Vida y Obra de Hector Berlioz
Vida y Obra de Hector Berlioz
Vida y Obra de Hector Berlioz
Pero fue en 1830, el ao que vio nacer la obra que lo consagr como uno
de los compositores ms originales de su tiempo, la Sinfona fantstica,
donde el compositor relata los ensueos y pasiones de un artista enamorado,
pgina de inspiracin autobiogrfica, fruto de su pasin no correspondida por
la actriz britnica Harriet Smithson, en ella se encuentran todos los rasgos
del estilo de Berlioz, desde su magistral conocimiento de la orquesta a su
predileccin por los extremos que en ocasiones deriva en el uso de
determinados efectismos, la superacin de la forma sinfnica tradicional y la
subordinacin a una idea extra-musical.
La orquesta, sobre todo, se convierte en la gran protagonista de la obra,
una orquesta de una riqueza extrema, llena tanto de sorprendentes hallazgos
tmbricos, como de combinaciones sonoras novedosas, que en posteriores
trabajos el msico ampli y refin ms an, y que hallaron en su Tratado de
instrumentacin y orquestacin su ms lograda plasmacin terica. Fue tal
el xito conseguido por la Sinfona fantstica que inmediatamente se
consider a su autor a la misma altura que Beethoven, comparacin
exagerada pero que ilustra a la perfeccin la originalidad de la propuesta de
Berlioz, en una poca en que muchas de las innovaciones del msico de
Bonn an no haban sido asimiladas por pblico y crtica.
Por otro lado Berlioz transfiri sus pasiones amorosas a la joven pianista Camille
Moke, con la que lleg a planificar la boda una vez obtenido el Premio de
Roma en 1830. Pero la consecucin de dicho premio habra de traerle al
compositor no pocos perjuicios, ya que en estricto cumplimiento del
reglamento del premio, deba permanecer dos aos en Italia perfeccionando
sus estudios musicales, aquel pas le trajo dos vivencias muy memorables, la
promesa matrimonial para casarse con Camille Pleyel, durante varios das
opt por un plan consistente en asesinar a la madre de la novia, a Pleyel, a la
propia Camille y finalmente suicidarse, en el acto romntico por excelencia,
afortunadamente el plan no pas de la fase de preparacin y con el tiempo,
Berlioz volvi a llenar su pensamiento con msica, concluyendo
primero Lelio o el Retorno a la Vida y a continuacin las oberturas
del Rey Lear y de Rob Roy.
Luego, un simple encuentro con Harriet Smithson en la capital francesa le
hicieron revivir las ilusiones de antao y volvi a concebir la esperanza de
ser correspondido por la exuberante actriz, varias amenazas de suicidio por
parte de Berlioz fueron suficientes para que la actriz diera su consentimiento
matrimonial, que se materializ en la boda del 3 de octubre de 1833, fruto de
la relacin naci Louis, el nico hijo del compositor, ste fue el nico fruto de
un matrimonio desgraciado.
Otras sinfonas programticas como lo fueron Romeo y Julieta, un
monumental Rquiem incrementaron la fama de Berlioz, a pesar de que en
Francia todava era altamente criticado durante la dcada de 1830, sin
mencionar el fracaso de su pera Benvenuto Cellini.
Conclusin
El gran Hector Berlioz, compositor apasionado, e incluso ardiente cuando
la causa lo mereca, no dud en anteponer la defensa de sus ideales a los
beneficios materiales que pudiera obtener de tener una postura ms
acomodaticia. No en vano, sus agrias crticas a Fetis y Cherubini en defensa
de la msica de Beethoven le supusieron el mayor obstculo para conseguir
el reconocimiento del pblico parisino, para Berlioz, la msica estaba muy
inserta en su vida, sin lneas de demarcacin entre ellas, como lo haba sido
Beethoven, Berlioz era un msico total, en cuyas obras, en cada nota
encontramos una resonancia de los avatares de su vida. Estamos ante un
compositor verdaderamente romntico o furioso en conceptos de la poca.
VIDA
Y
OBRA
DE
HECT
OR
BERLI
OZ
Autor:
Anderson Caldern P.
Bibliografa
www.hagaselamusica.com
www.buscabiografias.com
www.hberlioz.com
mundoclasico.tripod.com
www.biografiasyvidas.com
Anexos
Hector Berlioz
Sinfona Fantstica
Harold en Italia