Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Micro, Pequeña y Mediana Empresa
negocios que las rodea. Ambiente de negocios o entorno, se refiere a los factores
externos a la empresa que en su conjunto determinan los beneficios, costos y
riesgos que condicionan la toma de decisin de los agentes y los efectos de esas
decisiones.
MICROEMPRESA
Es una empresa de tamao pequeo, que casi siempre es el resultado del
esfuerzo de un proyecto de emprendedores, que incluso sern los encargados de
administrar y gestionar a la misma.
Se las califica como micro porque no solo estn compuestas por pocos empleados
(menos de diez), sino tambin porque no demandan una gran inversin para
funcionar y ocupan un lugar pequeo en el mercado. Esto no implica para nada
que no sean rentables, sino muy por el contrario, las microempresas son capaces
de crecer a un nivel muy importante y de lograr una gran competitividad con sus
pares del sector.
Ventajas de la microempresa
Las ventajas del modelo de la microempresa son:
La flexibilidad con la que actan tanto a nivel del personal, que suele ser
multidisciplinario, como a otros niveles (disponibilidad geogrfica, adaptabilidad
del producto al mercado, transformacin rpida, toma rpida de decisiones,
etc.), ventajas que deben aprovechar para poder hacerse con un hueco en el
mercado, muchas veces muy competitivo y maduro.
Se transforman con gran facilidad por no poseer una estructura rgida.
Se trata de compaas que no tienen una incidencia significativa en el mercado
(no vende en grandes volmenes) y cuyas actividades no requieren de grandes
sumas de capital (en cambio, predomina la mano de obra).
PEQUEA EMPRESA
La pequea empresa es una entidad independiente, creada para ser rentable, que
no predomina en la industria a la que pertenece, cuya venta anual en valores no
excede un determinado tope y el nmero de personas que la conforma no excede
de 50 y como toda empresa, tiene aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y
capacidades tcnicas y financieras, todo lo cual, le permite dedicarse a la
produccin, transformacin o prestacin de servicios para satisfacer determinadas
necesidades y deseos existentes de la sociedad.
de la mediana o grande
Caractersticas de la Pequea Empresa:
Ritmo de crecimiento por lo comn superior al de la microempresa y puede ser
an mayor que el.
Mayor divisin del trabajo (que la microempresa) originada por una mayor
complejidad de las funciones; as como la resolucin de problemas que se presentan; lo
cual, requiere de una adecuada divisin de funciones y delegacin de autoridad.
Requerimiento de una mayor organizacin (que la microempresa) en lo
relacionado a coordinacin del personal y de los recursos materiales, tcnicos
y financieros.
Utiliza mano de obra directa, aunque en muchos casos tiene un alto grado de
mecanizacin y tecnificacin .Para complementar sta lista de caractersticas
principales, vamos a aadir las siguientes:
En muchos casos son empresas familiares; en las cuales, a menudo la familia es parte
de la fuerza laboral de la pequea empresa. Por ejemplo, el esposo es el gerente
general, la esposa la gerente comercial, el hijo mayor el jefe de ventas, etc., y
adems, todos ellos participan de una u otra manera en la produccin o
prestacin deservicios.
Su financiamiento, en la mayora de los casos, procede de fuentes propias
(ahorros personales) y en menor proporcin, de prstamos bancarios, de terceros
(familiares o amistades) o de inversionistas.
El propietario o los propietarios de pequeas empresas suelen tener un buen
conocimiento del producto que ofrecen o servicio que prestan y adems,
sienten pasin, disfrutan y se enorgullecen con lo que hacen.
El flujo de efectivo es uno de los principales problemas con los que atraviesa la
pequea empresa, especialmente en sus inicios.
Realizan compras de productos y servicios a otras empresas y hacen uso de las
innovaciones, lo cual, genera crecimiento econmico.
Proporciona a la economa beneficios.
Contribuye a la produccin nacional y a la sociedad en general, aparte de los
gastos y ganancias que generan.
Un buen porcentaje de pequeas empresas opera en la casa o domicilio de sus
propietarios. Por ejemplo, peluqueras, consultoras ,etc.
MEDIANA EMPRESA
La mediana empresa es aquella unidad econmica con la oportunidad de
desarrollar su competitividad en base a la mejora de su organizacin y procesos,
as como de mejorar sus habilidades empresariales.
Caractersticas de la mediana empresa
Cuantitativa: Calidad del personal o facturacin
Cualitativa: indica que una empresa es mediana si cumple con dos o ms de las
siguientes caractersticas:
Un nmero de empleados mayor a 50 hasta 100.
Posee un nivel de complejidad en materia de coordinacin y control.
Existen mayores exigencias en comunicacin.
Existe un crecimiento del volumen de operaciones que no le permiten al
propietario ejercitar l slo las gestin de decisiones y control.
Incorpora personas que puedan asumir funciones de coordinacin y control y,
paulatinamente, funciones de decisin; lo que implica redefinir el punto de
equilibrio y aumentar simultneamente el grado de compromiso de la empresa.
Ventajas de la Mediana Empresa:
Aseguran el Mercado de trabajo mediante la descentralizacin de la mano
de la mano de obra.
Tienen
un
efecto
socioeconmico
importante
ya
que
permite
la
disponer
Sin embargo, es importante recordar que los TLCs no generan cambios por
s mismos. Simplemente abren oportunidades que los pases pueden o no
aprovechar. Es necesario acompaar los acuerdos con polticas internas de
desarrollo y adecuacin logstica y normativa que permitan sacarle jugo a
los tratados.
ADMINISTRACION III
LIC. HUMBERTO GONZLEZ