Caldera
Caldera
Caldera
DIRECTO E INDIRECTO
PLANTAS TRMICAS
1. INTRODUCCIN
Este informe est elaborado con la intencin de analizar la eficiencia de la caldera del
laboratorio de mquinas trmicas por los mtodos directo e indirecto, para ello se realizaron
diversas mediciones propias de las necesidades de clculo de ambos mtodos, adems que se
pretende conocer condiciones adicionales de funcionamiento que propicien un aumento en la
eficiencia de la mquina.
2. EQUIPOS Y PROCEDIMIENTO
Caldera: La caldera del laboratorio es una caldera pirotubular de 2 pasos. En este tipo de
calderas, la llama se forma en el hogar pasando gases de la combustin por el interior de los
tubos de los pasos siguientes para ser conducidos a la chimenea; el hogar y los tubos estn
completamente rodeados de agua. Las caractersticas importantes de la caldera son:
Presin trabajo: 150 psi
Potencia: 40 BHP
Mxima Presin de trabajo: 142 psi
Produccin de vapor saturado a 212 F
Consta de varios subsistemas: sistema de agua, de combustibles y gases, de control,
instrumentacin.
Sistema de agua: Formado por el tanque de agua, vlvula de entrada, bomba de agua, y los
indicadores de nivel.
Sistema de combustible y gases: Formado por el tanque de alimentacin, el cual provee
de ACPM la caldera, el dumper a la entrada de la caldera, el generador de chispa para la
combustin, la mirilla de indicador de llama, los quemadores, la chimenea, y electrovlvulas
que regulan la entrada de combustible.
Sistema de control y instrumentacin: La caldera tiene varios dispositivos de control. En
el tablero principal encontramos el encendido y apagado de la caldera, y algunas seales de
los sistemas anteriores. La caldera est diseada con un sistema on/off el cual al llegar a la
temperatura de trabajo de 110 psi, apaga el sistema. Como instrumentacin visible en la
caldera tenemos los indicadores de nivel, de temperatura del vapor, del agua, la presin en la
caldera.
Adems de los anteriormente mencionados, la caldera cuenta con sistema de seguridad
(vlvulas de alivio), y otros sistemas que garantizan que no ocurran accidentes.
En la prctica, se tomaron datos del consumo de combustible por ciclos de la caldera de
encendido y apagado. El tanque tiene un dimetro de 19,6 cm, con lo cual podemos hallar el
volumen y el flujo msico.
Tambin se tiene en cuenta las caractersticas del combustible.
En los barridos inicial y final se tomaron las temperaturas de los gases cada 3 segundos por 7
oportunidades, en el barrido intermedio se observ la temperatura de los gases una vez que
se encenda el quemador en ciclos de 10 segundos, se midi tambin el cambio de nivel en el
aforo del tanque de condensado.
3. RESULTADOS Y ANLISIS
El siguiente esquema muestra los componentes generales de la caldera:
Ea+
Eaux+
Ev+
Er
+ Ep+
Ei
Ec+
Eagua=
Eg+
Eficiencia mtodo directo
La eficiencia por mtodo directo se define como:
Energia aprovechada
Energia entregada
Para el caso de la caldera asumiendo que el trabajo de la bomba es despreciable, debido a que
el tiempo de funcionamiento se realiza en etapas cortas.
magua
h
combustible
HHV m
Para calcular el
mcombustible
ciclo de encendido de la caldera. Para el clculo se tiene en cuenta que la geometra del
tanque es circular y que tiene un dimetro de 19.6 cm:
combustible =
m
Vm
f
60 t f
84,71
13,96
1,3
0,033
0
transferencia de calor.
4. CONCLUSIONES
5. REFERENCIAS
[1] SKROTZKI ,B G and Vopat, W. Power Station Engineering and Economy.Mc Graw Hill, 2 ed,
New York, 1960.
[2] CASTRO MORA. Javier. Operacin y mantenimiento de calderas Primera edicin.
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniera. 2002. Bogot