Kardex en Una Empresa
Kardex en Una Empresa
Kardex en Una Empresa
INTRODUCCIN........................................................................................................... 3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA...........................................................................4
OBJETIVOS.................................................................................................................. 5
HIPOTESIS.................................................................................................................... 6
MARCO TEORICO........................................................................................................7
EL KARDEX Y SU IMPORTANCIA EN LOS INVENTARIOS DE LAS EMPRESAS.7
INVENTARIOS DE MATERIAS PRIMAS:..............................................................8
INVENTARIOS DE PRODUCTOS EN PROCESO:................................................8
INVENTARIOS DE PRODUCTOS TERMINADOS:................................................8
INVENTARIOS DE ENVASES Y EMPAQUES:......................................................9
INVENTARIOS EN TRANSITO:.............................................................................9
PRIMERAS ENTRADAS-PRIMERAS SALIDAS (PEPS)........................................10
ULTIMAS ENTRADAS-ULTIMAS SALIDAS............................................................10
PROMEDIO PONDERADO......................................................................................11
EJEMPLO................................................................................................................ 12
CONCLUSIONES:.......................................................................................................15
RECOMENDACIONES................................................................................................16
BIBLIOGRAFIA........................................................................................................... 17
INTRODUCCIN
El mtodo de promedio es el de uso ms difundido, en razn de que toma en
Pgina
Pgina
OBJETIVOS
GENERALES
ESPECFICOS
Pgina
HIPOTESIS
Las empresas podran cambiar los inventarios hechos a mano y utilizar
inventarios virtuales usando los mtodos de administracin de inventarios de
kardex para as poder tener un mejor desarrollo de inventarios
Pgina
MARCO TEORICO
EL KARDEX Y SU IMPORTANCIA EN LOS INVENTARIOS
EMPRESAS
DE LAS
Pgina
para la
Sistema peridico
Sistema permanente
Pgina
P.E.P.S.
U.E.P.S
Promedio Ponderado.
los inventarios bajo el supuesto que las mercancas que se adquieren de ltimo
son las primeras en utilizarse o venderse, por lo tanto el costo de la mercadera
vendida quedara valuado a los ltimos precios de compra con que fueron
adquiridos los artculos; y de forma contraria, el inventario final es valorado a
los precios de compra de cada artculo en el momento que se dio la misma.
PROMEDIO PONDERADO
Con este mtodo lo que se hace es determinar un promedio, sumando los
valores existentes en el inventario con los valores de las nuevas compras, para
luego dividirlo entre el nmero de unidades existentes en el inventario
incluyendo tanto los inicialmente existentes, como los de la nueva compra.
El tratamiento de las devoluciones en ventas por este mtodo, es similar o igual
que los otros, la devolucin se hace por el valor en que se vendieron o se le
dieron salida, recordemos que este valor corresponde al costo del producto
ms el margen de utilidad (Precio de venta es igual a costo + utilidad). De
modo tal que las devoluciones en ventas se les vuelve a dar entrada por el
valor del costo con que se sacaron en el momento de la venta y entran
nuevamente a ser parte de la ponderacin.
En el caso de las devoluciones en compras, estas salen del inventario por el
costo en que se incurri al momento de la compra y se procede nuevamente a
realizar la ponderacin.
Pgina
Ejemplo
(Tomado
de
la
universidad
de
la
salle)
Con los siguientes datos, tomados de los libros de contabilidad, calcule el valor
de los inventarios:
Concepto Q
Saldo
inicial
50
Compras 0
VU VT
Ventas
VU
VT
Saldo
Q
1.000
$12 $6.000
1.500
$10.6
1.100 7
Venta
60
Compras 0
50
Compras 0
Salidas
$15 $9.000
$11.737 400
1.000
$18 $9.000
1.500
$14.8
1.200 4
$17808 300
Pgina
VU
$10.0
0
$10.6
7
$10.6
7
$13.2
6
$14.8
4
$14.8
4
VT
$10.000
$16.000
$4.263
$13.263
$22.263
$4.455
Ejemplo:
(Tomado
de
la
Universidad
de
la
salle)
Con los siguientes datos, tomados de los libros de contabilidad, calcule el valor
de los inventarios:
Fecha
01-ene
03-ene
04-ene
15-ene
28-ene
31-ene
Entradas
Concepto Q VU VT
Q
Saldo
inicial
50 $1
Compras 0
2
$6.000
Venta
1.000
100
60 $1
Compras 0
5
$9.000
50 $1
Compras 0
8
$9.000
Ventas
400
600
200
Salidas
VU
VT
Saldo
VU VT
$10
$12
$12
$15
$18
500
$12 $6.000
$10.000
$1.200 400
$12 $4.800
600
$15 $9.000
500
$18 $9.000
300
$18 $5400
$4.800
$9.000
$3.600
Pgina
Ejemplo:
(Tomado
de
la
Universidad
de
la
salle)
Con los siguientes datos, tomados de los libros de contabilidad, calcule el valor
de los inventarios:
Fecha
01ene
03ene
04ene
15ene
Concepto Q
Saldo
inicial
Compras
500
Entradas
VU
VT
$12
$6.000
Venta
Compras
500
600
600
$15
Salidas
VU
VT
$9.000
$12
$10
Saldo
VU
VT
1.000
$10
$10.000
500
$12
$6.000
$6.000
$6.000 400
$12
$4.800
600
$15
$9.000
Pgina
28ene
31ene
Compras
500
$18
$9.000
Ventas
500
600
100
$18
$15
$10
500
$18
$9.000
$9.000
$9.000
$1.000 300
$10
$3.000
CONCLUSIONES:
Para que una empresa pueda llevar una mejor contabilidad debe utilizar
uno de los mtodos un inventario kardex
Pgina
RECOMENDACIONES
Pgina
BIBLIOGRAFIA
http://www.aplicacionesempresariales.com/kardex-que-es.html
http://www.aplicacionesempresariales.com/kardex-concepto.html
http://criolloamanda95.blogspot.com/2012/11/kardex.html
Pgina