Consejos para Evitar Problemas Legales
Consejos para Evitar Problemas Legales
Consejos para Evitar Problemas Legales
las pymes
En Mxico, 70 por ciento de las Pymes enfrentan problemas legales debido a que no se
preocupan por la asesora de un abogado, y slo se concentran en la parte contable y
operacional
de
sus
negocios.
Entre los problemas legales ms frecuentes que enfrentan las Pymes estn los laborales,
como por ejemplo, huelgas o acciones emprendidas por los empleados, los cuales si no son
manejados
correctamente,
pueden
hacer
que
la
empresa
cierre.
Juan Jos Serrano, abogado del despacho Serrano y Serrano Asociados recomienda a las
Pymes tener la asesora permanente de un abogado, ya sea internamente, o bien, de manera
externa.
"El 70 por ciento no cubre todo lo que deberan, los empresarios no le dedican mucho
tiempo a lo jurdico. "Y tienen razn porque ellos se dedican a producir y generar riqueza y
tener utilidades, pero el punto es que lo jurdico lo reservan y eso es muy riesgoso",
explic.
Agreg que la parte contable las empresas siempre la atienden por necesidad, ya sea por
conciencia
o
por
temor
al
fisco.
Sin embargo, el aspecto jurdico-laboral lo dejan hasta el final, por lo general lo atienden
cuando deben enfrentar un litigio, pero no aplican medidas preventivas.
Por ello, Serrano recomend a las Pymes contratar un abogado interno que los audite y los
oriente todo el tiempo y en cualquier circunstancia, y los corrija cuando es necesario.
"La mayora de las empresas contratan abogados externos cuando ya tienen una bronca
encima;
lo
ideal
es
que
sean
internos",
insisti.
Especialistas en el rea jurdico laboral mencionaron que entre los errores ms frecuentes
que comete una Pyme en la parte legal, es que operan con base en contratos que descargan
de internet y luego los adaptan a su tipo de empresa, lo cual es peligroso.
Esta accin puede traerles una diversidad de problemas que podran llevarlas incluso a la
cancelacin de sus actividades. En los apartados laboral, fiscal y corporativo es donde se
registran
las
mayores
incidencias.
Y
en
franquicias?
Hay dos aspectos legales fundamentales a cuidar: la licencia de uso de una o varias marcas,
y
el
traspaso
tecnolgico.
"Lo primero que debe hacer una franquicia es contar con una marca registrada, porque si
existiera algn problema, tendr que cambiar de imagen, logos y dems elementos que le
representarn
un
alto
costo".
Es importante, aadi, tener un marco jurdico que proteja al titular de la franquicia y al
franquiciatario.
En
los
detalles
est
el
diablo
Lo
que
incluye
la
franquicia:
GASCA
orienta@talento.org.mxThis e-mail address is being protected from spam bots, you need
JavaScript
enabled
to
view
it
5601-3820
Redaccin:
Eduardo
Torreblanca
Julio
2010.
Fuente: www.universooyme.com.mx
Planes
fantsticos
Direccin
por
actividades
En una de mis primeras reuniones con una empresa mediana con problemas de desempeo,
el dueo me indic con gran orgullo que sus gerentes estaban muy comprometidos, pues
durante la semana previa haban trabajado todos los das desde de las 8 de la maana
hasta las 2 3 de la maana. Cuando revisamos los resultados obtenidos, el dueo ya no
se
mostr
tan
satisfecho.
Contrario a la direccin por objetivos, los directores de estas empresas se concentran en
supervisar rdenes y medir la cantidad de tiempo que pasa el personal en la empresa.
La falta de definicin de objetivos para la empresa en general y para cada colaborador en
particular, producir irremediablemente ineficiencias que cuestan dinero. An as, conozco
directivos que no se sientan a definir los objetivos, porque irnicamente creen que es
una
prdida
de
tiempo!
4.
Objetivos
inexistentes
poco
concretos
Es muy comn que los dueos de las PyMEs no hagan un alto en el camino para evaluar
sus logros por un lado y definir nuevos objetivos por otro. Se pierden en el da a da durante
semanas, meses y aos donde el trabajo no se acaba y los resultados tardan en llegar o no
llegan.
Incluso cuando se tiene definida una estrategia con objetivos claros de largo plazo (como
incremento en ventas, utilidades, participacin de mercado, productividad), rara vez se
definen los objetivos intermedios que permitirn avanzar hacia la gran meta.
Definir objetivos generales o de muy largo plazo, sin la definicin de los pequeos pasos
intermedios es igual de estril que no definir objetivos para nada.
5.
Indisciplina
en
el
seguimiento
Personas
equivocadas
en
puestos
clave
Administrando
la
aventura