Silabus Farmaco
Silabus Farmaco
Silabus Farmaco
FACULTAD DE ENFERMERA
SYLLABUS DE FARMACOLOGIA
I.- DATOS GENERALES:
1.1. Facultad
1.2 . Departamento
1.3. Nombre de la Asignatura
1.4 . Pre requisito
1.5 . Codigo
1.6. N de crditos y horas
1.7. Ao de estudios y acadmico
1.8. Horario
1.9. Docente responsable
Email.
: Enfermera.
: Enfermera.
: Farmacologa.
: Bioqumica.
: 2106
: 03 crditos y 03 hrs.
: 2do ao primer semestre.
: Mircoles 8.00 a 10.15 hrs.
: Mg. Aranciaga Campos, Holger.
Mg. Laguna Arias, Luis Alberto.
holgeralexac@hotmail.com
Lucho-laguna@hotmail.com
II SUMILLA:
Comprende el conocimiento del origen, propiedades fsicas y qumicas; la
presentacin, los efectos bioqumicos y fisiolgicos los mecanismos de accin, la
absorcin, la distribucin, la biotransformacion y la excrecin asi como el uso
teraputico de los frmacos.
III.- OBJETIVOS:
Objetivos Generales:
Brindar al estudiante los conocimientos indispensables para conocer,
integrar e interpretar los efectos teraputicos de los diferente frmacos
mediante el uso racional de los mismos, en la prevencin y tratamiento de
las enfermedades.
El estudiante de enfermera conocer el mecanismo de accin,
metabolismo, eliminacin, reacciones adversas e interacciones de los
frmacos en el organismo humano.
Objetivos Especficos:
Al finalizar la asignatura de farmacologa el alumno ser capaz de:
Conocer las caractersticas farmacolgicas, las bases para el uso clnico
y racional de los medicamentos.
SEMANA
S
3,4 y 5
II
6
III
CONTEMIDO TAMATICO
OBJETIVOS
IV. ANTIINFLAMATORIOS
Conocer la aplicacin de los
frmacos
Antihistamnicos
1
y
2 diferentes
antiinflamatorios.
generacin.
Analgsicos, antipirticos y
antiinflamatorios.
Recojo
de
informacin
investigacin monogrfica.
de
la
IV.
IV
8
9
V
10
VI
VII
EXAMEN PARCIAL
V.
Farmacologa
del
aparato Conocer la aplicacin de los
respiratorio, asma bronquial y diferentes
frmacos
a
neumonas.
utilizarse en el aparato
respiratorio.
Ejecucin de la proyeccin social
VII.
farmacologa del
aparatodigestivo,
gastrocineticos y anticidos.
11 y 12
13
X.
Farmacos
antimibrobianos
macrolidos,
cloranfenicol,
tetraciclinas.
XI. frmacos antimicrobianos
clindamicina, lincomicina y
vancomicina.
XII. farmacologa de las
enfermedades parasitarias y
antimicrobianas,
metronidazol,
tinidazol,
secnidazol.
XIII.
Farmacologia
de
las
enfermedades de transmisin sexual.
XIV. VITAMINAS
Vitaminas hidrosolubles, complejo B,
tiamina (B1), piridoxina ( B6),
cianocobalamina
(
B12),
acido
ascrbico.
Sustentacin
del
trabajo
de
investigacin, informe de proyeccin
14
VIII
farmacologa
del
aparato Conocer la aplicacin de los
cardiovascular,
insuficiencia diferentes frmacos
en
cardiaca, isquemia, arritmias y problemas cardiovasculares.
HTA.
15
16
17
social.
EVALUACION FINAL
VII.- BIBLIOGRAFIA:
1. Hctor Ochoa, Francisco Vallejos, Sonia Diaz, Jose Raules y alex Croeger;
Manual prctico para la gestin local de la salud.
2. O.P.S. Mejorando el desempeo de los Sistemas de salud.
3. Banco Mundial, Invertir en Salud.
4. Proceso presupuestario del sector pblico.
5. Editorial Mc. Graw Hill, Contabilidad y costos- Conceptos y aplicacin para
la toma de decisiones.
6. Javier Santibez de Asambela, Fundamentos de la economa. Segunda
Edicin.