Plan de Acción Acuerdos de Convivencia Escolar
Plan de Acción Acuerdos de Convivencia Escolar
Plan de Acción Acuerdos de Convivencia Escolar
Participantes:
Laura Martnez
Mildred Surez
INTRODUCCIN
El Ministerio del Poder Popular para la Educacin, rgano rector de las Polticas Pblicas
Educativas, orienta el desarrollo y construccin de los Acuerdos de Convivencia Escolar y
Comunitaria en las instituciones educativas oficiales y privadas a travs del presente
documento, construido con la participacin de diferentes colectivos que integran y apoyan
el proceso educativo bolivariano.
Tomando en cuenta que el marco jurdico venezolano consagra como valores esenciales
la igualdad, solidaridad, democracia, responsabilidad social, la preeminencia de los
derechos humanos, la convivencia armnica, la corresponsabilidad, la cooperacin y la
valoracin del bien comn, entre otros; se propone la construccin de los Acuerdos de
Convivencia Escolar y Comunitaria, los cuales constituyen el marco legal que orienta las
iniciativas para favorecer la convivencia, el respeto mutuo y el ejercicio efectivo de los
derechos, garantas y deberes.
De esta manera, se asume la importancia del cumplimiento de dichos acuerdos para
todas y todos los miembros que conforman el Consejo Educativo, los cuales se
complementan con el Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC), favoreciendo la
formacin integral del sujeto y una real convivencia social.
En este marco de ideas, es importante resaltar que los Acuerdos de Convivencia Escolar
y Comunitaria, se apoyan en relaciones armnicas y solidarias que buscan prevenir y
resolver los conflictos que puedan suscitarse en el mbito escolar y en su entorno,
acordes con la cultura de paz, la dignidad humana, la promocin de una nueva
hegemona tica, moral y espiritual, que redundarn ms temprano que tarde en la
preservacin de la vida y la suprema felicidad social.
En este sentido, stas orientaciones forman parte de la metodologa que propicia la
dinamizacin de los procesos de participacin escolar y comunitaria, los cuales se
contextualizarn en cada una de las instituciones educativas, ubicadas en las entidades
federales del pas, respetando la diversidad existente en cada una de ellas.
Objetivos Especfico
Actividades
1.- Realizar la convocatoria a
los docentes, estudiantes,
padres, representantes,
personal administrativo,
personal de mantenimiento,
por parte del comit y el
equipo directivo para
Construccin colectiva de los
Acuerdos de Convivencia
Escolar y Comunitaria.
2.-Socializar a travs de
mesas de trabajo el marco
jurdico vigente que
sustentar los Acuerdos de
Convivencia Escolar y
Comunitaria, a travs de
estrategias contextualizadas
con la participacin de
estudiantes, docentes,
personal administrativo,
obrero, directivos, padres,
madres, representantes o
responsables e instituciones
del Poder Popular
( Resolucin 058 Gaceta
Oficial N 40.029 de fecha
16-10-2012)
3.-Sistematizar los aportes
generados en las mesas de
trabajo y presentar en
plenaria las diferentes
situaciones en atencin a los
procesos administrativos,
pedaggicos, organizativos,
socio-comunitarios, el
ambiente y salud integral,
convivencia ciudadana y
cultura de paz..., que sirvan
Recursos
Responsables
Fecha de
Ejecucin
Indicadores de
Evaluacin
Computadora Comit de
Papel
Disciplina,
Comit Consejo
Estudiantil
Contralora
Social
Octubre
Asistencia del
colectivo
institucional
Acuerdos de
convivencia
existentes.
Leyes
Comit de
Disciplina,
Contralora
Social
Comit Consejo
Estudiantil
Octubre
Participacin en
las mesas de
trabajo
Papel bond
Marcadores
Hojas de
registros
Acuerdos
alcanzados
Comit de
Disciplina,
Contralora
Social Comit
Consejo
Estudiantil
Octubre
Hojas De
Registros con
los acuerdos
alcanzados
Responsables
Fecha de
Ejecucin
Indicadores de
Evaluacin
Estudiantes, Comit de
docentes
Disciplina,
Contralora
Social
Estudiantes Comit de
docentes
Disciplina,
invitados
pelculas
otros
Estudiantes Comit de
docentes
Disciplina,
invitados
pelculas
otros