El Carnaval de Los Elementos
El Carnaval de Los Elementos
El Carnaval de Los Elementos
El laboratorio pareca un saln de fiesta. Desde afuera se escuchaba el bullicio de los invitados que
venan llegando. Tres nios que pasaban por el pasillo se asomaron a observar qu ocurra adentro. Cul no sera
su asombro cuando vieron a los elementos qumicos en plena fiestoca!
En primer plano estaba el infaltable y amarillo azufre, recibiendo a algunos invitados. Tambin haca de
anfitrin el Magnesio, siempre enrollado como una cinta, finamente laminado. El seor Oro luca ms hermoso que
nunca, su rubia melena brillaba intensamente. Para que decir doa Plata, se mova cadenciosamente y produca un
sonido que pareca msica; su brillo blanco plateado como un rayo de luna iluminaba el laboratorio.
En eso lleg don Mercurio cual ro plateado encerrado en un frasco, por lo tanto, no poda participar plenamente,
pues si se sala de su encierro quedaba desramado en el suelo como pelitas brillantes. Lloraba porque quera sacar
a bailar a dona Plata; pero sta siempre se le escapaba porque cuando ambos se juntaban se mezclaban tanto que
quedaban transformado en amalgama.
Torpe y pesadamente avanza don Plomo, hacindole el quite a la estufa que estaba encendida. Si se acercaba el
calor lo poda ablandar y finalmente fundirlo. La lminas de Aluminio danzaba ligeramente y hacan lo posible
porque no hubieran discusiones, pues con cualquier golpe podran quedar abolladas.
Las limaduras de hierro se acercaban rpidamente, sin darse cuenta que haba un imn, el que las atrap. All
quedaron sin poder desprenderse. Slo lograron observar cmo los dems se divertan. Alguien tom un pedacito
de cinta de Magnesio y lo tir como si fuera una serpentina. Al caer sobre el mechero encendido, ardi liberando
una luz blanca, enceguecedora, brillante, que produjo un resplandor en el recinto.
Carli, uno de los nios, dice: Mira Tito, ahora estn tirando fuegos artificiales.Esta si que es fiesta Qumica!. No
hablan nada, pero s se ven como es cada uno, y son muy divertidos.
En ese momento hace su aparicin el joven Yodo dentro de un vasito de vidrio, luciendo su ropaje de color gris
metlico que muy pocos conocen. Habitualmente me identifican como un lquido de color caf que es la tintura de
Yodo, agrega este elemento. Alguien lo deja encima del anafre que estaba encendido y de pronto empiezan a
aparecer gases de hermoso color violeta. Por eso lo llaman Yodo, que significa Yodo en griego.
- Oh! - exclaman todos los invitados. Qu gran espectculo!
La fiesta sigui y culmin con un gran baile, algunos formaron pareja, pero otros, como el Oro y el Patino se
sentaron sin juntarse con nadie.
Los dems elementos comentaban:
Siempre ten engredos, se creen porque los llaman Metales Nobles.
El colorn cobre se incorpor atrasado a la fiesta, se demor tratando de sacarse esas pecas verdosas que le salen
de vez en cuando. Se sent a descansar y observa como doa Cloro intentaba conquistar al Oro, pero era intil, l
se mostraba reacio a formar pareja.
Menos mal que el Bromo permaneci encerrado en una ampolleta de vidrio, luciendo su color rojizo. S se hubiera
salido una gotita siquiera, habra sido como s hubiera estallado una bomba lacrimgena dentro del laboratorio.
Alguna parejas se estaban retirando, el Oxgeno se iba tomado de las dos manos del Carbono.
Qu lstima! Exclamaron los nios. Se acab la diversin, vamos a clase ahora.
Nadie va a creer s contamos lo que hemos visto. Habr sido un sueo? Pregunt Rolando.
Tito contesta:
No, la Qumica puede ser muy hermosa como la vimos recin. Es fantstica como magia todo depende como la
veamos. Y eso depende mucho del profe no creen?
Ya , ya dice Chimi -vamos que estamos atrsados.
ACTIVIDADES DE EL CARNAVAL DE LOS ELEMENTOS.
1.- Realizar un dibujo, que muestre la fiesta y los elementos mencionados.
2.- Escribe las caractersticas de los elementos:
a) Magnesio.
b) Azufre.
c) Oro.
d) Plata.
e) Mercurio
f)
Plomo.
g) Aluminio.
h) Hierro.
i)
Yodo.
j)
Bromo.
3.- Qu elementos formaron pareja?
4.- Por qu crees tu que el cobre le salen pecas verdosas?
1)
2)
3)
4)
5)
6)
Crees que en las etiquetas de los alimentos deben de venir
especificados con detalle los aditivos que contienen?Por qu?
7)
Crees que existe relacin entre esta informacin del etiquetado y la
salud? En qu?
8)
Media por 100 ml: Energa 166 kJ/40 kcal, Protenas < 01 g, Hidratos de
carbono 9 g, Grasas <01 g, Fibra < 02 g, Sodio 003 g.
Vitaminas: B6 03 mg (15 % de la CDR, cantidad diaria recomendada), B1 021
mg (15 % de la CDR) y C 25 mg (50 % de la CDR).
Ingredientes: agua, jarabe de glucosa, azcar, zumo de fruta a base de
concentrado 5%, acidificante (cido ctrico), espesantes, conservantes,
emulsionante y aromas. Contiene aditivos esta bebida? Ctalos.
9)
Contienen aditivos el siguiente producto? Si es afirmativo, ctalos y di
para qu sirven.