Proceso de Purificación Del Agua PDF
Proceso de Purificación Del Agua PDF
Proceso de Purificación Del Agua PDF
PRESENTAN:
Introduccin
El agua es un recurso indispensable para vivir y por lo tanto un producto para
consumo de primera necesidad, por lo tanto, una planta purificadora de agua
potable para beber se convierte en algn tipo de empresa econmicamente
sustentable. Existen muchas plantas purificadoras que cumplen con un mismo fin u
objetivo que es el de filtrar y limpiar el agua potable en agua limpia y purificada para
el consumo de las personas, adems de ser un producto de primera necesidad y
sustentable, una planta purificadora de agua cuenta con cierta cantidad de
demanda, determinando tambin el tamao de la planta las hay grandes como las
ms comerciales hasta las plantas purificadoras que se clasificaran como micro
empresas y pertenecen a personas que ofrecen este producto como alternativa a la
adquisicin de garrafones o agua embotellada comercial o debido a que el precio
de estas es un poco ms alto. (preferible adquirir el producto en una pequea planta
purificadora de agua que algn garrafn de marca comercial con el fin de adquirir
un producto ms barato y ahorrar un poco). Esto no significa que siempre lo ms
barato sea sinnimo de calidad y es por eso una pequea empresa mediana o
empresa comercial, en el mbito de purificacin de agua, todas deben cumplir con
los estndares de calidad ya que si no los cumplen pueden llegar a graves
consecuencias en la salud de los consumidores o clientes.
Al igual que los estndares de calidad independiente mente del tamao de la
empresa, los procesos en cuanto a la purificacin del agua son similares que sern
a lo que se enfocara este documento, el proceso para la purificacin del agua puede
variar un poco en cuanto su capacidad, dependiendo de la demanda que tenga la
empresa purificadora, ser la capacidad con la que cuente el proceso, aunque las
etapas durante el proceso son muy similares por lo tanto se proceder a describir el
proceso y sus etapas durante la elaboracin de la purificacin del agua.
Descripcin del proceso de purificacin del agua
El proceso para la purificacin de agua para beber, comienza a partir de la
elaboracin del envase y el empaque donde contener y almacenar el agua, y este
proceso en las grandes empresas, producen sus propios envases, en algunas otras
los adquieren de proveedores o de sus clientes ya que ellos acuden a las
instalaciones de una purificadora con su propio envase o garrafn para que se surta
de agua para beber, al hablar de proveedores se habla de otras empresas que se
dedican a elaborar y distribuir a otras empresas purificadoras de agua, nicamente
envases como garrafones o botellas con sus respectivos empaques como la tapar
rosca que se embona y crea un sello hermtico para evitar la fuga de lquido del
envase (al haber una variacin en el empaque se considera una violacin a los
estndares de calidad y por lo tanto no puede ser comercializado) . Por esta razn
el proceso de elaboracin de los envases para contener el agua se puede
considerar como un proceso aparte del de purificado ya que no todas las plantas
El agua se encuentra lista para embotellar, pero an hace falta otro proceso que se
realiza paralelamente al de la purificacin del agua y es el proceso de limpieza y
enjuagado del envase o garrafn, mientras que el agua se encuentra dentro de los
tubos y mangueras llenadoras, los garrafones son colocados boca abajo en donde
se les disparara chorros de agua con jabn detergente que elimina bacterias
impurezas olores y sabores que pueda contener el envase. Se coloca boca abajo
para evitar que queden residuos de esta solucin en el envase este proceso se
repite nuevamente en la siguiente etapa de este proceso, pero esta vez el chorro
que se le dispara al garrafn es nicamente de agua que sirve para enjuagar la
solucin de agua y jabn o detergente para limpiar impurezas
Una vez que el garrafn se escurre y no contiene ninguna sustancia qumica, se
procede a colocar el envase boca arriba debajo de las mangueras llenadoras para
surtir el envase
Por ltimo se lleva a cabo el sellado y cierre del empaque con el envase este
proceso al igual que como se mencion en la introduccin vara segn la capacidad
del proceso y el cual consta de cerrar el envase con la tapar rosca del garrafn y la
colocacin de los sellos de garanta o de seguridad que indican que el cierre es
totalmente hermtico y el garrafn es autorizado para su comercializacin mientras
que en los procesos con mayor capacidad el sellado del empaquetado se realiza
mediante maquinaria automatizada, en las pequeas empresas de purificado de
agua, el sellado puede ser llevado a cabo por el operador mediante la colocacin
de la tapa a mano y el sello de garanta mediante la aplicacin de calor ya que su
capacidad de proceso es distinta y con menor ndice de produccin por as decirlo.