Sembra Dora
Sembra Dora
Sembra Dora
Trujillo
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA
AGRCOLA
CURSO
MAQUINARIA AGRICOLA 1
DOCENTE
ALUMNO
GRUPO
CICLO
VIII
TRUJILLO PER
2014
CUESTONARIO
1. Cmo
funciona
el
mecanismo
de
trasmisin
la
(4)
(5)
DE
PLATO Los
sistemas
utilizados
en
los
mecanismos de distribucin son de
tres tipos:
VENTAJAS:
SISTEMA NEUMTICO DE DISCO
* Estn perfectamente adaptadas a VERTICAL
las
dimensiones de los granos
sembrados.
* Permite un calibrado preciso de las Utiliza una cmara de depresin, en
semillas
comunicacin con el orificio de
aparicin
de
un
ventilador,
DESVENTAJAS:
generalmente centrfugo.
* Ser muy sensible al calibrado de
las semillas
* Tener poca polivalencia
* Provocar cierta rotura en los
granos
SISTEMA NEUMTICO
CON AGUJAS
DISTRIBUIDOR
OBLICUO
DE
DE
DISCO
VENTAJAS:
* La perfeccin de calibrado de
semillas no resulta excesivamente
importante
* La precisin no se ve influida por
las sacudidas de la sembradora.
DESVENTAJAS:
* No es un sistema de gran
polivalencia
* Trabaja de forma regular a altas
velocidades.
DISTRIBUIDOR
HORIZONTAL
DE
VENTAJAS:
Hace
una
seleccin
totalmente
neumtica de cada grano. Para ello se
PLATO
usa
el
siguiente
principio
de
funcionamiento: en el momento de
pasar el agujero superior por cmara
de distribucin.
DISTRIBUIDOR DE CORREA
VENTAJAS:
DESVENTAJAS:
* Exige para su funcionamiento
correcto, un calibrado de grano
* Es poco polivalente
de
abrir
el
Tipos:
a) Centrifugas:
No es muy recomendable su uso, porque ofrece
problemas similares a la siembra manual.
Consumo excesivo de semilla e imposibilidad de la
posterior mecanizacin de las binas o labores
secundarias de cultivo.
Puede obtener distintos tipos de distribucin
superficial de: Semillas y Productos granulados.
b) Descarga Libre:
Son anlogas a las sembradoras de chorrillo a las que
se les suprimen los tubos de cada.
Deja caer la semilla libremente a poca altura.
Van provistas, en su parte posterior, de una grada de
pas o de rodillos para enterrar ligeramente la semilla.
c) Siembra area.
Avioneta provista con los mismos equipos utilizados en
el abonado.
Utilizado para grandes parcelas con mal acceso para
las maquinas como es el caso del cultivo del arroz.
d) Hidrosiembra.
Utiliza chorros de agua mezclada con materiales
adherentes
Usado para siembra de taludes, para su contencin.
9. Cmo se debe hacer el empalme de una y otra pasada de
la voleadora para buscar una mayor uniformidad en la
densidad de siembra?
El empalme se hace de acuerdo a la cobertura que se realice en
el voleo, pues, cuando hay una cobertura total y uniforme no se
hace necesario hacer pasadas de empalme, caso contrario
cuando el flujo de semilla tiene tendencia hacia uno y otro lado
(izquierda o derecha) donde se requiere de otra pasada cercana
o muy cercana a la anterior, pues como las caractersticas
propias de las sembradoras a voleo necesitan una
complementacin de cobertura de la semilla y una preparacin
anterior a la siembra lo suficientemente eficiente ese voleo de
empalme bsicamente se complementa con estas actividades de
mecanizacin.
10. Porque se caracterizan las sembradoras neumticas?
Que tipos existen explique su funcionamiento y diga
11. Qu
tener
realizar
en
una
factores se deben
cuenta
para
buena siembra?
VII.- BIBLIOGRAFIA:
ARMANDO A. CH. (2004), Maquinaria y Mecanizacin Agrcola.1
Edicin, Editorial Universidad Estatal a Distancia. Pgs. 265-389
JORGE O. C. (2003). Maquinaria Agrcola y sus Aplicaciones. 6
Edicin, Editorial Mundi Prensa, Pgs.19- 200