Bronquitis Industrial
Bronquitis Industrial
Bronquitis Industrial
Bronquitis industriales
Gonzalo Prada
Bronquitis industriales
Uno de los primeros escollos fue intentar independizar las diferentes noxas con el propsito de
establecer relaciones de causa efecto. En 1966 el
polvo se exoner como causa especfica de bronquitis por ser sta de etiologa multifactorial (3);
se concluy que el aporte individual de cada una
de las causas era difcil de establecer, por lo tanto
tambin difcil asegurar que la ocupacin era el
origen del problema, y esto con todas las consabidas consecuencias. Actualmente, la literatura
mdica referente al mismo ha permitido derivar
conclusiones ms definitivas que permite crear
conceptos y tomar conductas ms racionales.
DEFINICION
El trmino bronquitis tiene varios significados
para diferentes personas; la bronquitis relacionada
con el trabajo incluye la irritacin aguda o tos
crnica con o sin obstruccin al flujo areo; por
mucho tiempo, bronquitis fue sinnimo de tos y
expectoracin asociado con reduccin de la capacidad ventilatoria (1).
Posteriormente, se observ que haba un subgrupo de pacientes con sntomas que no presentaba reduccin de la capacidad ventilatoria y se
estableci la diferencia; aquellos con tos y
expectoracin sin patrn obstructivo corresponden
a bronquitis crnica simple y los que tienen reduccin del volumen espiratorio forzado en el
primer segundo (VEF1) a bronquitis crnica
obstructiva (2, 19).
Bronquitis crnica es un trmino actualmente
definido con bases clnicas sin referencia directa a la
funcin pulmonar y corresponde a la presencia de
tos y expectoracin por perodos mayores de tres
meses cada ao en dos aos consecutivos (3,19,20).
La bronquitis industrial, tambin conocida
como bronquitis laboral u ocupacional, corresponde a la presencia de tos y expectoracin como
resultado de una respuesta inespecfica a polvos
inorgnicos, gases irritantes y vapores, en ausencia de consumo de cigarrillo, con o sin patrn
obstructivo (1).
Para establecer relacin de causa efecto, entre
las sustancias inhaladas y los sntomas es necesario excluir el tabaquismo como etiologa y por
Acta Med Colomb Vol. 1 8 N 5 - 1993
269
270
constribuy a las diferencias. Los autores concluyen que la causa de los cambios fue la exposicin
industrial.
Desde principios de siglo existen estudios epidemiolgicos en mineros de carbn (1). Recientemente, se hizo uno que demostr mayor prevalencia de bronquitis en los trabajadores de la profundidad de las minas, comparado con los de la
superficie; haba correlacin entre la prevalencia
de bronquitis y el tiempo de servicio profesional
prestado. En este trabajo el tabaquismo fue
sinergista importante (11).
El Cuarto Programa de Investigacin de la Comunidad Europea de Carbn y Acero ha hecho
estudios longitudinales en trabajadores de la industria metal mecnica (12). La mayor incidencia
y prevalencia de sntomas y anormalidades funcionales fue para el personal expuesto, la edad y la
historia de tabaquismo, como en algunos de los
anteriores, acentuaron los efectos de la exposicin.
El xido de nitrgeno y amonio son inductores
de bronquitis crnica y de alteraciones de las
pruebas funcionales. En Tarnow (Polonia) (13)
183 trabajadores de una planta qumica fueron
estudiados clnicamente y con pruebas de funcin
pulmonar, con diferentes grados de exposicin e
incluso niveles menores a los aceptados y demostraron mayor prevalencia de alteraciones.
De esta forma, son muchas las sustancias que
inducen bronquitis industrial: las asociaciones de
causalidad estn apoyadas cientficamente y las
variables que influyen en el problema son conocidas. Estas sustancias se pueden clasificar de
acuerdo con sus caractersticas qumicas y fsicas
en partculas, vapores y gases irritantes. Los principios de sedimentacin inercial, sedimentacin y
movimiento browniano gobiernan el depsito de
las mismas a nivel del tracto respiratorio (19, 21).
La bronquitis industrial resulta como respuesta
al depsito de material cuyo tamao oscila entre 3
y 10 m, principalmente en las vas de mediano y
pequeo calibre, siendo ms importantes las primeras. Otros factores, como concentracin, duracin de exposicin y naturaleza qumica del agente,
influyen en la respuesta (21).
Los mecanismos iniciadores de la respuesta
G. Prada
Bronquitis industriales
271
272
G. Prada
Bronquitis industriales
REFERENCIAS
1.
2.
3.
4.
273
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
Jedrychowski W, Maugeri V, Flak E. The effect of prolonged occupational exposure to the low concentrations of nitrogen oxides in combination with ammonia on chronic bronchitis and the lung function. G. Ital
Med Lav 1987; 9: 141.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.