El Correo Del Moai - # 001

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Isla de Pascua, Noviembre 2009 / primera edición $1.

000

Con esta edición:


cd de Tero Haoa
por solo $3.000
(hasta agotar stock)

Aparecióel correo del moai


• Mundo submarino de Rapa Nui • Pastoreando el patrimonio
• Daniel Huki Un rapanui en el mundo • Ley de migración, tarea final para la Presidenta Bachelet
• Moai viaje de luz: ¿Valoración de la cultura o atentado contra el patrimonio?
Cartas al Director Editorial

Blanco y
Esta publicación contendrá diversas secciones de in- personales y de los grupos que representan.
terés comunal, entre ellas: noticias de actualidad refe- “El Correo del Moai” es un medio pluralista, democráti-
rentes a Isla de pascua en el plano local y nacional, sec- co, donde tendrán acceso a publicar sus opiniones todos
ción dedicada a la utilidad pública (índices económicos, aquellos que tengan algo que aportar a la construcción

Negro
movimiento de barcos y aviones, obituario, nacimientos, de un futuro auspicioso para los isleños, siempre pro-
matrimonios etc.), comentarios políticos, crónicas de piciando el respeto, el entendimiento, aún en nuestras
medio ambiente, historietas, entre otras. diferencias, dejando que la libre expresión se mantenga
Para esto, hemos invitado a actores relevantes de nues- como derecho y responsabilidad inalienable, inherentes
Señor Director
Foto del mes tra comunidad a participar como columnistas, y también
hemos incluido en nuestro equipo de trabajo a diversos
a una sociedad democrática como la nuestra.
Durante este último mes, muchos han sido los hechos
Usted no sabe con que alegría he
profesionales del área social y de las comunicaciones. destacados pero no se puede dejar de resaltar la lucha
recibido la noticia que Uds. re-
Dejando la invitación abierta a los miembros de la co- por una ley de migración para Rapa Nui, si bien es cierto
dactarán un periódico de circula-
munidad para escribirnos a nuestra sección de cartas al cada uno de los habitantes de la isla siente en su fuero
ción local.
director donde serán publicadas sus inquietudes. interno la urgencia de esta ley, las razones que unos y
Realmente LO y LOS felicito,
Debido a la globalización, los medios de comunica- otros esgrimen para ella no está del todo clara. Mientras
pues esto será de gran valor para
ción locales cobran mayor relevancia pues son estos los algunos pensamos que las razones debieran ir por el ca-
todos los habitantes de esta her-
llamados a ser reflejo de las necesidades e inquietudes mino de preservar un medio ambiente limpio, sin pro-
mosa tierra y ayudará a que estén
de sus comunidades. blemas de basura, agua, energía, otros han manifestado
informados del quehacer local.
Este puente invisible que son las comunicaciones y que posiciones radicalizadas que rayan en la xenofobia o en
Cuantos pueblos han crecido
en nuestro caso nos une al resto del mundo, no siempre la simple ignorancia.
alrededor del periódico local, que
es una carretera de doble transito. Normalmente solo se Este tema será tratado en nuestras páginas centrales
atrevidamente algunos ciudada-
mueven en la dirección de los grandes intereses económi- junto a otra noticia que no ha dejado a nadie indiferente
nos formaron y que mucha gente
cos y políticos y el espacio dedicado a los “pequeños” ha- como es la propuesta de llevar un moai a ser expues-
reticente en un comienzo a su
bitantes del planeta no pasa de lo anecdótico o de lo que to en París con el objetivo de recaudar fondos para una
publicación, fueron en el tiempo,
en los medios se clasifica como de interés secundario. nueva corporación. Tema ampliamente difundido en los
descubriendo la eficacia y necesi-
Nos toca vivir tiempos de profundos cambios en nues- medios locales e internacionales y donde aun no se ha
dad del mismo.
tra frágil comunidad y el rol de los medios de comuni- dicho la última palabra, al cierre de esta edición se espe-
Los ejemplos más cercanos que
cación es primordial para que todos nosotros estemos raba la entrada en vigencia del articulo nº 169 de la oit,
tenemos son la Aurora de Chile,
informados y de esta forma podamos aportar al debate para poder llamar a una consulta étnica y resolver por
fundado en Santiago en el año
con la mayor cantidad de antecedentes posibles sobre esta vía este tema.
1812; luego El Mercurio que nace
todos los aspectos del quehacer local. Hace solo algunos años los habitantes de la isla no
en Valparaíso en 1827 y después Los Alumnos de la Aldea Educativa por fin cuentan con un bus Se habla de inversiones millonarias para un puerto
y un aeropuerto ¿y nuestros caminos, qué?
¿Por que el nombre de El Correo del Moai? Por estar teníamos participación alguna en las decisiones que to-
en 1900 se crea en Santiago,
posesionado en la isla como sinónimo de noticias fres- can directamente nuestros destinos, hoy tenemos herra-
también El Observador nacido
cas y fuertemente arraigado en nuestra comunidad. mientas y un periódico como este se convierte en una
exclusivamente para la ciudad
Hoy en pleno siglo XXI los habitantes de esta isla debe- necesidad para la apertura del debate y la decisión de los
de Quillota, en un comienzo con
mos involúcranos en la toma de decisiones sobre el futu- caminos a seguir.

Rapa Nui
publicaciones quincenales y en
ro tanto de nuestro patrimonio como el de nuestros hijos, Mucho se ha hecho en Rapa Nui siguiendo un sueño
forma de revista de dos páginas,
ya no es el tiempo de dejar que entre cuatro paredes se y este periódico es otro sueño anhelado y esperado por
actualmente con oficinas en Qui-
decida sobre asuntos relevantes sin la participación de la nuestra comunidad y hoy se concreta.

A
llota y Viña del Mar, vendiéndose
nte la creciente necesidad de información en nues- comunidad, debemos ser actores de nuestro presente y Tienes en tus manos el primer número del Correo del
en toda la quinta región.
tra comunidad y la carencia de un medio de co- legar el mejor entorno posible a nuestros descendientes, Moai.
Señor director, seguramente
en este tipo de empresa que ¿El Paraíso?, ¿un Museo? ¿Un laboratorio? municación independiente, privado y pluralista. por esto comunicar,” poner en común” la información,
los acontecimientos, es de suma importancia. Por el con- Aroha nui.
Uds. están iniciando, van a tener
muchas presiones y de todo tipo,
o ¿la Tierra soñada? Por: Tawhiri
Es que se hace necesaria la creación de un medio escrito,
que en un primer periodo tendrá una rotación mensual, trario ocultar, desinformar, negar, siguen siendo las con-
con un tiraje de 1000 ejemplares cada edición, esperan- ductas de aquellos que se hacen, de una u otra forma, del Leonardo Pakarati
económicas políticas, culturales y
do, a corto plazo, salir quincenalmente. poder y que mezquinamente solo velan por sus intereses Director
sociales. Pero estoy seguro que la La isla con su verdor, su simplicidad de la vida y su belleza vendemos lo nostrum. Lo anterior se confirma si elevamos
mayoría del pueblo rapanui y en escénica, conforman el edén. Toda la cultura milenaria, así a cualquier persona al nivel de sabio, consejero y autoridad
general todos los habitantes de como los miles de turistas que la visitan la hacen un museo. sin tener la experticia y la representatividad necesaria para el
esta tierra, los apoyarán. Todos los estudios realizados, las excavaciones, las “políticas cargo, experimentando con políticas y estrategias que solo los
En la historia de los pueblos, especiales”, la única línea Aérea y cuanto embaucador ha pisa- benefician. Nuestros artistas señalan el sentir de nuestra esen-

¿¿Quién
sin ninguna duda, este medio do esta tierra hacen de este sitio un laboratorio. Hotu Matu'a cia en sus obras, si las analizamos encontramos un presente
de información ha sido una Estimado sr. Koro Koro;
guió a su pueblo con el fin de hacer de Rapa Nui un lugar oscuro, deprimente con un grito desesperado por reaccionar,
herramienta fundamental en su .... Devueltas las tierras ursurpadas al pueblo RapaNui...
donde crecer, desarrollarse y prevalecer en el tiempo. por qué no continuar con la visión del gran Ariki y seguir
crecimiento y desarrollo. ....No queremos puerto ...
En el voraz tiempo que vivimos sino reaccionamos, sere- creciendo, continuar con el desarrollo de nuestra cultura pre-
.....Tampoco aeropuerto

es Chile??
Hoy más que nunca los medios mos desalojados del paraíso por dejar que cualquiera explore valecer en el tiempo como la única cultura viva y aprovechar
de comunicación son vitales en .... No más Taxi Tour...
sin respetar nuestra tierra. Nos convertiremos en el portero, el hecho de encontrarnos alejados de los grandes focos de con-
el quehacer laboral, comercial, ... Come porotos...
el sherpa, el conserje o el que señaliza el baño del museo si taminación globalizante.
cultural, etc. Y no obtenemos nin- ....... La ley indigena...
gún provecho en estar solamente ... Kote toke toke... ...pasto...
provistos de computadoras, celu- ...No más esclvitud..
lares y televisores, pues quiere de- ....Fuera los inmigrantes...
cir que no conocemos por dentro, ...Kote abusaore..
la realidad del territorio en el cual ...El convenio 169..
vivimos y nos desarrollamos. ....no más colonizacion...
Estimado señor director, ... no por que no...
realmente lo y los felicito por el .......y también
desafío que están emprendiendo, por que si....
rogaré al TODO HACEDOR, con
el propósito que a pesar de los
temporales que vendrán, les en-

La foto del recuerdo Roberto Parragué Singer,


tregue a ustedes y sus familias la
fuerza y el coraje para continuar
la ruta que se trazaron. Comandante de la Fuerza Aérea de Chile que abre la ruta
aérea a Rapa Nui el año 1951 en el avión Manutara.
Les saludo FAB

Director: Leonardo Pakarati Quiroz • Editor-Redactor: Paula Rossetti Arredondo • Periodista: Angélica Abarca Trincado • Fotógrafos: Claudia Peñafiel Morgan, Gabriel
Tramón Maidana • Diseño: Bárbara Chappuzeau Sánchez, • Colaboradores de este número John Zasso Paoa, Nico Wilkins Linn, Michel García Baral, Agrupación Kaʻara,
Conciencia Ambiental, Pedro Edmunds Paoa, José Miguel Ramírez Aliaga, Roberto Glaría Murua, María Soledad Ilabaca, Rvdo. Bernardo Astudillo, Barbara Tramón,
Te Pou Huke • Diseño/Diagramación: Agencia Felicidad • Impresión: Cuatro y Cero • El Correo del Moai es una publicación mensual • De este número se imprimieron 1000
ejemplares • Dirección: Hanga Roa, Rapa Nui • Teléfonos: 76013593 / 08.4743042 • E-mail: elcorreodelmoai@gmail.com

2 Envíe sus cartas al director a elcorreodelmoai@gmail.com 3


Medio Ambiente Medio Ambiente

El empobrecimiento del mundo


submarino de Rapa Nui
Por: Michel García Baral

Otra característica importante del mar de la isla es la 1984 con la llegada a la isla de la corriente del Niño en bién aceleró y facilitó el desarrollo de la pesca artesanal
transparencia de sus aguas cuya visibilidad puede al- esta zona del Pacifico. Por ejemplo, durante el mismo pe- intensiva.
canzar los 60mt. En efecto, Isla de Pascua o Rapa Nui, se riodo, la Polinesia Francesa fue sacudida por 7 ciclones 7. La mejora de los camino en el año 1996 alrededor de la
encuentra en la zona de más baja densidad de plancton por primera vez en su historia. En la Isla los resultados Isla permitió llegar fácilmente a lugares que antes eran
de todo el Pacífico. La ausencia de río, puerto, alcantari- fueron la eliminación casi por completo del alga miritonu de difícil acceso. (Pesca intensiva del pueblo alrededor
llado y desechos industriales contribuyen a mantenerla (Lobophora variegata) y con ello del pez loro uhuhanga de la isla).
limpia y cristalina. (Solamente las lluvias y las grandes y de varias otras especies. Esta alga de alta consistencia 8. El uso indiscriminado de varios tipos de redes (hilo-
marejadas que revuelven el fondo, enturbian momen- nutritiva revestía el fondo del mar hasta la profundidad nylon) de diferentes calibres. Las redes de 6” de 1980
táneamente el mar). En resumen tenemos un agua de de los 15-20 metros aproximadamente. Su desaparición pasaron a ser de 4”-4.5” en 1990. (Inicio de la sobreexplo-
mar de gran claridad pero a la vez muy pobre en espe- provocó la multiplicación y extensión de los corales ocu- tación de los nanue-pez timón y maito-pez cirujano).
cies y vida marina. pando éstos el campo abierto y también la proliferación 9. El aumento de la población y de la industria del turis-
Esta singularidad se debe a la lejanía de masas conti- de los erizos negros de espina larga. (Echinothrix diade- mo significó un aumento significativo de pescadores y
nentales, lo que causa una escasez de elementos nutriti- ma & Diadema paucispinum) La corriente del Niño del de buceadores por la necesidad de proveer al mercado
vos, y a las corrientes y vientos contrarios a la llegada de año 1983 dañó y cambió notablemente y de manera irre- local de productos del mar.
más especies tropicales. versible el ecosistema submarino de Rapa Nui. 10. No existe ningún tipo de control efectivo de la pesca
Como ejemplo directo, podemos comparar las 65 fa- en general y/o “tabú”-prohibición para frenar la explota-
milias de peces registradas en Isla de Pascua con las 300 CRONOLOGÍA DEL EMPOBRECIMIENTO: ción de la fauna y flora submarina. (Ejemplo: la veda de
familias de la Polinesia y las 1000 familias de Nueva El pueblo Rapa Nui que se alimentaba tradicionalmente la langosta no es respetada por los propios pescadores
Caledonia. con los recursos costeros no lo puede hacer actualmente. isleños ni por los empresarios dueños de hoteles y res-
Sin embargo, a pesar de tener poca variedad de espe- ¿Qué ha sucedido para llegar a tal extremo? ... Lo pode- taurantes.)
cies, algunas eran muy abundantes en el fondo subma- mos resumir de esta forma:
rino. Como peces podemos nombrar a los nanue, (Salpa 1. Durante los años 1940 y hasta 1960 se realizaron nu- CONCLUSIONES:
gris-Kyphosus bigibus) po’o po’o (Jurel – Pseudocaranx merosas pescas con dinamita en varios sector de la Isla. Es fácil entender lo trágico que se encuentra actualmente
dentex), ruhi (Pompanos negros – Caranx lugubris), mai- (Fuente: Sr. Jorge Edmundo Rapahango) Esta forma de el mundo submarino de Rapa Nui por lo expuesto ante-
to (Pez cirujano – Acanthurus leucopareius) uhuhanga pescar significó la extinción por completo de todas las es- riormente. La riqueza de su fauna y flora submarina, fuer-
(Pez loro – Leptoscarus vaigiensis) y como crustáceos a: pecies que habitaban el área cercana a las explosiones. La temente dañada durante los años 1983-1984 no alcanzó
Ura (langosta – Panulirus pascuensis) rape rape (Grillo recuperación del eco-sistema fue muy lenta e incompleta. a recuperarse mientras que al mismo tiempo se iniciaba
de mar – Parribacus perlatus) heke (Pulpo – Octopus ra- 2. En los años 1970, aparecen las primeras redes de hilo una pesca intensiva en general. La delgada franja costera
panuiensis) por ser los más conocidos. y equipos de caza submarinas modernos como arpones, no fue capaz de solventar la necesidad del pueblo Rapa
Lamentablemente, el fondo submarino de mayor ri- mascaras, snorkel y aletas. Nui en pleno desarrollo y el equilibro se rompió. Actual-
queza en fauna y flora es muy reducido. Representa una 3. En el año 1983-1984 llegó la corriente del Niño y dañó mente podemos observar una dramática disminución en
cintura de 100 a 300 metros de ancho, iniciándose desde irreversiblemente el ecosistema submarino de Rapa Nui. general de las especies citadas anteriormente, del orden
la orilla y llegando a los 20-40 metros de profundidad Desapareció el pez loro o uhuhanga, el miritonu (alga) de 100 a 1 en 25 años. El hombre, principal responsable
aproximadamente alrededor de la isla. Posteriormente y otras especies. Lo que significó un empobrecimiento de esta situación, sigue explotando lo poco que queda

D esde mi llegada a la Isla de Pascua en enero de 1978


y hasta la fecha, he tenido el privilegio de realizar
numerosas actividades profesionales relacionadas
con el mar. Trabajando, durante los dos primeros años
como buzo mariscador de langosta y buzo apnea y pos-
de desde los 510mt de altitud hasta los 2000mt de pro-
fundidad. El aislamiento de esta tierra, situada al este
del triángulo polinésico, provocó un inusual ecosistema
submarino constituido por fauna y flora de fondos ro-
cosos mezcladas con las de arrecifes de coral. La fauna
acantilados, cavernas, arcos, bajos y plataformas de lava,
cubierto por abundantes formaciones coralíferas, ador-
nado con peces tropicales y sumergido en un infinito
azul profundo.
La temperatura del mar (20ºC en Agosto & 26ºC en Fe-
sigue un fondo de arena bajando paulatinamente hasta
una profundidad de 150-200 metros y después cae a una
profundidad mayor. No existe una plataforma subma-
rina que albergue las especies del borde costero con la
excepción de algunas áreas un poco más extensas como
general de la flora y fauna submarina.
4. En el año 1984 se iniciaron los buceos nocturnos con luz
de apoyo para pesca de la langosta y otras especies. Esta
forma de pescar es muy devastadora porque captura las
especies nocturnas que se encuentran alimentándose fuera
sin mucho cuidado. ¿Qué hacemos? Llegó el momento v
de reflexionar por la herencia que le vamos a dejar a las
generaciones futuras y de actuar en consecuencia.

teriormente, como instructor de buceo aventura, buzo cuenta con más de 160 especies repartidas en 65 fami- brero), permite la existencia de poca variedad de corales Vinapu, Hanga Tu’Ata, Aka Hanga y La Perouse y peque- de su refugió y/o escondidas durante el día. (Inicio de la
comercial, asesor científico, fotógrafo y camarógrafo lias: los peces Indo-Pacíficos, Endémicos y Pelágicos son que, sin embargo, cubren densamente el fondo submari- ños bajos en Omohi y Mataveri. sobreexplotación de la ura-langosta, rape rape-grillo de mar,
submarino. He podido observar, a lo largo de estos años, los más numerosos, representando respectivamente el no. De ellos, la familia coralífera más importante corres- Esta información es trascendental porque sumado a la heke-pulpo, koiro-congrio).
el trágico e irreversible deterioro y empobrecimiento de 27%, 26% y 17 % de la fauna existente. ponde a los Scleractinia que se desarrollan plenamen- información expuesta anteriormente, nos indican que a 5. La multiplicación de las embarcaciones de tipo pesca
la fauna y flora submarinas de Rapa Nui. te como el Kare Nui Nui de 7m de diámetro, pero los excepción de Sala y Gómez, Rapa Nui no pose ninguna artesanal. De 30 botes registrados en 1980, contamos ac-
(…) Isla de Pascua se formó hace más de 2,5 millones MUNDO SUBMARINO temporales y marejadas que azotan la Isla en invierno, reserva adicional de fauna y flora submarinas. tualmente con más de 100 botes matriculados en 2004.
de años. Constituida principalmente por tres volcanes, El mundo submarino de Rapa Nui puede resumirse de rompen permanentemente las colonias más altas, impi- Para completar esta información es importante señalar (Pesca artesanal intensiva a todo nivel).
los que hoy representan una “montaña” que se extien- la siguiente manera: Un relieve colosal; constituido de diendo la formación de arrecifes de coral. la “catástrofe” natural que sucedió durante los años 1983- 6. Las mejoras efectuadas en las caletas el año 1990, tam-

KA ‘ARA Abre los ojos la escasa sustentabilidad de las costum-


Rapa Nui ha sido desde hace bastante Implementar actividades pro-ambien-
tiempo víctima de la explotación huma- bres de la comunidad humana que aquí tales dentro de la comunidad de Isla de
na del medio ambiente: desde la época habita, más el impacto acumulativo que Pascua.
de los antiguos rapanui que deforestaron provoca la gran cantidad de turistas no Promover y difundir acciones de pro-
la Isla cortando sus árboles, pasando por sólo en el ambiente natural sino también tección del medio ambiente de Rapa Nui
la explotación ovejera en tiempos de la en los sitios arqueológicos, nos llevan a Impulsar la creación y la expresión artís-
Compañía Británica que devastó lo que pensar que nos encontramos ante una tica, cultural y deportiva, y de los espacios
quedaba de la flora local, y luego, la es- situación que hay que enfrentar. de recreación y encuentro de la comuna.
casa protección por parte del gobierno Con este interés, se formó la organiza- Crear y mantener conexiones con otras
chileno de los bienes naturales y patri- ción “Ka ‘Ara, conciencia ambiental”. El entidades que tengan el mismo propósito.
moniales en la segunda mitad del siglo propósito de Ka´ara es ser un ente orga- Invitamos a toda la comunidad de
XX, desembocan en un preocupante es- nizado y una figura legal capaz de tomar Rapa Nui que quiera integrarse y apoyar
cenario actual. acciones, movilizar personas, realizar ac- la causa Ka ’Ara, a visitar nuestro blog en
Hoy, la comunidad isleña se ve afec- tivismo y gestionar acciones con las de- kaarakoe.blogspot.com
tada por una serie de problemas en este más oficinas gubernamentales o no gu- En este espacio, que desinteresadamen-
ámbito, entre los cuales destaca la ausen- bernamentales que funcionan en la Isla. te nos ha facilitado “El correo del Moai”
cia de un sistema óptimo de tratamiento nos haremos presentes contándoles qué
de la basura y el consecuente riesgo de Nuestra visión: acontece con el medio ambiente en Rapa
Ka'Ara Conciencia Ambiental
contaminación de las napas subterráneas Conservar la riqueza natural, cultural y Nui y cómo estamos intentando apoyar
te invita a participar en el primer
y por ende del agua potable del pueblo arqueológica de Rapa Nui y promover su en la solución de sus problemas. Si quie-
Concurso de Nueva Literatura Rapa Nui
de Hanga Roa. Por otra parte, la erosión
de los acantilados y cerros, por la defores-
cuidado para las generaciones futuras. res aportar y hacer tu propia nota escrí-
benos a conciencia.kaara@gmail.com
“Ka ‘Ara Te Mana'u" e hapa'o te mau faufa'a
tación, y por la libre circulación de vacas, Nuestros objetivos: Ayúdanos que Rapa Nui no puede esperar! Poesía, Cuento breve, Crónica y Cómic. o te tatou vaikava
caballos y chivos que pastan sin manejo Crear y fomentar conciencia ecológica Bases en kaarakoe.blogspot.com
de impacto alguno; las quemas ilegales dentro y alrededor de la comunidad de ¡Ka’Ara: por un Rapa Nui
de grandes extensiones de pastizales; Isla de Pascua. libre de contaminación! ¡PARTICIPA!

4 5
Opinión Opinión

Te mana cada día

Pastoreando el patrimonio.
Como “El monumento es inseparable de la historia de que es

decíamos
testigo y del lugar en el que está ubicado. En consecuen-
cia, el desplazamiento de todo o parte de un monumen-
to no puede ser consentido nada más que cuando la sal-

ayer…
vaguarda del monumento lo exija o cuando razones de
un gran interés nacional o internacional lo justifiquen.”

Aeropuerto
Carta de Venecia, 1964,
Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (icomos)
Asumimos con sentimientos de profundo cariño y nos-
talgia la gentil invitación a participar en este medio, con Durante una cena en un restaurante de Hanga Roa,
la esperanza de poder compartir conocimientos, expe- hace ya algunos años, tuve oportunidad de escuchar al-
riencias y reflexiones que puedan ser un aporte a la co- gunas propuestas por parte de los representantes de la Miles de dificultades, problemas graves, circunstancias penosas, desastres y
munidad rapanui. Al comenzar esta hermosa aventura fundación italiana Marenostrum. Entre otras iniciativas, también sucesos hermosos ocurren en todo el mundo a diario. Sin embargo, solo
editorial, nos gustaría rescatar el espíritu del Ka Unga te expusieron ideas como trasladar un moai “original” para sabemos de los grandes acontecimientos, los que normalmente tienen grandes
Rongo, el antiguo boletín de difusión del Parque Nacio- realizar una muestra en París o la posibilidad de organi- efectos. Dicho esto, no es menos cierto que el hombre prestará mucho más aten-
nal Rapa Nui. La pretensión es la misma: servir como zar una visita del Papa a Rapa Nui. ción a los eventos que circunden su entorno inmediato, aquellos que tengan una
mensajero de noticias y documentos que ayuden a la dis- Fue entonces cuando la nua Mahina Rapu (lo de nua repercusión directa en su diario vivir.
cusión y la reflexión desde las fuentes históricas, la base es por respeto, no se me vaya a enojar), con genial irre- Rapa Nui, desde el punto de vista geo-político, es una pequeña isla en el océano
para enfrentar las contingencias del presente y para so- verencia, les dijo: “No hay problema entonces, ustedes Pacífico y quizás por eso no muchas personas prestan atención a este lugar. Sin
ñar la comunidad rapanui del futuro. traen al Papa y se llevan el moai. Regresan el moai y les embargo sus pocos habitantes están muy molestos y no han sido escuchados(..)
La actual contingencia es demasiado importante como devolvemos al Papa.” lamentablemente, sólo 4.000 votos no nos ayudan mucho. Nadie escucha a este
para evadir la responsabilidad de decir algo. Debemos re- Más allá de la posibilidad de un intercambio de rehe- pueblo que trata de sobrevivir con su cultura y sabiduría. El grito de este pueblo
conocer que en Rapa Nui el conflicto está presente desde nes para garantizar la seriedad del proyecto, creo que se pierde en las olas del horizonte y no llega a ninguna costa.
la prehistoria, con su momento más notable a propósito la polémica generada es una buena oportunidad para En mi país, existen algunos personajes que están aburridos de escuchar a este
de la crisis del ecosistema que obligó a los antiguos is- establecer una discusión en la comunidad sobre cuál es pueblo quejarse de cualquier cosa; Desde sus oficinas analizan con un “ojo mági-
leños a modificar por completo su ordenamiento social, el futuro de la gestión del patrimonio arqueológico (y co “el futuro de esta tierra. Sus argumentos se basan en simples comparaciones,
político, económico e ideológico, un logro excepcional ambiental, y cultural,…) de Rapa Nui. de situaciones y contextos completamente incomparables. ¿Piensan ellos que por
que está muy lejos del supuesto colapso que se utiliza Durante los últimos años, se ha propuesto reiterada- el solo hecho de vivir en esta “isla paradisíaca” los isleños no tienen derechos a
como modelo para la actual crisis ecológica mundial. mente la necesidad de “consultar a la comunidad” cuan- reclamar nada? Otros personajes de connotación nacional quieren convencernos
Lamentablemente, los impactos del mundo exterior y do se presentan proyectos de cierta envergadura que de una nueva versión de la historia de Rapa nui… mejor presentada que la versión
el mal manejo del territorio han afectado mucho más puedan presentar impactos ambientales, sociales o eco- genuina y mucho más honrosa para el pueblo chileno. Modificando la Historia
profundamente el frágil ecosistema rapanui, más allá de nómicos. Desde la ratificación del Convenio 169 de la a sus antojos, especialistas, historiadores y eruditos se arrojan el derecho de cam-
la capacidad de adaptación y supervivencia de los pro- OIT, esto es una obligación hacia el pueblo rapanui. biar lo que nuestro pueblo vivió en carne propia, emiten conclusiones totalmente
pios isleños y de las buenas intenciones del Estado. El Lo que no queda claro es cuál debe ser la naturaleza de rebuscadas, equívocas y absurdas, donde los isleños deberíamos estar muy agra-
tema es que esa buena voluntad, expresada en leyes y las consultas y, por lo tanto, el alcance de las atribuciones decidos de los Gobiernos de Chile por habernos salvado de la esclavitud peruana
reglamentos, convenios y compromisos internacionales, de esta comunidad en la gestión de su propio patrimo- y de las enfermedades de la época…
no se ha logrado concretar en una política de manejo in- nio. Entiendo que el pueblo rapanui debe tener la facul- Otros creen comprender a Rapanui después de algunos viajes y pernoctaciones
tegral y coherente para la isla. En ese contexto, la actual tad de usar y, si así lo quiere, abusar del legado de sus veraniegas en la isla, creen poder opinar más fuerte que el propio pueblo. No es lo
crisis era inevitable. La pregunta es si esta vez será posi- ancestros. Ya lo han hecho otros en el pasado sin tenerlos mismo permanecer años en la isla que llegar en el verano o quedarse por un par
ble un cambio político profundo, que permita enfrentar en cuenta. Ahora bien, me parece lógico que si la comu- de semanas. No es lo mismo vivir años en la isla que haber nacido y ser rapanui.
la situación global de la isla, más allá del necesario con- nidad aporta con su patrimonio a un proyecto para gene- No es lo mismo estar radicado en la isla por varias décadas o estar casado con un
trol de la inmigración y de los recursos para la conserva- rar recursos, debe tener la oportunidad de decidir, como o una rapanui.
ción del patrimonio a través de un cambio significativo mínimo, cómo se gestionarían los fondos recaudados. Sin embargo, hay ciertos temas por los que este pueblo luchará hasta el fin de
en el sistema y el monto del cobro de entrada a los turis- Por otra parte, dudo que sea suficiente una consulta los tiempos: Son sus tierras y sus derechos sobre ellas. También el reconocimien-
tas. La experiencia no permite ser muy optimista. “democrática”, en la que la decisión de una mayoría se to de su cultura y por ende todo lo que sea necesario para protegerla, pues es úni-
Sin embargo, la esperanza es desarrollar una política imponga, para sacar a pasear un moai, o cualquier otro ca y exclusiva de esta minoría étnica. Y Aquí el tema del conflicto, del cual todo
de manejo discutida y aceptada por los propios rapanui, elemento arqueológico inalterado, como quien lleva las el pueblo rapanui y sus residentes casados con ellos, comparten plenamente y en
lo que implicaría un compromiso muy serio respecto del vacas a pastar para que engorden. unanimidad: Estamos invadidos por connacionales. ¡Y esta bueno de eso! Hay
uso del suelo. Será necesario redefinir el reducido y frá- El respeto hacia ciertos valores inalienables, inheren- que parar esta invasión, para proteger y resguardar esta cultura. Aquí existe una
gil escenario de la isla para los distintos usos, en función tes al legado ancestral, obligaría a tomar decisiones so- cultura hermosa y única y no podemos hacer cómo si no la hubiese y permitir
de dos intereses básicos: la conservación del patrimonio lamente en caso de acuerdo unánime de la comunidad. que un mar de gente venga a la aventura a Rapa Nui.
arqueológico y el desarrollo de la comunidad en sus dis- Cuando sabemos que, en esta Isla, es habitual que un ¡Rapa Nui está colapsando!
tintas áreas. Resulta inevitable pensar en el control de diálogo entre dos personas produzca tres opiniones dife- Lo que se quiere es regular la entrada de los connacionales a la isla, no impedir
la masa ganadera, en función de la capacidad de carga rentes, lograr este tipo de acuerdos haría impracticable la llegada de ellos. La ley chilena no discrimina y permite la llegada de cualquier
de la isla y la protección de la arqueología, para que siga la labor de gestionar el territorio. ciudadano chileno a cualquier parte del país. Pero dicha ley hoy debe ser modifi-
siendo la principal fuente de ingresos de Rapa Nui. Debe existir alguna forma de delegación de la comuni- cada, para no perder a esta cultura que vive dentro de Chile. Es tiempo prudente
Desde hace tiempo existen las herramientas que han dad hacia sus representantes. Sería necesaria, por lo tan- para que el Gobierno actúe para proteger la cultura de este pueblo, la que se está
ayudado a otros a enfrentar los múltiples problemas que to, una modificación institucional en la que se generen diluyendo y entremezclando en cada vuelo que aterriza en Rapa Nui desde Chile
afectan a las islas, en el marco de la Cumbre Mundial de instancias de representación exclusiva rapanui; cuyas continental.
Naciones Unidas sobre Pequeñas Islas, realizada en Bar- decisiones sean vinculantes y no solamente consultivas Pocos días atrás la reacción de algunos isleños se hizo sentir- El aeropuerto de
bados el año 1994. Chile firmó la Declaración de Barba- como se ha planteado hasta ahora. Mataveri fue tomado por los isleños y nuestro puente aéreo fue interrumpido
dos, pero el documento nunca pasó al Parlamento para El campo de acción de esta reforma institucional debe- por un par de vuelo. Las respuestas no tardaron y la pista se liberó. Pero, ¿Cuáles
su ratificación. La actual crisis puede servir para avan- ría afectar a todo el “Territorio Especial”, de forma que se fueron los resultados concretos para los isleños? Yo les digo: NADA, nada en
zar en la búsqueda de un nuevo trato para la isla, con el pueda aplicar un ordenamiento integral; que equilibre la absoluto. Nos dieron una dipirona, una dipirona vencida. En efecto, la ley sigue
compromiso de todos. Los antiguos rapanui enfrentaron necesidad de desarrollo de la comunidad con la conser- exactamente igual, y no hay nada que pueda impedir la estadía permanente a
juntos una situación muy crítica, y la respuesta fue tan vación arqueológica (y ambiental y cultural…) y solvente ningún chileno.
excepcional como el desafío que enfrentaban. La situa- algunas incongruencias como la actual delimitación del Escuchamos al subsecretario del Interior hablar que la situación cambiará, que
ción actual es muy compleja, y las soluciones no serán Parque Nacional, relativamente arbitraria. habrá un control sobre el acceso a la isla. Eso no es verdad. La ley persiste, y por
fáciles ni rápidas, pero este nuevo desafío es el más tras- De lo contrario, seguiremos poniendo parches, y vere- ende la inmigración de los connacionales sigue vigente. Es urgente buscar una
cendental. ¡Moa toke te tangata! mos a la comunidad rapanui, periódicamente, teniendo reforma a la Constitución que modifique esta situación. Rapa Nui es un territorio
que a dar un puñetazo sobre la mesa, o sobre la losa, frágil desde el punto de vista medioambiental, social, y cultural; a través de una ley
José Miguel Ramírez Aliaga para hacer que las cosas se muevan. especial las autoridades deben poder regular el libre tránsito de las personas y su
Arqueólogo • Centro de Estudios Rapa Nui permanencia definitiva.
Universidad de Valparaíso Salud.
mataveriotai@yahoo.com Roberto Glaría Murua Petero Edmunds Paoa.

6 7
Actualidad Actualidad

Ley de migración
Tarea final para la presidenta Bachelet
» Toma del aeropuerto Mataveri. La medida de presión
logró que la Presidenta Bachelet, enviara al Subse-
tallido de la problemática, señaló que la regulación de
cretario del Interior a negociar con este grupo. un control migratorio es menos complicado de lo que
» El Gobierno propuso diez medidas a corto y me- parece y todo se podría realizar desde el punto de vista
diano plazo, que ayudarán a regular el ingreso de del análisis de la Ley de Monumentos:
personas “no gratas” a Rapa Nui. “Isla de Pascua es un monumento nacional por decre-
» Ahora viene la discusión de fondo; con el conve- to desde de año 1935 y como monumento histórico, es
el consejo de monumentos el que debe reglamentar el
nio 169 de la OIT en vigencia, solo queda que el acceso a los monumentos nacionales. Visto desde este
gobierno analice la propuesta entregada por la punto, se necesitaría sólo la firma del Ministro de Edu-
etnia y se pronuncie. cación, como presidente del Consejo de Monumentos y
de esta forma reglamentar el ingreso al monumento his-

L a toma del aeropuerto Mataveri, registrada en el


mes de agosto reavivó una polémica que viene des-
de hace bastantes años: LA MIGRACIÓN.
Pero, ¿qué fue lo que detonó la toma del aeropuerto
Mataveri, por parte de integrantes y simpatizantes del
tórico Isla de Pascua. Esta es una visión y el gobierno no
la ha considerado. También está el articulo 19 N°8 sobre
el vivir en un medio ambiente libre de contaminación
y ese concepto de medio ambiente incluye los elemen-
tos socioculturales, que en este caso son la cultura y su
“Parlamento Rapa Nui”?. Sin duda alguna, fue el can- protección, y establece en la misma constitución, que en
sancio de la comunidad, respecto de un tema sobre el aras de estos derechos se podrán restringir el ejercicio de
cual se viene pidiendo y exigiendo al gobierno central se otros derechos y libertades, en este caso sería el derecho
regule. No es un problema con los turistas, como se ha al libre tránsito, residencia y libertad de trabajo."
malinterpretado en algunas publicaciones de la prensa Rodrigo Gómez
nacional, sino que es un problema de fondo y que tiene Las regulaciones e interpretaciones de la ley, son tema
que ver con la capacidad que tiene la isla, un territorio de los legisladores. El Gobierno, nuevamente ha dado
reducido y frágil, de contener más de una cierta cantidad una señal de voluntad política, pero cabe preguntarse si
de personas. Otros han agregado que a esto se suma el a pocos meses de Gobierno que le quedan a la presidenta
tipo de personas que han llegado a vivir a Rapa Nui, mu- Bachelet, ¿éste será un problema zanjado y regulado?, o
chas veces y según los propios isleños, con costumbres nuevamente estas idas y venidas de subsecretarios, mi-
que han alterado la convivencia y la tranquilidad que nistros y abogados serán una píldora para un dolor que
caracteriza el territorio. se hace cada vez más crónico.
Ya en el año 2002, CONADI encargó un estudio a la
Consultora Ámbar, titulado "Estrategias y Acciones para
la Conservación, Uso y Aprovechamiento Sustentable de El sábado 24 de octubre se llevó a cabo la
los Recursos Patrimoniales de Isla de Pascua", conocido primera consulta pública a pueblos indíge-
como el "Estudio de capacidad de Carga", el cual arro- nas, según manda el convenio 169 de la OIT.
jó resultados concluyentes a la hora de evaluar el cómo En esta ocasión el pueblo rapa nui, tuvo la
se quiere el Rapa Nui futuro. Este estudio señaló, entre oportunidad de elegir si está o no de acuerdo
otras cosas, que estamos frente a un ecosistema con un
con una reforma constitucional que regule el
espacio limitado y con recursos naturales limitados, en población en general, a los cuales explicó diez medidas mestizos rapanui, y por último aquellos continentales o El pasaje aéreo o marítimo deberá ser de ida y regreso, salir de su territorio, a condición que se resguarden
ejercicio de los derechos de libre circulación,
el cual los efectos generados fundamentalmente por la que tomará el Gobierno en un corto y mediano plazo, extranjeros que tengan su situación legalizada, que ha- personal e intransferible. Los turistas y transeúntes no las normas establecidas en la Ley y salvo siempre el
acción humana, producen en el corto plazo la pérdida o las que darán paso a una posterior discusión legislativa yan mantenido y mantengan una conducta intachable podrán ejercer ninguna actividad lucrativa durante su perjuicio de terceros." permanencia o residencia en Isla de Pascua
deterioro irreparable de estos recursos. acerca de la regulación de la permanencia en el territo- durante su permanencia en Rapa Nui, que cuenten con permanencia en Rapa Nui. Según las interpretaciones que se le puede dar a una de un total de 704 votos emitidos, 678 co-
rio de Isla de Pascua. un certificado de residente del territorio al promulgarse ley, se puede tomar al pie de la letra este párrafo referido rrespondieron a la opción SI y 26 a la opción
Los motivos para una regulación "La demanda del pueblo Rapa Nui, es una demanda este Reglamento. ASPECTOS LEGALES al libre tránsito, pero también existe la posibilidad de in- NO, estableciéndose un arrollador resultado
A pesar del sentido común y los innumerables estudios, que tiene que ver con la sustentabilidad de la isla, con b) Residentes temporales: continentales o extranjeros Según nuestra carta fundamental "Toda persona tie- terpretarla en otro sentido y darle cabida a la regulación. del sí, que obtuvo un 96,3% del total de las
las peticiones de autoridades e integrantes de la comuni- su capacidad de carga, con la capacidad de regular de que tengan su situación de permanencia legalizada, que ne derecho a residir y permanecer en cualquier lugar Rodrigo Gómez, ex abogado de la Comisión de Desa- votaciones.
dad no se hicieron escuchar en el Gobierno Central, es por mejor manera cómo va creciendo la población. Eso re- cumplan dentro de Rapa Nui actividades castrenses, pú- de la República, trasladarse de uno a otro, y entrar y rrollo, y que llegó a Rapa Nui, en el momento del es-
ello, que durante el Gobierno de Ricardo Lagos Escobar y quiere una discusión le- blicas, académicas, técnicas,
al elaborar el proyecto de Estatuto Especial de Adminis- gislativa que tenemos que profesionales, culturales o
tración de Isla de Pascua, se volvió a poner en el tapete la abordar", precisó Rosende "La demanda del pueblo Rapa Nui, es una religiosas, establecidas en el
necesidad de legislar con respecto al tema de migración y al finalizar sus reuniones demanda que tiene que ver con la contrato de trabajo que moti-
en el año 2006 se expresó la voluntad política de regular con la comunidad donde sustentabilidad de la isla, con su capacidad vó su ingreso a Rapa Nui. Es-
el tránsito hacia Pascua. Finalmente y luego de muchas
mesas de trabajo, en las que se propusieron una serie de
se comprometieron am-
bas partes a trabajar en
de carga, con la capacidad de regular de me- tos solamente podrán ingre-
sar a Rapa Nui acompañados
medidas, el apartado que desarrollaba dicha restricción conjunto y buscar así la jor manera cómo va creciendo la población. de su grupo familiar directo.
fue sacado del proyecto y éste entró al Congreso sin una solución más justa, sacan- Eso requiere una discusión legislativa que Los contratos de trabajo se-
propuesta para la regularización de este tema. do una ley antes de que tenemos que abordar" rán por un período máximo
Al año 2009, aún no se estima en cuánto ha crecido la termine el período de la de un año, pudiendo prorro-
población en Rapa Nui desde el censo del año 2002, sin presidenta Bachelet. garse hasta completar un máximo de tres años, caducan-
embargo, es fácil darse cuenta que el aumento de la po- El Gobierno propone, entre las medidas a corto plazo do la residencia temporal para el contratado y su grupo
blación ha ido en crecimiento acelerado, sobre todo en los que sea la Gobernación Provincial, a partir del mes de familiar una vez cumplidos los plazos establecidos.
últimos cinco años. Esto también ha traído una mayor de- septiembre, la encargada de tramitar y resolver las “vi- Sus familiares o acompañantes no podrán realizar
manda por viviendas, un aumento en la demanda de ser- sas” de permanencia. Además la policía de investigacio- ninguna actividad lucrativa o laboral paralela.
vicios básicos como electricidad y agua potable, además nes mejorará los mecanismos de identificación para los Antes de ingresar a Rapa Nui, los residentes tempora-
de atochamientos en los sistemas de salud y transporte. pasajeros que se embarcan a la isla y en el aeropuerto de les deberán enviar sus antecedentes a una comisión eva-
La toma del Aeropuerto Mataveri reavivó todas estas Santiago. Se establecerá una tarjeta especial con infor- luadora, a través de su empleador, quien se hará cargo
polémicas y necesidades de políticas claras con respecto mación personal y datos de la estadía, tarjeta que entró de su contrato y solamente podrán ingresar a Rapa Nui
al recién creado Territorio Especial de Isla de Pascua. El en vigencia el día 15 de Septiembre y que fue declarada con la autorización emitida por esta comisión.
parlamento Rapa Nui y la comunidad que lo apoyó, incre- inconstitucional, el día 7 de octubre, por la Corte Supre- c) Turistas y transeúntes: Los turistas sólo son visitantes
pó al Gobierno para que éste de una vez por todas tomara ma de Santiago. del patrimonio cultural ancestral de Rapa Nui, de las
el toro por las astas con respecto al tema de la migración. áreas protegidas y pobladas de Rapa Nui. Los transeún-
PROPUESTA DE LA ETNIA tes, son personas que se encuentran en tránsito dentro
LA LLEGADA DEL SUBSECRETARIO ROSENDE La comunidad en su propuesta para implementar un con- de la isla, que no pertenecen a otra categoría establecida
Con la finalidad de trabajar una vez más el tema de una trol de ingreso propuso tres categorías de residencia: en este reglamento, y los familiares o amigos que visi-
posible ley de migración para Isla de Pascua llegó el sub- a) Residentes con permanencia definitiva: continentales o ten a los residentes temporales mientras ejercen dentro
secretario Rosende, en los últimos días del mes de agos- extranjeros que tengan legalizada su situación, que man- de rapa Nui. Al momento de ingresar a Rapa Nui, tanto
to. Durante su estadía se reunió en forma privada con tengan relación conyugal o de concubinato reconocida los turistas como los transeúntes deberán presentar sus
los integrantes del Parlamento Rapa Nui, con los jefes con un rapanui. También los continentales o extranje- antecedentes personales ante la comisión evaluadora.
de servicios públicos, con el concejo municipal, y con la ros que tengan su situación legalizada, que tengan hijos Podrán permanecer por un plazo máximo de 90 días.

8 9
Actualidad Avisos Económicos

Moai: Viaje de Luz


¿Valorización de la cultura o atentado
contra el patrimonio? Teléfono: 32-2552029 / Celular: 8-1826586
» Cinco años de planificación lleva este proyecto
matauproducciones@hotmail.com
que nació de la amistad entre algunos Rapa Nui
y el profesor Francesco di Castri.
» El proyecto, que tiene entre sus actividades, lle-
var un Moai original hasta Francia, también con-
templa la creación de la Fundación Rapa Nui. ¡La mejor forma de vender,
H ace aproximadamente cinco años y con la com-
plicidad de una amistad surgida entre el profesor
italiano Francesco di Castri, el empresario turís-
tico Edgard Hereveri y el ex alcalde de la comuna, Pe-
dro Edmunds, se comenzó a gestar la idea de realizar un
comprar, permutar, ofrecer
sus productos y servicios!
Solicite su espacio
evento que mostrara al mundo la grandeza de la cultura
Rapa Nui. Así surgió la idea de participar en exposicio-
nes y se comenzó a hablar del “Empowerment”. Luego
apareció un ambicioso proyecto: “Moai: Viaje de Luz”,
que tiene como objetivo valorizar la cultura Rapa Nui
frente al mundo. Esto, a través de una gran exposición
Informaciones al: elcorreodelmoai@gmail.com
que se realizará en Francia el año 2010 y que entre sus
actividades, estaría contemplada una muestra artística
cultural integral y la exhibición de un Moai original.

EL PROYECTO
“Moai: Viaje de Luz” es el nombre que quisieron dar a ACUERDOS Y DESACUERDOS se sacaba de la isla. Las razones del rechazo: simple…
este ambicioso proyecto, que también consideró la crea- Sin duda alguna, este proyecto está dando más de el Moai es TAPU.
ción de la “Fundación Rapa Nui”. Ésta es presidida por un dolor de cabeza a sus creadores. A las numerosas Una nueva manifestación pacífica en contra de la
Edgard Hereveri y cuenta con la participación de cuatro voces de la comunidad, que han manifestado su fiel apo- salida del Moai y el rechazo a una consulta pública se
directores más. Además de esto, el proyecto lleva consi- yo a esta iniciativa, se le han unido otro grupo no menor desarrollo el día 4 de septiembre, donde una treintena
go el traslado de un Moai original hasta Francia, durante que poco a poco han manifestado su desacuerdo con el de personas de la comunidad se reunieron en la plaza
un período de dos semanas aproximadamente, el que proyecto, pero ¿dónde radica el problema? No es en la Riro Kainga.
será exhibido para el mundo entero. fundación o en sus intenciones, el problema pasa clara- “(…)La intención de algunos coterráneos, de prestar un
“¿Por qué nace la idea de un Moai original? (…) lo que mente por el tema sensible del Moai. Mientras para una Moai a una fundación para que se haga rica y después nos
pretendemos con esta idea es llamar la atención global- parte de la población, el Moai sería un buen embajador regale unas chauchas (…) Invito a gente de esta isla a medi-
mente y ¿por qué en París? Porque es la ciudad de la luz, de la cultura, para otros, tar y darse cuenta que es
hay empresas de renombre, hay marcas de fama mun- sacar el Moai de su lugar, “Hoy estoy viendo que a través de este proyecto tiempo de parar el trajín
dial que no conocen, no saben de qué estamos hablando, es simplemente un aten- se pueden obtener recursos, en el sentido que de nuestro patrimonio, el
no conocen y no saben de la necesidad que nosotros po- tado contra el patrimo- Moai se queda.”
demos tener de recursos, (…) La idea es salir por primera nio sagrado de Rapa Nui
esta fundación, debe representar a la Sergio Rapu
vez en toda nuestra historia a mostrar nosotros mismos: y de sus antepasados. comunidad. Por eso soy parte de su directorio, Al cierre de nuestra
quiénes somos, de dónde venimos, que todavía vivimos Si revisamos el De- porque la fundación me pidió como primera edición, las
y que tenemos aspiraciones a mejorar, a cuidar y prote- creto Supremo N°484 representante de la CONADI.” posiciones en torno al
ger lo que tenemos.” de 1990, que habla so- proyecto “Moai: Viaje de
Pedro Edmunds bre el Reglamento de Excavaciones y/o Prospecciones Luz” están bastante divididas. Nos encontramos ante un
Arqueológicas, Antropológicas y Paleontológicas, en su pueblo que tiene opinión y que debe tomar la importan-
LA FUNDACIÓN artículo 20 señala: “Se entenderá por operaciones de te decisión de sacar o no, un Moai de su estado natural y
“Fundación Rapa Nui”, nace de la necesidad de tener una salvataje, para los efectos de este reglamento, la recu- enviarlo hasta Francia. Hay quienes están convencidos
institución propia que administre los recursos recauda- peración urgente de datos o especies arqueológicas, que ésta es una gran oportunidad para Rapa Nui, y por
dos. Una entidad que represente fielmente a la comu- antropológicas o paleontológicas amenazados de pér- otro lado quienes dicen que el Moai es sagrado, no tiene
nidad Rapa Nui y donde se vean reflejados los anhelos dida inminente.” valor comercial y, por lo tanto, no puede ser llevado a
y deseos que tiene la etnia para su futuro patrimonial Según este párrafo de la Ley de Monumentos Nacio- ninguna parte del mundo, es más se debe abogar por-
y de desarrollo integral y sustentable. La fundación nales ¿Sería aplicable este artículo al Moai en cuestión? que las piezas arqueológicas que están afuera, regresen
cuenta con cinco directores, como presidente fue desig- El sacar este Moai de su estado natural, ¿no representa- hasta sus orígenes. La decisión, aún está en manos de la
nado Edgard Hereveri, más los directores, Rafael Tuki, ría una seria alteración del sitio arqueológico en el que comunidad, son ellos los que tienen la voz y la decisión
como representante de la Etnia ante la Conadi y Pedro se encuentra ubicado? Y por último, el Consejo de Mo- final en un proyecto particular que pretende generar re-
Edmunds que fue invitado por su experiencia como ex numentos ¿debería autorizar un traslado de este tipo si cursos, pero que genera serias alteraciones al patrimo-
alcalde, además de ellos también, se consideró a un re- no existen justificaciones técnicas? nio arqueológico de Rapa Nui.
presentante del Consejo de Monumentos de Chile y un Cuando se comenzó a hablar sobre la posibilidad de
representante de la fundación Mare Nostrum. sacar un Moai original, surgieron voces en contra del
“Esta fundación nace porque la fundación Louis Vuitton proyecto. Según la prensa nacional, éste, más que un EMPOWERMENT:
nos dijo: nosotros queremos aportar en el tema de la con- proyecto, ya era un hecho, ya que la idea contaba con la Tal como lo define la Fundación Mare Nos-
servación del patrimonio de Pascua, pero no queremos autorización del Consejo de Monumentos de Chile. Fue trum, es un proceso permanente en el que un
ser nosotros los que dirijamos estos fondos, sino que di- aquí, cuando el Consejero de CONADI, Rafael Tuki, dio individuo, una población, una comunidad, una
rectamente la comunidad, entonces nos propuso la crea- sus primeras declaraciones en contra del proyecto, se su- empresa, una región o un país, adquiere y asi-
ción de una fundación, siempre con la postura de que la ponía que la salida de un Moai debía contar con la previa mila el conocimiento, aprende a combinar sus
isla tenga la mayoría dentro de esta fundación.” autorización de la comunidad y este trámite no se había ambiciones, identidad, patrimonio natural y
Edgard Hereveri cumplido. Hoy Rafael Tuki, es uno de los integrantes de la
cultural y el progreso histórico hacia un desa-
Las actividades de la Fundación Rapa Nui, que ya co- etnia en la Fundación Rapa Nui, recientemente creada.
rrollo sostenible.
menzaron en el mes de septiembre, abarcan tres temas “Hoy estoy viendo que a través de este proyecto se
principales: Patrimonio, Medioambiente y Responsabilidad pueden obtener recursos, en el sentido que esta funda-
Social, emprendido en este último acciones para mejorar ción, debe representar a la comunidad. Por eso soy parte SEGUROS:
los servicios de salud, especialmente, la atención infantil, de su directorio, porque la fundación me pidió como Para la realización de este proyecto, el Conse-
materna y gastroenterológica en el Hospital Hanga Roa. representante de la CONADI.” jo de Monumentos de Chile, entidad que ha
En el área de las artes ya se han iniciado proyectos ar- Rafael Tuki estado a cargo de todo el tema técnico, ha so-
tísticos en colaboración con Annette Zamora Rapu y la A esta primera voz, lentamente fueron apareciendo licitado a Louis Vuitton una póliza de seguros
Fundación Echo, quien tiene la tarea de promover el arte nuevos detractores. Primero se reunieron en torno al equivalente a dos millones de Euros.
rapanui en el mundo. Moai en cuestión, donde prometieron que ni una piedra

10 11
Actualidad Vida Social

un rapanui en el mundo: 18 Septiembre jardín Hormiguita Inauguración La Kaleta

Por: Paula Rossetti Daniel Huki


Cuando decidimos hacer esta sección, quisimos acercar Desde fuera ¿cómo ves la isla de hoy?
a los rapanui repartidos por el mundo a su lejana tierra, Desde fuera se notan más los cambios que deberíamos
sentíamos que era una necesidad saber de ellos y que hacer en beneficio de la isla y de su gente. Yo cambiaría
desde su lejanía y experiencia nos dieran un mensaje, algunas leyes, es importante no perder la identidad de
que su voz se sintiera a pesar del tiempo y del océano. un pueblo, porque un pueblo sin cultura es como una
Entonces comenzamos a pensar en posibles candidatos persona sin alma. Conservaría sus raíces, su misterio.
o candidatas…apareció rápidamente en nuestra mente ¿Estás al tanto de las noticias de las isla?
"Dany", cómo olvidarlo, este flaco de pelo largo y des- Sí, estoy  informado del Honu Eclipse, del moai que se
ordenado, con su collar de diente de tiburón colgado al quiere llevar para una exposición, de la excesiva inmi-
cuello. Nuestro desafío era encontrarlo, finalmente apa- gración, de la explotación urbanística y humana.
reció en facebook…¡bendito facebook! Y ¿Qué opinas de que se lleven un moai a París para una expo-
Para las generaciones que no conocieron a Dany, Da-
nielito; Daniel Huki Flores, es rapanui; nació un 12 de
sición en abril del 2010?
Creo que no es una buena idea para el propio moai,
Puesta en Marcha Banco Santander
octubre de 1967, su padre es Daniel Huki Atán, su madre (...) está arraigado a la tierra y a su gente, es una profa-
Teresa del Carmen Flores Lobos (QEPD) y su hermano nación, es perder la magia del lugar, además si ocurre
menor se llama Christian Guillermo Huki Flores, cono- algo y se pierde, si se rompe, no hay precio que valga, es
cidos como el Koi. irremplazable.
Nacido y criado en la isla, Dany es un rapanui de tomo ¿Qué opinas de una ley de migración para la isla?
y lomo, que lucha y defiende su cultura, promoviéndola Creo que hay que regular, crear un mecanismo que aco-
y transmitiéndola, en el lugar donde se encuentre; Quisi- mode a ambas partes, pero sobre todo más en favor de
mos saber de su vida actual, de sus recuerdos y sueños…. preservar este gran patrimonio de la humanidad. Se de-
¿Cuándo partiste de la isla? ¿Por qué? berían hacer reformas legales en favor de la comunidad.
Fue el año 2001, el destino quiso que partiera de la isla Y a propósito de migración, ¿Cómo ha sido para ti la experien-
hacia Barcelona invitado por Kitin Muñoz para embar- cia de ser un inmigrante en España?
car en la expedición Matarangui III. Esto me permitió Un poco difícil, porque hay otras leyes, otro sistema,
conocer nuevos paraísos y culturas. con lo cual no he podido obtener aún los papeles. Sin
¿Y qué pasó con Kitin Muñoz? embargo, me desenvuelvo bien en el campo artístico.
La última expedición de Matarangui III, no alcanzó a ¿Quieres volver a la isla?
llevarse a cabo por los errores de la organización. Pero Aún no, creo que no ha llegado el momento. Ahora es-
eso ya es pasado. toy sumergido en un proyecto, de música, danza y ritua-
Y Ahora, ¿dónde estás? ¿Cómo es tu vida? les con un grupo de amigos, que para mí son como un Cumpleaños Catherine Paoa Matrimonio Paula y Leo
Ahora estoy navegando por la ciudad de Barcelona. trozo de la isla. Además que tenemos un buena relación
Esto a veces es incierto, emocionante, y otras muy enri- humana. Me refiero al grupo MANA VAI RAPA NUI.
quecedor (…) amanezco, respiro, camino y vivo… ¿Qué significan para ti las siguientes palabras?
El mito isleño es que trabajas de estatua viviente en las Ram- Rapanui: esencia
blas, ¿Es verdad? ¿Cómo ha sido esa experiencia? Matarangui: sueño, libertad
Sí,(…) lo he hecho porque me gusta y a veces por cir- Barcelona: Cosmópolis, multiculturalidad
cunstancias; ha sido una experiencia positiva, es gratifi- Amor: entrega, lucha
cante el encuentro con la gente, la comunicación. Futuro: esperanza
¿Extrañas algo de la vida en la isla? Migración: aventura, conocimiento
Extraño la forma de ser sencilla de la gente, recuerdo Antes de terminar ¿quisieras enviar un mensaje a quienes
sus paisajes, su olor, el viento. Extraño el mar, su misti- lean esta entrevista, a la comunidad de Rapa Nui?
cismo. Lo mejor que me ha dado la vida fue haber naci- Doy las gracias por poder expresarme en esta entrevista,
do ahí. para mostrar un poco de mi vida fuera de la isla. Quisiera
¿Qué es lo que fue más difícil de vivir en el extranjero? crear conciencia, principalmente en las nuevas genera-
La inserción social-laboral. ciones, de la importancia de mantener sus tradiciones y
¿Te relaciones con rapanui que están en Europa? raíces, es necesario asegurar la supervivencia de nues-
Sí. Tengo contacto con rapanui que están en diferentes tra cultura a través del conocimiento étnico y científico.
lugares de Europa y el mundo a través de Internet. A veces los sueños se pueden convertir en realidad...
Cumpleaños de Collet Kohumoetini

Resumen de noticias

DEBATE PARLAMENTARIO CORTE SUPREMA DECLARA plataforma, trabajos que ya se encuentran Más DEL 60% DE LA POBLA-
El primer debate parlamentario para INCONSTITUCIONAL TARJETA en ejecución y que serán finalizados a me- CIÓN RAPA NUI DICE SÍ A LA
estas elecciones 2009 se realizó el 8 de DE INGRESO A RAPA NUI diados del mes de octubre. REFORMA CONSTITUCIONAL
agosto en Isla de pascua. En él participa- Mediante un fallo unánime, la Corte Con una inscripción de más de 150
ron los dos candidatos a senador por la Suprema resolvió declarar arbitraria, 15 DE SEPTIEMBRE ENTRÓ nuevos inscritos, el sábado 24 de octubre
V región costa, Joaquín Lavín y Ricardo ilegal e inconstitucional la tarjeta de in- EN VIGENCIA CONVENIO 169 se llevó a cabo la primera consulta públi-
Lagos Weber. Se tocaron temas de inte- greso a Isla de Pascua, que había sido im- DE LA OIT ca a pueblos indígenas, según manda el
rés nacional como la pena de muerte y plementada el pasado 15 de septiembre Luego de veinte años de tramitaciones, convenio 169 de la OIT. En esta ocasión
temas locales como la migración. como una de las medidas del Gobierno el pasado 15 de septiembre entró en vi- el pueblo rapa nui, tuvo la oportunidad
para el control migratorio. De esta forma, gencia el Convenio 169 de la OIT. Este de elegir si está o no de acuerdo con una
NUEVOS JUEGOS PARA el máximo tribunal de nuestro país, con- convenio Internacional, que cambia el reforma constitucional que regule el
LOS MÁS PEQUEÑOS firmó el recurso de amparo interpuesto trato del Estado con los pueblos origina- ejercicio de los derechos de libre circu-
Durante el mes de agosto fueron inau- el pasado 1 de octubre por el abogado rios, contempla una serie de obligaciones lación, permanencia o residencia en Isla Matrimonio Pricila y Joaquín
gurados los juegos infantiles ubicados el Matías Mondaca, quien estimó que la que tendrá el Estado chileno, respecto de de Pascua De un total de 704 votos emiti-
borde costero. Esta fue una iniciativa de medida era arbitraria, ya que restringía los pueblos originarios, lo que significa dos, 678 correspondieron a la opción SI
la Municipalidad de Isla de Pascua y en su libertad personal. un avance en el trato y reconocimiento y 26 a la opción NO, estableciéndose un
el último tiempo se han convertido en de las etnias. arrollador resultado del SI, que obtuvo
el espacio público preferido de los más MAREJADA DESTRUYE MÁS DE Esta nueva etapa, se basa en que el un 96,3% del total de las votaciones.
pequeños. UN TERCIO DE AHU VAI URI Estado establece un trato diverso o re- De igual forma, ya se anuncia una se-
Las últimas marejadas registradas en la afirma principios que estaban en la ley gunda consulta al pueblo rapa nui, esta
FUTBOL DE LA ROJA comuna, causaron un fuerte deterioro en indígena, pero con más fuerza respecto estaría programada para el próximo 28
Con gran entusiasmo la comunidad ha el Ahu Vai Uri, en el sector de Tahai. Según a la forma de relacionarse con los pue- de noviembre y en él se definirá la salida
presenciado los tres últimos partidos de informó CONAF, un tercio de la platafor- blos originarios, que son considerados del Moai hasta Francia.
la Roja por las eliminatorias a Sudáfrica ma habría sido destruida por la fuerza de sujetos de derecho, y que de ahora en
2010. Los partidos, están siendo transmi- las olas que alcanzaron hasta el Ahu, pro- adelante tienen que ser consultados y
tidos en directo vía TVN y fueron gestio- vocando el desmoronamiento de éste. Por participar en todas aquellas decisiones
nados por la alcaldesa Luz Zasso Paoa, esta razón CONAF, inició de inmediato las legislativas o administrativas que los
en conjunto con la ANFP. labores de reparación y restauración de la atañen directamente.

12 13
Buena Vida Ocio

El ser huma- En el último tiempo hemos escuchado


en la televisión y la prensa escrita, casos
Es fácil decir así es la vida, y repetir
una y otra vez los mismos errores; es fá-
de los aspectos de nuestra vida no son
constantes. Nuestra fuerza de vida pue-
no ser social impactantes de Bullying o Violencia cil decir que la culpa la tienen los otros, de persistir, pero nuestras experiencias,

en dialogo Escolar; casos que llevados al extremo


terminan con niños suicidas o con inten-
es difícil mirarse al espejo y cuando lo
que vemos no nos gusta, mejor darle la
sentimientos y actividades cambian re-
gularmente. En el exterior, la naturaleza
permanente to de suicidio, con padres que no tenían
idea de nada, con colegios que no saben
espalda.
Es fácil verse desde el ego, y que difícil
baila su danza: ella es nuestra profesora;
ella tiene sus esquemas, aunque nada
qué hacer y con una comunidad que no verse desde el alma, como dice Patricia podamos esperar con seguridad.
«En un mundo roto y deseoso de unidad
aporta mucho a la hora de prevenir o po- May; y que diferente sería todo si pudié- La antigua sabiduría dice: El cambio
es necesario proclamar con gozo y fe fir-
ner en la mesa el tema del Bullying. ramos vernos con los ojos del alma, mi- es la única verdad del universo o No
me que Dios es comunión, Padre, Hijo y
“El bullying es un problema real y rar más allá del nombre, la procedencia, hay nada permanente salvo el cambio.
Espíritu Santo, unidad en la distinción, el
grave en las escuelas, independiente- el género, el oficio; que diferente sería Si el cambio es lo único que esperamos,
cual llama a todos los hombres a que par-
mente de los países, del tamaño de los todo si sintiéramos al otro y siendo uno, podemos tomar acciones de salud y
ticipen de la misma comunión trinitaria.
establecimientos, de la diversidad cul- fuéramos capaces de abrazarnos, "por- bienestar.
Es necesario proclamar que la Iglesia es
tural, del nivel socio-económico de los que yo es otro" decía Raimbaud; porque
signo e instrumento de la comunión queri-
estudiantes o de la dependencia educa- la ley de la vida es cosecha lo que siem- Elementos necesarios en el botiquín
da por Dios, iniciada en el tiempo y dirigi-
cional de los colegios”. bras; hasta cuando sembramos desidia, Propóleo: Antibiótico natural, desinfectan-
da a su perfección en la plenitud del Rei-
(www.educarchile.cl) Según las cifras odio, descontento. te y anestésico; Usar en casos de quema-
no… Esta comunión, existente en la Iglesia
de la División de Seguridad Pública, Nunca es tarde para hacer de nuestras duras leves sin herida, cortes o raspadu-
y esencial a su naturaleza, debe manifes-
uno de cada 10 escolares reconoce ha- vida, de la vida de nuestros hijos, un ins- ras, dolores de garganta, gripes, resfríos,
tarse a través de signos concretos…».
ber sido víctima de "bullying" o “mato- tante de alegría, de amor, de encuentro. dolor de muelas, hongos, picaduras.
Juan Pablo II, Ecclesia in America, n° 33 naje escolar” en los distintos recintos Árnica en crema: para dolores de tendo-
educacionales del país. Heremeta Ventura nes, musculares, esguinces y desgarros.
En el mundo pluralista que vivimos, Pero vamos a nuestras casas. Si pensa- Chuño: para colon irritable con diarrea o
donde existe libertad de expresión, en mos que los niños, tienen poca capacidad, Consejos de gastritis.
donde todos tienen el derecho a opinar,
los cristianos, tenemos el deber de plan-
tear nuestro punto de vista, el desafío es:
de ponerse en el lugar del otro, de pensar
en las consecuencias de sus actos y mu-
chas veces no logran tomarle el peso a las
salud Termómetro para medir la temperatura
corporal.
Gasa y tela adhesiva: para proteger heri-
cómo hacerlo. bromas que realiza; entonces somos no- Esta columna tiene por objeto que nues- das o quemaduras.
Ante todo, el principio que nos mueve sotros, los adultos, quienes tememos que tros lectores tengan a su alcance un boti- Hierbas digestivas: cedrón, manzanilla,
a expresar nuestra propuesta, ante las “prestar aparato mental”, como se dice en quín natural, con consejos fáciles y prác- menta, paico, boldo.
problemáticas contingentes que se pre- términos psicológicos, o poner “cordura” ticos para el bienestar de toda la familia. Hierbas sedantes: hierba luisa, melisa, tilo.
sentan, no es una ideología… ¿Qué quie- como dice mi mamá, somos nosotros los Hierbas purificadoras de la sangre: zarza-
ro decir con esto?: nuestra opinión no es adultos de la casa, los educadores, quie- Básicamente, cuando experimenta- parrilla, sanguinaria, hierba de la plata,
producto de una elucubración mental, o nes tenemos que hacer la pega. mos la enfermedad, hay un mensaje que perejil.
resultados de silogismos, o producto de Cuántas veces hemos escuchado his- trata de llegar hasta nosotros pero que
un puro raciocinio. Nuestro principio es torias de hermanos, primos o vecinos no estamos recibiendo, y que persistirá
la Persona de Jesús, porque Él es Dios y que se tratan mal, se amenazan, se dicen hasta que lo veamos. Podemos abrirnos María Soledad Ilabaca Parry
en Él no hay error (…) Jesús describió su “te odio, te voy a matar”, Cada vez que a él, evitarlo, e incluso odiarlo. Todos Terapeuta en Digitopuntura
identidad como Camino, Verdad y Vida como adultos permitimos a nuestros nos damos cuenta de que la mayor parte Reflexoterapeuta
(…) Apoyados en la experiencia de vida hijos, hermanos, alumnos, que se traten
de una persona que sufrió, vivió con así, estamos avalando el Bullying. Es así.
problemáticas semejantes a las de hoy, Muchas veces es más fácil pasar por alto
experimentó todo lo humano, menos el o hacer como si no pasara nada cuando
pecado, y es modelo a seguir, el cristiano en verdad pasa mucho. Ahí comienza el
no se debe preguntar ¿que me gustaría Bulliyng, no en el colegio, en la casa, y
hacer? o ¿que quiero hacer? (..), sino ¿qué con las personas que más queremos, con
haría Cristo si estuviera hoy viviendo las personas más cercanas.
aquí en esta Isla? Ojo con el lenguaje que usamos, ojo
A un Cristiano se le pide ante todo res- con cómo nos expresamos delante de los
peto a las opiniones vertidas, para esto niños. Tenemos que enseñar a nuestros
hay que escuchar y no solo oír, cuando hijos y seres queridos a pensar antes de
una persona solo oye, quiere recibir del actuar, respetarse al hablar, frente a un
otro lo que conviene a su planteamiento, problema generar opciones, evaluar op-
sin embargo cuando escucha trata de en- ciones, negociar con otros y sobre todo
tender al otro: ¿por qué lo dijo? tener buen humor.
Hay que considerar que respetar la Sin duda los parámetros de violencia
opinión de otro no significa compartirla han cambiando, porque las sociedades
(…) una persona puede no estar de acuer- cambian. Por lo tanto debemos tener cui-
do con el planteamiento de otra, pero dado en cómo nos estamos relacionando
eso no significa que esa persona sea su en nuestros espacios más íntimos ya que
enemiga. Hay que distinguir entre su si los cuidamos será un buen inicio para
manera de mirar la vida, y su ser perso- crear una sociedad mejor.
na. Por ser persona, necesita de nuestro
respeto, integración y cuidado. A las per- Barbara Tramón, Psicóloca UC.
sonas que han alcanzado una madurez
personal les puede ser más fácil realizar
este ejercicio, distinguir a la persona de Vida
lo que ésta dijo; en una cultura predomi-
nantemente emotiva, debe ser un esfuer-
isleña
zo y tarea permanente. Un grupo de personas pide que otros no
se queden más en la isla; varias familias
La Palabra de Dios, sean nuestras palabras y criterios.
Y la Bendición de Dios Todopoderoso Te Matu`a,
reunidas esperan que el mar devuelva el
te Poki, te Kuhane Riva-riva. Amén. barco y a sus seres queridos; una mujer
Oromatu`a Bernardo Astudillo Basulto, grita improperios a una joven que pasa
Vicario Parroquial de la Parroquia Santa Cruz de por la feria; un padre lleva a su hijo cada
Hanga Roa. mañana a la escuela; un empresario tu-
rístico cambia de empleados todos los
Octubre del 2009 meses; un hombre trabaja de sol a sol en
su parcela, donde planta hermosos taro;
Bullying en un niño molesta a su compañero di-

mi casa ciéndole “pasto ándate de mi isla”, estos


mismos niños comparten un partido de
futbol en la cancha el día domingo, dos Mermelada
Se dice que el colegio es el reflejo de la
sociedad en que vivimos. Entonces, un
viejos se quejan porque nadie los apo-
ya, dos viejas hacen hermosos collares
de Guayaba
colegio ordenado, con buenos resultados de flores que venden en el aeropuerto;
académicos, con apoyo a alumnos y pro- Unos se quejan siempre, otros viven y
fesores, es reflejo de una sociedad pre- miran el horizonte…las dos caras de una
ocupada por las personas que viven en misma moneda, las dos caras de la vida, 56 988951691
ella. Y al revés también… de nuestra vida isleña.

14 15
Periódico Independiente

Se busca
Si usted lo encuentra, comuníquese con
El Correo del Moai

Consulte tarifas de: espacios publicitarios • clasificados • info-reportajes •


páginas solicitadas para instituciones • diseño y servicios editoriales • Fotografía
Teléfonos: 76013593 / 84743042 • e-mail: elcorreodelmoai@gmail.com

También podría gustarte