Informe de Fisica Lab (1) ICO UCM
Informe de Fisica Lab (1) ICO UCM
Informe de Fisica Lab (1) ICO UCM
Laboratorio de Fsica II
Ingeniera en Construccin
Informe N1
Integrantes:
Seccin:
Grupo N:
Profesor:
Fecha:
Marcelo Fuentes
Francisco Landeros
A
4
Rubn Corts
11 de Mayo de 2010
INDICE
INDICE..................................................................................................................2
INTRODUCCION..................................................................................................3
TITULO Y RESUMEN...........................................................................................4
Experimento N1...............................................................................................4
Experimento N2...............................................................................................4
PROCEDIMIENTO................................................................................................5
Experimento 1 - Verificacin experimental de Principio de Arqumedes..........5
Experimento 2 - Determinacin experimental de la densidad de un objeto slido
y un liquido........................................................................................................5
Parte 1.-.........................................................................................................5
Parte 2.-.........................................................................................................5
FORMULAS, DATOS E INSTRUMENTOS..........................................................6
Experimento 1.-.................................................................................................6
Experimento 2.-.................................................................................................6
Parte 1...........................................................................................................7
Parte 2...........................................................................................................7
RESULTADOS, TABLAS Y GRAFICO..................................................................8
Experimento N1...............................................................................................8
Verificacin Experimental del Principio de Arqumedes...................................8
Experimento N2.............................................................................................10
Determinacin experimental de la densidad de un objeto slido y un lquido10
Parte 1.........................................................................................................10
Parte 2.........................................................................................................10
DISCUSION DE LOS RESULTADOS.................................................................11
CONCLUSION....................................................................................................12
INTRODUCCION
La densidad se define como el cociente entre la masa de un cuerpo y el volumen
que ocupa. As, como en el sistema internacional la masa se mide en kilogramos
(kg) y el volumen en metros cbicos (m3) la densidad se medir en kilogramos por
metro cbico (kg/m3).
La densidad de un cuerpo est relacionada directamente con su flotabilidad, una
sustancia flotar sobre otra si su densidad es menor. Un ejemplo de esto es la
madera, que flota sobre el agua y el plomo se hunde en ella, porque el plomo
posee mayor densidad que el agua mientras que la densidad de la madera es
menor, pero ambas sustancias se hundirn en la gasolina, de densidad ms baja.
Al hablar de flotabilidad de un cuerpo, generalmente slido, en un fluido,
comnmente liquido, se deduce lgicamente que existe una fuerza que apunta
verticalmente hacia arriba, permitiendo que este flote, o en el caso contrario, si se
hunde, se deduce que dicha fuerza es menor al mismo peso del cuerpo.
El principio de Arqumedes es un principio fsico que postula que un cuerpo total o
parcialmente sumergido en un fluido esttico, ser empujado con una fuerza
vertical ascendente igual al peso del volumen de fluido desplazado por dicho
cuerpo. Esta fuerza recibe el nombre de empuje hidrosttico o de Arqumedes, y
se mide en newton, en el sistema internacional
El principio de Arqumedes se formula de la siguiente forma:
TITULO Y RESUMEN
El experimento realizado se basa en el principio de Arqumedes y la medicin de
densidades.
Experimento N1
en el primer caso o experimento numero uno el objetivo era descubrir la fuerza
que se ejerca al sumergir un objeto en un liquido, agua en el caso del
experimento, llamada empuje con el propsito de determinar y comprender las
variables de que depende esta fuerza, esto lo hicimos de la forma prctica
sumergiendo una barra de forma circular en una probeta con agua proponiendo
puntos de control arbitrarios y midiendo la variacin de volumen y peso que se
produca siendo estos los resultados importantes que ya que nos permitieron
calcular la fuerza de empuje que se ejerca en la barra respecto al volumen de
cuerpo sumergido.
Experimento N2
En el experimento numero dos, medicin de densidades el objetivo es que a
travs del medio practico medir las densidades de un objeto slido irregular y un
liquido con el propsito de comparar el resultado con otros mtodos de medicin y
ver cual resulta ms confiable esto se hizo mediante el procedimiento de sumergir
un objeto irregular en agua y un cubo en glicerina y determinando sus variaciones
de volumen y peso, obteniendo estos resultados as como los de volumen y peso
aparente que utilizamos para calcular la densidad
PROCEDIMIENTO
Experimento 1 - Verificacin experimental de Principio de
Arqumedes
Experimento 2.
Parte 1
Objeto de forma irregular
Balanza digital
Agua
Vaso precipitado
Parte 2
Cubo metlico
Balanza digital
Glicerina
Vaso precipitado
volumen
final
305.00
307.22
311.3
313.75
315.00
316.6
319.1
321.6
322.8
324.1
326.7
variacion
volumen
0
2.22
4.08
2.45
1.25
1.6
2.5
2.5
1.2
1.3
2.6
volumen
sumergido
0
2.22
6.3
8.75
10
11.6
14.1
16.6
17.8
19.1
21.7
Tabla que muestra el incremento de volumen de la probeta que lleva al calculo del
volumen sumergido del objeto circular en cada punto de control
Los datos del grafico se le debe aadir una incerteza de 0,1 grs., para los
datos obtenidos desde la balanza, y 0,5 cc. Para los datos medidos en la
probeta.
Variacin de peso
peso
N punto control inicial
0
657.8
1
657.8
2
661.3
3
664.6
4
666.7
5
669.6
6
671.6
7
673.2
8
674.9
9
676.5
10
678.7
peso final
657.8
661.3
664.6
666.7
669.6
671.6
673.2
674.9
676.5
678.7
681.5
variacio
peso
0
3.5
6.8
8.9
11.8
13.8
15.4
17.1
18.7
20.9
23.7
peso
aparente
192
191,9782218
191,938197
191,9141625
191,9019
191,886204
191,861679
191,837154
191,825382
191,812629
191,787123
Tabla que muestra el peso total de la probeta y la barra sumergida en cada punto
de control que determina su variacin de peso y peso aparente de la barra circular
Los datos del grafico se le debe aadir una incerteza de 0,1 grs., para los
datos obtenidos desde la balanza, y 0,5 cc. Para los datos medidos en la
probeta.
Punto de control
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
empuje
0
0,0217782
0,061803
0,0858375
0,0981
0,113796
0,138321
0,162846
0,174618
0,187371
0,212877
volumen m volumen cm
0
0
0,00222
2,22
0,0063
6,3
0,00875
8,75
0,01
10
0,0116
11,6
0,0141
14,1
0,0166
16,6
0,0178
17,8
0,0191
19,1
0,0217
21,7
Los datos del grafico se le debe aadir una incerteza de 0,1 grs., para los
datos obtenidos desde la balanza, y 0,5 cc. Para los datos medidos en la
probeta.
Experimento N2
Determinacin experimental de la densidad de un objeto slido y
un lquido
Parte 1
Peso objeto = 52,3 grs.
Peso vaso con agua = 611,1 grs.
Peso vaso con agua y el objeto = 663,4 grs.
Masa objeto = 5,33 grs.
Volumen inicial del agua = 303,5 cc
Volumen final del agua con el objeto= 309,5 cc
Volumen objeto = 6 cc
Densidad = 0,88kg/m
(masa/volumen)
Parte 2
Peso cubo = 273,9
Peso vaso lquido 390,8
Volumen inicial = 217cc
Volumen final = 245 cc
Peso final = 431,6
10
11
CONCLUSION
12
13