Tren Ligero
Tren Ligero
Tren Ligero
En el mundo surgen diversos cambios tanto para bien como para mal, cada uno
de ellos tiene su impacto ambiental pero no todos los impactos ambientales tienen
que ser malos, tambin hay los cuales favorecen al medio ambiente ya sea a un
largo o corto plazo.
Dichos cambios nos referimos a construcciones como la de la lnea 3 del tren
ligero que se est desarrollando en la ciudad de Guadalajara Jalisco conectando
sus centros histricos mediante esta lnea que se promete que facilitara el
recorrido por dichos centros histricos, pero debido a algunas fallas y malas
organizaciones sobre esta planeacin se duda acerca de un positivo impacto
ambiental que se tena contemplado.
del Tren
Ligero
de
Guadalajara unir
los
Centros
Histricos
Para dicha etapa se inici con la construccin de los muros Miln y una pared
subterrnea, que servir como contencin y delimitar cada estacin; para ello, se
realiza una excavacin con una mquina denominada apantalladora. En todos los
casos, las medidas de la perforacin sern de un metro de ancho y 40 metros de
profundidad.
El siguiente paso es la instalacin de una estructura metlica, para despus
rellenarse con concreto. Esta tcnica permite que las obras avancen a mayor
velocidad. Primero se construirn los muros a lo largo de la estacin, despus se
realizan a lo ancho y una vez concluidos se construye la loza y carpeta asfltica.
Para el tramo subterrneo se utilizar una tuneladora que excavar y sacar los
desechos a travs de bandas e instalar las paredes de concreto del tnel.
En los tramos elevados se realiza la construccin de las zapatas, que sern la
base de la cimentacin y sostendrn columnas que sern construidas en el sitio,
las cuales tendrn una medida de 1.5 metros de ancho y una altura de seis a 14
metros, que sern colocadas cada 45 metros a lo largo del corredor.
Por ltimo, las columnas sostendrn las ballenas, que sern fabricadas en talleres
ubicados en zonas aledaas a la obra; en esta estructura se instalarn las vas y
el cableado.
Frentes de obra:
El Viaducto 1 cuenta con cinco frentes de obra y son:
Frente 1:
Estacin Santuario: Se lleva a cabo los muros gua para el inicio de los
muros Miln.
TUNELADORA
Modelo: EPB (Earth Preasure Balance) de frente mixto (arena, arcilla, roca)
Dimensiones del Anillo: 11.20 metros
Peso: 140 toneladas
Largo: 120 metros
Mide 95 metros de longitud y 11.57 metros de ancho. SE encarga de construir 5.3
kilmetros del tnel de la lnea 3 del tren ligero. Para el armado de la tuneladora
se habilitara una alberca en la normal donde se iniciara la construccin del tnel
que finalizara en el monumento a La Bandera. Cinco estaciones subterrneas se
construirn: La Normal, Santuario, Catedral, Independencia y Plaza de la Bandera.
Adems, se estima avanzar en la colocacin de trabes metlicas, arribo y puesta
en marcha de la tuneladora.
Impacto visual-social
Ventajas
Comparado con los autobuses, los sistemas de trenes ligeros tienen una
capacidad ms alta, contaminan menos, son silenciosos, cmodos y en
muchos casos ms rpidos.
Inconvenientes
Algunos trenes tienen una relacin carga til / carga transportada peor que
los trenes pesados o los monorrieles, debido a que deben ser diseados para
soportar colisiones con automviles.
Riesgos
Conclusin
Bibliografas.
http://www.sct.gob.mx/despliega-noticias/article/progresa-construccion-de-la-linea3-del-tren-ligero-de-guadalajara/
http://www.cronicajalisco.com/especial_mid.php?id_tema=17
http://www.siteur.gob.mx/prensa/supervisa-el-siteur-las-obras-de-la-nueva-l
%C3%ADnea-3-del-tren-ligero#.VT7abyF_Oko
http://www.milenio.com/region/Transportaran-tuneladora-GuadalajaraLinea_0_473952626.html
http://www.siteur.gob.mx/prensa/presenta-avances-siteur-en-obras-de-la-linea-3del-tren-ligero#.VT7cQSF_Oko
http://www.cronicajalisco.com/notas/2015/36203.html