Tema 3 Costos 1
Tema 3 Costos 1
Tema 3 Costos 1
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Compra a crdito 150 kgr. de kilo de seda a Bs. 5130 c/u, bajo las siguientes
condiciones de descuento 5/10 y n /15 das. Cancela a la vez flete en efectivo
por Bs. 6.000,00, el cual no esta incluido en las condiciones de descuento.
(Mtodo del monto bruto).
Enva a produccin 200 kgrs. de hilo segn requisicin 003.
Compra al contado 180 kgrs. de hilo por Bs. 936.000,0, se obtuvo un
descuento del 2% al momento de la compra. Dicha compra origin un costo
de transporte por Bs. 8.5000,00 el cual qued pendiente de pago. El
transporte no estuvo considerado en las condiciones del descuento.
Enva a produccin 190 Kgrs. de hilo segn requisicin 004.
Se devuelve al proveedor 10 Kgr. de hilo de la primera compra realizada en el
mes.
Produccin devuelve 5 kgrs. de hilo, sobrantes del proceso de manufactura.
Compr a crdito, el 2/3/01, 100 kgrs. a Bs. 450 c/u, bajo las siguientes
condiciones de descuento 2/8 y n/15 das, (registre bajo el mtodo del monto
neto). Tambin cancel por dicha compra flete por Bs. 10.000,00 al contado,
lo cual no se incluye en las condiciones de descuento.
El da 10/3/01 manufactura solicit 800 Kgrs. segn requisicin n 35.
El 11/3/01 compr a crdito 200 kgrs. a Bs. 500 c/u, bajo las siguientes
condiciones 2/10 y n/15. (Registre por el mtodo del monto neto).
Cancel la primera compra a crdito realizada en el mes, el da 14/3/01.
El da 18/3/01 produccin solicita 1000 kgrs. segn requisicin n 36.
El 19/3/01 se devolvi al proveedor 50 krgs, de la compra realizada el
11/3/01.
Se recibi una factura el 29/3/01, de la compaa transportista por Bs.
7000,00 de la compra realizada el da 11/3/01.
El 30/3/01 produccin devolvi al almacn 20 Kgrs., sobrantes del proceso
productivo.
Compr al contado 170 ton. por Bs. 145.000 c/u, el da 3/1/01, cancelando a
la vez un flete por Bs. 200.000,00
Produccin solicit 180 ton, el 5/1/01 segn requisicin n 25.
El da 10/1/01 produccin solicit, segn requisicin n 26, 100 ton.
El 15 /1/01 realiz una compra a crdito de 150 ton. a Bs. 150.000.000,00 c/u,
bajo las siguientes condiciones de descuento: 5/10 y n/30 das. En dicha
compra tambin se cancel flete al contado por Bs. 200.000,00. (Mtodo del
monto neto).
Produccin devolvi material (5 ton), el da 16/1/01, correspondiente a la
requisicin n 25.
El 18/01/01 produccin solicit 10 ton., segn requisicin n 27.
El 22/01/01 la empresa regres 20 ton. Al proveedor, de la compra realizada
el da 15 del mes corriente.
El 26/01/01 produccin devolvi material sobrante de su proceso productivo
(2 ton.).
1) Se compr a crdito 1200 kgrs. de algodn a Bs. 300 c/u, con las siguientes
condiciones de descuento: 5/10 y n/30 das. Por esta compra la empresa
cancel en efectivo, Bs. 8.000,00 por concepto de flete, el cual no esta
contemplado en las condiciones de descuento.
4) Se adquiri a crdito 500 kgrs. a Bs. 260 c/u, bajo las siguientes condiciones
de descuento: 2/10 y n/30 das.
8) Del proceso productivo del mes se rescataron retazos de algodn y de tela, los
cuales pueden ser vendidos por Bs. 24.000,00.
10) Se cancel, antes de los diez (10) das, la primera compra a crdito realizada
en el mes.
harina al 1/5/2000 es de 1500 Kgrs. de harina valorados a Bs. 4800 cada uno):
1) Compra al contado 100 Kgrs. de harina por Bs. 500.000,00. Por esta
compra se cancel costos de transporte por Bs. 10.000,00. Los sacos vacos
pueden ser devueltos al proveedor por Bs. 110 c/u, los cuales estn incluidos
en el precio de compra de la harina.
2) Envi a produccin 1000 Kgrs. de harina, segn requisicin 001, para ser
utilizada en la fabricacin de la orden n 27.
3) Compr a crdito 300 kgrs. de harina, a Bs. 5.000,00 c/u, bajo las siguientes
condiciones de descuento: 5/10 y n/30 das. Los empaques pueden ser
devueltos al proveedor por Bs. 120 c/u, los cuales estn incluidos en el
precio de la compra (Bs. 5.000,00/Kgr).
(a) Compra a crdito 400 litros de pegamento, por Bs. 1.100,00 c/u, el
proveedor ofrece el siguiente descuento por pronto pago: 10/10 y n/20
das (mtodo del monto bruto). Por esta compra recibe una factura
por concepto de gastos de transporte por Bs. 10.000,00, la cual qued
pendiente de pago. Los gastos de transporte no estn considerados
dentro de las condiciones de transporte.
(b) Utiliza para la elaboracin de varios productos, 1100 litros de
pegamento, segn requisicin 001.
(c) En los almacenes se detect 10 litros de pegamento, cuyos envases
estn rotos, dicho pegamento no puede ser utilizado, razn por la cual
fueron separados inmediatamente del material en buen estado. El
dao de este material es considerado normal.
(d) Compro a crdito 500 litros de pegamento por Bs. 1.300,00 c/u, bajo
las siguientes condiciones de descuento 2/10 y n/30 das (mtodo del
monto bruto). Cancel al contado gastos de transporte por Bs.
5.000,00.
(e) Produccin solicit, segn requisicin 002, 30 litros de pegamento.
(f) Devolvi al proveedor 20 litros de pegamento de la primera compra a
crdito, por no cumplir con las especificaciones tcnicas de calidad.
(g) Del proceso productivo fueron devueltos 2 litros sobrantes del proceso
productivo.
(h) Al proveedor se le cancel la primera compra a crdito, antes de los 10
das acordados, tambin cancel la factura por los servicios de
transporte.
(i) Algunas botellas de pegamento vacas pueden ser vendidas a un
fabricante de vidrio por Bs. 50.000,00.
(j) Del proceso productivo del mes se recolectaron trozos de madera y
limaduras, los cuales fueron vendidos al contado, por Bs. 15.000,00.
(k) Al finalizar el mes se le cancel al proveedor la segunda compra
realizada a crdito, 12 das despus de la fecha acordada.
(1) Calcular el valor del inventario de los materiales, al finalizar el mes de enero.
(PEPS, UEPS, Promedio ponderado).
(2) Calcular el valor de los materiales usados en el proceso productivo del mes.
(PEPS, UEPS, Promedio ponderado).
(3) Realice todos los asientos contables correspondientes a las operaciones
efectuadas durante el mes. (PEPS, UEPS, Promedio ponderado).
La empresa contabiliza el costo del transporte del material segn el caso, utiliza
el mtodo del monto neto para sus compras a crdito, y separa el costo del
material comprado del valor del envase. Para el mes de Julio, se realizan las
siguientes operaciones:
(1) Calcular el valor del inventario de los materiales, al finalizar el mes de enero.
(PEPS, UEPS, Promedio ponderado).
(2) Calcular el valor de los materiales usados en el proceso productivo del mes.
(PEPS, UEPS, Promedio ponderado).
(3) Realice todos los asientos contables correspondientes a las operaciones
efectuadas durante el mes. (PEPS, UEPS, Promedio ponderado).
17) Fbrica de Lozas La Marquesa, utiliza como materia prima
yeso, arcilla, barniz y pintura acrlica, adems utiliza como material directo
ciertas piezas prefabricadas, las cuales son utilizadas para la elaboracin de
maceteros de cermica decorados. Estas piezas prefabricadas son adquiridas a un
proveedor situado en el estado Bolvar, razn por la cual la empresa debe
cancelar altos gastos de transporte para adquirir este material, cuyo valor es
considerado como parte del valor de las piezas compradas.
1) Compra a contado 300 piezas, por Bs. 6.010,00 c/u, recibiendo un 10% de
descuento al momento de la compra, y cancelando Bs. 300.000,00 por
concepto de transporte, no considerado en el descuento. Estas piezas se
recibieron embaladas en 30 cajas, cuyo valor esta incluido en el costo del
material comprado, y tampoco esta considerado en el descuento.
2) Se envi a produccin, 600 piezas prefabricadas, para la elaboracin de la
orden de trabajo n 0356, segn requisicin 0301
3) Se devolvi al proveedor 10 piezas por haberse recibido en mal estado, en
la primera compra realizada durante el mes, el retorno se realiz sin
empaque. El proveedor no devolvi dinero.
4) Se adquiri a crdito, 500 piezas por Bs. 6.200,00 c/u (50 cajas
especiales), por dicha compra se recibi un descuento por pronto pago
sujeto a las siguientes condiciones: 20/15 y n/30 das (Mtodo del monto
neto). Tambin se recibi una factura por servicios de transporte por Bs.
500.000,00, la cual no esta considerada dentro de las condiciones de
descuento, quedando pendiente de pago.
5) Se envi a produccin 100 piezas, para la elaboracin de trabajo n 325.
(Requisicin 0302).
6) En los almacenes se detectaron 30 piezas prefabricadas rotas, por mala
manipulacin y negligencia del personal del almacn, las cuales fueron
separadas de las dems piezas, y vendidas al contado como material
daado por un valor de 100,00 c/u.
7) Al proveedor, se le cancel la compra realizada a crdito, luego de 20
das, tambin se cancel la factura por concepto de transporte. Al
proveedor no se le devolvieron los 50 empaques involucrados en esta
compra razn por la cual deben ser cancelados al proveedor.
8) Produccin devolvi 10 piezas sobrantes del procesamiento de la orden de
trabajo n 0326.
9) Del proceso productivo, se originaron residuos de arcilla los cuales
pueden ser vendidos a otras fbricas por Bs. 30.000,00. Igualmente, otros
residuos del proceso productivo, considerados txicos (agua con
pinturas), fueron eliminados por una planta de tratamiento a la cual se le
cancelan B. 30.000,00 por su servicio.
19. La fbrica La Chocolatera, utiliza como materia prima directa el cacao en grano,
el cual es adquirido a sus productores directos ubicados en el estado Monagas. La
empresa antes de ingresar el cacao al proceso productivo, contabiliza la compra del
mismo siguiendo las siguientes polticas:
Para el 1/10/2001 tiene 300 kg. de cacao valorados en Bs. 180,00 c/u y realiza las
siguientes operaciones durante el mes de octubre:
Compra a crdito 150 Kg. por Bs. 190,00 c/u, bajo las siguientes condiciones de
descuento 5/10 y n/30das. Por dicha compra se cancel al contado Bs. 150.000,00
por concepto de gasto de transporte, el cual no esta contenido en las condiciones de
descuento.
REALIZAR:
REALIZAR: