Mi Primer Libro de Historia
Mi Primer Libro de Historia
Mi Primer Libro de Historia
FERNANDO G. RODRIGUEZ
Ilustraciones
VICO CCERES
EDITORIALWEEBLE
2015 EditorialWeeble
Autor: Fernando G Rodrguez
Ilustraciones: Vico Cceres
Correccin de texto: Irene Guzmn
http://editorialweeble.com
info@editorialweeble.com
Madrid, Espaa, septiembre 2015
eL autor
fernando g rodrguez
Es miembro fundador del Proyecto EditorialWeeble. Con la editorial ha publicado diversos
libros, ilustrando alguno de ellos.
Apasionado por aprender, innovar, el medio ambiente y mejorar el mundo. Desde hace unos
aos su compromiso por mejorar el sistema educativo de los escolares, hacindolo ms
atractivo, ameno, moderno y divertido di lugar al Proyecto EditorialWeeble.
la ilustradora
vico cceres
Vico Cceres es una joven ilustradora argentina de 24 aos con un estilo definido y
desenfadado que encaja muy bien con el estilo del proyecto de nuestra editorial. Ha publicado
en diversos diarios y revistas en Latinomerica.
Vico ha ilustrado varios libros para nuestra editorial. El resultado son unas ilustraciones llenas
de vida, muy modernas y refrescantes.
Adems de ilustrar, Vico tambin realiza historietas. Actualmente trabaja como ilustradora free
lance.
La editorial
editorial weeble
EditorialWeeble es un proyecto educativo abierto a la colaboracin de todos para fomentar la educacin
ofrecindola de una forma atractiva y moderna.
Creamos y editamos libros educativos infantiles divertidos, modernos, sencillos e imaginativos. Libros que
pueden usarse en casa o en la escuela como libros de apoyo.
Y lo mejor es que fueran gratuitos! Por ello publicamos en formato electrnico. Queremos hacer
accesible esta nueva forma de aprender.
Apostamos por el desarrollo de la imaginacin y la creatividad como pilares fundamentales para el
desarrollo de los ms jvenes.
Con nuestros libros queremos redisear la forma de aprender.
Si quieres saber ms de nosotros, vistanos en: http://editorialweeble.com
Un saludo, el equipo de EditorialWeeble
EDITORIALWEEBLE
-15.000 mM
De aos
Hace 15.000 millones de aos -fijaos hace cuntos aos!- toda la materia del universo se encontraba
concentrada en un mismo punto. La enorme energa concentrada produjo una gran explosin llamada
Big Bang que origin el universo, el espacio, el tiempo, la energa y la materia. Es decir, todo lo que
conocemos.
El universo se expandi debido a esta gran
explosin, primero muy rpidamente y despus ms
despacio. De hecho, an sigue expandindose hoy en
da. A partir de esta gran explosin se fueron
formando las primeras estrellas, luego las galaxias y
luego los planetas.
La formacin de la Tierra
Miles de aos despus del Big Bang, concretamente hace unos 5.000 millones de aos,
-5.000 mM
De aos
una nube caliente de materia fue formando una estrella. Por aquel entonces esto ocurra en muchos
lugares del universo, pero esta de la que os hablamos es especial porque se convertira en nuestro
Sol.
Luego, otras masas de materia se fueron
condensando mientras giraban en torno a este
Sol recin creado y dieron lugar a los planetas
de nuestro sistema solar. Uno de ellos sera la
Tierra. S el planeta en el que vives.
-2.500 mM
De aos
Cuando se form la Tierra solo era una masa viscosa ardiendo. Poco a poco su temperatura fue
disminuyendo lo que permiti la aparicin de un suelo estable. Despus se crearon los mares y los
ocanos.
En aquel momento la Tierra tena una atmsfera muy
diferente a la actual. Estaba formada por dixido de
carbono, xidos de azufre y vapor de agua.
Pero de repente, hace unos 2.500 millones de aos,
unos organismos microscpicos empezaron a realizar
la primera reaccin de fotosntesis y expulsaron
oxgeno a la atmsfera. Estos organismos se llaman
cianobacterias.
A partir de entonces, el oxgeno form parte de la
atmsfera, lo que permiti que se desarrollaran
primero las plantas, despus los animales y
finalmente la raza humana.
-300 mM
De aos
Eurasia
North
America
Panthallasic
sea
Tethys sea
South
America
Africa
India
Australia
Antarctica
10
-65 mM
De aos
las que desaparecieron la mayora de las plantas y los animales que existan en cada poca.
La ltima gran extincin se produjo hace 65 millones de aos. En ella desaparecieron la mitad de los
animales que haba en la Tierra, entre ellos los que tanto conoces, los grandes dinosaurios.
Se cree que esta extincin fue debida al impacto de un
cometa. Este impacto levant enormes cantidades de
polvo que cubrieron toda la atmsfera de la Tierra y
evitaron la entrada de los rayos del Sol. Las plantas no
pudieron realizar la fotosntesis y liberar el oxgeno
que necesitaban todos estos animales y plantas, por lo
que fueron muriendo.
Ten en cuenta que los hombres y los dinosaurios nunca
vivieron juntos en la Tierra.
11
-200.000
aos
Tras un largo perodo de evolucin desde otros tipos de homnidos menos evolucionados, hace 200.000
aos aparecieron en frica los primeros individuos del llamado Homo sapiens, nuestra especie.
El Homo sapiens comenz a utilizar herramientas
para fabricar hachas y flechas y para poder
elaborar su propia ropa. Uno de los
descubrimientos fundamentales en aquella poca
fue el fuego y cmo conservarlo para que no se
apagara.
Las distintas tribus de Homo sapiens fueron
poblando frica y pasando a Europa y Asia. Esta
poca es conocida como la prehistoria. Podemos
ver las huellas de estas tribus en las pinturas
que hacan con sus manos en las cuevas donde
vivan, llamadas pinturas rupestres.
12
-10.000
aos
la Tierra) el clima se volvi ms templado. Eso hizo que los hombres no tuvieran que desplazarse
continuamente para buscar refugios, por lo
que empezaron a establecerse en poblados.
Es en aquel momento cuando descubrieron la
agricultura. Por fin podan cultivar sus propios
alimentos en lugar de buscarlos en los rboles.
Fue un cambio muy importante para el
desarrollo humano.
Descubrieron tambin la ganadera, la rueda y
herramientas ms complejas. Como veis, la
Humanidad fue desarrollndose poco a poco.
13
la civilizacin de Mesopotamia
Mesopotamia es considerada la cuna de la civilizacin. Estaba situada entre los ros ufrates y
-3.000
aos
Tigris. Para que lo sepis situar en el mapa ocupara hoy en da el territorio de Iraq, parte de
Siria y Turqua.
Los primeros textos escritos aparecieron en Mesopotamia hace unos 3.000 aos, y servan, sobre
todo, para llevar las cuentas de las ciudades. Los escritos se
grababan sobre tablas de arcilla y la escritura se
denominaba cirlica.
La civilizacin de Mesopotamia fue
extendindose por toda la regin bajo el
reinado del rey Hammurabi. Su capital
fue Babilonia.
14
el antiguo Egipto
La civilizacin egipcia se estableci a lo largo del curso del ro Nilo, uno de los ms largos
De -3000
A -31
15
La antigua Grecia
La cultura griega se considera la cuna de la civilizacin occidental y tuvo una gran
De -1200
A -146
influencia sobre otra gran civilizacin, el Imperio romano. Su cultura fue difundida por el
mundo occidental a travs de las conquistas romanas.
Grecia fue una civilizacin comercial y martima que desarroll enormemente la lengua, la poltica, la
democracia, el sistema educativo, la filosofa, las artes
y las ciencias.
Grandes personajes de aquella poca fueron Platn,
Aristteles, Scrates, Pitgoras e Hipcrates, y
aunque hay muchos ms... no podemos citarlos a
todos.
Los griegos tenan muchos dioses. Todos ellos tenan
sus propias historias y leyendas recogidas en lo que
llamamos mitologa griega. Zeus era su dios ms
importante.
16
lA civilizacin romana
La civilizacin romana constituye una de las ms importantes de la historia. La primera
De -753
A -27
Galia
Dacia
Hispania
Italia
Macedonia
Capadocia
Crtago
Siria
Egipto
templos.
La repblica finaliza el ao 27 a.C. con la
proclamacin de Csar Augusto como primer
emperador romano.
17
el imperio romano
El Imperio romano sigui ampliando sus dominios hasta llegar a su mxima extensin durante
De -27
A 476 y 1453
18
la iglesia catlica
En el ao 0 de nuestra era naci en Beln, en Palestina, cerca de Jerusaln, Jess de
De 0
A hoy
Nazaret, fundador de la Iglesia Catlica. Su vida se encuentra narrada en los 4 evangelios incluidos
en el Nuevo Testamento. Considerado por unos como un profeta y por los catlicos como el hijo de
Dios, es la figura ms importante e influyente del mundo occidental.
La Iglesia catlica fue perseguida al principio durante
buena parte del Imperio romano. Sin embargo poco a
poco sus ideas fueron difundindose desde la ciudad
de Roma, donde tiene su sede el Papa, su mxima
autoridad.
Durante los siguientes siglos la Iglesia tuvo un peso
fundamental en la historia de Occidente, tanto a nivel
espiritual y econmico como poltico. Con el paso de
los aos, se dividi en diversas iglesias como la
protestante, la anglicana y la Iglesia ortodoxa de
Oriente.
Actualmente se estima que en el mundo hay unos
1.200 millones de catlicos.
19
el mundo musulmn
El mundo musulmn naci en la pennsula arbiga, en lo que hoy en da es Arabia Saud, y
Siglos
VII Al XV
tena como nexo de unin su religin, el islm, fundada por el profeta Mahoma.
Su expansin fue arrolladora. Conquist todo el norte de frica, Oriente Medio, la pennsula ibrica y
el Imperio bizantino, y se convirti en el lder del comercio mundial durante casi 800 aos.
Las grandes dinastas fueron el califato
La civilizacin musulmana trajo
comercio agrcola, nuevos usos
industrial del molino, la
fundicin del acero y el
otros muchos desarrollos
20
Siglos
VII Al XVI
21
La peste negra
Siglo XIV
A mediados del siglo XIV estall la peor y ms devastadora epidemia de la Historia. La peste
negra comenz en Mongolia, se extendi por Rusia y entr en Europa y el norte de frica. La
bacteria de la peste afectaba a las ratas negras y se transmita a travs de sus parsitos. Si alguno
de ellos picaba a una persona, le inoculaba la bacteria y enfermaba.
La peste negra mat solo en Europa a la mitad de su poblacin, unos 50 millones de personas. Nadie
saba cmo parar y curar esta nueva enfermedad, as que fue extendindose muy rpidamente.
Si has nacido
22
el descubrimiento de amrica
1492
Tras varias negativas del rey de Portugal y de los reyes de Castilla, Cristbal Coln consigui
finalmente que estos ltimos le financiaran su expedicin para llegar a la India y China navegando
hacia el Oeste, evitando as las aguas
dominadas por los turcos otomanos. Nunca se
haba hecho de esa manera.
Pero en lugar de llegar a la India, Coln
lleg a Amrica, y descubri un nuevo
continente para el mundo occidental.
El viaje dur poco ms de dos meses y lo
realiz una flotilla de tres barcos, llamados
la Pinta, la Nia y la Santa Mara. Llegaron a
lo que hoy es Bahamas el 12 de octubre de
1492.
Si quieres saber ms sobre esta expedicin
puedes descargar nuestro libro El
descubrimiento de Amrica en
editorialweeble.com.
23
el imperio espaol
A partir del descubrimiento de Amrica y bajo los reinados de Carlos V y Felipe II, el
Siglos
XV Al XVIII
Imperio espaol se extendi por medio mundo: desde el sur de Estados Unidos, Mxico,
Amrica Central y la mayor parte de Amrica del Sur hasta Filipinas, parte de Italia, Holanda, Blgica
y algunas zonas de frica.
Fue el
24
el renacimiento
El Renacimiento fue un movimiento cultural que se produjo en Europa occidental, termin
Siglos
XV Al XVI
25
objetivo de dar la vuelta al mundo navegando hacia el Oeste. Esta expedicin fue financiada por el
rey Carlos V de Espaa y estaba compuesta por 5 barcos y 234 hombres.
La expedicin tuvo que hacer frente a muchos problemas, tormentas en el mar, el hundimiento de
algn navo, varias sublevaciones de la tripulacin, que quera regresar, el hambre, la enfermedad del
escorbuto y hasta luchas contra tribus en las islas del ocano Pacfico. Magallanes muri en una de
ellas, cerca de las islas Filipinas.
Tras ello, la expedicin continu su marcha
capitaneada por Juan Sebastin Elcano. Al final,
tras tres aos de navegacin, llegaron de nuevo
al puerto de Sanlcar, en la provincia espaola
de Cdiz. Solo regres uno de los barcos con 18
tripulantes a bordo, pero cumplieron su misin.
26
el despertar de la ciencia
Durante los siglos XVI y XVII se produjo una importante revolucin cientfica en Europa
Siglos
XVI Al XVII
la REVOLUCIN INDUSTRIAL
La Revolucin Industrial fue un proceso de transformacin tecnolgica y econmica que
Siglos
XVIII Al XIX
se inici a finales del siglo XVIII en Gran Bretaa con la invencin de diversas mquinas que
permitieron realizar trabajos de forma mucho ms rpida. Posteriormente esta revolucin se extendi
a Europa y Estados Unidos.
La Revolucin Industrial supuso un gran salto para la humanidad, ya que se pas de una sociedad
agrcola a una basada en la industria, con un gran
aumento de la productividad y riqueza para las
personas.
Uno de los inventos bsicos en esta revolucin fue la
mquina de vapor, inventada por el escocs James
Watt, que se comenz a comercializar a finales del
siglo XVIII y que posteriormente se aplicara a
barcos y ferrocarriles.
28
la revolucin francesa
1789
29
la independencia de amrica
Siglo XIX
comenzaron a independizarse.
Cuba
Colombia
Ecuador
en el ao 1902.
Brasil
Per
Bolivia
Paraguay
Chile
Uruguay
Argentina
30
el siglo xx
Siglo XX
31
guerras en el siglo XX llamadas guerras mundiales ya que participaron muchos pases. Europa fue el
continente ms castigado, aunque las guerras se extendieron a Asia y al norte de frica.
La Primera Guerra Mundial transform
profundamente Europa y origin
muchos pases nuevos. La Segunda
Guerra Mundial termin con una
Alemania dividida y una Europa
separada en dos ejes, los pases
orientales, bajo el dominio de Rusia, y
los occidentales, bajo la influencia de
Estados Unidos y Reino Unido, opuestos
al eje ruso.
Pero al final, como en todas las
guerras, todos los muertos, heridos y
el sufrimiento que se produjo no
sirvieron realmente para casi nada.
32
El 20 de julio de 1969 fue la primera vez que el hombre sala de su propio planeta para
aterrizar en otro mundo, en la Luna. Una misin increble que se prepar en muy poco tiempo
disponiendo de una tecnologa an escasa. Pensad que la tecnologa que llevan los telfonos mviles
actuales es mejor que la que haba en el cohete
Apolo para manejar todos los sistemas.
Neil Armstrong, comandante de la misin, Edwin
F. Aldrin, piloto del mdulo lunar Eagle y Michael
Collins, piloto del mdulo de control Columbia
fueron los tripulantes de aquella misin Apolo 11
que se convirti en leyenda.
Si quieres saber ms sobre la misin del Apolo
11 puedes descargar nuestro libro Apolo 11,
objetivo la Luna en editorialweeble.com.
33
internet
Bueno, ya conocis Internet y todas las ventajas que ofrece. Sabais que solo hace unos
De 1990
A hoy
aos no existan la web ni los correos electrnicos? Ni tampoco Facebook, Google ni Skype.
Ni siquiera la EditorialWeeble, je, je. Todas estas empresas y aplicaciones que usas hoy en da con
naturalidad apenas existan antes del ao 2000!
Internet ha unido a las personas mucho ms que en
ningn otro momento de la humanidad y ha hecho
que el mundo est ms globalizado. Nunca en la
historia del hombre hemos tenido las increbles
herramientas informticas, los ordenadores, las
impresoras, los telfonos mviles que poseemos
muchos de nosotros en casa. Lo que puedes hacer
con ellos es enorme, as que puede que en tu misma
casa tengas casi todo lo que necesitas para hacer y
crear cosas e ideas geniales. Vas a desaprovechar
esta gran oportunidad? Descubre de lo que eres
capaz!
34
En los ltimos aos se ha impuesto compartir todo lo que nos gusta, vemos o hacemos con
nuestros amigos, compaeros o incluso con el resto del mundo que no conocemos. Esta
facilidad de compartir contenido creado por nosotros mismos es genial, nunca habamos podido
hacerlo de forma tan fcil, rpida y barata.
Pero tambin compartir informacin privada tiene su riesgo, ya que no sabes quin
puede verla y qu intereses ocultos podra tener. As que usa
las redes
35
ahora es tu turno,
Siglo XXII
Qu crees que
ocurrir en el
futuro?
....
36
Actividades
Dinos, en qu poca de las que has ledo te hubiera gustado nacer y por qu?
4
5
Descubriendo a Mozart
Aventuras y desventuras de una gota
viajera
La guerra de Troya
El descubrimiento de Amrica
Amundsen, el explorador polar
Atlas infantil de Europa
Atlas infantil de Amrica del Sur
Mi primer viaje a las galaxias
Lahjoita
2015 EditorialWeeble
Autor: Fernando G Rodrguez
Ilustraciones: Vico Cceres
Correccin de texto: Irene Guzmn
http://editorialweeble.com
info@editorialweeble.com
Madrid, Espaa, septiembre 2015