Gorila

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Los gorilas (gnero Gorilla) son primates herbvoros que habitan

los bosques de frica central. Son los ms grandes de los primates vivos. Su ADN est
compuesto de 3.041.976.159 pares de bases que codifican 20.962 genes proteicos
compuestos de 237.216 exones.1 Su ADN es un 97%98% igual al humano, siendo el ms
cercano a ste despus de las dos especies dechimpanc.

El fsico y misionero estadounidense Thomas Staughton Savage fue el primero en describir


el gorila occidental, al que llamTroglodytes gorilla, en 1847 a partir de especmenes
obtenidos en Liberia. El nombre es derivado de la palabra griega (gorillai), que
designaba a una tribu de mujeres peludas, pero tambin de hombres con cola de
caballo que, portando antorchas, asaltaban los barcos y torturaban y violaban a las
mujeres que los marineros les ofrecan, descrita por Hannn el Navegante.

Gorila.

Fisiologa[editar]

Gorila occidental macho.

Los gorilas se desplazan generalmente a cuatro patas. Sus extremidades anteriores son
ms alargadas que las posteriores y se asemejan a brazos, aunque son utilizadas tambin
como punto de apoyo al caminar. Los machos miden entre 1,65 y 1,75 m de altura, y

pesan entre 140 y 200 kg. Lashembras pesan aproximadamente la mitad que los machos.
Aun as, un gorila obeso en cautividad ha alcanzado los 285 kg. La estructura facial del
gorila se conoce como de mandbula protuberante, pues la mandbula es mucho mayor
que el maxilar.
La gestacin dura 8 meses y medio y normalmente pasan 3 4 aos entre nacimientos.
Las cras viven con sus madres 3 4 aos. Las hembras maduran cuando tienen entre 10
y 12 aos (en cautividad, antes );los machos entre los 11 y los 13. La esperanza de vida es
de 30 a 50 aos. Aunque un gorila, llamado Massa, del zoolgico deFiladelfia, tiene el
rcord de longevidad: muri a los 54 aos.
Los gorilas son mayoritariamente vegetarianos, y comen principalmente frutas, hojas,
brotes, etc., si bien pueden llegar a consumir algunos insectos, lo que representa solo del
1 al 2 por ciento de su dieta.
Adems, todos los gorilas comparten el mismo tipo de sangre (B) y, como los humanos,
cada gorila tiene huellas dactilares nicas que lo identifican.

Clasificacin[editar]

Distribucin de las cuatro subespcies de gorila.

Hasta hace poco se consideraba una nica especie de gorila, con tres subespecies:
el gorila occidental, el gorila oriental y el gorila de montaa. Ahora se considera que el
gorila est dividido en dos especies, divididas a su vez en dos subespecies cada una. Ms
recientemente se ha reclamado la existencia de una tercera subespecie en uno de estos
grupos.
Los cientficos continan estudiando las relaciones entre las distintas formas de gorilas. A
continuacin aparecen segn la clasificacin que cuenta con mayor consenso cientfico: 2

Gorila occidental (Gorilla gorilla).

Gorila occidental de las tierras bajas (Gorilla gorilla gorilla).

Gorila del ro Cross (Gorilla gorilla diehli).

Gorila oriental (Gorilla beringei).

Gorila de montaa (Gorilla beringei beringei).

Gorila oriental de las tierras bajas (Gorilla beringei graueri).

Se ha propuesto una tercera subespecie de gorila oriental, la cual no ha recibido una


denominacin latina completa: es la poblacin de gorila de montaa de Bwindi; esta forma
es llamada a veces el gorila de Bwindi.
Mediante el sistema CoalHMM, se pretende analizar hace cuntos millones de aos se
separaron las 2 especies de gorilas (Gorila occidental y Gorila oriental). 3 Para ello se
analizo el genoma de 2 gorilas del gnero Gorilla gorilla y un ejemplar de Gorilla beringei.
Segn la prediccin, las poblaciones de gorilas se separaron hace 1,75 millones de aos.
Posteriormente se analiz el ratio de homocigosis/heterocigosis. Obsrvese que en la
poblacin 10 veces ms reducida, Gorila beringei tiene mayor ratio de
homocigosis/heterocigosis; por ello, podemos afirmar que tienen menos variabilidad
gentica.
Entre las diferencias entre las especies se observan 1615 SNP en 1326 genes. 7 de ellos
con ms de 4 aminocidos implicados, que afectan sobre todo a protenas de la respuesta
inmune (EMR3) y los genes olfatorios.4

También podría gustarte