Práctica 3 - "Calor Específico y Calor Latente."
Práctica 3 - "Calor Específico y Calor Latente."
Práctica 3 - "Calor Específico y Calor Latente."
GRUPO: 8022
ACTIVIDADES:
1) Determinar el calor específico de un metal.
2) Determinar el calor latente de vaporización del agua.
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
1. Calibrar la balanza.
2. Medir la masa del calorímetro, anotar su valor en la tabla 3.1A.
3. Verter de la llave del fregadero en el calorímetro aproximadamente 1/3 de su
capacidad de agua fría, determinar su masa y su temperatura. Anotarlas en la tabla
3.1A.
4. Para determinar la masa del agua, esto va así: masa del calorímetro con agua - la
masa del calorímetro solo. Anotar su valor en la tabla 3.1A.
5. Determinar la masa del metal. Anotar su valor en la tabla 3.1A.
6. En el vaso de precipitado, verter aproximadamente 300 ml de agua.
7. Introducir el metal en el vaso de precipitado.
8. Coloca el vaso en la parrilla. Conéctala.
9. Introducir el termómetro en el vaso para medir la temperatura hasta que llegue a
su punto de ebullición el agua. Anotar el valor en la tabla 3.1A. (Está es considerada
como la temperatura inicial del metal).
10. Una vez que el agua esté hirviendo (se pueden dar cuenta que la temperatura
se mantiene constante y que existe un cambio de fase de líquido a vapor, estamos
ante la presencia de un calor latente), con las pinzas sacar el trozo del metal e
introducirlo en el calorímetro.
11. Inmediatamente agitar el agua (con el trozo de metal dentro) para lograr el
equilibrio térmico y, esperarse hasta observar y medir la temperatura máxima que
alcanza el agua en el calorímetro. Anotar el valor en la tabla 3.1A. (Está es
considerada como la temperatura que se alcanza en el equilibrio térmico, o la
temperatura final del agua y la temperatura final del metal, figura 3.3).
De esta forma se obtiene el calor específico del metal. Anotar su valor en la tabla
3.1B. Checar en su manual de fórmulas técnicas para ver de qué material está
hecho el cubo.
TABLAS DE LECTURAS
Tabla 3.1A
Concepto Símbolo Unidad Lectura
Tabla 3.2A
Resistencia de la 𝑅 Ω 18.6
cafetera
Voltaje de línea 𝑉 V 125.4
Tiempo de 𝑡 s 300
vaporización
MEMORIA DE CÁLCULOS:
TABLAS DE RESULTADOS:
cal J BTU
CUESTIONARIO FINAL
El metal está hecho de hierro, en base a nuestro análisis el calor específico obtenido
fue de 0.101019 cal/gr°C, mientras que en las tablas el calor específico del Hierro es
de 0.107 cal/gr°C.
4) Investigar en tablas de acuerdo al calor latente del agua, cuál es su valor teórico.
7) ¿Por qué causa más daño una quemadura con vapor de agua que una
quemadura con agua hirviendo a la misma temperatura?
8) ¿Qué significa afirmar que un material tiene una capacidad calorífica grande o
pequeña?
11) ¿Por qué los lagos y estanques se congelan de arriba hacia abajo y no de abajo
hacia arriba?
.A medida que la temperatura del agua cercana a la superficie desciende, su
densidad aumenta.El agua más fría entonces se hunde hacia el fondo mientras que
el agua más tibia,que es menos densa, sube a la superficie.Este movimiento normal
de convección continúa hasta que la temperatura en toda el agua alcanza 4ºC.Por
debajo de esa temperatura, la densidad del agua comienza a descender con la
disminución de la temperatura, de manera que ya no se va hacia el fondo.Con
mayor enfriamiento, el agua de la superficie comienza a congelarse.La capa de hielo
formada no se hunde debido a que es menos densa que el agua líquida; incluso
actúa como aislante térmico para el agua que se encuentra por debajo de ella.Si el
hielo fuera más pesado, se hundiría hasta el fondo del lago y finalmente el agua se
congelaría en forma ascendente.La mayoría de los organismos que habitan en el
agua no sobrevivirían y se congelarían.
13) En esas tres formas de transmisión de calor, donde se involucra el calor latente
y en donde el calor sensible.
Porque el calor no es algo que podamos tocar o ver, sabemos que existe pero no es
algo visible.
18) Se desea pasar agua desde una temperatura de -50 oC hasta una temperatura
de 200 oC. Haga un croquis describiendo todos los tipos de calores que se
requieren para que el agua llegue hasta esa temperatura.
19) ¿Por qué en los procesos industriales donde se maneja agua, se dice que el
calor latente es el peor enemigo del ingeniero?
20) Explique en qué parte de la actividad diaria de un ser humano, está involucrado
el calor latente.