Biofísica II - Leyes de Newton
Biofísica II - Leyes de Newton
Biofísica II - Leyes de Newton
Las Leyes de Newton se pueden usar para estudiar las fuerzas en los msculos y huesos.
Un msculo est pegado a, por lo menos, dos huesos mediante tendones: por ejemplo,
en el brazo, el bceps est conectado al trceps mediante un tendn. En una coyuntura,
dos o ms huesos est conectados flexiblemente: por ejemplo, el codo, la rodilla y la
cadera. Un halado es ejercido por un msculo cuando las fibras se contraen bajo la
estimulacin de un nervio. El esqueleto humano es un artefacto muy sofisticado que
transmite fuerzas hacia y desde varias partes del cuerpo. Son los msculos los que
mueven las partes del esqueleto y generan las fuerzas que usan energa qumica y
eventualmente realizan trabajo.
La primera ley de Newton, conocida tambin como Ley de inercia, nos dice que si sobre
un cuerpo no acta ningn otro, este permanecer indefinidamente movindose en lnea
recta con velocidad constante (incluido el estado de reposo, que equivale a velocidad
cero).Como sabemos, el movimiento es relativo, es decir, depende de cul sea el
observador que describa el movimiento.
Tercera
ley
de Newton
1.
El cuerpo al transpirar
1era Ley de Newton: El cuerpo al estar en un estado de reposo, la temperatura se
encuentra en un estado equilibrio.
2da Ley de Newton: Al tener un aumento
de temperatura corporal debido al calor de
condiciones externas, o a nivel interno, por
ejemplo, por hacer actividad fsica se
produce un cambio en las condiciones
normales de termorregulacin del cuerpo.
3ra Ley de Newton: Debido a la accin que
estimulo el aumento de temperatura ya sea
este externo o interno, se produce una
reaccin en la cual nuestro cuerpo
intentar enfriarse nuevamente mediante la
transpiracin, lo cual acompaado con el
aire del exterior har que nuestro cuerpo pierda energa a manera de calor para luego
intentar volver a un equilibrio.
2.
3.
CENTRO DE GRAVEDAD
El centro de gravedad es el centro de simetra de masa, donde coinciden los planos
sagital, frontal y horizontal. En dicho punto, se aplica la resultante de todas las fuerzas
de gravedad que actan sobre un cuerpo.
En posicin anatmica de pie el centro de gravedad se encuentra un poco anterior a la
segunda vrtebra sacral.
Localizacin del centro de gravedad en relacin a la base de sustentacin:
Para que exista estabilidad y en consecuencia, equilibrio, el centro de gravedad de un
cuerpo
debe
proyectarse
dentro
de
la
base
de
sustentacin.
El grado de estabilidad o movilidad de un cuerpo en trminos mecnicos va a depender
de:
El tamao de la base de
sustentacin.
La altura del centro de gravedad
sobre la base de sustentacin.
La localizacin de la lnea de
gravedad dentro de la base de
sustentacin.
El peso del cuerpo.
Equilibrio Estable
Alteramos la posicin del centro de gravedad levemente y el cuerpo puede hacer los
ajustes necesarios para lograr que el centro de gravedad regrese a su posicin original.
Equilibrio no Estable
Alteramos la posicin del centro de gravedad y el cuerpo no puede regresar a su
posicin original y asume una posicin nueva.
Equilibrio Neutral
Cuando el centro de gravedad se desplaza pero permanece a un mismo nivel (el cuerpo
ni se cae, ni regresa a la posicin original, sino que se desplaza el centro de gravedad
con su base de sustentacin.
Bibliografa:
http://ccxvcdvcdv.blogspot.com/2015/08/leyes-de-newton.html
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/Fisica/02/leyes.html
http://anatomiaaplicadaartes.blogspot.com/