Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo Uniforme
Donde:
Unidades
V = rapidez o velocidad media
d = distancia
t = tiempo
Movimiento Rectilneo Uniforme Acelerado (MRUA)
Cuando un objeto se mueve con aceleracin constante, se tiene un movimiento
uniformemente acelerado. Cuando el movimiento es en lnea recta, la ecuacin que lo
describe es
La grafica en el MRUA es una curva puesto que las distancias no son proporcionales al
tiempo.
La cada libre
La cada libre es un ejemplo de movimiento rectilneo uniformemente acelerado, cuya
aceleracin es producida por la atraccin gravitacional entre la tierra y el cuerpo. Las
ecuaciones que describen el movimiento de un cuerpo en cada libre estn dada por:
Donde
y0
es la altura inicial,
v0
es la velocidad inicial y
es
En la cada libre un objeto cae verticalmente desde cierta altura H despreciando cualquier
tipo de rozamiento con el aire o cualquier otro obstculo. Se trata de un movimiento
rectilneo uniformemente acelerado (m.r.u.a.) o movimiento rectilneo uniformemente
variado (m.r.u.v.) en el que la aceleracin coincide con el valor de la gravedad. En la
superficie de la Tierra, la aceleracin de la gravedad se puede considerar constante,
dirigida hacia abajo, se designa por la letra g y su valor es de 9'8m/s2 (a veces se
aproxima por 10 m/s2).
Para estudiar el movimiento de cada libre normalmente utilizaremos un sistema de
referencia cuyo origen de coordenadas se encuentra en el pie de la vertical del punto
desde el que soltamos el cuerpo y consideraremos el sentido positivo del eje y apuntando
hacia arriba, tal y como puede verse en la figura:
Donde:
y: La posicin final del cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional (S.I.) es el metro
(m)
v: La velocidad final del cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional (S.I.) es el metro
(m/s)
a: La aceleracin del cuerpo durante el movimiento. Su unidad en el Sistema
Internacional (S.I.) es el metro (m/s).
t: Intervalo de tiempo durante el cual se produce el movimiento. Su unidad en el Sistema
Internacional (S.I.) es el segundo (s)
H: La altura desde la que se deja caer el cuerpo. Se trata de una medida de longitud y
por tanto se mide en metros.
g: El valor de la aceleracin de la gravedad que, en la superficie terrestre puede
considerarse igual a 9.8 m/s2
El Movimiento Circular
Es el que posee un cuerpo sobre una trayectoria curva, de radio constante, un cuerpo
describe un movimiento circular cuando su trayectoria es una circunferencia y gira
alrededor de un punto central llamado eje de rotacin. ste movimiento se efecta en un
mismo plano y es el movimiento ms simple en dos dimensiones.
Existen diferentes variables o conceptos muy importantes para explicar el movimiento
circular:
Eje: punto fijo en el centro de la circunferencia por la que gira el cuerpo.
Radio: distancia a la que gira el punto P sobre el eje O (en nuestro caso r).
Posicin: punto P en el que se encuentra la partcula.
Velocidad angular: define la variacin angular por unidad de tiempo ()
Velocidad tangencial: es el mdulo de la velocidad en cualquier punto del giro y viene
definido como el recorrido, en unidades de longitud, que describe P por unidad de tiempo
( V t ).
Aceleracin angular: es el incremento de velocidad angular por unidad de tiempo ().
Aceleracin tangencial: se define como el incremento de velocidad lineal por unidad
de tiempo ( at ).
Aceleracin
centrpeta:
componente
que
va
dirigida
hacia
el
centro
de
la