El Conocimiento PDF
El Conocimiento PDF
El Conocimiento PDF
2. OBJETO:
Es aquello a lo que se dirige la conciencia, a la que se dirige la conciencia ya sea de
una manera cognoscitiva, ya sea volitiva. Es lo que se percibe, imagina, concibe o
piensa. Su funcin es ser aprehensible y aprehendido por el sujeto.
Los objetos pueden ser reales o irreales; llamamos real todo lo que nos es dado en la
experiencia externa o interna o se infiere algo de ella. Los objetos irreales se presentan,
por el contrario, como meramente pensados.
3. MEDIO
Generalmente hay ausencia de medios especiales, los instrumentos de trabajo son a
la vez medios, del conocimiento de la realidad.
Los medios del conocimiento son:
La Experiencia interna: Consiste en darnos cuenta en darnos cuenta lo que existe
en nuestra interioridad. Esta experiencia constituye una certeza primaria: en nuestro
interior ocurre realmente lo que experimentamos.
La Experiencia externa: Es todo conocimiento o experiencia que obtenemos por
nuestros sentidos.
La Razn: Esta se sirve de los sentidos, elabora los datos recibidos por ellos los
generaliza y los abstrae, transformando la experiencia sensible y singular en
conocimientos que valen en cualquier lugar y tiempo.
La Autoridad: Muchsimos conocimientos que poseemos nos llegan a travs de la
comunicacin de personas que saben mucho sobre el tema, estas personas tienen
autoridad cientfica y lo que divulgan o ensean merece toda nuestra adhesin.
4. IMAGEN:
Constituye el instrumento mediante el cual la conciencia cognoscente aprehende su
objeto. Tambin es la interpretacin que le damos al conocimiento consecuente de la
realidad.
TIPOS DE CONOCIMIENTO
1. EMPRICO/COTIDIANO/VULGAR/VAGO/ORDINARIO:
El conocimiento comn cotidiano, tambin conocido como emprico-espontneo, se
obtiene bsicamente por la prctica que el hombre realiza diariamente, lo cual ha
permitido a la humanidad acumular valiosas y variadas experiencias a lo largo de su
historia.
Tiene lugar en las experiencias cotidianas.
Es y ha sido respuesta a necesidades vitales.
Ofrece resultados prcticos y tiles.
Se transmite de generacin en generacin.
El conocimiento comn o popular est basado fundamentalmente en la experiencia,
puede ser verdadero, falso o probable, teniendo las siguientes caractersticas:
2. CIENTFICO:
Va ms all de lo emprico, por medio de l, trascendido el fenmeno, se conocen las
causas y las leyes que lo rigen.
Sus caractersticas:
Es
metdico,
sistemtico
su
objetivo
es
encontrar
reproducir
el
encadenamiento de los hechos, lo alcanza por medio del conocimiento de las leyes y
principios. Por eso la ciencia constituye un sistema.
CONCLUSIONES
El conocimiento es un proceso de relacin entre sujeto y objeto. Lo obtenemos cuando
nos ponemos en contacto con el mundo exterior.
El conocimiento ordinario se transmite de generacin en generacin y lo obtenemos
mediante nuestras experiencias diarias.
Debemos tener en cuenta que hay conocimientos falsos y otros verdaderos y depende
de nuestro juicio cuales queramos elegir.
BIBLIOGRAFAS
Waldemar Zetina Castellanos. Fundamentos tericos de la investigacin. Guatemala,
Agosto 1996
Johann Hessen. Teora del conocimiento. Panamericana 1993. Santa Fe de Bogot
Colombia.
Max Muller y Alois Halder. Breve Diccionario de Filosofa. Diciembre 1986
Dagoberto Ramos. Diccionario de Filosofa 1969
Amado, Luis Cervo y Pedro Alcino Bervian. Metodologa Cientfica 1980. McGraw-hill
Latinoamrica, S.A. Bogot Colombia
Aldana Mendoza, Carlos. Ciencia y conocimient. Guatemala