Endocrino
Endocrino
Endocrino
Tema:
Hipertiroidismo Primario
Sustentantes:
Anayka Ortiz Ventura------------------------------------------------------------ Mat. 2011-0231
Yildania Medrano Peguero------------------------------------------------------ Mat. 2011-0766
Rancel Astacio--------------------------------------------------------------------- Mat. 2012-1184
Mabelyn Baez Medina----------------------------------------------------------- Mat. 2012-1374
Materia:
Endocrinologia
Sustentado:
Luz Del Carmen Castro Mota
Lunes 23 de noviembre del 2015, San Pedro de Macoris, Republica Dominicana
HIPERTIROIDISMO
Hipertiroidismo primario
El exceso de HT se debe a una enfermedad primaria del tiroides, con lo que estas se elevan en
sangre y suprimen la produccin de TSH. Las enfermedades pueden ser:
La enfermedad de Graves-Basedow es una tiroiditis autoinmune de etiologa no muy bien
conocida, que estimula la glndula tiroides, y es la causa de tirotoxicosis ms comn.1 Se
caracteriza por hiperplasia difusa de la glndula tiroides resultando en un bocio e hiperfuncin de la
glndula o hipertiroidismo. La enfermedad recibe el nombre del mdico irlands Robert James
Graves por sus descripciones en 1835 y Karl Adolph von Basedow por sus reportes
en 1840.2 Probablemente est causada por el bloqueo de los receptores de TSH (tirotropina),
debido a la unin de anticuerpos. Dicho bloqueo genera una estimulacin que cursa con un exceso
de produccin de hormona tiroidea.
Etiologia
Se cree que la etiologa reside en el acoplamiento de un anticuerpo sobre el receptor de TSH de
la glndula, teniendo como consecuencia directa la estimulacin de la clula tiroidea hacia la
formacin de las hormonas tiroideas, es decir, hara la funcin anloga de la TSH.3
Epidemiologia
La enfermedad de Graves es la causa del 80% de todas las tiroxicosis, la incidencia vara segn la
ingesta del yodo (se aumenta con un alto consumo de yodo). Se produce en un 2% de las mujeres y
en los hombres la incidencia es diez veces menor,3 4 es la causa ms comn de hipertiroidismo en
personas jvenes;1apareciendo, por lo general, en personas en un intervalo de edad de entre los 20
y 50 aos de edad.
Patogenia
Causado por las TSI (inmunoglobulinas estimuladoras de tiroides) dirigidas contra el TSH-R
(receptor para la hormona estimuladora de tiroides). En estos pacientes coexisten otras respuestas
autoinmunitarias por lo que no existe una correlacin directa entre los valores de la TSI y las
hormonas tiroideas. Las manifestaciones extratiroideas de la enfermedad de Gravesoftalmopata
y dermopatase deben a la activacin de la mediacin inmunitaria de los fibroblastosen msculos
Cuadro Clinico
La enfermedad de Graves es caracterizada por la trada de hipertiroidismo, bocio (aumento de
tamao de glndula tiroides dos o tres veces su tamao normal) difuso, exoftalmia y dermatopata
(mixedema). Afecta con ms frecuencia a las mujeres que a los hombres (8:1), tpicamente se da en
hombres de mediana edad. Puede aparecer un sonido frmito o soplo en la glndula debido al
aumento de la vascularizacin de la glndula y a la circulacin hiperdinmica.
Los anticuerpos que estimulan el tiroides tambin afectan el ojo, y por eso a menudo hay sntomas
oculares. Provoca temblores, trastornos del ritmo cardaco, nerviosismo, insomnio, sudoracin
excesiva, prdida de peso, retraccin de los prpados, exoftalmos y mixedema.5
Tratamiento
Esta enfermedad se trata con frmacos que reducen la produccin
de hormona tiroidea, tiroxina, iodo radiactivo, o con tiroidectoma. En general los frmacos de
eleccin son:
Los adenomas se ven envueltos por una membrana, pues, el organismo las reconoce como clulas
propias pero con la certeza de que no son totalmente normales, por esta razn las aisla
Diagnostico
La ecografa es conveniente para valorar el resto del parnquima y el volumen y caractersticas
ntimas del ndulo. La gammagrafia de tiroides es bsica para detectar la autonoma y funcionalidad
del nodulo.
Tratamiento
El tratamiento de eleccin es la ablacin del adenoma mediante el yodo radiactivo o ciruga. Los
adenomas de tamao mayor de 3 cm son candidatos a la ciruga. En pacientes de edad avanzada o
riesgo quirrgico se administra el radioyodo.
Tirotoxicosis sin hipertiroidismo
No son tiles los tratamientos anteriores por no existir una hiperfuncin tiroidea. El tratamiento ir
dirigido hacia la causa desencadenante. Si existe mucha sintomatologa adrenrgica, se utilizaran
betabloqueantes para el control de los mismos.
Tiroiditis
Tiroiditis indica una inflamacin de la glndula tiroides. Se trata de un trmino general para
denominar la patologa inflamatoria que afecta a esta glndula endocrina, con lo que se desglosa en
varios tipos de diferente etiologa. Desde el punto de vista clnico se consideran tres grupos de
tiroiditis en funcin del curso de la enfermedad:1
Tiroiditis Cronicas
Las tiroiditis de curso crnico son dos: la tiroiditis linfoctica crnica (enfermedad de Hashimoto) y la
tiroiditis crnica de Riedel.
Tiroiditis de Hashimoto[editar]
Artculo principal: Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de Riedel[editar]
Tiroiditis crnica muy poco frecuente y de etiologa desconocida. Se caracteriza por
una infiltracin fibrosa de la glndula que, desde el punto de vista funcional, puede ser normo
o hipertiroidea. Esta fibrosis tan extensa acaba extravasando la cpsula de la glndula y afectando
tambin a estructuras contiguas situadas en el cuello, por lo que puede comprimir la va area
provocando asfixia y la va digestiva, provocando disfagia, as como otras estructuras vasculares y
nerviosas (nervio larngeo, lo que provoca disfona). Es posible que se asocie a fibrosis idioptica en
otros lugares (mediastino, retroperitoneo). Su tratamiento es quirrgico con el fin de preservar el
resto de estructuras crvico-torcicas.2
Tiroiditis Subagudas
Las tiroiditis de curso clnico subagudo son dos: la tiroiditis linfoctica subaguda (tiroiditis silente o
indolora) y la tiroiditis granulomatosa subaguda o tiroiditis de De Quervain.3
infeccin vrica respiratoria, la cual se cree que pudiera ser el proceso patognico inicial. A
diferencia de otras tiroiditis, como la de Hashimoto, el proceso inflamatorio es autolimitado y
evoluciona desde una infiltracin aguda por leucocitos polimorfonucleares hasta una gradual
infiltracin por clulas de la inflamacin crnica y formacin de granulomas (clulas gigantes
multinucleadas, linfocitos y macrfagos). Clnicamente se manifiesta por un bocio (agrandamiento
de la tiroides) doloroso y aumento del volumen glandular,y tambin hay aumento importante de VSG
(velocidad de sedimentacin globular). Sin embargo no hay presencia de anticuerpos antitiroideos.
Normalmente la inflamacin aguda rompe los folculos tiroideos y provoca un hipertiroidismo inicial,
como sucede en otras tiroiditis; pero luego se establece un hipotiroidismo que se recupera
gradualmente en funcin de la curacin del proceso inflamatorio (entre 6-8 semanas).
En el caso del hipertiroidismo causado por la enfermedad de Graves es raro que mejore por s mismo, y
normalmente empeora con el tiempo. Esta enfermedad tiene muchas complicaciones, varias graves, que
afectan la calidad de vida del paciente, y suele ser causa de bajas laborales frecuentes.
Por lo general, con un tratamiento adecuado el hipertiroidismo es fcil de controlar y curar pero, sin
tratamiento, puede desencadenar una crisis tireotxica, caracterizada por taquicardia o arritmia cardiaca
severa, insuficiencia cardiaca, deshidratacin y afectacin del estado de conciencia, que supone una
urgencia mdica porque puede llegar a causar la muerte
Conclusion
El hipertiroidismo es una enfermedad de tipo endocrinolgico que por sus caractersticas fisiopatolgicas manifiesta
un cuadro clnico que es poco tolerado por los pacientes, como ya se mencion la principal causa de hipertiroidismo
es la enfermedad de Graves y con base en esta aseveracin y teniendo claro que es una enfermedad autoinmune
es muy importante dilucidar puntualmente la etiologa de la enfermedad de Graves y sus probables implicaciones
genticas para as poder ofrecer al paciente otro tipo de terapia o incluso prevenir la enfermedad, la investigacin no
nos lo ha dado todo, an restan muchas cosas por averiguar de la biologa de la salud y de la enfermedad.
El diagnstico temprano y el tratamiento oportuno del hipertiroidismo le ofrece al paciente y a su familia una
mejor calidad de vida y es responsabilidad de los mdicos de primer contacto brindarle al paciente todas
las armas para salir avante de los desafos que le plantea este padecimiento que si no es tratado adecuadamente
puede ser mortal.
Endocrinologa clnica
Felipe Casanueva Freijo, J. A. Vzquez Garca, Sonia Gaztambide Senz
Ediciones Daz de Santos
Cirugia y Cirujanos
Organa de Difusion Cientifica de la Academia Mexicana de Cirugia
Volumen 72, no. 2 Mar-Apr 2004
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001215.htm
http://www.onmeda.es/enfermedades/hiperparatiroidismo-causas-1358-5.html
http://2011.elmedicointeractivo.com/formacion_acre2004/tema18/apll5.php?
botsearch
https://es.wikipedia.org/wiki/Hipertiroidismo
https://www.clinicadam.com/salud/5/000384.html
http://www.medicina21.com/articulos/ver/1386
http://salud.doctissimo.es/enfermedades/tiroidismo/hipertiroidismo-diagnostico-ytratamiento.html
http://www.monografias.com/trabajos74/hipertiroidismo/hipertiroidismo2.shtml