Informe Absorción
Informe Absorción
Informe Absorción
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERA EN OBRAS CIVILES
LABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL HORMIGON I
Acadmico:
Dr. (c) Ingeniero Constructor Armando Mansilla Sunkel.
Ayudante:
Werner Alarcn Martnez.
2
TABLA DE EVALUACIN
TAPA
INTRODUCCION
OBJETIVOS GENERALES
DESARROLLO EXPERIENCIA
IMPORTANCIA CONSTRUCTOR
RESULTADOS
CONCLUSIN
REFERENCIAS
OBSERVACIONES:__________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
3
NDICE
Pagina
Introduccin..
Objetivos generales.
Desarrollo de la experiencia
Resultados.
10
Conclusiones.
12
Referencias
14
4
INTRODUCCIN
El siguiente informe tratara sobre el ensayo realizado segn las normas chilenas Nch 1117
de 77 la cual establece los procedimientos para obtener la densidad neta, real y la absorcin
de agua de los arados grueso, en este caso la grava, mientras que la norma chilena Nch
1239 de 77 establece el mismo procedimiento, pero para la arena. Teniendo en cuenta
adems, que estas normas se aplica a las gravas y ridos finos, con una densidad real entre
2000 y 3000 kg/m3, empleados en la elaboracin de hormigones; las cuales utilizaremos en
el futuro para la elaboracin del mismo.
Se explicara de manera ms homognea el desarrollo de la experiencia y se especificaran
todas las herramientas utilizadas durante esta. Los datos registrados del peso en sus
diferentes etapas sern utilizados para la determinacin de la densidad real, neta y la
absorcin del agua. Todos los datos sern ordenados en una tabla para simplificar su
anlisis. Obtenidos todos los clculos debemos comparar con las normas ya mencionadas
anteriormente y ver si cumples con sus condiciones.
5
OBJETIVOS GENERALES
-
Conocer cmo obtener la densidad real, neta y la absorcin de agua de cada rido.
6
DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
Herramientas:
-
Pipeta: Tubo de cristal alargado y estrecho que se usa en los laboratorios para medir
volumen y trasladar pequeas cantidades de lquido de un recipiente a otro; est
graduado y puede ser ms ancho por la parte central.
Varilla pisn: Es una barra de forma cilndrica de acero liso, con uno de sus
extremos de seccin plana y circular, de 25 mm de dimetro. Tendr una masa de
350 g 10 g.
Pesa: La resolucin debe ser de 0,1gr. para muestras menores que 1000gr. y de 1 gr.
Para muestras mayores que 1000gr.
DESARROLLO
Determinacin de las densidades real y neta y la absorcin de agua en las arenas (NCh
1239):
de ensayo ms el agua.
10
agrietamiento durante el proceso de endurecimiento, etctera. Por lo tanto, antes de realizar
una dosificacin de alguna mezcla cementicia, se debe conocer mnimo la densidad real,
densidad aparente y absorcin de los ridos con los que se va a trabajar.
RESULTADOS
Arena:
Absorcin de Agua (
=
msssms
x100
ms
msss
Kg
x 1000 3
M a + msssM m
m
R s=
ms
Kg
x 1000 3
M a +msss M m
m
N =
ms
Kg
x 1000 3
M a+ m sM m
m
msss
seca
ms
Ma
Tabla de datos:
Matraz
Ma
3
1259,9 gr
4
1259,9 gr
Mm
1401,5 gr
1374,7 gr
msss
227,7 gr
185,4 gr
ms
224,9 gr
183,3 gr
Paila
Th1
Sn1
Peso
182,8 gr
191,3gr
11
Resultados:
Matraz
3
4
Rsss
2644,6 Kg/m3
2626,1 Kg/m3
Rs
2612,1 Kg/m3
2596,3 Kg/m3
N
2699,9 Kg/m3
2675,9 Kg/m3
1,2 %
1,1 %
Grava
Absorcin de Agua (
=
BC
x 100
C
B
Kg
x 1000 3
B A
m
R S =
C
Kg
x 1000 3
BA
m
N =
C
Kg
x 1000 3
C A
m
A = Masa rido saturado superficialmente seco menos la masa del agua desplazada
B = Masa rido saturado superficialmente seco
C = Masa rido seco
Datos
Muestra
1
2
A
4,920 Kg
4,709 Kg
B
7,832 Kg
7,480 Kg
C
7,719 kg
7,398 Kg
12
Muestra
1
2
RT
2690,0 kg/m3
2699,3 kg/m3
RS
2650,8 kg/m3
2669,8 kg/m3
N
2757,8 kg/m3
2751,2 kg/m3
1,46%
1,10%
CONCLUSIONES
Boris Bravo
Gracias al estudio terico y prctico de estas normas (NCh1117y NCh1239) se puede
entender y memorizar mejor los procedimientos necesarios para realizarla. En base a esto se
puede establecer que son procedimientos muy sencillos de realizar, por lo tanto, el exceso
de confianza de los ejecutantes puede desencadenar en errores o descuidos.
En cuanto a los resultados, se demostr que las muestras de gravas y arenas estn dentro
de la norma al poseer una densidad real dentro de los 2000 y 3000 Kg/m adems la
diferencia de las muestras es menor a 30 Kg/m en la determinacin de densidades para
muestras gemelas de gravas y arenas.
En cuanto a la diferencia de la absorcin, esta fue mayor al 0,3% en las gravas, por lo tanto
no cumple. En cambio, la arena si cumpli con esto.
Finalmente, cabe destacar la importancia de estos ensayos y la fabricacin de hormigones y
morteros, por la forma en que afectan las caractersticas de la pasta, desde el comienzo de
la mezcla hasta que esta es colocada, fragua y procede a endurecerse. Ya que como se
expuso en la importancia para el constructor, estos datos son de vital importancia para
dosificar un hormign tal como lo especifica el mandante.
Isaac Tapia:
En esta oportunidad he aprendido el procedimiento para obtener la masa en diferentes tipos
de estados del rido, tanto en estado seco como saturado superficialmente seco y con ellos
obtener las densidades y absorcin que se produce en l.
En el caso de la grava y la arena se puede apreciar que hay una diferencia muy inferior a 30
kg/m3 en la determinacin de densidades y en la absorcin de agua se puede apreciar que
hay una diferencia considerable tanto como para la grava y a su vez para la arena, por lo
13
tanto se aceptan los resultados satisfactoriamente, a excepcin de la absorcin de agua de
la grava que esta sobre el 0,3% establecido por la norma.
Jordan Santibaez
Luego de haber realizado la experiencia basndonos en la norma chilena Nch 1117 de 1977
y Nch 1239 de 1977, puedo concluir que las muestras de ridos analizados cumplen con lo
requerido por las normas, pues sus densidades estn en el rango establecido por esta, sea
entre un 2000 y 3000 kg/m y su diferencia est bajo los 30 Kg/m3, en cuanto a la absorcin,
cabe mencionar que la grava no cumple debido a que su diferencia, 0,36%, es mayor al
0,3%, sin embargo la arena es aceptada al estar bajo el 0,4% segn la norma.
Para finalizar, puedo sealar que el anlisis de la densidad es tan importante como el
porcentaje de absorcin, ya que el mnimo error, ya sea exceder la cantidad de agua
requerida o una mala calibracin de la pesa digital, puede generar un peligro mayor a la hora
de emplear el hormign en la construccin.
14
REFERENCIAS
-
http://www7.uc.cl/sw_educ/construccion/materiales/html/lab_h/hormigon3.html
http://glosario.registrocdt.cl
www.Wikipedia.com