Diseno de Una Planta Pasteurizadora de Miel
Diseno de Una Planta Pasteurizadora de Miel
Diseno de Una Planta Pasteurizadora de Miel
CURSO
UCAYALI PER
2013
CAPITULO I
ESTUDIO DE MATERIA PRIMA
1.1 DEFINICIN
Se entiende por miel la sustancia dulce natural producida
por abejas Apis mellifera a partir del nctar de las plantas,
de secreciones de partes vivas de stas o de excreciones
de insectos succionadores de plantas que quedan sobre
partes vivas de las mismas y que las abejas recogen,
transforman y combinan con sustancias especficas
propias, y depositan, deshidratan, almacenan y dejan en el panal para que
madure y aeje1.
1.2 CARACTERSTICAS DEL PRODUCTO
La miel est compuesta mayormente por agua, azucares, cidos orgnicos
y minerales. El azcar representa de 95 a 99% de la materia seca. La
mayora de los azcares son simple glucosa y fructuosa. El agua es el
segundo elemento en importancia y se debe tener siempre en consideracin
que solo mieles con un contenido inferior a 18% de agua no tienen riesgo
de fermentarse2.
Las caractersticas fsicas relevantes de la miel son las siguientes:
Viscosidad.
Densidad.
Higroscopia (capacidad de absorber o ceder humedad al medio
ambiente).
Tensin superficial.
Propiedades Calorficas.
Color.
Cristalizacin.
La miel recin extrada es un lquido viscoso, siendo la viscosidad un
parmetro tcnico de gran importancia en su procesamiento, ya que reduce
1Fuente: Codex Norma para la Miel CODEX STAN 12-1981
2 Ffuente: Centro de AgroNegocios, Honduras. Perfil de Mercado de la Miel
de Abeja.
DISEO DE PLANTAS AGROINDUSTRIALES
Pgina 2
Pgina 3
4dem.
5Fuente: La Apicultura en Pequea Escala. Op. Cit.
DISEO DE PLANTAS AGROINDUSTRIALES
Pgina 4
Pgina 5
b)
Pgina 6
Miel de mielada (mezclas de miel de mielada con miel de flores).No menos de 45 g/100g.
c) Contenido de sacarosa:
Red
Gum
(Eucaliptuscamaldulensis),
Espliego
(Lavandulaspp.),
borraja
(Boragoofficinalis):
no
ms
de15g/100g.
d) Contenido de slidos insolubles en agua:
Pgina 7
CAPITULO II
6 Para mayor informacin, ver en Anexos: Codex Norma para miel CODEX STAN 12 198 1,
Rev. 2001.
Pgina 8
ESTUDIO DE MERCADO
2.1 ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
2.1.1 DEFINICIN DEL PRODUCTO
La miel fue sometida a una pasteurizacin el cual es un proceso
en el que se
CODEX NORMA
Pgina 9
encargarse
en
el
futuro
de
ciertos
temas
tcnicos,
Pgina 10
siguiente cuadro.
Cuadro N 04. Produccin de miel por provincias
N
01
PROVINCIA
Parinacochas
Kg DE PRODUCCION
45770
Pgina 11
02
03
04
05
06
07
08
09
Cangallo
Vctor fajardo
La Mar
Huancasancos
Huanta
Vilcas Huamn
Paucar de Sara Sara
Sucre
total
30254
16367
14216
13243
10408
9892
6534
3395
147079
PROVINCIA
01
02
03
04
05
06
07
08
Parinacochas
Cangallo
Vctor fajardo
La Mar
Huancasancos
Huanta
Vilcas Huamn
Paucar de Sara
Sara
Sucre
total
09
Kg DE PRODUCCIN
2013
43649
27489
15908
13789
10878
8380
7878
5633
Kg DE PRODUCCIN
2014
45770
30254
16367
14216
13243
10408
9892
6534
2566
136170
3395
147079
147079
136170
0.5
1=i
i=3.93
DISEO DE PLANTAS AGROINDUSTRIALES
Pgina 12
VOLUMEN (Kg)
2014
2015
2016
2017
2018
152859.20
158866.57
165110.02
171598.85
178342.68
Volumen Vs ao
190000
180000
170000
volumen 160000
150000
140000
2012
2013
2013
2014
2018
2014
2016
2015 2015 2016
2019
2017
2017 2018
ao
Pgina 13
15%
SI
NO
85%
Pgina 14
31%
VIDRIO
69%
PLSTICO
22%
42%
36%
250g
500g
1000g
Pgina 15
13%5%
52%
30%
0.5-1Kg
1-1.5Kg
1.5-mas Kg
fix X i
n
X promedio =
98.25
=0.70 kg /mesfamilia
140
El
consumo
mensual
por
familia
de
miel
pasteurizada:
0.70kg/familia*mes.
DISEO DE PLANTAS AGROINDUSTRIALES
Pgina 16
Poblacin
Period proyecta
o
(Familias)
201
0
63559
4
201
1
65148
5
201
2
66777
6
201
3
68446
7
201
4
70157
8
Fuente: Elaboracin propia
Poblacin
Consumidora
De Miel
Pasteurizada
Proyectada
36197
Consumo
(TM/familia*ao)
37102
0.0084
Demanda
producto
(TM/ao)
0.0084
304.05
311.66
38030
0.0084
319.45
38980
0.0084
327.43
39954
0.0084
335.62
Pgina 17
AO
DEMANDA
TM/AO
2014
304.05
2015
311.66
2016
319.45
2017
327.43
2018
335.62
Fuente: Elaboracin propia
OFERTA
TM/AO
152.86
158.87
165.11
171.60
178.34
DEMANDA
INSATISFECHA
TM/AO
151.19
152.79
154.34
155.83
157.28
CAPITULO III
TAMAO Y LOCALIZACION
El estudio del tamao de planta es la que define la capacidad de
produccin durante el periodo de funcionamiento; est en relacin con criterios
que conduzcan a un buen rendimiento econmico, lo mismo que debe de ser
favorable a la empresa. La ubicacin de la planta resulta de previo anlisis de
los diferentes factores que finalmente definen la localizacin de la planta.
El tamao y localizacin del proyecto est orientado a minimizar costos y
maximizar beneficios, para el logro de esto, las diferentes variables que
intervienen y condicionan la eleccin de estos dos rubros deben ser analizados
con minuciosidad. (ROJAS V. Mara I. - 2005).
Las decisiones sobre la localizacin son un factor importante dentro del
proyecto, ya que determinan en gran parte el xito econmico, pues sta
Pgina 18
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/ingenie/siguas_ss/cap3.pdf
Pgina 19
DEMANDA INSATISFECHA
(TM/AO)
151.19
152.79
154.34
155.83
157.28
Pgina 20
DEMANDA
INSATISFECHA
(TM/AO)
2014
151.19
2015
152.79
2016
154.34
2017
155.83
2018
157.28
Fuente: Elaboracin propia
30 % DEMANDA
INSATISFECHA
(TM/AO)
45.357
45.837
46.302
46.749
47.184
3.2. LOCALIZACIN
La localizacin consiste en la eleccin del lugar adecuado para la
instalacin de la planta, como resultado del anlisis de una serie de factores del
tipo cualitativo y cuantitativo que permitan minimizar los costos de produccin y
obtener mayores rentabilidades.
3.2.1 MACROLOCALIZACIN
Tomando
en
cuenta
la
disponibilidad
de
materia
prima,
Pgina 21
A
--1
1
0
0
0
0
0
B
1
--1
1
1
1
1
0
C
1
0
--0
0
0
0
0
D
1
0
1
--0
0
0
0
E
1
0
1
1
--1
1
0
F
1
1
1
1
1
--1
0
G
1
0
1
1
1
0
--0
H
1
1
1
1
1
1
1
---
I
1
1
1
1
1
1
1
1
J Ponderacin
1
9
1
5
1
9
1
7
1
6
1
5
1
6
1
2
Pgina 22
I
J
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
1
0
0
1
--1
0
---
1
3
: 5 puntos
: 3 ptos
Regular
: 2 ptos
Deficiente
: 1 pto
Nivel de
importancia
Cangallo
Pond
Ptj.
.
9
4
36
9
2
18
7
2
14
6
2
12
6
4
24
5
2
10
5
2
10
3
2
6
2
3
6
1
2
2
Total de puntaje
138
Huanta
Pond.
Ptj.
3
3
4
3
2
3
4
3
3
3
27
27
28
18
12
15
20
9
6
3
162
Huamanga
Pond
Ptj.
.
1
9
4
36
4
28
3
18
2
12
5
25
4
20
3
9
3
6
4
4
167
Pgina 23
CAPITULO IV
DISEO DEL PROCESO PRODUCTIVO
4.1. DISEO DEL PRODUCTO
Miel pasteurizada se envasa en envases de vidrio con tapa metlica en
presentacin de 500 g.
4.1.1 ESPECIFICACIONES DE PRODUCCIN
La miel no deber
Pgina 24
Rendimiento = 95 %
Pgina 25
Pgina 26
DIAGRAMA
DE
BLOQUES
CUALITATIVO
DE
MIEL
PASTEURIZADA
Recepcin
0.5%
Pesado
Homogenizado
0.05% de sorbato
de potasio y
benzoato de sodio
Esterilizaci
n
Estandarizado
Pasteurizado/Filtrad
o
Envasado
0.5%
T = 71C
=3
minutos
0.2%
T = 71C
Sellado
Etiquetado
Almacenado
DISEO DE PLANTAS AGROINDUSTRIALES
Pgina 27
Comercializad
o
2
h= D=Ryh=2 r
3
2 3
2
V t = r h+ r
3
3 3Vt
r=
8
r interior =0.26 m=10.24 pulg
Pgina 28
lb
pulg2
lb
lb
Factordeseguridad ( 0.40 )=10.06
2
pulg
pulg 2
t=0.0355 pulg=0.0009 m
Dt =H t=0.52m
1
D a= D =0.17 m
3 t
H a=0.17 m
1
J = D =0.017 m
10 t
n=0.9947
Fluido no newtoniano, pseudoplstico
DISEO DE PLANTAS AGROINDUSTRIALES
Pgina 29
~
=N
Dnde:
N=1200 rpm 20 rps
ND2a
na
Po=KNre
Po=
P
N 3D 2a
Pgina 30
0.52
m
tanque
0.15 m3
Acero inoxidable AISI 304
1.20 m
0.50 m
0.50 m
1
b. MARMITA
Tipo
Capacidad
Consumo de vapor
Presin de diseo
Material
Altura
Ancho
Largo
Cantidad
Marmita enchaquetada
0.15 m3
12 kg/h
10.06psi
Acero inoxidable AISI 304-2B
1.20 m
0.522 m
0.522 m
1
Pgina 31
c.FILTRO14
Tipo
Marca
Porosidad
Caractersticas
Material
Altura
Ancho
Cantidad
malla plisada
FARLI
400 a 40 micrones
Cabezal con bocas de entrada y
salida roscada de 1 1/4".
Acero inoxidable AISI 304
0.20 m
0.10m
1
14http://www.farli.com/producto/filtros_es_open.htm
DISEO DE PLANTAS AGROINDUSTRIALES
Pgina 32
Compresor
Consumo elctrico
1,5 HP
60 Watt
Altura
Largo
Cantidad
2.0 m
1.20m
1
Fuente: http://www.farli.com/producto/envasadoras_es_open.htm
1 m de giro continuo.
Lser de presencia de envase.
d. CALDERO
Las Calderas Colmaquinas (cdigo ASME)
Caldera Tipo
Combustible
Capacidad
Produccin de vapor
Presin de diseo
Altura
Dimetro
15
Pirotubular de 1 paso
Gas propano
5 BHP
78.25 kg/h
30 psi
2.25 m
1.5 m
15http://es.scribd.com/doc/40666949/Catalogo-Calderas-Pirotubulares-sep09
DISEO DE PLANTAS AGROINDUSTRIALES
Pgina 33
e. AUTOCLAVE
Marca
Presin
T
Altura
Ancho
Largo
Cantidad
Consumo de vapor
Stericlave800
15-20 Psi
121C
0.80 m
0.93 m
0.93 m
1
60kg/h
Pgina 34
f. MOTOR ELECTRICO16
potencia
marca
tipo
rpm
altura
ancho
largo
cantidad
2 Hp
Siemens
monofsico
2760 RPM
0.20 m
0.07m
0.14m
2
g. BALANZA DE PLATAFORMA
marca
proveedor
capacidad
dimensiones
JPS-1050 Jadever
Jadever
100 kg con escala de 10 g.
Largo
53 cm
Ancho
Altura
43 cm
140 cm
h.BOMBA17
16http://puentealto.olx.cl/motor-2-hp-siemens-iid-151711110
17http://www.iwakiamerica.com/Literature/MX/ialt00056_mxbrochureSP.pdf
DISEO DE PLANTAS AGROINDUSTRIALES
Pgina 35
marca
proveedor
Potencia
dimensiones
MX-(F)402/403 (H)
IWAKI
2Hp
Largo
0.35 m
Ancho
Altura:
0.26 m
0.27 m
i. MESA DE TRABAJO
marca
Altura
Largo
Ancho
Cantidad
JV INOX
1m
2.5 m
1.5 m
1
CAS
SW1
1 kg.
Pgina 36
Tamao de plato
funcin
130 mm
Pesado de insumos menores.
b. REFRACTMETRO MANUAL
Rango de medicin
Nmero necesario
funcin
c. POTENCIMETRO
Rango de medicin
Nmero necesario
funcin
0 a 14
1
medicin de pH
Pgina 37
Material
Nmero necesario
Funcin
Capacidad
Dimensiones
vidrio
400 envases/da
Proteccin del producto final
500 g
Altura
12.5 cm
Dimetro
8.5 cm
b. CAJA
Material
Nmero necesario
Dimensiones
funcin
cartn
20 unidades
altura
6 cm
largo
35 cm
ancho
25 cm
Almacenamiento de producto final
c. TARIMA
Material
Nmero necesario
funcin
madera
12 unidades
largo
1.50 m
ancho
1.50 m
Almacenamiento de producto final
Pgina 38
DIAGRAMA
DE
BLOQUES
CUANTITATIVA
DE
MIEL
PASTEURIZADA
Recepcin 200
kg
199
kg
1 kg
Pesado
199 Kg
Homogenizado
0.1 kg de sorbato
de potasio y
benzoato de sodio
199.1
kg
Estandarizado
Pasteurizado/Filtrad
o
198.1
kg
Esterilizacin de envases
Envasado
0.996
kg
0.396 kg
197.7
kg
DISEO DE PLANTAS AGROINDUSTRIALES
Pgina 39
Sellado
Etiquetado
Almacenado
Comercializado
197.7 Kg 375
envases
Dnde:
a. Energas que entran:
E1= energa que entra con el jugo.
Q=calor suministrado.
b. Energas que salen:
E2: energa que sale con el vapor eliminado.
DISEO DE PLANTAS AGROINDUSTRIALES
Pgina 40
Pgina 41
Reemplazando en (3)
E 3=197.7 kg2.26 kj/kgC(7120)C
E3=22786.90 kj
B.3 ENERGA NECESARIA PARA EL CALENTAMIENTO DEL EQUIPO
E4 =mequipocpaceroinoxidable( T f T i) .. (4)
mmarmita =17.98 kg
Reemplazando en (4)
E4 =17.98 kg0.461 kj/kgC(7120)C
E4 =422.73 kj
Pgina 42
T F=
T 2 +T a 71+20
=
=45.5C
2
2
Dnde:
Cp: capacidad calorfica =1.007 KJ/KgC
: Viscosidad del aire =1.934*10-5kg/m.s
k: conductividad trmica del aire=0.0273w/m.C
: Densidad del aire =1.0767 kg/m 3
Ecuaciones a utilizar:
Pr =
C p
. (7)
K
T
g( s T a )2L3
2
Gr=
.. (8)
Pgina 43
h
kL
Reemplazando valores
h=85.69*0.0273*0.52=1.22W/m2C
Por lo tanto se usa la ( ), reemplazando los datos se tiene:
ho=1.22W /m2 c
Qconveccin=
1.22 w
1.07 m2 ( 7120 ) C=66.58 W
2
m .C
Qconveccin=239.67 kj/h
17.98 kg
Dnde:
Pgina 44
Qt
.. (11)
(h ghf )
Qt
Qt =17964.31kj
: Calor latente de vaporizacin a 81 C = 2306.26 kJ/kg
Pgina 45
mv =
Qt
17964.31 kj
=
=7.79 kg
h gh f 2306.26 k /kg
7.79 kg
7.79 kg
magua=15.58 kg
Reemplazando en la ecuacin (12)
mgas
kg4.178 kJ
15.58
( 10020 ) C+(15.58 kg2255.67 KJ / kg)
(
)
kgC
=
194020.807 kJ /kg
mgas =0.21 kg
Tiempo total de pasteurizacin = 1 Bach/da; 30min/da
Por lo tanto masa de gas necesario /da =0.21*0.5=0.11kg/da aprox.
Pgina 46
CAPITULO V
DISTRIBUCIN DE PLANTA
Pgina 47
Pgina 48
K=
1 hEM
2 hEE
reahi
rea
SsiHi
K=
Ssi
K=
iv. Superficie total (At): el rea total de cada seccin se calcula mediante la
siguiente frmula.
At = (Ss + Sg + Se) * n
n=nmero de elementos
El rea TOTAL requerida se obtiene ms 50% del resultado aplicando las
ecuaciones mencionadas.
Consideraciones:
Pgina 49
CLCULO DE REAS
Actividades:
Procesamiento
Administrativo
Servicios generales
Almacn y otros
Pgina 50
rea unitaria
(m2)
68
24
24
12
16
8
8
12
4
24
200
Nmero de
unidades de rea
17
6
6
3
4
2
2
3
1
6
DETALLES Y RAZONES:
N
1
2
3
4
5
6
7
RAZON
Por la continuidad del uso de materia prima y/o producto final
Por seguimiento al proceso
Para no contaminar el alimento
Por no ser necesario
Por las tuberas de agua y desage
Control de entrada y salida
Por el ruido y olor
ANLISIS DE PROXIMIDAD
Pgina 51
A
E
I
O
U
X
XX
(1;3)
(1;2)(3;5)(3;6)(4;5)(4;6)
(1;4)(1;5)(3;4)(3;10)(4;10)(8;9)
(2;3)(2;8)(2;9)(3;7)(4;7)(6;7)(7;10)
(1;6);(2;5);(2;7)(3;8)(3;9)(4;8)(4;9) (5;6)(5;7) (5;8) (5;9) (6;8)
(6;9) (7;8) (7;9) (8;10) (9;10)
(1;7);(1;8);(1;9);(2;4);(2;6);(5;10);(6;10)
(1;10);(2;10)
Numer
o de
rea
1
color
Rojo
Amarillo
Verde
Azul
Morado
Negro
lneas
4
3
2
1
1 zigzag
2 zigzag
Sala de proceso
rea
unitari
a (m2)
68
Nmero de
unidades de
rea
17
Sala de caldero
16
24
24
12
Almacn de materia
prima e insumos
Almacn
de
producto terminado
Laboratorio
de
control de calidad
Oficina
12
Garita
Garaje
24
SS HH mujeres
10
SS HH varones
4
5
Smbolo
s
Ambientes
Pgina 52
DISPOSICIN REAL
DISEO DE PLANTAS AGROINDUSTRIALES
Pgina 53
Pgina 54
CAPITULO VI
INSTALACIONES DE TUBERAS DE VAPOR, INSTALACIONES
ELCTRICAS E ILUMINACIN
1m
1.2 m
1.5 m
1.5 m
1.5 m
Caldero
1m
Autoclave
Marmita
1.75 m
2.8 m
Caldero
3.20 m
Marmita
Autoclave
Pgina 55
c. CADA DE PRESIN
100 pies de tubera
32.64 pies de tubera
2lb/pug2
X
X =0.653lb/ pulg 2
P1=300.653=29.347 lb / pulg2
P1=29 lb / pulg 2
DISEO DE PLANTAS AGROINDUSTRIALES
Pgina 56
Fde P 15951525
=
=1.95
L. E
35.90
F=2
9.7+ 9.5
V =
=9.6
2
e. DETERMINACIN DEL DIMETRO
Para el consumo de vapor 164.40lb/h se tiene:
D 1=
3
pulg
4
V 1=90 lb/h
D2=1 pulg
V 2=190 lb/h
Suponiendo: D=3/4 pulg
Comprobacin de la
V =76.9 pie/s
76.9 pies/s
90/lb
164.40lb/h
Pgina 57
80 pies/s
10pies3/lb
V =140.5 pie/s
10pies3/lb
9.6pies3/lb
V =96 pie/ s
96 pies/s
190/lb
164.40lb/h
V =83.07 pie/s
c. CADA DE PRESIN
100 pies de tubera
2lb/pug2
Pgina 58
Fde P 15251445
=
=3.14
L. E
25.44
F=3
9.7+ 9.9
V =
=9.8
2
e. DETERMINACIN DEL DIMETRO
Para el consumo de vapor 18.89lb/h se tiene:
D1=1/2 pulg
V 1=39 lb/h
Suponiendo: D=1/2 pulg
Comprobacin de la
74pies/s
10pies3/lb
9.8pies3/lb
V =72.52 pie /s
72.52pies/s
39pie/lb
18.89lb/h
DISEO DE PLANTAS AGROINDUSTRIALES
Pgina 59
V =35.13 pie/s
Pgina 60
Pgina 61
MOTORES USADOS
Compresor
Motor elctrico
Bomba
POTENCIA (HP)
1.5
2
2
POTENCIA (HP)
1.5
2
2
IMTENSIDAD (A)
5.0
6.5
6.5
AL 125% DE INTENSIDAD
5*1.25 = 6.25
6*1.25 = 8.13
6*1.25 = 8.13
REDONDEO
15
15
15
AGW
14
14
14
Pgina 62
DIMETRO DE TUBERA
(Pulgada)
0.5
0.5
0.5
INCREMENTO (300%)
5.0
6.5
6.5
5.0 * 3 = 15
6.5 * 3 = 19.5
6.5 * 3 = 19.5
REDONDEANDO A MEDIDA
COMERCIAL(A)
15
20
20
INCREMENTO (20%)
15*1.2 =18
19.5*1.2=23.4
19.5*1.2=23.4
MEDIDA COMERCIAL(A)
20
20
20
Pgina 63
Tamao comercial:
I =59 A
h). CLCULO DE LA LLAVE GENERAL
Incrementando el 20% a la carga de fusible del tablero de fuerza se tiene:
I =591.20=70.8 A
Tamao comercial:
I =71 A
Almacn=120 lux
Laboratorio=600 lux
LA
H( L+ A)
Dnde:
IC : ndice de cuarto
L: Largo
A :ancho
H : altura
Pgina 64
L A (m) H
(m)
(m)
10
6
4
Lux
IC
Cd. CU
Fm
500 0.94
0.35
0.65
N de
lmpara
53
N de
artefactos
18
500 0.33
0.21
0.65
12
500 0.50
0.21
0.65
23
120 0.60
0.21
0.65
Almacn
de
producto
terminado I
120 0.60
0.21
0.65
Laboratorio
de control
de calidad I
600 0.33
0.21
0.65
14
Laboratorio
de control
de calidad I
600 0.25
0.21
0.65
Oficina I
2.5
500 0.40
0.21
0.65
Oficina II
2.5
500 0.53
0.21
0.65
12
Garita
2.5
120 0.40
0.21
0.65
Garaje
2.5
120 0.96
0.35
0.65
SS.HH
mujeres
SS.HH
varones
Total
2.5
120 0.53
0.21
0.65
2.5
120 0.53
0.21
0.65
58
38
2.5 4420
156
52
Pgina 65
Lmpara: 40 watt
Se recomienda incrementar un 20%; por lo tanto
Potencia= 40watt * 1.2 = 48 Watts/lmpara.
Se tiene 156 lmparas
potencia=
48 watt
156 lamparas=7488 watt
lampara
a. CALCULANDO CORRIENTE
I=
S=
uluxLa
.(i)
niveldeiluminaci n
u=factordecorrecci n ,u=2.0
=factordecorrecci n , =2.0
S=
2210209
=1.8
4000
Pgina 66
CAPITULO VII
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y FONTANERA
Disear sistema de drenaje para la planta pasteurizadora de miel de abeja.
-
3 operarios
1 guardin
1 secretarias
1 ingenieros de planta.
78.25
360
Q
(litros/s)
0.02
0.10
SEXO
4 Varones
2 Mujeres
Duchas
Inodoros
Urinarios
Lavamanos
Duchas
Inodoros
Lavamanos
Unidad
1
1
1
1
1
1
1
L/s
0.20
0.05
0.05
0.50
0.20
0.05
0.50
Pgina 67
I 10 =
Q4 =
2.61500 mm
=1305 mm/h
h
C I I 10Si
3600
Por tabla:
Ci = asfltica; C1 =0.80
Ci =cubierta ; C 2=0.85
Por lo tanto:
C I S C I S
Q4 = 1 10 1 + 2 10 2
3600
3600
0.801305180 0.851305182
Q4 =
+
=108.28 L/s
3600
3600
-
V''
V
V''
=1.04
V
Calculando
V''
V''
V
V
''
V =1.040.975
V ' ' =1.014
V ' '=
Pgina 68
Por lo tanto
V''
BIBLIOGRAFIA
1. http://agroaldia.minag.gob.pe/biblioteca/download/pdf/informacionespecializada/2012/propuestaapicola.pdf
2. Norma mexicana de miel:
http://www.apinetla.com.ar/ar/mercados/norma%20mexicana.PDF
3. Codex alimentario argentino de miel:
http://apicultura.wikia.com/wiki/Miel_seg%C3%BAn_C
%C3%B3digo_Alimentario_Argentino
4. http://books.google.com.pe/books?
id=7mVH5_ZgY5EC&pg=PA130&lpg=PA130&dq=A+qu+temperatu
ra+se+pasteuriza+la+miel+de+abeja?&source=bl&ots=oqmxP4P5G&sig=7RZxzyITq-a7nGu2jlNGiiWcfKE&hl=es&
5. http://www.apiservices.com/articulos/sobre_miel.htm
6. http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/14621/4/capitul
o%201.pdf
7. http://www.oirsa.org/aplicaciones/subidoarchivos/BibliotecaVirtual/Ma
nual-de-Prerrequisitos-y-Guia-HACCP-Octubre-2010.pdf( importante
revisar)
8. http://www.adevas.org/web/images/desc/Documentos%20y
%20Guias/Estudio_de_Mercado_de_Miel.pdf
9. http://www.oirsa.org/aplicaciones/subidoarchivos/BibliotecaVirtual/Ma
nualBPMexportadorasMIEL.pdf
10. http://www.infogranja.com.ar/la_miel.htm
Las pruebas realizadas permiten establecer parmetros tecnolgicos apropiados para la extraccin,
refinacin y caracterizacin de los aceites contenidos en la pulpa de los frutos del aguaje y ungurahui. El
flujo de proceso consiste en la limpieza y seleccin, despulpado, acondicionamiento, extraccin y
refinado, paralelamente procede a realizar muestreos y anlisis tanto de materia prima como de aceite.
Despus de prensada obtiene que la extraccin mecnica para el caso del aguaje fue de 35 por ciento,
para el ugurahui de 39 por ciento. Para la refinacin emplea mtodos tanto fsicos como qumicos,
obteniendo un resultado ptimo para ambos aceites; destacndose el aceite de ungurahui por sus
caractersticas fsico qumicas.
Pgina 69