Fisiologia Cardiovascular

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 29

FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR

CORAZON

FUNCIONES GENERALES

Enviar sangre no oxigenada al pulmn y la oxigenada a los tejidos con una PRESION y una VELOCIDAD adecuadas. Distribuir el O2 , los nutrientes etc. a los tejidos y recoger los productos de desecho y contribuir a la termorregulacin del organismo.

CORAZN:
FUNCIONES Y CARACTERSTICAS

A diferencia del msculo estriado el msculo cardiaco no necesita neurotransmisores para contraerse, porque GENERA SUS PROPIOS POTENCIALES (automatismo).

La frecuencia de estos potenciales est regulada por - Inervacin autnoma: SIMPATICO/PARASIMPATICO - Sistema endocrino: catecolominas, Angiotensina, hormonas tiroideas

ESTRUCTURA DEL CORAZON

rgano fundamentalmente muscular (miocardio), enfundado en una pelcula serosa (epicardio), rodeado de una funda fibrosa (pericardio), con un lquido entre ambas (lquido pericrdico). El lquido pericrdico sirve para disminuir rozamiento. Interiormente est cubierto por clulas endoteliales (endocardio) en contacto con la sangre

ESTRUCTURA DEL CORAZON

ARTERIAS

Bombeo es cclico (sstole/distole)

Flujo continuo debido a la elasticidad de las grandes arterias, lo que permite su distensin.
En aorta y grandes arterias la resistencia por friccin (debida a la viscosidad de la sangre) es baja. En las arteria pequeas y arteriolas este fenmeno es considerable, por lo que se produce una cada de la presin. En estas arterias la presin se regula por la contraccin de la capa muscular.

CAPILAR
Composicin bsica Tiene una capa de clulas, permitiendo la difusin de compuestos transportados por la sangre.

Ramificacin arterial, arteriolar y capilar produce aumento del lecho vascular, con disminucin de la presin y disminuye velocidad de circulacin.

DIFERENCIA ARTERIAS-VENAS

SISTEMA VENOSO
Retorno venoso en sentido inverso: capilar, vnula, vena. A medida que se asciende el lecho circulatorio se va haciendo menor, por lo que la velocidad de la circulacin aumenta, es ms lenta que en sistema arterial.

Contenido de sangre venosa en la circulacin sistmica es superior al arterial. En circulacin pulmonar son similares.

CICLO CARDIACO

Esquema de las vlvulas cardacas


Lado derecho del corazn Aurcula derecha I Vlvula tricspide I Ventrculo derecho I Vlvula semilunar pulmonar I Tronco pulmonar Lado izquierdo del corazn Aurcula izquierda I Vlvula mitral I Ventrculo izquierdo I Vlvula semilunar artica I Arteria aorta

MUSCULO CARDIACO
Propiedades - Automatismo (cronotropismo) - Excitabilidad (batmotropismo) - Contractibilidad (inotropismo) - Conductividad (dromotropismo) Msculo cardiaco Clulas de miocardio se disponen en capas concntricas a las cavidadades. Clulas estriadas, como las del msculo esqueltico, pero mucho ms cortas. Los extremos de las clulas contactan mediante unas estructuras llamadas discos intercalares que unen unas con otras y a los que a su vez se unen las miofibrillas, mediante uniones estrechas.

MUSCULO CARDIACO

1% de cardiomiocitos, est especializado en conducir el impulso, constituyendo una red o sistema de conduccin cardiaco . Estas clulas contactan unas con otras a travs de las uniones estrechas. Algunas clulas auriculares tienen la capacidad de segregar hormonas que regulan la excrecin renal de Na (Pptidos natriurticos atriales)

MUSCULO CARDIACO

CONTROL DEL LATIDO CARDIACO


LA CELULA MIOCARDICA Miocardio, dos tipos de clulas: CONTRACTILES, 99%, presenta potenciales de accin de respuesta rpida. Mecanismo de generacin del potencial de accin es por canales de sodio.

AUTOEXITABLES, 1% y tienen potenciales de accin de respuesta lenta (ndulos sinoauricular y atrioventricular, red de Purkinje)

POTENCIAL DE ACCION

Llamado impulso elctrico, es una onda de descarga elctrica que viaja a lo largo de la membrana celular . Se produce un cambio elctrico en la membrana de la clula.

INERVACION E IRRIGACION CARDIACAS


INERVACIN - Simptica: Adrenalina - Parasimptica: acetilcolina (n. vago) IRRIGACIN: - Arterias coronarias (ramas de la aorta)

LA CELULA MIOCARDICA EXITABLE


REGULACION

La frecuencia de aparicin de potenciales de accin en el marcapasos SA y por tanto, en el resto del miocardio, depende de neurotransmisores que lleguen a este nivel. Noradrenalina y Adrenalina ACELERAN Acetilcolina ENLENTECE mediante la activacin de canales de K+

CONDUCCION

El potencial de accin generado en el ndulo Sino Auricular es conducido por el sistema de conduccin a las dos aurculas y al nodo Atrio Ventricular. Aqu el sistema forma el haz de His que se divide en dos ramas, y estas finalmente dan lugar a las clulas de Purkinje que se distribuyen por todo el miocardio.

Esquema del sistema de conduccin intrnseca del corazn Nodo sinoauricular (SA) I Se transmite el impulso a ambas aurculas I Contraccin auricular I La excitacin alcanza al nodo auriculoventricular (AV) I Se transmite a los ventrculos a travs de I Haz de His o fascculo auriculoventricular y fibras de Purkinje I Contraccin ventricular

LA CELULA MIOCARDICA EXITABLE

Cuando el ndulo SA se destruye o pierde la conexin con el ndulo AV, ste toma la responsabilidad de controlar la contraccin de los ventrculos. Este marcapasos es, sin embargo ms lento que el SA y normalmente su actividad est inhibida por la mayor frecuencia de impulsos que le llegan procedentes del SA (supresin por sobrecarga).

CONTROL DEL LATIDO CARDIACO


LA CELULA MIOCARDICA CONTRACTIL

La entrada de Ca al citoplasma de la clula cardiaca, procedente del retculo endoplasmatico y del exterior celular produce la contraccin, de la misma forma que ocurra en el msculo esqueltico. La relajacin se produce por bombeo del calcio al Retculo endoplasmatico o al exterior.

ELECTROCARDIOGRAMA

La actividad elctrica del corazn es de tal magnitud que puede registrarse desde distintos lugares de la superficie corporal El electrocardiograma (ECG) proporciona informacin muy valiosa acerca de : - Orientacin anatmica del corazn - Tamao relativo de las cmaras - Trastornos del ritmo y de la conduccin - Existencia y evolucin de isquemias - Alteracin de los electrolitos

EKG

También podría gustarte