Dominio Eukarya
Dominio Eukarya
Dominio Eukarya
TIPO CELULAR
El dominio eukarya incluye a los hongos, los
protistas, las plantas y los animales (que son las
eucariotas ms recientes desde el punto de
vista evolutivo).
Este dominio incluye a todos los organismos
formados por clulas eucariotas (con ncleo y
otros organelos) desde las amibas hasta
humanos.
Los eucariontes primitivos eran similares a la
Giardia actual (Parasito intencional que carece
de mitocondrias) y presentaban genomas
pequeos. Su historia evolutiva refiere que
tienen 1500 aos de evolucin.
FORMA DE NUTRICION
Dentro del dominio eukarya existen organismos
tanto auttrofos (plantas y aguas) como
hetertrofos (hongos y animales).
Algunos casos de organismos son auttrofos y
hetertrofos (protistas).
Dentro de los hetertrofos esta los organismos,
parsitos, los organismos simbiosis y los
organismos saprofitos.
NIVELES DE ORGANIZACIN
El dominio Eucarya tiene dos niveles de
organizacin: unicelular y pluricelular.
UNICELULARES: son organismos cuyas
actividades vitales son desarrolladas por nica
clula, como algunos parsitos, algas y hongos.
PLURICELULARES: Estn constituidos por ms
de una clula. Existe Multitud de organismos
pluricelulares en la naturaleza que varan su
complejidad. Hongos, plantas, algas y humanos
son organismos pluricelulares.
CLASIFICACION
En este dominio se ubican cuatro reinos:
Protista, Fung, Plantae y Animalia. En ello se
conserva el criterio dado por Whittaker, el cual
clasifico a estos organismos de acuerdo con su
modo de nutricin y con su organizacin
pluricelular.
REYNO PROTISTA:
El reino Protista, tambin llamado Protoctista, es aquel que
contiene a todos aquellos organismos eucariontes que no
pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos
eucaroticos: Fung (hongos), Animalia (animales en sentido
estricto) o Plantae (plantas). Los organismos aqu agrupados
(y todos los eucariotas...) poseen ncleo verdadero y
organelas, lo cual implica una compartimentalizacin y la
dedicacin de reas especficas a funciones tambin
especficas. Los protistas se definen como aquellos
organismos eucariotas que no son animales ni plantas ni
hongos. La palabra PROTISTA remita a organismos
unicelulares, sin embargo en este reino se incluyen las
grandes algas marinas como Macricystes (100 m de long.) por
lo que fue rebautizado como Reino PROTOCTISTA, , lo cierto es
que en la prctica este trmino no es muy usado. Es el reino
que mayor diversidad presenta: desde unicelulares
microscpicos de 1 m de dimetro como la pequea alga
ESPECIE
1. Eimeria tenella
Clasificacin cientfica
Reino: Protista
Filo: Apicomplexa
Clase: Conoidasida
Orden: Eucoccidiorida
Familia: Eimeriidae
Gnero: Eimeria
Especie: E. tenella
REYNO FUNGI
Son organismos eucariontes, hetertrofos no
fotosintticos, formadores de esporas y que carecen
de movimiento en todas las fases de su ciclo de vida;
poseen paredes celulares y absorben su alimento por
digestin enzimtica externa. Este reino, conocido
generalmente como Hongos, incluye en su mayora a
organismos: pluricelulares (pero comprende tambin
a las levaduras, entre ellas a Saccharomyces
cereviseae, un importante hongo unicelular),
hetertrofos (obtienen su energa de productos
elaborados por otros organismos), en general
poseen clulas con mas de un ncleo (multinucleadas,
en oposicin a las mas comunes o uninucleadas).
Desde el punto de vista ecolgico resultan
importantes (al igual que ciertas bacterias) como
descomponedores de materia y recicladores de
nutrientes. Desde el punto de vista econmico los
hongos nos proveen alimentos (intervienen, entre
otras, en la fabricacin del pan y el vino y quesos tales
como el Roquefort), antibiticos (la primera de estas
ESPECIE
Rhodotus Palmatus
Tambin conocido como el durazno arrugado,
este hongo puede ser de una variedad de
tamaos, colores y formas distintas, debido a
las variaciones causadas por la luz recibida
durante su desarrollo
REYNO PLANTAE
Se refiere a los organismos
eucariotas pluricelulares
auttrofos, que presentan
celularidad de tipo "vegetal"
(clulas con pared celular y cloroplastos), organizada en
tejidos con especializacin funcional. Incluye los musgos,
helechos, conferas y plantas con flores, en una variedad que
supera las 250000 especies, siendo el segundo grupo luego
de los artrpodos. La principal caracterstica del reino es la
ESPECIE
1- DURAZNO
REINO: Plantae
DIVISIN: Tracheophyta
SUBDIVISIN: Pterpsida
CLASE: Angiospermae
SUBCLASE: Dicotiledonae
ORDEN: Rosales
FAMILIA: Rosceas
GNERO: Prunus
ESPECIE: P. prsica
REYNO ANIMALIA
Los animales son organismos hetertrofos
multicelulares y su modo de nutricin principal es la
ingestin y almacenan sus reservas energticas en
forma de glucgeno o grasa. Sus clulas eucariotas
carecen de paredes. Se caracterizan a dems por ser:
multicelulares con capacidad (en algn punto de su
vida) de movilizarse. Desde el punto de vista
ecolgico los integrantes de este reino ocupan el nivel
de consumidores, que pueden ser subdivididos en
herbvoros (consumidores de plantas) y carnvoros
(consumidores de otros animales). Los Humanos, al
igual que algunos otros organismos, somos omnvoros
(capaces de funcionar como herbvoros o carnvoros).
Desde el punto de vista econmico de los animales
obtenemos (entre otros) carne, cuero, transporte; y
tambin afectividad. Son seres vivos pluricelulares.
Sus clulas no poseen membrana de celulosa. Son
HETERTROFOS, se alimentan de otros seres vivos o
de restos de ellos. Se reproducen sexualmente por
Anisogamia. Se desarrollan a partir de una blstula.
Los Espongiarios pertenecen al Nivel de Organizacin
Celular; los Cnidarios pertenecen al Nivel de
Organizacin Tisular, los Platelmintos al Nivel de
Organizacin de rganos, los Anlidos, Moluscos,
Artrpodos, Equinodermos y Vertebrados: Peces,
Anfibios, Reptiles, Aves y Mamferos pertenecen al
Nivel de Organizacin de Sistemas de rganos. Son
EUCARIOTAS. Algunos son OVPAROS, otros son
Especie
abeja
REINO: ANIMAL
FILUM: ARTRPODOS
CLASE: INSECTOS (HEXPODOS)
ORDEN: HIMENPTEROS
FAMILIA: APIDEOS
GENERO: Apis
ESPECIE: Apis melifera
Fuentes de informacin:
http://www.infinitumpage.mx/VICROSS/DOMINIO
S.pdf