Silabus Farmaco

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN HUANUCO

FACULTAD DE ENFERMERA
SYLLABUS DE FARMACOLOGIA
I.- DATOS GENERALES:
1.1. Facultad
1.2 . Departamento
1.3. Nombre de la Asignatura
1.4 . Pre requisito
1.5 . Codigo
1.6. N de crditos y horas
1.7. Ao de estudios y acadmico
1.8. Horario
1.9. Docente responsable
Email.

: Enfermera.
: Enfermera.
: Farmacologa.
: Bioqumica.
: 2106
: 03 crditos y 03 hrs.
: 2do ao primer semestre.
: Mircoles 8.00 a 10.15 hrs.
: Mg. Aranciaga Campos, Holger.
Mg. Laguna Arias, Luis Alberto.
holgeralexac@hotmail.com
Lucho-laguna@hotmail.com

II SUMILLA:
Comprende el conocimiento del origen, propiedades fsicas y qumicas; la
presentacin, los efectos bioqumicos y fisiolgicos los mecanismos de accin, la
absorcin, la distribucin, la biotransformacion y la excrecin asi como el uso
teraputico de los frmacos.
III.- OBJETIVOS:
Objetivos Generales:
Brindar al estudiante los conocimientos indispensables para conocer,
integrar e interpretar los efectos teraputicos de los diferente frmacos
mediante el uso racional de los mismos, en la prevencin y tratamiento de
las enfermedades.
El estudiante de enfermera conocer el mecanismo de accin,
metabolismo, eliminacin, reacciones adversas e interacciones de los
frmacos en el organismo humano.
Objetivos Especficos:
Al finalizar la asignatura de farmacologa el alumno ser capaz de:
Conocer las caractersticas farmacolgicas, las bases para el uso clnico
y racional de los medicamentos.

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN HUANUCO


FACULTAD DE ENFERMERA
Conocer la aplicacin de los diferentes frmacos en la prevvencion y
tratamiento de las diferentes enfermedades que afecta al ser humano.
Evitar el mal uso y abuso de los frmacos en forma indiscriminada e
irracional manteniendo el principio de la tica, debiendo hacer uso
racional de los frmacos solo con fines teraputicos.
Conocer los diversos frmacos de uso teraputico y sus efectos
colaterales y aquellos que carecen de la misma, pero que son capaces
de producir intoxicaciones a fin de prevenir, identificar y tratar la
toxicosis.
Conocer los grandes progresos de la farmacologa clnica y su
aplicacin teraputica, asi mismo los nuevos agentes de uso teraputico
puestos a disposicin de ciencia mdica.
Estimular en el alumno la investigacin, la participacin en las
discusiones expresando sus propias opiniones y sentido de anlisis
crtico.
IV.- METODOLOGA:
El aprendizaje durante el curso requiere de una participacin muy activa por
parte del alumno. La funcin de los profesores es guiar a los alumnos en un
proceso de autoformacin.
La asistencia a todas las actividades programadas en el silabo es
obligatoria. La inasistencia injustificadas al 30% o ms de las actividades
acadmicas programadas, considerando por separado clases tericas,
seminarios y laboratorio, inhabilita al estudiante a rendir examen y obliga a
repetir el curso.
Se tomara asistencia en las diferentes actividades programadas en das
aleatorios.
a. Clases tericas: Para todos los alumnos las clases tericas se
desarrollan en el horario asignado por la jefatura de departamento
acadmico.
b. Exposiciones: Los que sern desarrollados en forma grupal por los
estudiantes.
Para dicho propsito se conformaran aleatoriamente los grupos.
Para la exposicin del seminario se empleara ayudas audiovisuales
preparadas utilizando el programa MS Power Point. Los temas y
alumnos responsables de cada seminario sern informados y asignados
en el primer da de clases.
Para la calificacin del seminario se considerara:
1. La presentacin oral del seminario ( exposicin)
2. 01 CD, conteniendo el texto del informe del seminario y las
preguntas sugeridas por los alumnos, en formato MS Word y
copia del archivo de MS Power point conteniendo el archivo con
las presentaciones utilizadas en la exposicin.

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN HUANUCO


FACULTAD DE ENFERMERA
c. Investigacin: investigacin monogrfico de la utilizacin del
cloranfenicol en el C.S. Aparicio Pomares.
Recojo de informacin directa e indirecta del establecimiento
de Salud asignado.
Anlisis y procedimiento de la informacin recogida.
Presentacin y sustentacin de la investigacin monogrfica.
d. Proyeccin social: se realizara en 2 centros educativos a elegir con
los estudiantes.
Charlas educativas sobre el uso indiscriminado de antibiticos.
V. EVALUACION:
DE LAS REGLAS DE EVALUACION DEL CURSO.
Para la evaluacin del curso rigen las normas pertinentes contempladas en las
normas generales de los cursos de pregrado y su evaluacin vigente durante el
periodo lectivo del curso.
EXAMENES PARCIALES: Se obtendrn 02 notas parciales.
Cada examen parcial terico contendr preguntas de clases tericas. Los
exmenes tericos no son cancelatorios. Peso de cada parcial 2
NOTAS DE SEMINARIOS: Constituirn una nota en la que intervendrn la
asistencia a las exposiciones, as como la presentacin de los trabajos
prcticos; su realizacin y la calidad de seminarios y presentacin escrita
documentada y en CD de los mismos, los que sern considerados para el
promedio de evaluacin (PE) Peso 1.
NOTA FINAL: La nota final del curso, ser el promedio de tres (03) notas:
correspondientes a los exmenes parciales y al promedio de evaluaciones.

PF =EP1 (2) + EP2 (2) + PE(1)


5
ASISTENCIA:
a) La asistencia es obligatoria.
b) El 30% o mas inasistencias injustificadas inhabilitadas al estudiante y lo
obliga a repetir el curso.
VI.- CONTENIDO PROGRAMATICO

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN HUANUCO


FACULTAD DE ENFERMERA

VI.- CONTEMIDO PROGRAMTICO:


UNIDA
D

SEMANA
S

3,4 y 5

II

6
III

CONTEMIDO TAMATICO

OBJETIVOS

PRESENTACIN DEL SYLLABUS


Aplicacin del PRE TEST
I.
Aspectos generales de la
farmacologa
Importancia.
Campos de la farmacologa.
Aplicacin de la farmacologa.
Relacin de la farmacologa
con otras ciencias bsicas.
Orientacin de la Proyeccin Social
I.
Farmacodinamia y
farmacocintica, vas de
administracin de
medicamentos.
Dosificacin.
III.
Farmacologia del Sistema
Nervioso Central
Anastesicos centrales.
Anastesicos locales.
Hipnticos y sedantes.
Analgsicos opiceos.
Ansiolticos.
Antidepresivos.
Antipsicticos.
Antiepilpticos.
Antimigraosos.

Brindar informacin sobre el


desarrollo de la asignatura.
Conocer las caractersticas
farmacolgicas, las bases
para el uso clnico y racional
de los medicamentos.

Conocer las caractersticas


farmacolgicas, las bases
para el uso clnico y racional
de los medicamentos.
Conocer la aplicacin de los
diferentes frmacos del
Sistema Nervioso Central

IV. ANTIINFLAMATORIOS
Conocer la aplicacin de los
frmacos
Antihistamnicos
1
y
2 diferentes
antiinflamatorios.
generacin.
Analgsicos, antipirticos y
antiinflamatorios.
Recojo
de
informacin
investigacin monogrfica.

de

la

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN HUANUCO


FACULTAD DE ENFERMERA

IV.

IV

8
9
V

10
VI

VII

EXAMEN PARCIAL
V.
Farmacologa
del
aparato Conocer la aplicacin de los
respiratorio, asma bronquial y diferentes
frmacos
a
neumonas.
utilizarse en el aparato
respiratorio.
Ejecucin de la proyeccin social
VII.

farmacologa del
aparatodigestivo,
gastrocineticos y anticidos.

11 y 12

VIII. Farmacos utilizados en la funcin


renal
IX. frmacos antimicrobianos,
penicilinas, cefalosporinas, amino
glucosidos, cotrimoxazol

13

X.
Farmacos
antimibrobianos
macrolidos,
cloranfenicol,
tetraciclinas.
XI. frmacos antimicrobianos
clindamicina, lincomicina y
vancomicina.
XII. farmacologa de las
enfermedades parasitarias y
antimicrobianas,
metronidazol,
tinidazol,
secnidazol.
XIII.
Farmacologia
de
las
enfermedades de transmisin sexual.
XIV. VITAMINAS
Vitaminas hidrosolubles, complejo B,
tiamina (B1), piridoxina ( B6),
cianocobalamina
(
B12),
acido
ascrbico.
Sustentacin
del
trabajo
de
investigacin, informe de proyeccin

14

VIII

farmacologa
del
aparato Conocer la aplicacin de los
cardiovascular,
insuficiencia diferentes frmacos
en
cardiaca, isquemia, arritmias y problemas cardiovasculares.
HTA.

15

16

Conocer la aplicacin de los


diferentes
frmacos
gastrocineticos y anticidos
en
la
prevencin
y
tratamiento
de
enfermedades digestivas
Conocer la aplicacin de los
diferentes frmacos
utilizados en la funcin
renal.
Conocer la aplicacin de los
diferentes frmacos
antimicrobianos.
Conocer la aplicacin de los
diferentes
frmacos
antimicrobianos.
Conocer la aplicacin de los
diferentes frmacos
antimicrobianos.
Conocer la aplicacin de los
diferentes frmacos
antiparasitarios.
Conocer la aplicacin de los
diferentes frmacos en el
tratamiento de ITS.
Conocer la aplicacin de las
diferentes vitaminas de uso
en el ser humano.

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN HUANUCO


FACULTAD DE ENFERMERA

17

social.
EVALUACION FINAL

VII.- BIBLIOGRAFIA:
1. Hctor Ochoa, Francisco Vallejos, Sonia Diaz, Jose Raules y alex Croeger;
Manual prctico para la gestin local de la salud.
2. O.P.S. Mejorando el desempeo de los Sistemas de salud.
3. Banco Mundial, Invertir en Salud.
4. Proceso presupuestario del sector pblico.
5. Editorial Mc. Graw Hill, Contabilidad y costos- Conceptos y aplicacin para
la toma de decisiones.
6. Javier Santibez de Asambela, Fundamentos de la economa. Segunda
Edicin.

También podría gustarte