Proceso de Purificación Del Agua PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLGICO DE CUAUTLA

CARRERA: INGENIERA INDUSTRIAL

MATERIA: PLANEACIN Y DISEO DE INSTALACIONES

Ttulo: PROCESO DE PURIFICACIN DEL AGUA

PROFESOR: ING. Vctor Hugo Antonio Lpez

PRESENTAN:

Guzmn Aguilar Diego Omar


Villegas Lucero Alfonso Efrn
Barrera Cabrera Almdiela
Enrique Galindo Anallely
Ayala Villavicencio Teresa Sara

H.H. Cuautla, Mor

AGOSTO- DICIEMBRE 2015

Introduccin
El agua es un recurso indispensable para vivir y por lo tanto un producto para
consumo de primera necesidad, por lo tanto, una planta purificadora de agua
potable para beber se convierte en algn tipo de empresa econmicamente
sustentable. Existen muchas plantas purificadoras que cumplen con un mismo fin u
objetivo que es el de filtrar y limpiar el agua potable en agua limpia y purificada para
el consumo de las personas, adems de ser un producto de primera necesidad y
sustentable, una planta purificadora de agua cuenta con cierta cantidad de
demanda, determinando tambin el tamao de la planta las hay grandes como las
ms comerciales hasta las plantas purificadoras que se clasificaran como micro
empresas y pertenecen a personas que ofrecen este producto como alternativa a la
adquisicin de garrafones o agua embotellada comercial o debido a que el precio
de estas es un poco ms alto. (preferible adquirir el producto en una pequea planta
purificadora de agua que algn garrafn de marca comercial con el fin de adquirir
un producto ms barato y ahorrar un poco). Esto no significa que siempre lo ms
barato sea sinnimo de calidad y es por eso una pequea empresa mediana o
empresa comercial, en el mbito de purificacin de agua, todas deben cumplir con
los estndares de calidad ya que si no los cumplen pueden llegar a graves
consecuencias en la salud de los consumidores o clientes.
Al igual que los estndares de calidad independiente mente del tamao de la
empresa, los procesos en cuanto a la purificacin del agua son similares que sern
a lo que se enfocara este documento, el proceso para la purificacin del agua puede
variar un poco en cuanto su capacidad, dependiendo de la demanda que tenga la
empresa purificadora, ser la capacidad con la que cuente el proceso, aunque las
etapas durante el proceso son muy similares por lo tanto se proceder a describir el
proceso y sus etapas durante la elaboracin de la purificacin del agua.
Descripcin del proceso de purificacin del agua
El proceso para la purificacin de agua para beber, comienza a partir de la
elaboracin del envase y el empaque donde contener y almacenar el agua, y este
proceso en las grandes empresas, producen sus propios envases, en algunas otras
los adquieren de proveedores o de sus clientes ya que ellos acuden a las
instalaciones de una purificadora con su propio envase o garrafn para que se surta
de agua para beber, al hablar de proveedores se habla de otras empresas que se
dedican a elaborar y distribuir a otras empresas purificadoras de agua, nicamente
envases como garrafones o botellas con sus respectivos empaques como la tapar
rosca que se embona y crea un sello hermtico para evitar la fuga de lquido del
envase (al haber una variacin en el empaque se considera una violacin a los
estndares de calidad y por lo tanto no puede ser comercializado) . Por esta razn
el proceso de elaboracin de los envases para contener el agua se puede
considerar como un proceso aparte del de purificado ya que no todas las plantas

purificadoras cuentan con este proceso de elaboracin de envases ya que son


procesos diferentes.
Elaboracin del envase
Para elaborar un envase para contener el agua se inicia a partir de cierto tipo de
plstico en el que por medio de moldes se calienta este tipo de plstico y toma una
preforma a la forma final del envase ya sea botella o garrafn, durante la primera
etapa de su elaboracin, al plstico se le brinda una forma de probeta o pequeo
cilindro con la boca de la botella bien formada que es la nica en donde se elabora
en donde sus dimensiones y densidades no cambian ya que es aqu donde
embonara la tapar rosca donde se creara un sello hermtico al cerrar el envase,
despus se procede a una segunda etapa en donde la pequea preforma un tanto
cilndrica de menores dimensiones es colocada en un molde y mediante el
calentamiento anterior de la preforma y la introduccin de aire por la boca de la
botella, el plstico de la preforma se infla hasta lograr las dimensiones finales de la
botella, esto se logra debido a que se encuentra dentro del molde.
Purificacin del agua
En este segundo proceso se describirn todas la etapas y filtros por las que el agua
debe pasar para lograr ser purificada y que se pueda beber
1 almacn de agua: en una purificadora de agua se debe contar con una toma de
agua publica, por ejemplo, si es una pequea planta, la toma de agua seria como la
toma de agua de una casa que se almacena en cisternas o tinacos, pero de una
manera higinica se deben tener en almacenes tapados y no tenerlos al aire libre.
2 bombeado del agua: posterior mente se procede al rea de la bomba de agua que
puede ser la encargada de jalar el agua de los tinacos e impulsarla hacia los
siguientes filtros en donde el agua comenzara su proceso de purificacin
3 Filtro de arenas: En este primer filtro, el agua se limpia de impurezas como el olor
el sabor, y partculas grandes dentro del agua
4 filtro de cloro: su funcin es disminuir impurezas de menores densidades como el
cloro o algn otro acido que pueda contener dentro de la escala de pH del agua
5 Filtro pulidor: este otro filtro limpia de igual manera impurezas menores dentro del
agua y a esta etapa del proceso se le llama comnmente como pulir el agua
6: Lmpara de luz ultravioleta y Venturi generador de ozono: la luz ultra violeta se
encuentra dentro de un tubo por donde pasa el agua antes de llegar al Venturi estos
2 son los ltimos filtros por los que pasa el agua con el mismo fin de limpiar an ms
pequeas macropartculas dentro del agua y que esta est total mente limpia y se
pueda beber.

El agua se encuentra lista para embotellar, pero an hace falta otro proceso que se
realiza paralelamente al de la purificacin del agua y es el proceso de limpieza y
enjuagado del envase o garrafn, mientras que el agua se encuentra dentro de los
tubos y mangueras llenadoras, los garrafones son colocados boca abajo en donde
se les disparara chorros de agua con jabn detergente que elimina bacterias
impurezas olores y sabores que pueda contener el envase. Se coloca boca abajo
para evitar que queden residuos de esta solucin en el envase este proceso se
repite nuevamente en la siguiente etapa de este proceso, pero esta vez el chorro
que se le dispara al garrafn es nicamente de agua que sirve para enjuagar la
solucin de agua y jabn o detergente para limpiar impurezas
Una vez que el garrafn se escurre y no contiene ninguna sustancia qumica, se
procede a colocar el envase boca arriba debajo de las mangueras llenadoras para
surtir el envase
Por ltimo se lleva a cabo el sellado y cierre del empaque con el envase este
proceso al igual que como se mencion en la introduccin vara segn la capacidad
del proceso y el cual consta de cerrar el envase con la tapar rosca del garrafn y la
colocacin de los sellos de garanta o de seguridad que indican que el cierre es
totalmente hermtico y el garrafn es autorizado para su comercializacin mientras
que en los procesos con mayor capacidad el sellado del empaquetado se realiza
mediante maquinaria automatizada, en las pequeas empresas de purificado de
agua, el sellado puede ser llevado a cabo por el operador mediante la colocacin
de la tapa a mano y el sello de garanta mediante la aplicacin de calor ya que su
capacidad de proceso es distinta y con menor ndice de produccin por as decirlo.

También podría gustarte