Practica 5 Termo
Practica 5 Termo
MEXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS
SUPERIORES
PLANTEL ARAGON INGENIERIA
MECANICA LABORATORIO DE
TERMODINAMICA
PRACTICA #5 CALOR ESPECIFICO Y CAMBIO DE
FASE
Alaniz Lpez Nstor
TABLA DE CONTENIDO
I.
OBJETIVO
3
II.
ACTIVIDADES
3
III.
MATERIAL
..3
IV.
SUSTANCIA
.3
V.
ASPECTOS
TEORICO
..4
ANTECEDENTES
..4
CALOR
ESPECIFICO
.4
EQUIVALENTE MECANICO DE
CALOR..5
CAMBIO DE
FASE..5
CALOR LATENTE DE
VAPORIZACION5
CALOR
SENSIBLE
.5
VI.
DESARROLLO
5
ACTIVIDAD
1..5
ACTIVIDAD
2..7
ACTIVIDAD
3.7
VII.
TABLAS DE
LECTURAS..8
TABLA
5.1A
8
TABLA
5.2A
.8
VIII.
MEMORIA DE
CALCULOS
9
ACTIVIDAD
1.9
ACTIVIDAD
2.9
IX.
TABLAS DE
RESULTADOS
10
TABLA
5.1B
10
TABLA
5.2B
10
TABLA
5.3B
10
X.
CONCLUSIONES
11
XI.
CUESTIONARIO
.12
XII.
BIBLIOGRAFIA
14
OBJETIVO
Comprender y aplicar el concepto de calor especifico, equivalente
mecnico de calor y entalpia de vaporizacin.
ACTIVIDADES
1.
2.
3.
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
SUSTANCIAS
Agua potable
ASPECTOS
TEORICOS
Antecedentes
:
Equivalente
Mecnico
del
Calor:
Es la conversin de la energa mecnica en trmica debido al
calentamiento causado por la friccin de las molculas.
Cambio
de
Fase:
Un cambio de fase es cuando la materia pasa de un estado a otro, la
fase de la materia depende de su temperatura y de la presin que se
ejerce sobre ella. En los cambios de fase se produce normalmente una
transferencia de energa.
a)
DESARROLL
O
Actividad
slido.
1.
2.
3.
1:
Calor
especifico
de
un
Calibrar la balanza
Medir la masa del calormetro, anotar su valor en la tabla 5.1A
Verter en el calormetro aproximadamente 1/3 de agua fra,
determinar su masa y su temperatura. Anotarlas en la tabla
5.1
4. Determinar la masa del metal. Anotar su valor en la tabla 5.1
5. En el vaso de precipitado, verter aproximadamente 200 ml de
agua.
6. Introducir el metal en el vaso de precipitado
LABORATORIO DE TERMODINAMICA
6.
7.
Donde:
P = potencia de la resistencia (watts)
R = resistencia de la parrilla ()
V = voltaje de lnea
(volts) Q = calor (J)
t = tiempo que tarda en evaporarse la masa de agua (seg.)
Por tanto:
Y as:
Despejando:
TABLA DE LECTURAS
Tabla
5.1A
CONCEPTO
Masa del calormetro
Masa del agua
Temperatura inicial
del agua
Masa
del metal
Temperatura inicial
del metal
Temperatura
final
del
agua
Temperatura final
del metal
SIMBOLO
mcalorimetr
o m
T
H2
1
m
H2O
T
1M
T12
T
H2O
CONCEPTO
Resistencia de
inmersin
Voltaje
de lnea
Masa inicial de agua
Masa final de agua
Masa de vapor
Tiempo de
vaporizacin
SIMBOLO
R
V
m
m
1
m
2
VT
Tabla
5.2A
UNIDAD
g
r
g
r
C
g
r
C
C
LECTURA
8
7.
55
0.
2
6
24
1.
2
9
2
9
4
UNIDAD
V
g
r
g
r
g
rS
LECTURA
1
8.
12
6.
16
28
15
25
1
0
3
0
TABLA DE RESULTADOS
Tabla
5.1B
CONCEPTO
Calor
especifico
del
SIMBOLO
C
KJ/Kg
K
0.0060
UNIDA
DES
cal/gr
C0.1051
BTU/lb
F
0.0052
72
Tabla
5.2B
Tabla
5.3B
CONCEPTO
Calor
de
vaporizacin
Entalpia
de
vaporizacin
SIMBOLO
Q
V
h
V
Jo
ul
255,504
.38
J/
g
2480.6
2
UNIDA
DES
c
a
61,125.4
4
UNIDA
DES
cal/gr
592.88
B
T
242.54
45
BTU/lb
1,067.
39
CONCLUSIONES
CUESTIONARIO
1.
pequea?
Significa la capacidad que tiene el material para elevar 1 gr de su
masa a un grado centgrado.
5.
BIBLIOGRAFIA
http://www.fisicanet.com.ar/fisica/termodinamica/ap09_calorimetria.ph
p
http://www.fisicanet.com.ar/quimica/materia/ap01_estados_de_agr
egacion.p hp
http://es.wikipedia.org/wiki/Entalp%C3%ADa_de_vaporizaci
%C3%B3n