0% encontró este documento útil (0 votos)
288 vistas3 páginas

Fundamento Teórico Informe 6

Los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Algunos ejemplos de polímeros naturales son el almidón, la celulosa, la seda y el ADN, mientras que ejemplos comunes de polímeros sintéticos incluyen el nailon, el polietileno y la baquelita. La polimerización es la reacción química por la cual los polímeros se sintetizan a partir de sus monómeros, y puede ocurrir por condensación
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
288 vistas3 páginas

Fundamento Teórico Informe 6

Los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Algunos ejemplos de polímeros naturales son el almidón, la celulosa, la seda y el ADN, mientras que ejemplos comunes de polímeros sintéticos incluyen el nailon, el polietileno y la baquelita. La polimerización es la reacción química por la cual los polímeros se sintetizan a partir de sus monómeros, y puede ocurrir por condensación
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Fundamento Terico

Los polmeros son macromolculas formadas por la unin de molculas ms pequeas


llamadas monmeros.
El almidn, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polmeros naturales, entre los ms
comunes de estos y entre los polmeros sintticos encontramos el nailon, el polietileno y
la baquelita.

En la naturaleza hay diversas sustancias polimricas que intervienen en procesos


vitales. Los organismos vivos son capaces de sintetizarlas a partir de pequeas
molculas que quedan unidas por la actividad celular en macromolculas
polimricas. Son los denominados biopolmeros.
Polimerizacin
En qumica orgnica, la reaccin por la cual se sintetiza un polmero a partir de
sus monmeros se denomina polimerizacin. Segn el mecanismo por el cual se
produce la reaccin de polimerizacin para dar lugar al polmero, esta se clasifica
como "polimerizacin por pasos" o como "polimerizacin en cadena". En
cualquier caso, el tamao de la cadena depender de parmetros como la
temperatura o el tiempo de reaccin, teniendo cada cadena un tamao distinto
y, por tanto, una masa molecular distinta, de ah que se hable de masa promedio
del polmero.
Tipos:

Polimerizacin por condensacin:

En cada unin de dos monmeros se pierde una molcula pequea, por ejemplo
agua. Debido a esto, la masa molecular del polmero no es necesariamente un
mltiplo exacto de la masa molecular del monmero. Los polmeros de
condensacin se dividen en dos grupos:

Los Homopolmeros.
-

Polietilenglicol
Siliconas

Los Copolmeros.
-

Baquelitas.
Polisteres.
Poliamidas.

Polimerizacin por adicin:

En este tipo de polimerizacin la masa molecular del polmero es un mltiplo


exacto de la masa molecular del monmero.
Suelen seguir un mecanismo en tres fases, con ruptura homoltica:

Iniciacin: CH2=CHCl + catalizador CH2CHCl


Propagacin o crecimiento: 2 CH2CHCl CH2CHClCH2CHCl
Terminacin: Los radicales libres de los extremos se unen a impurezas o bien se
unen dos cadenas con un terminal neutralizado.

Figura1. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Pol
%C3%ADmero#/media/File:Polimerizaci%C3%B3n1.png

Clasificacin:
Existen varias formas posibles de clasificar los polmeros, sin que sean
excluyentes entre s.

Segn su origen:

Polmeros naturales: Existen en la naturaleza muchos polmeros y las


biomolculas que forman los seres vivos son macromolculas polimricas.
Por ejemplo, las protenas, los cidos nucleicos, los polisacridos (como la
celulosa y la quitina), el hule o caucho natural, la lignina, etc.

Polmeros semi-sintticos: Se obtienen por transformacin de polmeros


naturales. Por ejemplo, la nitrocelulosa, el caucho vulcanizado, etc.

Polmeros sintticos: Muchos polmeros se obtienen industrialmente a


partir de los monmeros. Por ejemplo, el nailon, el poliestireno, el
Policloruro de vinilo (PVC), el polietileno, etc.

Ejemplos:

Polietileno (PE) (HDPE o LDPE, alta y baja densidad)

Polipropileno (PP)

Poliestireno (PS)

Poliuretano (PU)

Policloruro de vinilo (PVC)

Politereftalato de etileno (PET)

Polimetilmetacrilato (PMMA)

También podría gustarte