Tarea de Arquitectura.1
Tarea de Arquitectura.1
Tarea de Arquitectura.1
12
FACULTAD
TEMA
MICROPROCESADOR 8086/8088
CURSO
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
DOCENTE
ALUMNOS
AULA
C409 B516
HORA
MARTES 18:30-20:00 Y
JUEVES 18:30 -20:00
2016
INTRODUCCION
UTP | Arquitectura de computadoras
Los
microprocesadores
8086
8088
se
desarrollaron
partir
de
los
Microprocesadores anteriores teniendo en cuenta esa base que los ayudo a conseguir
estos, el 8080 que era un microprocesador de 8 bits al decir era no nos referimos que
ya no exista sino que su uso ahora es ms con fines de estudio, al decir de 8 bits esto
significa que el 8080 ejecutaba todas sus operaciones con bloques de 8 bits.
Los microprocesadores 8086 y 8088 poseen una arquitectura interna de 16 bits, pero
para salvaguardar los temas de compatibilidad se les dio la capacidad de trabajar en
modo de 16 bits o de 8 bits. El bus de direcciones consta de 20 lneas por lo que es
capaz de direccionar hasta 1Mbyte.
La diferencia primordial entre el 8086 y el 8088 es que en este ltimo el bus de datos
es de 8 bits mientras que en el 8086 es de 16 bits.
Tanto el 8086 como el 8088 disponen de un juego de 92 instrucciones y 7 modos de
direccionamiento.
La frecuencias de reloj es de 4.77 Mhz en el 8086, 8 Mhz en el 8086-2 y 10 Mhz en el
8086-1.
Tomando en cuenta este tema vamos a conocer las caractersticas generales de
ambos procesadores.
8088
Bus de datos interna 16 bits.
Registro de trabajo 16 bits.
Bus de datos externo 8 bits
8086
Bus de datos interna 16 bits.
Registro de trabajo 16 bits.
Bus de datos externo 16 bits
El bus de datos externo del 8088 es de 8 bits, en cambio el bus de datos externo de
8086 es de 16 bits. Poder manipular datos e instrucciones en 16 bits.
Permite:
Mayor precisin
Mayor velocidad de procesamiento
Multiplicacin
Divisin
Estos chips no son obligatorios para las funciones usuales, pero esta disponible en caso
de que se los quiera utilizar. Para esto, este microprocesador tiene una configuracin tal
que puede trabajar en dos modos diferentes:
Han sido diseadas con caractersticas que le permiten conectarse en una configuracin
multiprocesamiento. Estos microprocesadores cuentan con facilidades para coordinar
actividades entre dos o ms procesadores que trabajan en paralelo.
MULTIPROCESAMIENTO
El empleo de varios procesadores para formar un sistema
de grandes
12
Es posible asignar tareas de caractersticas
especialesa procesadores de
propsito especial para realizar las mismas en una forma simple y eficiente.
La particin del sistema en diferentes funciones hace que cada una de estas sea
mas fcilmente manejable y simplifique el problema de futuras ampliaciones
Las arquitecturas de multiprocesamiento soportan dos clases de procesadores:
Procesadores independientes
Coprocesadores
EJEMPLO EN USO:
Compatibilidad inversa
El procesador 8086 tambin fue diseado para ser compatible con otro chip popular,
pero menos potente, el 8080. Esto permiti una mayor flexibilidad a los fabricantes de
PC que queran ser capaces de ofrecer chips con la mayor compatibilidad con el
software existente.
Velocidad del procesador y memoria
La velocidad del procesador era ms rpida que los chips anteriores. Por hasta 10 MHz,
super a su predecesor, el 8085, un 25 por ciento. Esto tambin le permiti hacer frente
a mucha ms memoria, hasta 1 MB de RAM, mucho ms que los chips anteriores.
Soporte de co-procesador
El microprocesador 8086 tambin soport un co-procesador suplementario, a veces
instalado en las placas base para llevar a cabo las funciones matemticas de rutina con
el fin de liberar la potencia del procesador para otros usos.
ESTRUCTURA DE
LOS
8088/8086.
Ambos microprocesadores de 16 bits son de propsito general es decir que pueden
guardar tanto direcciones de memoria como datos y pertenecen a Intel.
Estos son predecesores del procesador 8080, internamente son similares pues tiene
diferencia en el tamao de bus externo, ya que el 8088 puede trabajar con datos de bus
externo.
El 8088 est diseado para trabajar con un bus de 8 bits, as es ms compatible con la
mayora de buses del mismo tamao, en cambio el 8086 se conecta a un bus de 16 bits.
Para tener una referencia el 6 del 8086 significa que trabaja con un bus de 16 bits, y el 8
del 8088 significa que trabaja con un bus de 8 bits, pero ambos comparten la misma
cantidad de instrucciones y el bus (tamao).
Estos microprocesadores son divididos internamente por dos sub procesadores y son:
Unidad de Ejecucin (EU Execution Unit) y una Unidad Interfaz de Bus (BIU Bus
Interface Unit)
Veamos el siguiente grafico para entender el diagrama interno.
Al ver la arquitectura interna las siguientes siglas nos harn diferenciar las partes
EU. La Unidad de ejecucin: Es la que se ocupa de todas las operaciones
BIU. La unidad de interfaz de bus: Encargada del ingreso de datos internos y externos.
La unidad de ejecucin de ambos microprocesadores son idnticas muy al contrario de
la unidad de interfaz de bus por el mismo hecho de que una trabaja externamente con 8
y el otro con 16 bits
Los procesos se ven que internamente son duales ya que ejecuta las instrucciones y se
encarga de direccionar los datos a almacenar.
La BIU se encarga de buscar, localizar y transferir todos los datos de los registros y
tambin del ingreso de fuera del procesador, adems se encarga de buscar
instrucciones utilizando una estructura tabular.
La EU se encarga de decodificar y ejecutar todas las instrucciones.
DESCRIPCION DE LAS PATAS DE CONEXIN DEL 8088
COLA DE INSTRUCCIONES:
Es una lnea de espera, el 8088/8086 utilizan la cola para almacenar sus instrucciones,
es las instrucciones que debera de ejecutarse llegan al procesador antes de lo
necesario por lo cual esperan formando una cola de instrucciones.
Este sistema posee la ventaja de que cada instruccin puede extraerse de memoria
mientras otras se est ejecutando, reduciendo en consecuencia el tiempo de proceso.
Las colas son normalmente cortas, de 4 a 6 octetos, la del 8086 es de 6 y la del 8088 es
de 4 bytes. La BIU, entre otras cosas, extrae las instrucciones de la cola conforme se
van necesitando, al mismo tiempo que la EU va ejecutando las anteriores instrucciones.
REF.
Espacio de E/S:
El 8088/8086 tiene se podra decir una memoria separada llamada de entrada y salida
(E/S), esta se encarga de direccionar los lugares donde se encuentren los dispositivos
de E/S. El uso de las seales de control separa la memoria y el espacio de E/S.
CONCLUSION
UTP | Arquitectura de computadoras
se me queda es que ha sido una evolucin lgica: hemos ido avanzando hacia una
mayor velocidad de procesamiento, hacia un aumento del rendimiento. La minimizacin
del tamao de los chips, y la disminucin del nivel de integracin es ms bien una
necesidad que va asociada a este aumento de la velocidad, pues se necesitan ms
transistores y muy pocos pueden permitirse tener en su casa un ordenador del tamao
de un campo de ftbol. Hoy en da hace falta quizs una idea revolucionaria, pues
aunque es cierto que los procesadores de varios ncleos estn muy bien, no es menos
cierto que las ventajas de tener varios procesadores se llevan aprovechando en el
mundo de los servidores desde hace tiempo, y lo nico que se ha hecho ha sido
trasladar esta idea al mbito de los ordenadores de uso personal. Dicen que
aproximadamente dentro de una dcada y media se habr abandonado el silicio como
fundamento de los ms avanzados procesadores, ya que el nivel de integracin ser
irreducible. Debido a ello se estn buscando desde ya otras opciones, sonando con
especial fuerza la computacin cuntica; no obstante, hasta que sta no deje de ser una
utopa o se encuentre otra alternativa, nos tendremos que conformar con que nos
bombardeen cada cierto tiempo con informacin referente a un nuevo nmero de
ncleos en un procesador.
http://www.sgiuncaus.esy.es/Apuntes/APUNTE_75.pdf
http://serdis.dis.ulpgc.es/~ii-pint/Recursos/otros/Trabajos1/Procesadores%20Generaci
%C3%B3n%20%20-%20OjedaReyes_Aaron/Generaciones_procesadores.pdf
http://faqclipper.8m.com/modos.htm
http://www.monografias.com/trabajos-pdf/programacion-ensambladorprocesadores/programacion-ensamblador-procesadores.pdf
http://computacion.cs.cinvestav.mx/~ameneses/pub/tesis/ltesis/node14.html
http://lorca.act.uji.es/asignatura/e08/ayudas/intel/8088.HTM