Planeación IFIM 2015
Planeación IFIM 2015
Planeación IFIM 2015
Cdigo: 14-FT-FO-06-C.
Fecha de aprobacin: 15/12/2014.
Nombre del TA: Ing. Jos Guillermo Garca Peralta
Mdulo: Interpretacin de los Fenmenos Fsicos de la Materia
Unidad (es): 1
Propsito general del mdulo: Interpretar e interrelacionar cambios y transformaciones de la materia y la
energa a partir de demostraciones analticas y aplicaciones tecnolgicas que permitan explicar la naturaleza en
la vida cotidiana.
No.
consecutivo
de la
competencia
C1
C2
C3
C4
C5
C6
Descripcin de la competencia
El primer da de clases se hace un encuadre con los alumnos para infrmale de los criterios de evaluacin, como se trabaja con el TA, las fechas y ponderaciones de cada resultado de aprendizaje, el contrato de
aprendizaje que se hace y se manejar durante el semestre dentro del saln de clases y la aplicacin de un diagnstico donde se toman evidencias del nivel que tiene el alumno para iniciar este mdulo. Duracin 2
horas. 17 de agosto del 2015
Unidad
Fecha de la Contenido
Resultado de
Recursos didcticos
Actividad de
Tipo de
Estrategias de enseanza aprendizaje
Tiempo
unidad
aprendizaje
evaluacin
evidencia
por
resultado
C
P
A
Alumno
TA
de
aprendizaj
e
1.
Determina
patrones
de
medicin
19 de agosto
2015
1.1
Programa de estudio
Gua pedaggica
Perfil de egreso
Competencias
Cuaderno de notas
Instrumento de
diagnstico
Rbrica
Pizarrn y marcadores
Bibliografa bsica y
pginas de internet
Tabla de igualdad de
unidades entre diferentes
sistemas.
1.1.1 Realiza la
actividad
experimental que
permita identificar
magnitudes
fsicas
en
los
diferentes
sistemas
de
unidades.
Unidad
1.
Determina
patrones
de
medicin
Fecha de
la unidad
24 de agosto
2014
Contenid
o
1.2
Resultado de
aprendizaje
Recursos didcticos
Programa de estudio
Gua pedaggica
Perfil de egreso
Competencias
Rbricas
Cuaderno de notas
Rbrica
Pizarrn y marcadores
Bibliografa bsica y
pginas de internet
Actividad de
evaluacin
1.2.1 Resuelve
problemas de
conversin de
unidades bsicas
y derivadas en
forma individual.
1.2.2 Realiza
actividad
experimental
para la medicin
de
magnitudes
fsicas en el que
determine las
cantidades:
Longitud
Masa
Tiempo
Tipo de
evidencia
C
P
A
Toma de notas
Realiza
el
diagnstico
Conoce su rbrica
Enuncia unidades
de medicin en la
lluvia de ideas
aportando sus
conocimientos.
Reconoce los
diferentes S.U.
Expone ejercicios
prcticos de
conversiones
Identifica problemas
donde se presentan
conversiones de
unidades.
Se
realiza
el
encuadre.
Se
realiza
un
diagnstico
Ejemplifica
conversiones de
unidades entre
diferentes sistemas.
Plantea diferentes
problemas donde se
presentan
conversiones de
unidades.
Toma de notas
Participar en la
lluvia de ideas
aportando sus
conocimientos.
Resolver ejercicios
prcticos de
conversiones de
unidades de un
sistema a otro,
utilizando la regla
de 3 para sus
solucin
Explicar cmo
soluciona los
problemas
presentados
Despus de
conocer cuales solo
los diferentes tipos
de errores
TA
2 horas
Tiempo
por
resultad
o de
aprendiz
aje
3 horas
existentes,
resolver ejercicios
acerca del tema
Unidad
1.
Determina
patrones
de
medicin
Fecha de
la unidad
31 de agosto
2015
Contenid
o
1.3
Resultado de
aprendizaje
1.3 Determina
cantidades vectoriales
empleando el mtodo
analtico para su
representacin grfica
Recursos didcticos
Programa de estudio
Gua pedaggica
Perfil de egreso
Competencias
Rbricas
Cuaderno de notas
Rbrica
Pizarrn y marcadores
Bibliografa bsica y
pginas de internet
Actividad de
evaluacin
1.3.1 Resuelve
problemas de
sistemas con
vectores y
determina las
componentes
rectangulares
para obtener la
resultante que
contenga:
Magnitud
Direccin
Sentido.
Tipo de
evidencia
C
P
A
ejemplos de
mediciones y
encontrar los
diferentes tipos de
errores
Toma de notas
Participar en la
lluvia de ideas
aportando sus
conocimientos.
Representar
grficamente
vectores con
diferentes
magnitudes y
orientaciones
TA
Tiempo
por
resultad
o de
aprendiz
aje
3 horas
Unidad
2.
Determina
fuerzas de
cuerpos en
reposo.
Unidad
Fecha de la
unidad
07 de
septiembre
2015
Fecha de la
unidad
Contenido
Resultado de
aprendizaje
Recursos didcticos
Actividad de
evaluacin
2.1
2.1 Determina el
equilibrio traslacional
de los cuerpos
mediante el clculo de
la fuerza requerida y su
representacin grfica
a travs de un vector.
Programa de estudio
Gua pedaggica
Perfil de egreso
Competencias
Rbricas
Cuaderno de notas
Rbrica
Pizarrn y marcadores
Bibliografa bsica y
pginas de internet
2.1.1 Realiza la
actividad
experimental de
equilibrio
traslacional
determinando la
fuerza de
equilibrio que
acta sobre un
cuerpo,
representando el
sistema en forma
grfica y
aplicando las
ecuaciones de
equilibrio para su
solucin.
Contenido
Resultado de
aprendizaje
Recursos didcticos
Actividad de
evaluacin
Genrica
Tipo de competencia
Disciplinar
Profesional
x
x
x
x
x
x
Tipo de
evidencia
C
P
A
Tipo de
evidencia
TA
Tiempo
por
resultado
de
aprendizaj
e
7 horas
Tiempo
por
2.
Determina
fuerzas de
cuerpos en
reposo.
14 de
septiembre
2015
2.2
2.2 Determina el
equilibrio rotacional de
los cuerpos mediante el
clculo de la fuerza
requerida y su
representacin grfica
a travs de un vector.
Programa de estudio
Gua pedaggica
Perfil de egreso
Competencias
Rbricas
Cuaderno de notas
Rbrica
Pizarrn y marcadores
Bibliografa bsica y
pginas de internet
2.2.1 Formula un
proyecto en
equipo para
determinar la
fuerza de
equilibrio
rotacional
que acta en un
cuerpo, que
contenga lo
siguiente:
Fuerzas que
actan sobre el
cuerpo.
Dibujo del
diagrama de
cuerpo libre.
Componentes
rectangulares de
las
fuerzas
Ecuaciones de
equilibrio
Fuerza total.
Alumno
TA
Organizndose en quipos, se
realizarn ejercicios acerca del
equilibrio traslacional y
rotacional de los cuerpos en
un sistema de equilibrio de
fuerzas.
Adems se determinarn
estas fuerzas por medio del
mtodo analtico de la suma o
resta de fuerzas con vectores.
resultado
de
aprendizaj
e
7 horas
energa a partir de demostraciones analticas y aplicaciones tecnolgicas que permitan explicar la naturaleza en
la vida cotidiana.
No.
consecutivo
de la
competencia
C1
C2
C3
C4
C5
C6
Unidad
3. Aplica la
geometra
del
movimiento
en los
cuerpos en
una y dos
dimensiones
Unidad
tiempo a travs de las ecuaciones que describen el movimiento de los cuerpos, para su
presentacin grafica en situaciones cotidianas.
Descripcin de la competencia
Genrica
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacin
de medios, cdigos y herramientas apropiados
Sustenta una postura personal sobre temas de inters y relevancia general, considerando
otros puntos de vista de manera crtica y reflexiva.
Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos
Emite juicios de valor sobre la contribucin y alcances de la ciencia como proceso colaborativo
e interdisciplinario en la construccin social del conocimiento
Sita la interrelacin entre la ciencia, la tecnologa, la sociedad y el ambiente en contextos
histricos y sociales especficos.
Rectifica preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenmenos naturales a partir
de evidencias cientficas.
Fecha de
la unidad
05 de
octubre
2015
Fecha de
la
unidad
Contenido
3.1
Conten
ido
Resultado de
aprendizaje
Recursos didcticos
Actividad de
evaluacin
3.1 Determina el
movimiento rectilneo
de un cuerpo en
movimiento mediante la
aplicacin de sus
ecuaciones y clculo
de los parmetros
relacionados.
Programa de estudio
Gua pedaggica
Perfil de egreso
Competencias
Rbricas
Cuaderno de notas
Instrumento de
diagnstico
Rbrica
Pizarrn y marcadores
Bibliografa bsica y
pginas de internet
3.1.1 Realiza la
actividad
experimental de
movimiento
rectilneo,
determinando la
velocidad y la
aceleracin a
partir de la
construccin de la
grafica trazada y
la trayectoria
descrita por el
movimiento del
cuerpo
Resultado de
aprendizaje
Recursos didcticos
Actividad de
evaluacin
Tipo de competencia
Disciplinar
Profesional
x
x
x
x
x
x
Tipo de
evidencia
C
P
A
Tipo de
evidencia
C
P
A
TA
TA
Tiempo
por
resultado
de
aprendizaj
e
12 horas
Tiempo
por
resultad
o de
aprendiz
3. Aplica la
geometra del
movimiento en
los cuerpos en
una y dos
dimensiones
26 de
octubre
2015
3.2
3.2 Determina el
movimiento circular y
tiro parablico de un
cuerpo en movimiento
mediante la aplicacin
de sus ecuaciones y
clculo de los
parmetros
relacionados
Programa de estudio
Gua pedaggica
Perfil de egreso
Competencias
Rbricas
Cuaderno de notas
Rbrica
Pizarrn y marcadores
Bibliografa bsica y
pginas de internet
3.2.1 Formula un
proyecto en
equipo en el que
determine el
desplazamiento,
la velocidad y la
aceleracin del
movimiento
circular y tiro
parablico,
graficando la
trayectoria
descrita por cada
uno de los
Movimientos
relacionados con
Situaciones
prcticas y de uso
diario
aje
12 horas
No.
consecutivo
de la
competencia
C1
C2
C3
C4
C5
C6
Unidad
4. Determina
las fuerzas
que
intervienen en
un cuerpo.
Descripcin de la competencia
Genrica
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacin
de medios, cdigos y herramientas apropiados
Sustenta una postura personal sobre temas de inters y relevancia general, considerando
otros puntos de vista de manera crtica y reflexiva.
Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos
Emite juicios de valor sobre la contribucin y alcances de la ciencia como proceso colaborativo
e interdisciplinario en la construccin social del conocimiento
Sita la interrelacin entre la ciencia, la tecnologa, la sociedad y el ambiente en contextos
histricos y sociales especficos.
Rectifica preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenmenos naturales a partir
de evidencias cientficas.
Fecha
de la
unidad
Contenido
10 de
noviembr
e 2015
4.1
Resultado de
aprendizaje
Recursos didcticos
Programa de estudio
Gua pedaggica
Perfil de egreso
Competencias
Rbricas
Cuaderno de notas
Rbrica
Pizarrn y marcadores
Actividad de
evaluacin
4.1.1 Realiza la
actividad
experimental
aplicando las
leyes de Newton
determinando las
fuerza que
intervienen en el
Tipo de competencia
Disciplinar
Profesional
x
x
x
x
x
x
Tipo de
evidencia
C
P
A
TA
Tiempo
por
resultado
de
aprendizaj
e
16 horas
Bibliografa bsica y
pginas de internet
Unidad
4. Determina
las fuerzas
que
intervienen en
un cuerpo.
Fecha de
la
unidad
09 de
diciembre
2015
Conten
ido
4.2
Resultado de
aprendizaje
Formula un proyecto en
equipo, para estimar la
potencia y consumo de
energa en un
automvil que relacione
lo siguiente:
Velocidad
Aceleracin
Fuerza
Friccin
Potencia
Energa
Recursos didcticos
Programa de estudio
Gua pedaggica
Perfil de egreso
Competencias
Rbricas
Cuaderno de notas
Rbrica
Pizarrn y marcadores
Bibliografa bsica y
pginas de internet
movimiento
en los siguientes
casos:
En un plano
horizontal
Plano vertical
Plano inclinado
Actividad de
evaluacin
4.2.1 Formula un
proyecto en
equipo en el que
determine el
desplazamiento,
la velocidad y la
aceleracin del
movimiento
circular y tiro
parablico,
graficando la
trayectoria
descrita por cada
uno de los
Movimientos
relacionados con
Situaciones
prcticas y de uso
diario
Tipo de
evidencia
C
P
A
entendiendo sus
demostraciones, pudiendo as
realizar un ensayo y reflexin
de estas leyes.
TA
Se encargar la realizacin de
un cuadro sinptico con las
causas que originan y
clasificacin de las fuerzas.
Adems se pedir realicen un
formulario con la segunda ley
de Newton, fuerza gravitatoria,
elstica y centrpeta para la
solucin de diferentes
ejercicios.
Se explicar la relacin que
existe entre las leyes de
Kepler y la ley de la
gravitacin universal
solucionando problemas
diversos.
Para terminar se encargar
una investigacin acerca de
las normas de calidad de la
energa vigentes en nuestro
pas y como podran aplicarse
en el plantel.
Tiempo
por
resultad
o de
aprendiz
aje
10 horas