0% encontró este documento útil (0 votos)
203 vistas9 páginas

Vázquez José Tisa Ea3

Este documento presenta los resultados de una encuesta realizada a compañeros sobre el uso de las TIC en la educación. Se muestran gráficos con las respuestas a 5 preguntas sobre la disposición de los docentes a cerrar la brecha digital, los problemas más comunes, el manejo básico de herramientas informáticas, el contacto con plataformas educativas y las razones por las que los docentes se resisten a las herramientas tecnológicas. La conclusión es que es necesario que los docentes se capaciten en el uso de las T

Cargado por

Edwin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
203 vistas9 páginas

Vázquez José Tisa Ea3

Este documento presenta los resultados de una encuesta realizada a compañeros sobre el uso de las TIC en la educación. Se muestran gráficos con las respuestas a 5 preguntas sobre la disposición de los docentes a cerrar la brecha digital, los problemas más comunes, el manejo básico de herramientas informáticas, el contacto con plataformas educativas y las razones por las que los docentes se resisten a las herramientas tecnológicas. La conclusión es que es necesario que los docentes se capaciten en el uso de las T

Cargado por

Edwin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Formato - Proyecto de investigacin: fase 2

Datos del estudiante

Nombre:

Jos Edwin Vzquez Baza

Matrcula:

15000012

Fecha de elaboracin:

14 de Octubre del 2015

Nombre del Mdulo:


Nombre de la Evidencia de Aprendizaje

Tecnologa e Innovacin en la Sociedad


del Aprendizaje
Proyecto de Investigacin: Fase 2

Nombre del asesor:

Dr. Jorge Alfredo Blanco Snchez

Instrucciones

1. Pega una impresin de pantalla de la hoja de resultados que descargaste del


formulario de Google Docs en donde se muestren las respuestas de tus
compaeros.

Estas son las Respuestas que mis compaeros dieron respecto a mi Formulario que les envi
a mis compaeros

2. Elabora los grficos correspondientes para cada una de las preguntas de tu


instrumento de medicin apoyndote en la hoja de resultados y redacta su
interpretacin.
Grfico 1. Consideras que los docentes estn dispuestos a cerrar la brecha digital
empezando por ellos mismos?

Consideras que los docentes estn


dispuestos a cerrar la brecha digital
empezando por ellos mismos?
SI
40%
TOTAL
50%

NO
10%

Interpretacin de los resultados. Del 50% de los compaeros encuestados un 40% dicen o
mencionan que los docentes estn dispuestos a cerrar la brecha digital, mientras que un 10% de
los docentes mencionan que no estn dispuestos a cerrar la brecha digital.

Grfico 2. Qu problemas sern los ms recurrentes dentro de los profesores?

Qu problemas sern los ms


recurrentes dentro de los profesores?

TOTAL
50%

CONECTIVIDAD
10%
TIEMPO
DESTINADO A
LA
CAPACITACION
FUERA DEL
HORARIO
LABORAL
POCA
20%
DISPOSICION AL
CAMBIO
20%

Interpretacin de los resultados. Del 50% de los compaeros que fueron encuestados mediante
un formulario, respondieron lo siguiente: que un 20% de los profesores si tienen tiempo
destinado a la capacitacin despus de su horario laboral, un 20% tienen la disposicin para el
cambio, mientras que un 10% estn de disponibles a la conectividad.

Grfico 3. Consideras segn tu experiencia que los docentes ya manejan el


paquete de informtica (Word, Excel, Power Point, correo electrnico?

Consideras segn tu experiencia que


los docentes ya manejan el paquete
de informtica(word,excel,power
point, correo electrnico?

TOTAL
50%
NIVEL MUY
BASICO
0%

DE MANERA
SATISFACTORIA
40%
DE MANERA NO
INSASTISFACTO
RIA
10%

Interpretacin de los resultados. Respecto a esta pregunta elaborada donde se menciona sobre
el paquete de informtica como: (word, excel, power point, correo electrnico, etc.) un 40% de
los profesores dicen que lo hacen de un manera muy satisfactoria, mientras un 10% lo realizan
de una forma no insatisfactoria.

Grfico 4. En tu experiencia personal has tenido contacto con algn tipo de


plataforma educativa?

En tu experiencia personal has


tenido contacto con algn tipo de
plataforma educativa?
BLACKBOARD
0%

TOTAL
50%

BLOGGER
40%

INFOTEC MOODLE
0%
10%

Interpretacin de los resultados. De los compaeros encuestados los resultados que se


obtuvieron en esta pregunta fueron los siguientes: que un 40% mencionaron que en su
experiencia personal han tenido ms contacto con la plataforma educativa Blogger, mientras
tanto un 10% de los encuestados respondieron que tienen contacto con la plataforma Moodle.

Grfico 5. Porque cree que los docentes se resisten al uso de estas


herramientas?

Porque cree que los docentes se


resisten al uso de estas herramientas?

TOTAL
50%
NO AYUDAN EN
NADA AL
ALUMNO EN SU
APRENDIZAJE
0%

LES CUESTA
MUCHO
MANEJAR LA
TECNOLOGIA
40%

NO SABEN DE
SU EXISTENCIA
10%

Interpretacin de los resultados. En esta ltima pregunta que dice Por qu cree que los
docentes se resisten al uso de estas herramientas? Los compaeros que encuesten y que
posteriormente me dieron sus respuestas fueron las siguientes: que un 40% de los docentes se
resisten mucho porque no saben utilizarlas, mientras tanto un 10% dicen que no saben de su
existencia.

3. Desarrolla una conclusin sobre el proyecto de investigacin realizado.


CONCLUSIONES
A manera de conclusin respecto a este proyecto de investigacin puedo decir los decir lo
siguiente:
El uso de las Tic en la educacin es necesario porque nos encontramos en la era del
conocimiento, existiendo un consenso en lo indispensable de las Tic para ayudar en los procesos
de aprendizaje y de la enseanza. Igualmente los ambientes virtuales estn a la orden del da, por
ello es necesario que nos capacitemos cada da ms sobre esta temtica, porque en la escuela los
estudiantes han tomado ventaja a sus formadores en este aspecto en el sentido que a los
primeros por haber nacido en medio de la tecnologa informtica se le facilita su aprendizaje, por
ello los docentes deben prepararse y orientar sobre el buen uso de las Tic. Tambin hay que
considerar que "el aprendizaje en ambientes virtuales genera en el aprendiz responsabilidad y
autonoma, donde el tutor desempea el papel de integrador, facilitador y dinamizador del
conocimiento", lo cual permite trabajar colaborativamente.
Es necesario que los docentes de hoy tengan en cuenta la importancia de las TIC, en el desarrollo
de sus actividades pedaggicas, ya que son unas herramientas esenciales y poderosas que
facilitan el aprendizaje significativo en los educandos, especialmente en los nios ms pequeos,
adems se pueden utilizar como complementos de las clases presenciales posibilitando el
desarrollo de actividades, integrndolas con las diferentes reas. Los software que las TIC nos
ofrecen, ayudan a que las clases sean ms amenas y divertidas de esta forma han generando
cambios en el conocimiento cognitivo y psicomotriz de los nios que inician su proceso escolar.
Tambin puedo decir que con el uso de las TICs en la educacin se puede lograr despertar el
inters en los alumnos y profesores posibilitando el mejoramiento de las habilidades creativas, la
imaginacin, habilidades comunicativas y colaborativas pudiendo acceder a mayor cantidad de
informacin. Tambin podemos agregar que el uso de las TICs en la educacin, se est
convirtiendo en una realidad que obliga a los sistemas educativos a tomar posiciones ante la
misma.

Las TIC estn transformando, con gran rapidez, los mercados, la industria, las administraciones
pblicas y la sociedad misma.

Es lgico que nos planteemos la educacin como el momento ms fuerte de la comunicacin"


Adems, hoy en da ya tenemos claro que para integrar las TIC en la educacin no basta con tener
aulas de informtica, sino que debemos integrar las a las distintas disciplinas educativas. Estas
nuevas tecnologas estn produciendo un gran impacto y transformacin en la sociedad, en la
cultura y en la educacin. Las computadoras son nuevos medios que facilitan el acercamiento al
conocimiento, ya que ayudan a mejorar las competencias comunicativas en el lenguaje materno y
en las segundas lenguas, posibilitan el tratamiento digital de todos los cdigos (musicales,
audiovisuales, etc.)." TIC en las aulas de clase.
Por ltimo es preciso destacar el papel importante que juegan las TICS en los procesos de
formacin, ofreciendo cursos en ambientes virtuales que permiten que las personas se actualicen
y preparen para afrontar el mundo del conocimiento que afortunadamente nos ha tocado vivir.

También podría gustarte