Asentamientos Inmediatos o Elasticos
Asentamientos Inmediatos o Elasticos
Asentamientos Inmediatos o Elasticos
FUNDACIONES
(Elasticidad)
TRABAJO DE INVESTIGACION N1
ASENTAMIENTOS INMEDIATOS (ELASTICIDAD)
se
asentamiento
por
divide
en
asentamiento
consolidacin
primaria
elstico
y
inmediato,
asentamiento
por
consolidacin secundaria.
La importancia del estudio de este fenmeno parte de que todas las
estructuras estn apoyadas en el suelo, adems de aquello se debe
evitar por aspectos estticos y estructurales la aparicin de grietas en
los elementos estructurales provocadas por los asentamientos, adems
los asentamientos pueden llegar a provocar el colapso de la estructura,
como se muestra en la figura a continuacin.
2.- OBJETIVOS.-
(Elasticidad)
de
asentamiento elstico.
3.- PROBLEMA.o En muchos casos y en general en el nuestro; esto por el terreno y
geografa que presenta nuestro territorio es importante realizar loa
clculos
precisos
para
evitar
posteriores
problemas
en
la
(Elasticidad)
Inundaciones.
Ataque qumico.
Descomposicin orgnica natural o a causa de algn agente
externo.
Hundimiento regional provocado por el bombeo de agua.
Sismos, voladuras o vibraciones.
Alivio de esfuerzos por excavacin o construccin de un tnel.
Bombeo de agua para alguna construccin cercana.
Movimientos tectnicos.
Erosin subterrnea o derrumbes.
5.1.- COMPRESION INMEDIATA O ELASTICA.Tambin conocida como compresin inicial, se observa en los suelos
no saturados debida a una reduccin rpida del volumen de vacios. Los
esfuerzos a la compresin la provocan y va acompaada por un rpido
incremento de los esfuerzos efectivos. En los suelos parcialmente
saturados, al aumentar la compresin, el grado de saturacin se
incrementa y cuando alcanza casi 90%, pueden aumentar las presiones
en el agua de los poros, estas presiones de poro harn que se reduzca la
compresin posterior y se incrementen los esfuerzos efectivos, cuando
la compresin es lenta, de modo que su velocidad tiene un significado
practico, se conoce como consolidacin.
Asentamiento Inmediato
El asentamiento inmediato o tambin llamado elstico se presenta
inmediatamente despus de que el suelo recibe una sobrecarga.
Se debe al cambio en los esfuerzos cortantes en la masa de suelos, esta
deformacin ocurre con rapidez, el volumen del cuerpo que soporta la
carga permanece virtualmente inalterado.
A medida que el rea cargada se asienta, la superficie alrededor de sta
se eleva en una cantidad que equilibra el volumen de hundimiento.
(Elasticidad)
elstico
para
el
clculo
de
asentamientos
una
carga.
En
la
practica
resultan
de
gran
inters
las
estos
para
metros
limita
la
aplicacin
practica
de
estas
(Elasticidad)
= Asentamiento Inmediato.
= Relacin de Poisson.
Es
If
(Elasticidad)
2
En ( Ton /m )
30 300
200 400
450 900
700 2000
3000 - 4250
1000 16000
1500 - 6000
500 2000
1000 2500
5000 10000
8000 20000
5000 14000
14000 140000
200 - 2000
o Arenas Arcillosas:
Es = 30 (N+5) ( Ton /m
(Elasticidad)
deformacionlateral
=
deformacion axial
VALORES DE If (cm)
CIMENTACIN FLEXIBLE
Centro Esquina
Medio
77
130
210
105
183
254
127
225
RGIDA
_
120
170
210
L/B=10
Cuadrada
Circular
(Elasticidad)
112
100
56
64
95
85
82
88
S z =S p
2 B z
Bz B p
Sz
Sp
Bz
BP
=
=
=
=
S z =S p
[ ]
Bz
Bp
n 1
Sp
(Elasticidad)
Bz
BP
VALORES DE N
0.03 0.05
0.08 0.10
0.40 0.50
0.25 0.35
0.20 0.25
(Elasticidad)
Cimentacin Flexible.Si las cimentaciones se consideran flexibles se puede segn Harr (1966)
dar las siguientes formas de clculo para los asentamientos elsticos
(Se)
o En la esquina de la cimentacin flexible
Se=
Bqo
( 12 )
Es
2
Bqo
( 12 )
Es
Se=
(Elasticidad)
Bqo
( 12 ) prom
Es
[(
1
ln
1+m
1+m
2
1
+ m1
m 1
) (
+ m ln
1+m
1+m
2
1
+1
)]
(Elasticidad)
(Elasticidad)
Cimentacin Rgida
Se=
Bqo
( 12 ) r
Es
5.3.-
(Elasticidad)
ASENTAMIENTOS
ELASTICO
BAJO
UNA
CARGA
3 P
2 Ez
(Elasticidad)
( ) ] R1
P
z
( 1+ v ) 2 ( 1v )+
2 E
R
P
(1+ v)(32 v)
2 E z
c =(1v )
q
D
E
(Elasticidad)
m=
8
( 1v 2) q D
3
E
-2
y D es el
2
x ( y+ x + y 2+ H 2 )
y2 + H 2
x + x 2+ y 2
q (
xy
1v 2 v 2 ) H tan1
2
2 E
H x + y 2+ H 2
x ln
q
= ( 1v2 )
E
(Elasticidad)
homogneo
Schleicher
istropo,
obtuvo
la
siguiente
ecuacin
(Demneghi, 1995):
][ (
q ( 1v 2 )
y + y 2 + x2
x + x 2+ y 2
=
x ln
+ y ln
E
x
y
) (
)]
7.-BIBLIOGRAFA.-
(Elasticidad)