Arancel de Aduanas
Arancel de Aduanas
Arancel de Aduanas
Arancel Ad Valorem: Consiste en un porcentaje fijo del valor del bien importado o exportado, incluyendo o
excluyendo los costos de transporte.
2.
Arancel especfico: Este tipo de arancel se especifica legalmente como una cantidad fija de dinero por unidad
fsica importada o exportada.
3.
Arancel Compuesto o mixto: Este es una combinacin de una Rancel ad valorem y un arancel especifico.
Funcin protectora
Los derechos aduaneros, adems de ser una fuente de recaudacin, tambin elevan a un justo nivel los precios
de los productos que ingresan al mercado interno, teniendo esto como consecuencia la proteccin de la industria
nacional y niveles de competitividad
razonables. El arancel es probablemente el instrumento ms empleado
como medio de proteccin.
Funcin selectiva
Para las naciones, lo ms importante es el alcance selectivo del arancel. Se preocupan por la modificacin de su
estructura industrial y evitan entorpecer el surgimiento de empresas nacionales competitivas en los mercados
internacionales.
EFECTOS DEL ARANCEL
Efectos sobre el consumo: La imposicin de una tarifa arancelara eleva el precio del producto
importado y desestmula su consumo.
Efectos sobre la produccin: El mayor precio del bien objeto de arancel, hace rentable para los
productores domsticos aumentar la produccin.
Efectos Fiscal: La imposicin de una Rancel incrementa o disminuye los ingresos fiscales.
Efectos sobre la relacin de intercambio: La relacin real de intercambio, ofrece los instrumentos para
medir la importacin de bienes que financia la importacin de los productos forneos.
Efectos sobre el comercio: El arancel hace que las importaciones disminuyan. La reduccin de las
importaciones debe ser igual al incremento en la produccin domstica ms la disminucin del
consumo domstico.
IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACIN DE MERCANCAS Y TIPOS:
Artculos 1 al 40
Actos Administrativos de carcter legal emitidos por el Servicio Nacional Integrado de Administracin
Aduanera y Tributaria (SENIAT), y otros organismos de la administracin pblica con competencias a nivel
aduanero.
RGIMEN LEGAL DE IMPORTACIN
Son restricciones a las que estn sujetas las mercancas de Importacin, se encuentran establecidas en el Arancel de
Aduanas. El artculo 21 del Decreto N 9.430 establece el rgimen legal aplicable a las mercancas de importacin y
trnsito (no a las de exportacin). Todas sealan el ministerio que debe emitir las licencias, permisos, certificados o
registros, con excepcin de las notas 1 (importacin prohibida), 2 (importacin reservada al Ejecutivo Nacional) y 5
(certificado sanitario del pas de origen). En total son diecisiete (17) restricciones., las cuales se ajustarn a la siguiente
codificacin:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
Importacin Prohibida.
Importacin Reservada al Ejecutivo Nacional.
Permiso del Ministerio del Poder Popular para la Salud.
Permiso del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnologa e Innovacin.
Certificado Sanitario del Pas de Origen.
Permiso Sanitario del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras.
Permiso del Ministerio del Poder Popular para la Defensa.
Licencias de Importacin administrada por el Ministerio del Poder Popular para la Alimentacin.
Licencia de Importacin administrada por el Ministerio del Poder Popular para el Comercio.
Permiso de Importacin administrada por el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente.
Permiso del Ministerio del Poder Popular para el Petrleo y Minera.
Registro Sanitario expedido por el Ministerio del Poder Popular para la Salud.
Registro Sanitario expedido por el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras.
Permiso del Ministerio del Poder Popular para la Alimentacin.
Permiso del Ministerio del Poder Popular para Industria.
Licencia de importacin administrada por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnologa e
Innovacin.
17. Permiso del Ministerio del Poder Popular para la Energa Elctrica.
El Artculo 22 del Decreto N 9.430 establece El Rgimen Legal aplicable a la Exportacin de mercancas se ajustar
mutatis mutandi, a la codificacin establecida en el artculo 21 indicado en el Anexo II de este Decreto, el cual constituye
parte integrante del Arancel de Aduanas.
Estructura Bsica:
a. Secciones
b. Captulos
c. Partidas y Subpartidas
Estructura General
a. Las Reglas Generales Interpretativas de Clasificacin
b. Notas Legales a las secciones, Captulos y Subpartidas
c. Textos de Partidas Arancelarias y Subpartidas
DEFINICIONES RELACIONADAS CON EL SISTEMA ARMONIZADO
a) Secciones: Son ttulos indicativos que agrupan una o varias categoras de mercancas.
b) Captulos: Son las partes desagregadas de una seccin, son expresados en nmeros arbicos
c) Partidas Arancelarias: Constituyen cada uno de los epgrafes (ttulos) que designa una mercanca o un grupo
de mercancas
d) Subpartidas Arancelaras: Las Subpartidas son cada uno de los textos y sus correspondientes cdigos
numricos que describen las mercancas expresadas o comprendidas en las partidas arancelarias, segn
criterios, caractersticas o condiciones inherentes a las mismas. Las subpartidas arancelarias se dividen en: a.
De Primer Nivel de un guin. b. De segundo nivel de dos guiones
e) Notas Legales: Los epgrafes de las partidas constituyen una indicacin, en forma ms o menos resumidas, de
la mercanca o grupo de mercancas que se ha pretendido incluir en ellas
f) Notas Legales de Seccin: Son las que estn situadas a nivel de las secciones y de acuerdo a su aplicacin,
pueden estar dirigidas a los captulos y partidas de una seccin o a toda la Nomenclatura.
g) Notas Legales de Captulo: Son las que estn colocadas a nivel de los captulos y pueden abarcar, como ocurre
en la mayora de los casos, a los productos de las partidas de un captulo especfico.
h) Notas de Subpartidas: Son notas legales que se refieren a una o ms subpartidas en cuanto definen o aclaran
alguna duda que surja en la interpretacin del contenido de dichas subpartidas.
i) Notas Legales Ampliatorias: Son las que mediante una aparente ampliacin del contenido de la partida,
eliminan las dudas en lo relativo a la distincin entre productos anlogos y sus modos de obtencin
j) Notas Legales Excluyentes: Consisten en separar determinados productos para sealar la prioridad de las
partidas.
k) Notas Legales Definitorias: Son las que determinan el significado de ciertos trminos.
l) Notas Legales Ilustrativas: Son las que sealan por medio de un ejemplo el sentido de la nota.
m) Notas Legales restrictivas o Limitativas: Son las que indican en forma limitada el contenido de los artculos
Estructura del Arancel de Aduanas Venezolano
La estructura del Arancel de Aduanas de Venezuela est divida en ocho (08) columnas y cinco (05) anexos, siendo
estos los siguientes:
Columna 1: Cdigo Arancelario
Anexo III: Lista Nacional de Excepciones
al Arancel Externo Comn (AEC)
Columna
2:
Descripcin
de
las
mercancas
Anexo IV: Lista Nacional de Mercancas
con Alcuota Transitoria Distintas al
Columna 3 al 6: Tarifas
Arancel Externo Comn (AEC)
Columna 7: Rgimen Legal
Cronograma
Columna 8: Unidades Fsicas
30
Captulo
04
40
10
11
Partida
Subpartida del SA
Subpartida subregional (MERCOSUR)
Subpartida Nacional (VENEZUELA)
Subpartida subregional: Son aperturas o desdoblamientos propios del MERCOSUR y que, por definicin, se
aplicarn a la universalidad de los productos y a la totalidad del comercio del grupo y de cada uno de los
pases miembros.
Subpartida Nacional: Son aperturas propias de cada pas miembro aplicada a la universalidad de los
productos.
Subpartidas de un guin o de primer nivel: El valor del quinto digito es diferente de cero. Ej:
3305.10.00 Champes
Subpartidas de dos guiones o de segundo nivel: El valor del quinto digito es diferente de cero y el sexto
digito es diferente de cero y nueve
0302.13.00 - - Salmones del Pacifico ()
Adems, hay subpartidas residuales de primer y Segundo nivel, las cuales contienen un dgito 9. Ej.
2804. 29.10 - - - Helio Lquido
2811. 29. 90 - - - Los dems
2935.00.99 - - Los dems
Partida Cerrada: El valor del quinto y sexto digito es igual a cero. Ej.
Primera Zona: materia constitutiva ordenacin segn: Reino Natural, Grado de Elaboracin y
Origen Industrial
2.
Segunda Zona: Funcin o uso, segn cierto orden: bienes de utilizacin bsica a general, bienes de
primera necesidad o superfluos y bienes de produccin a de consumo.
Rgimen Tarifario
1.
2.
3.
El ejecutivo nacional puede modificarlos en algunos casos para favorecer la industria nacional. Para la
aplicacin del rgimen arancelario debe tomarse en cuenta las preferencias arancelarias, acuerdo entre pases,
otros elementos.
Precios Oficiales
Son derechos aplicables con carcter temporal a las mercancas cuyos precios no corresponden a una competencia
internacional comercial razonable. Ser la base mnima imponible para el clculo de los impuestos y tasas
correspondientes y pueden ser modificados o revocados.