Biología

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Definicin de Biologa

Se denomina biologa a la ciencia que se aboca al estudio de los seres vivos desde el
punto de vista de su origen, evolucin, reproduccin, etc. El estudio de esta se realiza a
nivel atmico, molecular, celular y pluricelular.
En este sentido, la biologa entonces se ocupa del estudio de los seres vivos (humanos,
animales y vegetales) de manera fsica y en relacin con el ambiente, durante todo su
proceso de vida.
El concepto biologa fue utilizado por primera vez por Lamarck durante lo que se
conoce como Ilustracin. No obstante, la disciplina tiene una historia de larga
trayectoria, remontndose hasta la Grecia clsica.

HISTORIA DE LA BIOLOGIA
La biologa se ha desarrollado a lo largo del tiempo gracias a las aportaciones de
notables investigadores que dedicaron su vida al estudio de la naturaleza. Se suele
reconocer a los griegos como los primeros bilogos. Ellos clasificaron a los seres vivos
en dos reinos: animal y vegetal. Otros bilogos podran ser los Aztecas, quienes
reflejan el estudio del medio ambiente para optimizar su uso y los beneficios que se
podran obtener de l. Por ejemplo, inventaron "Chinampas"; cultivos hidropnicos que
duran hasta hoy. Los incas por su parte, ensearon a los mapuches a usar la papa y
mantener el ganado de llamas y alpacas.
Entre los ms destacados se encuentra el filsofo griego Aristteles; fue el ms grande
naturalista de la Antigedad, estudi y describi ms de 500 especies animales; otro
destacado griego fue Galeno el primer fisilogo experimental su estudio se fundament
bsicamente en nervios y vasos en animales, de igual manera que la anatoma humana
con cadveres de monos y cerdos, hizo esto pensando en un paralelismo entre estos
animales y el hombre, provocando que aparecieran errores importantes en sus
conclusiones.
Carl Linno estableci la primera clasificacin de los organismos que no fue superada
hasta el siglo XVIII; una clasificacin basndose en el concepto de especie como
un grupo de individuos semejantes, con antepasados comunes. Agrup a las especies en
gneros, a stos en rdenes y, finalmente, en clases, considerando sus caractersticas.
Otro cientfico que hizo una gran contribucin a la biologa fue Charles Darwin, autor
del libro denominado El origen de las especies (1859). En l expuso sus ideas sobre
la evolucin de las especies por medio de la seleccin natural. Esta teora origin, junto
Nombre: Nohelia Barreiro Choez

con la teora celular y la de la herencia biolgica, la integracin de la base cientfica de


la biologa actual.
La herencia biolgica fue estudiada por Gregor Mendel, quien hizo una serie
de experimentos para estudiar cmo se heredan las caractersticas de padres a hijos, con
lo que asent las bases de la Gentica.

DISCIPLINA QUE INTEGRAN LA BIOLOGIA

Anatoma: estudio de la estructura interna y externa de los seres vivos.

Antropologa: estudio del ser humano como entidad biolgica.1

Biologa epistemolgica: estudio del origen filosfico de los conceptos


biolgicos.

Biologa marina: estudio de los seres vivos marinos.

Biomedicina: Rama de la biologa aplicada a la salud humana.

Bioqumica:son los procesos qumicos que se desarrollan en el interior de los


seres vivos.1

Botnica: estudio de los organismos fotosintticos (varios reinos).

Citologa: estudio de las clulas.1

Citogentica: estudio de la gentica de las clulas (cromosomas).

Citopatologa: estudio de las enfermedades de las clulas.

Citoqumica: estudio de la composicin qumica de las clulas y sus procesos


biolgicos.

Ecologa: estudio de los organismos y sus relaciones entre s y con el medio


ambiente.

Embriologa: estudio del desarrollo del embrin.

Entomologa: estudio de los insectos/

Etologa: estudio del comportamiento de los seres vivos.

Evolucin: estudio del cambio y la transformacin de las especies a lo largo del


tiempo.

Filogenia: estudio de la evolucin de los seres vivos.

Nombre: Nohelia Barreiro Choez

Fisiologa: estudio de las relaciones entre los rganos.

Gentica: estudio de los genes y la herencia.

Gentica molecular: estudia la estructura y la funcin de los genes a nivel


molecular.

Histologa: estudio de los tejidos.

Histoqumica: estudio de la composicin qumica de clulas y tejidos y de las


reacciones qumicas que se desarrollan en ellos con ayuda de colorantes
especficos.

Inmunologa: estudio del sistema inmunitario de defensa.

Micologa: estudio de los hongos.

Microbiologa: estudio de los microorganismos.

Organografa: estudio de rganos y sistemas.

Paleontologa: estudio de los organismos que vivieron en el pasado.

Taxonoma: estudio que clasifica y ordena a los seres vivos.

Virologa: estudio de los virus.1

Zoologa: estudio de los animales.

RELACION DE LA BIOLOGIA CON OTRAS CIENCIAS


GEOGRAFA: esta nos indica donde se encuentra el hbitat de una especie y cuales
son las climas de determinada regin para establecer la relacin con su flora y su fauna.
Nos seala los lugares donde se desarrollan los seres humanos, las poblaciones y sus
caractersticas particulares.
HISTORIA: Puede describir eventos que han sucedido y que han impactado a los seres
vivos, desde la cronologa de una enfermedad que se presenta en los seres vivos o en
otras especies.
ECOLOGA: para el estudio de los seres vivos relacionados con el ambiente.
ZOOLOGA: por el estudio de los animales.
BOTNICA: el estudio de los vegetales.
MICROBIOLOGA Y BACTERIOLOGA: el estudio de las bacterias y virus en
relacin ambiente- ser vivo.
MICOLOGA: en cuanto al estudio de los Hongos y sus beneficios y perjuicios.
BIOLOGA MOLECULAR Y CELULAR: para el estudio minucioso de las clulas y
sus componentes.

Nombre: Nohelia Barreiro Choez

GENTICA: el estudio de los genes hereditarios y su relacin con nuevas tecnologas,


o el origen de enfermedades, etc.
PARASITOLOGA: para el estudio de los diferentes tipos de parsitos y su influencia
en los seres vivos.
FUENTES DE INFORMACION BIOLOGICA
METODO CIENTIFICO
Se entiende por mtodo cientfico al proceso destinado a explicar fenmenos, establecer
relaciones entre los hechos y enunciar leyes que puedan explicar los fenmenos fsicos
que suceden en el mundo. De esa manera, y gracias al mtodo cientfico, es posible
obtener aplicaciones tiles al hombre. En general, son prcticas utilizadas y ratificadas
por la comunidad cientfica como vlidas a la hora de proceder, con el fin de exponer y
confirmar sus teoras. Es requerimiento fundamental del mtodo cientfico, que todas las
hiptesis y teoras deben ser probadas mediante la observacin del mundo natural,
restndose importancia tanto al raciocinio como a la intuicin. Segn algunos
investigadores, el mtodo cientfico es el modo de llegar a elaborar teoras, entendiendo
stas como configuracin de leyes. Todo experimento debe ser reproducible, es decir,
debe estar planteado y descrito de forma que pueda repetirlo cualquier experimentador
que disponga del material adecuado. Segn el filsofo Francis Bacon, el mtodo
cientfico consta de los siguientes pasos.

Nombre: Nohelia Barreiro Choez

También podría gustarte