Sesion El Huayco - 3° B
Sesion El Huayco - 3° B
Sesion El Huayco - 3° B
DATOS INFORMATIVOS:
a.
b.
c.
d.
e.
f.
Institucin Educativa
Grado y Seccin
Turno
Docente conductor
Docente Practicante
Fecha
2015
PROPSITO DE LA SESIN
En esta sesin se espera que los estudiantes tomen
conciencia de estos desastres naturales que hay en la
comunidad y reconozcan las medidas de seguridad antes,
durante y despus del huayco.
ANTES DE LA
SESIN
Busco un video didctico acerca de los huaycos.
Elaboro papelotes con conceptos del huayco y las
inundaciones.
Busco dibujos acerca del tema.
Elaboro un cuadro con las medidas de seguridad:
antes, durante y despus de un huayco.
COMPETEN
CIA
CAPACIDAD
Acta
responsa
blemente
PERSONAL en el
ambiente.
Maneja fuentes
de informacin
para
comprender el
espacio
geogrfico.
Evala
situaciones de
riesgo y
propone
acciones para
disminuir la
vulnerabilidad
frente a los
desastres.
INDICADORES
TCNICAS E
INSTRUMENTO
S
Desarrolla habilidades
de pensamiento
espacial.
Tarea y
Ejercicios
Compara situaciones de
desastre de origen
natural e inducido,
ocurridos en distintos
escenarios, y analiza
sus causas.
Trabajos con
instrucciones
precisas.
Observacin
Preguntas
Metacognitivas
3. SECUENCIA DIDCTICA:
MOMENTOS
DE LA
SESIN
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
TIEMP
O
INICIO
PROBLEMATIZACI
N
Se presentara a los nios imgenes de un huayco cerca de
15min.
una Institucin Educativa. Luego se les preguntara: Qu
desastre natural observan? Han vivido este desastre? Qu
haran si llega a nuestra Institucin Educativa?
BSQUEDA DE LA
INFORMACIN
DESARROLL
O
60
min.
ACUERDOS Y TOMA DE
DECISIONES
-Se pegara en la pizarra otro papelote para conocer las
medidas de seguridad.
-Se pedir opiniones a los estudiantes, recordando como
actuaron cuando ocurri esto a inicios del presente ao.
-A
CIERRE
15
min.
Metacognicin:
Qu aprend hoy?
Cmo lo aprend?
Qu dificultades tuviste al aprender?
Te gusto lo aprendido?
4. BIBLIOGRAFA (textos consultados)
Del docente:
MINEDU, Rutas de aprendizaje.
Del estudiante:
Libro del MED de Comunicacin 3
5. ANEXOS:
(Hojas de aplicacin e instrumentos de evaluacin)
1. Completa:
c. ________________ son masas enormes
de lodo y piedras.
d. ______________________son presencia
de agua en diversos territorios.
2. Escribe V o F:
e. No es necesario conocer las medidas
de seguridad frente a un huayco. (
)
f. Si veo venir un huayco debo subir al
techo, tener calma y llevar mi equipo
de emergencia (
)