo
En un fotograma aislado, las sombras de los detalles verticales son paralelas. Los
rayos solares concurren en un punto S denominado punto de fuga de los rayos
solares. La forma ms general de resolver los problemas de sombras es utilizar los
conceptos perspectivos.
1.4. LA ESTEREOSCOPA
1.4.1. LA VISIN ESTEREOSCPICA
Se basa en la propiedad humana de apreciar el relieve en visin binocular para lo
que es preciso obtener dos imgenes, una por cada ojo, que se unen en el cerebro
segn un proceso fisiolgico-mental. Se han de cumplir dos condiciones:
-
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
18
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
19
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
20
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
ZA
B
=
f
PA
ZA =
B f
PA
siendo:
ZA = distancia vertical entre un punto genrico del terreno y la lnea de
vuelo
B = distancia recorrida por el avin entre dos disparos consecutivos
f = distancia focal de la cmara
PA = paralaje del punto A
Evaluando el paralaje de dos puntos determinados en el terreno se puede obtener
el desnivel existente entre ellos.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
21
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Figura Nmero 20.- Evaluacin del desnivel existente entre dos puntos
ZA =
B f
PA
ZB =
B f
PB
1
1
ZA ZB = B f
PA PB
siendo:
PA y PB =
B=
base fotogramtrica
f=
ZA y ZB =
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
22
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Sombras: Los
objetos de forma vertical tienen sombras
caracterizadas que colaboran en la identificacin del objeto.
muy
atendiendo
las
Construcciones lineales:
Vas de comunicacin
Canales
Lneas areas de conduccin elctrica
Lneas areas telefnicas o telegrficas
Telefricos
Construcciones zonales:
Ncleos urbanos
Polgonos industriales
Terminales de transporte
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
23
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Levantamientos catastrales.
Posibilidad de levantamiento
(montaas, desiertos, ).
de
terrenos
difciles
o inaccesibles
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
24
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Pero este tipo de fotogrametra sigue siendo muy valioso para levantamientos
topogrficos de pequea extensin (presas, explotaciones a cielo abierto, ) en los
que el empleo del avin sera muy caro. En cambio, la fotogrametra area
topogrfica tiene grandes ventajas:
-
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
25
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Arquitectura y arqueologa.
Microfotogrametra:
Cromosomas.
Superficies
metlicas.
Alas
de
insectos.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
26
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Glaciares.
Toma de vistas (al menos dos) con cmara especial. (Se conocen los
elementos internos).
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
27
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
2. PRINCIPIOS
FUNDAMENTALES Y EL
MTODO GENERAL DE LA
FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
28
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Disponiendo de los haces perspectivos (H1) y (H2) se podra conocer (S) como
conjunto de las intersecciones de los rayos homlogos. Para ello es necesario:
-
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
29
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Se denomina:
-
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
30
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
= f ( ' )
que proporciona el ngulo de entrada conocido el de salida.
Se denominan parmetros internos de la fotografa:
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
31
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
La distancia principal f.
Coordenadas del vrtice del haz (XV, YV, ZV), pupila de entrada del
objetivo.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
32
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Pueden existir otros datos externos, pero siempre, como en toda determinacin de
la posicin de un slido en el espacio, se necesitan seis datos independientes. En
efecto:
-
El ngulo sita a N.
Con el ngulo se sita h, que sita el plano imagen, por lo tanto, est
situado el haz (H).
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
33
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
34
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Distancia focal.
Punto principal.
Funcin de distorsin.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
35
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
paralaje
Px:
Py:
(P),
susceptible
de
ser
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
36
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
1
f
=
EF H h
y la escala de la minuta que se quera formar EM, pero hay una tercera
escala, que es la escala del modelo (sistema analgico), que tiene un valor
comprendido entre los dos anteriores y su valor ser:
1
l
=
E Md L
siendo l la distancia medida entre dos puntos del modelo y L su verdadero
valor en el terreno. En funcin del aparato de restitucin suele haber una
escala ptima EMd, en funcin de las EF y EM.
-
Nivelar el modelo.
37
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
38
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
39
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
3. RESTITUCIN
FOTOGRAMTRICA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
40
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
41
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
LA
CAPTURA
DE
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
42
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
43
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
44
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
45
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
OCUPACIN INFORMTICA
Milmetros
Micras
(Megabytes)
0,4
400
0,33
0,2
200
1,3
0,04
40
33
0,025
25
84
P=
1
R EF
2
siendo:
P: precisin altimtrica
R: resolucin del escaneo
EF: denominador de la escala (fotografa)
Aplicando esta relacin a una foto area a escala 1/3.000, resulta:
TAMAO PXEL
PRECISIN POSADO
CATEGORA
RESOLUCIN (Micras)
(Centmetros)
DEL RESTITUIDOR
100
15
40
20
1,05
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
46
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
47
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
4. ACTIVIDADES
FOTOGRAMTRICAS
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
48
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
de
un
levantamiento
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
49
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Expresado en tanto por ciento resulta (100-p), siendo su valor frecuente del 40%.
Se suele denominar base y tiene por valor:
b=
100 p
l
100
B=
100 p
l EF
100
a=
100 q
l
100
A=
100 q
l EF
100
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
50
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
100 p 100 q
2
AB =
100 (l E F )
100
E.- Cadencia
Se denomina cadencia y se designa por
entre dos disparos consecutivos:
I=
B
V
siendo:
I: cadencia en segundos
B: base en metros
V: velocidad del avin en m/seg.
F.- Nitidez
Para que la nitidez sea adecuada, el desplazamiento de imagen no debe ser
superior a 0,05 mm. Este dato fija el tiempo de obturacin o exposicin, en
funcin de la velocidad del avin o viceversa.
d 0,05 mm H
d 0,05 E F
=
t max . =
d = V t
V
V
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
51
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
FOTOGRAFA
1/20.000
1/5000
1/15.000
1/7.000
1/ 2.000
1/5.000
1/ 1.000
1/5.000
1/3.500
1/500
1/3.000
SUPUESTO PRCTICO
Se quiere realizar un levantamiento fotogramtrico a escala 1/5.000 de toda una
hoja del MTN 1/50.000. Para ello se dispone de los siguientes datos:
-
RESOLUCIN
-
Escala de la fotografa:
Grfico Escalas E =
-
1
E F = 20.000
20.000
Superficie de la zona:
Una hoja del MTN a escala 1/50.000 equivale aproximadamente a una
extensin de 50.000 hectreas, que puede asimilarse a un rectngulo de
27x18,5 km.
Altura de vuelo:
1
f
=
EF
h
-
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
52
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Base:
B=
-
A=
-
100 p
100 60
l EF =
0,23 20.000 = 1.840 m.
100
100
100 q
100 20
0,23 20.000 = 3.680 m.
l EF =
100
100
Nmero de fotogramas:
n=
-
50000
= 74
677,12
N f = 1+
27000
= 16
1840
NP = 1+
18500
=6
3680
Nmero de pasadas:
COSTE UNITARIO
1/15.000
1/5.000
30 /Punto
. Modelo de aerotriangulacin:
30 /Modelo
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
53
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
TIPO DE SUELO
ESCALA DE
VUELO
PRECIO
UNITARIO
Urbano
1/3.000
120,2 /Ha.
Semiurbano
1/3.500
60 /Ha.
Urbano
1/4.000
45 /Ha.
Semiurbano
1/5.000
30 /Ha.
Urbano
1/5.000
21 /Ha.
Semiurbano
1/8.000
15 /Ha.
Rstico
1/8.000
12 /Ha.
Mixto
1/20.000
3 /Ha.
Escala 1/500
Escala 1/1.000
Escala 1/2.000
Escala 1/5.000
SUPUESTO PRCTICO
La parte recubierta estereoscpicamente de una zona del Ayto. de Puente Viesgo
se caracteriza por:
- 15% Urbano
- 35% Semiurbano
- 50% Rstico
De dicha zona se quiere realizar cartografa numrica sobre sistemas analticos a
escala 1/1.000 de la zona urbana y semiurbana. Para todos los efectos se
considera que el pliego es el apropiado para estos cometidos, y que el apoyo
continuo se realiza por Geodesia Espacial.
Se pide: Marcar los puntos de apoyo para apoyo continuo y establecer su coste
aproximado. Obtener tambin el coste del vuelo y de la restitucin.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
54
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
RESOLUCIN
-
E grfico =
-
1.150
= 63.889 1 / 63.889
0,018
Apoyo fotogramtrico:
En el caso de llevar a cabo apoyo fotogramtrico continuo se necesitan 25
puntos de apoyo, tal y como se representa en la siguiente figura.
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
55
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Coste = 25 30 = 750 .
En el caso de llevar a cabo apoyo fotogramtrico aerotriangulado se necesitan
9 puntos de apoyo y 4 modelos, tal y como se representa en la siguiente
figura.
Coste = 30 (9 + 4) = 390 .
-
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
56
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
22 63.889 2
900 Ha.
10 8
Con lo que aplicando el coste unitario del vuelo se determina el coste del
vuelo fotogramtrico, al que se le aade una cantidad (2.000 ) que las
empresas de vuelo suelen cobran por desplazar el avin a la zona objeto de
vuelo.
Coste de la restitucin:
Para calcular el coste de la restitucin hay que calcular en primera instancia
la superficie a restituir, para ello se hace necesario determinar la zona objeto
de restitucin tal y como se puede apreciar en el grfico de vuelo.
11 63.889 2
450 Ha.
10 8
Con lo que aplicando el coste unitario por cada tipo de suelo se determina el
coste de la restitucin.
Coste = [450 0,15 45] + [450 0,35 30] + [450 0,50 15] = 11.137,50
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
57
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
5. FOTOGRAMETRA
TERRESTRE CON CMARAS
MTRICAS
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
58
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
59
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
60
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
f
x
Y
=
X = x
Y X
f
f
z
Y
= Z = z
Y Z
f
Adems de las fotocoordenadas (x,y) intervienen las coordenadas del objeto (X,Z),
la focal de la cmara mtrica (f) y su correspondiente distancia denominada
profundidad, Y. Para establecer la vinculacin de la profundidad Y resulta
necesario utilizar el par fotogramtrico.
P
f
= A
yA
B
siendo B la base de la toma (distancia entre la posicin de las tomas) y PA el
paralaje del punto considerado del objeto (movimiento aparente que ha sufrido el
punto considerado al pasar de la fotografa F1 a la fotografa F2), resultando:
YA =
B f
PA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
61
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
yA = 39 mm.
Foto derecha: FD
xA = -22 mm.
yA = 39 mm.
YA =
B f
4 120
=
= 10m.
PA
(26 + 22)
XA =
xA
26
YA =
10 = 2,167 m.
f
120
ZA =
zA
37
YA =
10 = 3,083m.
f
120
anteriormente
establecidas
se
obtienen
las
siguientes
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
62
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
X =
LX = LY + Lx Lf
Y
x
f
dX dY dx df
=
+
X
Y
x
f
De donde resulta:
dX =
X
x
dY = dY
Y
f
dZ =
z
dY
f
P=
B f
;
Y
dP =
B f
dY
Y2
Y2
dY =
dP
Bf
Definidas estas expresiones, se puede escribir:
x Y2
x Y2
dX =
dP =
dP
f Bf
B f2
dY =
dZ =
Y2
dP
B f
y Y2
y Y2
dP =
dP
f B f
B f2
x
2
y
2
agotan las
xL
tg = 2
2
f
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
63
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
yL
tg = 2
2
f
siendo xL e yL el tamao del formato horizontal y vertical del negativo existente en
la cmara mtrica.
SUPUESTO PRCTICO
Determinar el error mximo en una toma simple, a partir de los siguientes datos:
. Formato foto 80x100 mm.
. Focal: 75 mm.
. Base fija: 40 cm.
. Error en obtener paralaje: 10 micras (0,01 mm.).
. Distancia de la toma: 9 m.
RESOLUCIN
Directamente se pueden obtener los siguientes resultados:
dY =
Y2
92
dP =
10 5 = 0,027m.
Bf
0,4 0,075
x
80
2
dX = tg dY =
dY = 2 0,027 = 0,0144m.
f
75
2
y
100
2
2 0,027 = 0,018m.
dZ = tg dY =
dY =
f
75
2
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
64
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
2fachada = dX 2 + dY 2 = tg 2
fachada =
Y2
2 B f
dP + tg 2
Y2
2 B f
dP
Y2
dP tg 2 + tg 2
B f
2
2
profundidad
Y2
=
dP
B f
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
65
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
66
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERA CARTOGRFICA,
GEODSICA Y FOTOGRAMETRA
Grado en Ingeniera de los Recursos Mineros Grado en Ingeniera de los Recursos Energticos.
TOPOGRAFA Y GEODESIA (Plan de Estudios 2010).
67