5 1 PDF
5 1 PDF
5 1 PDF
Libre de Cobre
CARACTERSTICAS:
- Aluminio libre de cobre, inyectado a presin (diecast), con
control de porosidad
- Once modelos con entradas para 1, 2, 3, 4 y 5 tubos.
- A prueba de explosin de gases: ter etlico, etileno,
hidrgeno, butano, propano, metano y gasolina.
- A prueba de presin hidrosttica.
- A prueba de polvos.
- A prueba de chorro de agua directo.
- Pintura electrosttica epxica / Polister polimerizada para
reforzar la resistencia natural al medio ambiente.
- Boca interior de entrada sin filos para proteger el forro del
cableado.
- Tornillo de tierra.
- Arosello a prueba de agua, dentro de normas NEMA.
- Rosca de la tapa fabricada especialmente para permitir la
salida de gases en fro.
- Dos bases para la fijacin de elementos elctricos en su
interior.
- Roscas NPT para tubo RGIDO.
Folleto RW 10
11 MODELOS DIFERENTES
De 1 a 5 salidas para tubo RGIDO. MEDIDAS: 1/2, 3/4, 1 1/4, 1, 1 1/2 y 2.
VENTAS:
RW 10 / 1508
torreon@rawelt.com.mx
Hoja:
Page:
1 / 3
007 - RW - 208
Para dimensiones:
Ver Ficha Tecnica 007-RW-202
LISTED
8P83
For dimensions:
See Technical Data 007-RW-202
NRTL / C
Material:
Body and cover: Diecast copper free aluminum.
" O " ring Neoprene provide raintight fit.
Green ground screw included.
Finish: Electrostatic powder epoxy/poliester coating.
NPT threaded for use with RIGID conduit.
Manufactured in compliance with: UL 886, UL 1203.
CAN/CSA-C22.2 No. 30
USAR No. DE CODIGO PARA HACER PEDIDOS / TO ORDER USE CODE NUMBER
Medida
Abertura
nominal
Cover opening dia.
Hub size
mm inch.
inch.
mm
Pqt.
Unit.
Volume
Weight x 100 pcs.
Pzas.
3
kg
cu. in
Pcs.
cm
Lb
Volumen
Std.
Pkg.
Pzas.
Pcs.
Figura
Modelo Salidas
Catalogo
Codigo
Figure
Model
Hubs
Catalog
Code
GRE-0447
GRE-0448
GRE-0582
GRE-0587
GRE-0598
GRE-0603
04.04.1295
04.04.1296
04.04.2341
04.04.2342
04.04.2343
04.04.2344
12.7
19.0
25.4
31.8
38.1
50.8
1/2
3/4
1
1 1/4
1 1/2
2
83
83
127
127
127
127
3.27
3.27
3.27
5.0
5.0
5.0
246
246
289.9
1203.0
1203.0
1303.5
15
15
17.3
73.3
73.3
79.3
47
47
53
164
162
177
104
104
117
362
357
390
30
30
27
6
6
4
GRC-0443
GRC-0444
GRC-0556
GRC-0589
GRC-0561
GRC-0580
04.04.1291
04.04.1292
04.04.2345
04.04.2346
04.04.2347
04.04.2348
12.7
19.0
25.4
31.8
38.1
50.8
1/2
3/4
1
1 1/4
1 1/2
2
83
83
127
127
127
127
3.27
3.27
3.27
5.0
5.0
5.0
246
246
289.9
1191.5
1191.5
1305.9
15
15
17.3
73.3
73.3
79.3
50
47
54
168
164
183
110
104
119
370
362
403
30
30
27
6
6
4
GRL-0439
GRL-0440
GRL-0546
GRL-0591
GRL-0558
GRL-0576
04.04.1287
04.04.1288
04.04.2349
04.04.2350
04.04.2351
04.04.2352
12.7
19.0
25.4
31.8
38.1
50.8
1/2
3/4
1
1 1/4
1 1/2
2
83
83
127
127
127
127
3.27
3.27
3.27
5.0
5.0
5.0
246
246
290.0
1198.3
1198.3
1306.5
15
15
17.3
73.0
73.0
79.3
49
47
54
168
164
183
108
104
119
370
362
403
30
30
27
6
6
4
N
OF
CAUTIO
IGNITION ERES
TO PREVENT
US ATMOSPH THE
HAZARDO ECT FROMBEFORE
DISCONN CIRCUIT
SUPPLY . KEEP TIGHTLY
OPENING WHEN CIRCUITS
CLOSED ARE ALIVE
GRE
N
OF
CAUTIO
IGNITION ERES
TO PREVENT
THE
US ATMOSPH
CT FROM
HAZARDO
DISCONNECIRCUIT BEFORE
SUPPLY
KEEP TIGHTLY
OPENING. WHEN CIRCUITS
CLOSED ARE ALIVE
GRC
OF
CAUTIO
IGNITION ERES
TO PREVENT
THE
US ATMOSPH
CT FROM
HAZARDO
DISCONNECIRCUIT BEFORE
SUPPLY
KEEP TIGHTLY
OPENING. WHEN CIRCUITS
CLOSED ARE ALIVE
GRL
NRTL / C
Hoja:
Page:
2 / 3
007-RW-208
USAR No. DE CODIGO PARA HACER PEDIDOS / TO ORDER USE CODE NUMBER
Medida
Abertura
Peso x 100 pzas.
Volumen
nominal
Volume
Cover
opening
dia.
Weight
x 100 pcs.
Hub size
kg
mm inch. mm
inch.
cm3 cu. in
Lb
Pqt.
Unit.
Pzas.
Pcs.
Std.
Pkg.
Pzas.
Pcs.
Figura
Modelo Salidas
Catalogo
Codigo
Figure
Model
Hubs
Catalog
Code
GRT-0441
GRT-0442
GRT-0547
GRT-0593
GRT-0559
GRT-0578
04.04.1289
04.04.1290
04.04.2353
04.04.2354
04.04.2355
04.04.2356
12.7
19.0
25.4
31.8
38.1
50.8
1/2
3/4
1
1 1/4
1 1/2
2
83
83
83
127
127
127
3.27
246
15
3.27
246
15
3.27 295.5 17.3
5.0 1158.5 70.3
5.0 1158.5 70.3
5.0 1312.0 79.3
51
48
55
178
173
188
112
106
121
392
381
414
27
27
23
6
6
4
GRX-0449
GRX-0450
GRX-0585
GRX-0595
GRX-0601
GRX-0606
04.04.1297
04.04.1298
04.04.2357
04.04.2358
04.04.2359
04.04.2360
12.7
19.
25.4
31.8
38.1
50.8
1/2
3/4
1
1 1/4
1 1/2
2
83
83
83
127
127
127
3.27
246
15
3.27
246
15
3.27 290.0 17.3
5.0 1154.5 70.3
5.0 1154.5 70.3
5.0 1305.8 79.3
53
49
56
186
177
194
117
108
123
410
390
428
27
27
23
4
4
4
GRB-0445
GRB-0446
GRB-0584
GRB-0597
GRB-0600
GRB-0605
04.04.1293
04.04.1294
04.04.2361
04.04.2362
04.04.2363
04.04.2364
12.7
19.0
25.4
31.8
38.1
50.8
1/2
3/4
1
1 1/4
1 1/2
2
83
83
83
127
127
127
3.27
246
15
3.27
246
15
3.27 292.0 17.3
5.0 1193.0 72.3
5.0 1193.0 72.3
5.0 1316.5 80.0
50
48
54
168
164
183
110
106
119
370
362
403
27
27
18
4
4
4
GREZ-0466
GREZ-0467
GREZ-0583
GREZ-0588
GREZ-0599
GREZ-0604
04.04.1305
04.04.1306
04.04.2365
04.04.2366
04.04.2367
04.04.2368
12.7
19.0
25.4
31.8
38.1
50.8
1/2
3/4
1
1 1/4
1 1/2
2
83
83
83
127
127
127
3.27
246
15
3.27
246
15
3.27 289.9 17.3
5.0 1203.0 73.3
5.0 1203.0 73.3
5.0 1311.5 79.8
51
49
54
168
163
183
112
108
119
370
359
403
27
27
18
4
4
4
GRCZ-0464
GRCZ-0465
GRCZ-0557
GRCZ-0590
GRCZ-0562
GRCZ-0581
04.04.1303
04.04.1304
04.04.2369
04.04.2370
04.04.2371
04.04.2372
12.7
19.0
25.4
31.8
38.1
50.8
1/2
3/4
1
1 1/4
1 1/2
2
83
83
83
127
127
127
3.27
246
15
3.27
246
15
3.27 289.6 17.3
5.0 1191.5 73.3
5.0 1191.5 73.3
5.0 1305.9 79.3
52
50
55
178
173
188
115
110
121
392
381
414
27
27
18
4
4
4
GRLZ-0460
GRLZ-0461
GRLZ-0573
GRLZ-0592
GRLZ-0574
GRLZ-0577
04.04.1299
04.04.1300
04.04.2373
04.04.2374
04.04.2375
04.04.2376
12.7
19.0
25.4
31.8
38.1
50.8
1/2
3/4
1
1 1/4
1 1/2
2
83
83
83
127
127
127
3.27
246
15
3.27
246
15
3.27 290.0 17.3
5.0 1198.3 73.3
5.0 1198.3 73.3
5.0 1306.5 79.3
52
49
55
178
173
188
115
108
121
392
381
414
27
27
18
4
4
4
GRTZ-0462
GRTZ-0463
GRTZ-0555
GRTZ-0594
GRTZ-0560
GRTZ-0579
04.04.1301
04.04.1302
04.04.2377
04.04.2378
04.04.2379
04.04.2380
12.7
19.0
25.4
31.8
38.1
50.8
1/2
3/4
1
1 1/4
1 1/2
2
83
83
83
127
127
127
3.27
246
15
3.27
246
15
3.27 295.5 17.8
5.0 1158.5 70.3
5.0 1158.5 70.3
5.0 1312.0 79.8
53
51
56
186
177
194
117
112
123
410
390
428
24
24
18
4
4
4
OF
IGNITION ERES
TO PREVENT
THE
US ATMOSPH
CT FROM
HAZARDO
DISCONNECIRCUIT BEFORE
SUPPLY
KEEP TIGHTLY
OPENING. WHEN CIRCUITS
CLOSED ARE ALIVE
CAUTIO
GRT
GRX
GRB
CAUTION
TO PREVENT IGNITION OF HAZARDOUS ATMOSPHERES DISCONNECT FROM THE
SUPPLY CIRCUIT BEFORE OPENING. KEEP TIGHTLY CLOSED WHEN CIRCUITS
ARE ALIVE
GREZ
GRCZ
GRLZ
GRTZ
Hoja:
Page:
3 / 3
007-RW-208
USAR No. DE CODIGO PARA HACER PEDIDOS / TO ORDER USE CODE NUMBER
Figura
Modelo Salidas
Catalogo
Codigo
Figure
Model
Hubs
Catalog
Code
GRXZ-0468
GRXZ-0469
GRXZ-0586
GRXZ-0596
GRXZ-0602
GRXZ-0607
04.04.1307
04.04.1308
04.04.2381
04.04.2382
04.04.2383
04.04.2384
GRXZ
Figura
Catalogo
Codigo
Figure
Catalog
Code
EA-0545
04.05.0545
EA-2325
04.05.2325
Medida
Abertura
Peso x 100 pzas.
Volumen
nominal
Volume
Cover opening dia.
Weight x 100 pcs.
Hub size
3
kg
mm inch.
inch. cm
mm
cu. in
Lb
12.7
19.0
25.4
31.8
38.1
50.8
Diametro interior
Inside diameter
mm
1/2
3/4
1
1 1/4
1 1/2
2
83
83
83
127
127
127
3.27
246
3.27
246
3.27 290.0
5.0 1183.9
5.0 1183.9
5.0 1305.8
15
15
17.3
72.0
72.0
79.3
57
53
57
194
186
202
Pqt.
Unit.
Pzas.
Pcs.
126
117
126
428
410
445
Std.
Pkg.
Pzas.
Pcs.
22
22
18
4
4
3
Seccin
Section
inch
mm
inch
75.87
2.987
2.62
0.103
10
129.77
5.109
3.53
0.139
10
TO
HA PR C
ZA
A
DI RD EV U
SU SC OU EN T IO
OP PP ON S T IG N
CL EN LY NE CTAT M NI TI
OS IN CI RC OS ON
ED G. UI FR PH OF
OM ER
W KE T
AR HE EP BE TH ES
E N TI FO E
AL CI GH RE
IV RC TL
E UI Y
TS
Descripcin / Description
GR-0451
04.15.0451
81
GR-0575
04.15.0575
32
Certificaciones / Compliances:
Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso. Specifications are subject to change without notice..
Hoja:
Page:
007-RW-202
Salidas
para tubo
Hub size
12.7
Dimensiones / Dimensions
A
Inch
mm.
1/2
93
19.0
3/4
25.4
B
Inch
mm.
3.66
53
93
3.66
93
31.8 1 1/4
C
Inch
mm.
2.09
56
53
2.09
3.66
63
147
5.79
38.1 1 1/2
147
50.8
147
mm.
1 / 1
Inch
mm.
2.20
18
56
2.20
2.48
66
97
3.82
5.79
97
5.79
108
E
Inch
mm.
0.71
13
18
0.71
2.60
24
98
3.86
3.82
98
4.25
Inch
mm.
Inch
mm.
0.51
58
2.28
13
0.51
58
2.28
0.95
17
0.67
58
31
1.22
20
0.79
3.86
31
1.22
20
108 4.25
38
1.50
20
I
Inch
mm.
4.13
92
4.13
2.28
101
3.98
0.79
101
0.79
101
J
Inch
mm.
Inch
3.62
77
3.03
92
3.62
77
3.03
4.25
102
4.02
86
3.39
6.57
147
5.79
127
5.0
3.98
6.57
147
5.79
127
5.0
3.98
6.57
147
5.79
127
5.0
Inch
mm.
Hoja:
Page:
1 / 8
007 - RW - 324
La Norma Oficial Mexicana NOM -001-SEDE y El Cdigo Nacional Elctrico (NEC) en sus Articulos 500 al 504, publican
una clasificacin de reas peligrosas de acuerdo con el material combustible presente; as como la frecuencia y tipo de
permanencia con que se encuentra en el lugar. De esta forma, el rea peligrosa queda definida especificando la Clase y la
Divisin a la que pertenece.
CLASE I : (Gas) Gases o vapores flamables presentes en el aire en cantidades suficientes para producir una ignicin o explosin.
CLASE II : (Polvos) Polvos combustibles presentes en el aire en cantidades suficientes para producir una ignicin o explosin.
CLASE III : (Fibras) Fibras o partculas volatiles presentes en lugares pero poco probable que permanezcan en suspensin
para producir mezclas inflamables.
DIVISIN 1 : Concentraciones inflamables de gases, vapores liquidos pueden estar presentes en condiciones normales de operacin.
DIVISIN 2 : Concentraciones inflamables de gases, vapores liquidos que no estn presentes en condiciones normales de operacin.
GRUPOS : Clasifican la exacta naturaleza de flamabilidad del material definidos por letras. Grupo A, B, C, D estan dentro
de la Clase I (Gases y Vapores). Grupos E, F y G estan dentro de la clase II. (Polvos). En la clase III no hay grupos.
CLASE I, DIVISION I
Es donde existe alguna de las siguientes condiciones:
Cuando bajo condiciones normales de operacin, existen concentraciones de gases o vapores inflamables.
Cuando debido a roturas o mal funcionamiento de equipos o procesos pueden liberarse concentraciones inflamables
de gases o vapores, y pueden causar simultneamente una falla en el equipo elctrico y convertirse en una fuente de ignicin.
NOTA
Esta clasificacin generalmente incluye:
Los lugares donde se transfieren, de un recipiente a otro, lquidos voltiles inflamables gases licuados inflamables:
Interiores de las cabinas pulverizadoras de pintura, donde se usan solventes voltiles inflamables.
Lugares que contienen tanques de lquidos voltiles inflamables.
Lugares para el secado o compartimentos para la evaporacin de solventes inflamables.
Lugares que contienen equipos para la extraccin de grasas y aceites que usan solventes voltiles inflamables.
Secciones de las plantas de limpieza y teido donde se utilizan lquidos inflamables.
Cuartos de los generadores de gas y otras secciones de plantas manufactureras de gas donde puede haber escape de gases
inflamables o lquidos voltiles inadecuadamente ventilados.
Ventiladores de refrigeradores y congeladores que almacenan materiales voltiles inflamables al descubierto, o en recipientes
ligeramente cubiertos o de fcil ruptura.
Todos los lugares donde pueden ocurrir durante el transcurso de una operacin normal, concentraciones de vapor o gases
inflamables.
CLASE I, DIVISION 2
Es donde existe alguna de las siguientes condiciones:
Donde se manejan, procesan o usan lquidos voltiles inflamables o gases inflamables, pero en donde normalmente los
lquidos, vapores y gases estn confinados dentro de recipientes o sistemas cerrados, donde stos pueden escapar solamente
en caso de ruptura accidental, avera de recipientes o sistemas, o en el caso de una operacin anormal del equipo.
Lugares en donde concentraciones inflamables de gases o vapores son normalmente prevenidas por medio de una ventilacin
mecnica positiva, y la cual puede convertirse en peligrosa por la falla o la operacin anormal del equipo de ventilacin.
El lugar se encuentra adyacente a un lugar de Clase I, Divisin 1, hacia donde pueden llegar ocasionalmente concentraciones
inflamables de gases o vapores, a menos que la comunicacin se evite por medio de un adecuado sistema de ventilacin
de presin positiva de una fuente de aire limpio, y se disponga de dispositivos adecuados para evitar las fallas del sistema de
ventilacin.
Hoja:
Page:
2 / 8
007 - RW - 324
NOTAS
1.- Esta clasificacin generalmente incluye lugares donde se usan lquidos voltiles inflamables, gases o vapores
inflamables, pero que a juicio de una autoridad competente pueden volverse peligrosos, solamente en caso de
accidentes o de alguna condicin de operacin inadecuada.
La cantidad de material inflamable que puede escaparse con fuerza, en caso de accidente, la capacidad del equipo de
ventilacin, el rea total involucrada y el historial de la industria o negocio con respecto a explosiones o incendios, son los
factores que merecen consideracin al determinar la clasificacin y extensin de cada lugar.
2.- No se considera que las tuberas sin valvulas, los puntos de inspeccin, medidores y dispositivos similares pueden,
generalmente, causar condiciones de peligro an al usarse lquidos o gases inflamables. Los lugares usados para el
almacenamiento de lquidos inflamables o gases comprimidos dentro de depsitos sellados no se consideran
generalmente peligrosos, a menos que se encuentren expuestos tambin a otras condiciones peligrosas.
Las tuberas elctricas y sus accesorios, separadas de los lquidos de los procesos por medio de un sello
o barrera deben ser clasificadas como lugares de la Divisin 2, si la parte exterior de la tubera y sus accesorios
estn en un rea no clasificada.
CLASE II, DIVISION 1
Es donde existe alguna de estas condiciones:
Cuando bajo condiciones normales de operacin hay polvo combustible en el aire en cantidades suficientes para
producir mezclas explosivas o incendiarias.
Cuando una falla mecnica o un funcionamiento anormal de una maquinaria o equipo, puede causar explosin
o producir mezclas explosivas y puede tambin proporcionar la fuente de ignicin por medio de una falla simultnea
del equipo elctrico, la operacin de los equipos de proteccin, o de otras causas.
Cuando polvos combustibles que por naturaleza son elctricamente conductivos, pueden estar presentes en
cantidades peligrosas.
NOTA
Los polvos combustibles que son elctricamente no conductivos incluyen los polvos producidos en el manejo de granos
y productos de los granos, como:
* Polvos metlicos combustibles, incluyendo Aluminio, Magnesio y sus aleaciones comerciales, y otros polvos
combustibles, donde el nmero de partculas, abrasivos y conductividad, presenten peligro similar en la utilizacin del
equipo elctrico.
Hoja:
Page:
3 / 8
007 - RW - 324
CLASE II, DIVISION 2
Es donde existe alguna de las condiciones siguientes:
Cuando el polvo combustible no esta generalmente en el aire en suficiente cantidad para producir mezclas explosivas
o inflamables, y las acumulaciones de polvo son generalmente insuficientes para interferir con la operacin de los
equipos elctricos o de otros aparatos, pero el polvo combustible puede estar en suspensin en el aire como resultado de un
ocasional mal funcionamiento de los equipos de manejo o procesos, y las acumulaciones de polvo combustible sobre,
o dentro del equipo elctrico, pueden ser suficientes para interferir con la disipacin segura de calor
del equipo elctrico o incendiarse por medio de operaciones anormales o falla del equipo elctrico.
NOTAS
1.- La cantidad de polvo combustible que puede estar presente y los sistemas adecuados para remover el polvo,
son factores que ameritan su consideracin para determinar la clasificacin, y puede resultar en un rea no
clasificada.
2.- Cuando productos tales como semillas son manejadas de un modo que produzcan bajas cantidades de polvo,
la cantidad depositada de est, puede no ameritar su clasificacin.
CLASE III, DIVISION 1
Es donde se manejan, manufacturan o se usan fibras inflamables o materiales que producen partculas voltiles inflamables.
NOTAS
1.- Estos lugares generalmente incluyen algunos sitios que utilizan:
Hoja:
Page:
4 / 8
007 - RW - 324
CLASE III, DIVISION 2
Es donde se almacenan o manejan fibras fcilmente inflamables, a excepcin del proceso de la manufactura que no ofrecen
el peligro de inflamarse.
El artculo 100 NOM-001-SEDE y de NEC (Definiciones) define los aparatos a prueba de explosin como un aparato encerrado
o confinado en una caja que:
Es capaz de resistir una explosin de un gas o vapor que puede ocurrir dentro de la caja.
Es capaz de prevenir el encendido de un gas o vapor circundante a la caja por chispas, destellos o la explosin del gas
o vapor dentro de la caja.
Ser capaz de funcionar a una temperatura exterior tal que la atmsfera inflamable que le rodea no podr ser encendida
por su causa.
Con el propsito de evaluacin, aprobacin y clasificacin de las reas peligrosas de las Clases I y II, varias mezclas de aire
se han dividido en grupos.
Estos grupos se han formado con base en la temperatura de ignicin y otros factores que determinan el grado de peligrosidad
de estas atmsferas.
A continuacin se indican dichos grupos de acuerdo a la clase y el tipo de substancias que contienen:
Clase I
Grupo A :
Atmsferas que contengan Hidrgeno, combustibles y procesos de gases; combustibles que contengan mas del 30 % de
hidrgeno en volumen, o gases o vapores de peligrosidad equivalente.
Grupo C :
Atmsferas tales como Eter etlico, Etileno, o gases o vapores de peligrosidad equivalente.
Grupo D :
Hoja:
Page:
5 / 8
007 - RW - 324
En el caso de las atmsferas que contengan amoniaco, se puede reclasificar a una zona menos peligrosa o no peligrosa
dependiendo de las condiciones del ambiente.
NOTA
Algunas atmsferas qumicas pueden tener caracteristicas que requieren mayor precaucin, que aquellas requeridas por
cualquiera de estos grupos. El bisulfuro de carbono es uno de estos productos qumicos, debido a su baja temperatura
de ignicin (100 C) y al pequeo claro de junta permitido para detener su flama.
Clase II
Grupo E:
Atmsferas que contengan polvos metlicos combustibles, incluyendo Aluminio, Magnesio y sus aleaciones comerciales
y otros polvos combustibles, donde el tamao de partculas, abrasin y conductividad presenten peligro similar en la
utilizacin del equipo elctrico.
NOTA
Ciertos polvos metlicos pueden tener caractersticas que requieren de una mayor proteccin, a aquellas para atmsferas
que contienen polvos de Aluminio, Magnesio y sus aleaciones comerciales.
Por ejemplo, los polvos de Circonio, Torio y Uranio tiene temperaturas de ignicin extremadamente bajas (tan bajas
como 20 C) y las energas mnimas de ignicin que cualquier otro material clasificado en cualquiera de los grupos de
Clase I o de Clase II.
Grupo F:
Atmsferas que contienen polvos de carbn combustibles, incluyendo Negro de carbn, Carbn mineral, Carbn vegetal o
Coque con ms del 8 % del total de los minerales voltiles, o polvos sensibilizados por otros materiales, de forma que
aquellos presenten un peligro de explosin. No representan peligro para equipos de 600 volts menores.
Grupo G:
Atmsferas que contengan polvos combustibles no incluidos en los grupos E y F, incluyendo Harina, Granos, Madera
Plsticos y Qumicos.
Los ambientes peligrosos, segn la Clase y Divisin a la que pertenecen, influyen en forma determinante en la seleccin
de cajas de registro y accesorios elctricos.
El equipo productor de calor se debe marcar para indicar la clase, grupo y temperatura de operacin rango de
temperatura con referencia a una temperatura ambiente de 40 C
EQUIPO QUE NO
ES SUJETO A
SOBRECARGAS
CLASS II
GROUPS
E
F
G
200
200
165
392
392
329
200
150
120
392
302
248
200
200
165
392
392
329
En la clase II todos los productos debe de operarse a temperaturas abajo mencionadas basadas en si producen calor estn
sujetas a sobrecargas no, y basadas en el grupo en el cual entran.
Los productos de la clase III en todos los casos debe operarse a menos de 165 C.
Hoja:
Page:
6 / 8
007 - RW - 324
CLASE I, ZONA 0, 1 Y 2, GRUPOS IIC, IIB Y IIA.
General
Este mtodo de clasificacin sigue el mtodo internacional de clasificacin del rea de acuerdo a los estndares desarrollados
por la Comisin Electrotcnica Internacional (IEC) y el Comit Europeo para la Estandarizacin Electrotcnica (CENELEC).
Los sistemas de clasificacin por zona son actualmente aplicables solo a los lugares con gases y vapores Clase I. As como
las subdivisiones de los lugares de la Clase I de las Divisiones 1 y 2 y por las mismas razones, los lugares peligrosos son
clasificados por zonas en vez de divisiones. Estas clasificaciones se pueden encontrar tambin en el National Electrical Code
(NEC) y en la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE en los artculos 505 y 506.
CLASE I, ZONA 0
Son lugares en los que concentraciones de gases y vapores flamables estan presentes continuamente o por largos periodos
de tiempo. La Zona 0 representa la parte ms peligrosa en la clasificacin de la Divisin 1. Son situaciones en donde los
lquidos flamables se encuentran almacenados en tanques y el espacio de vapor sobre el lquido est por encima del lmite
ms alto de flamabilidad. Si el espacio de vapor se mantiene arriba del lmite ms alto de flamabilidad la mayor parte del
tiempo, el espacio no es un lugar de la Zona 0, ya que los requerimientos son para concentraciones inflamables de gases o
vapores flamables (concentraciones dentro del rango de flamabilidad).
CLASE I, ZONA 1
Es una localizacin en cual las concentraciones inflamables de gases o vapores flamables pueden existir frecuentemente en
reparaciones, mantenimiento por fugas en el equipo en cual es operado procesado y por tal naturaleza pueda resultar
en rotura falla en la operacin, pueda resultar la liberacin de concentraciones de ignicin de gases vapores flamables
y tambin pueden causar simultneamente falla en el equipo elctrico que se pueda convertir en una fuente de ignicin,
que este adyacente a una localizacin Clase I, Zona 0, en cual las concentraciones de ignicin de vapores puedan comunicarse,
a menos que la comunicacin pueda prevenirse por una adecuada ventilacin de presin positiva de una fuente de aire
fresco y una efectiva proteccin en contra de la falla en la ventilacin debe de ser provista.
CLASE I, ZONA 2
Es una localizacin en cual las concentraciones inflamables de gases o vapores flamables no son comunes que ocurran en
operacin normal, y si as ocurrieron, pueden ocurrir por un perodo pequeo de tiempo los lquidos voltiles flamables,
gases vapores flamables donde normalmente son manejados, procesados usados, pero en donde los lquidos, gases
vapores normalmente estn confinados en contenedores cerrados sistemas cerrados donde pueden escaparse, solamente
como resultado de ruptura accidental rompimiento del contenedor del sistema, como resultado de una anormal
operacin del equipo en cual los liquidos gases son manejados, procesados usados en las concentraciones de ignicin
de gases vapores flamables normalmente son prevenidos por una ventilacin mcanica positiva pero cual
puede convertirse peligrosamente como resultado de una falla u operacin anormal del equipo de ventilacin
que este adyacente a una localizacin Clase I, Zona 1 en la cual las concentraciones de ignicin de gases vapores
pueden estar comunicados, a menos que tal comunicacin sea prevenida por una ventilacin de presin positiva
de una fuente de aire limpio y con protecciones efectivas en contra de una falla en la ventilacin debe de ser provista.
CLASE I, GRUPOS IIC, IIB Y IIA
Grupo IIC
Atmsferas que contienen acetileno, hidrogeno gas flamable, vapor producido por liquido flamable, vapor producido por
combustible lquido mezclado con aire que puede encenderse explotar, teniendo una separacin mxima experimental
segura (MESG) con un valor menor igual a 0.50 mm teniendo una proporcin mnima de corriente de ignicin
(MIC RATIO) menor igual a 0.45. (Nota: Grupo IIC es equivalente a una combinacin de Clase I, Grupo A y Clase I,
Grupo B).
Grupo IIB
Atmsferas que contienen acetaldehido, etileno gas flamable, vapor producido por lquido flamable vapor producido por
combustible lquido mezclado con aire que puede encenderse explotar, teniendo una separacin mxima
experimental segura (MESG) con un valor mayor a 0.50 mm y menor igual a 0.90 mm, una proporcin mnima
de corriente de ignicin (MIC RATIO) mayor a 0.45. y menor igual a 0.80. (Nota: Grupo IIB es equivalente a Clase I,
Grupo C).
Hoja:
Page:
7 / 8
007 - RW - 324
Grupo IIA
Atmsferas que contienen acetona, amonia, alcohol etilico, gasolina, metano, propano gas flamable, vapor producido por
lquido flamable vapor producido por combustible lquido mezclado con aire que puede encenderse explotar, teniendo
una separacin mxima experimental segura (MESG) con valor mayor a 0.90 mm teniendo una proporcin mnima de
corriente de ignicin (MIC RATIO) mayor a 0.80. (Nota: Grupo IIA es equivalente a Clase I, Grupo D).
MESG (MAXIMUM EXPERIMENTAL SAFE GAP):
El mximo espacio libre entre dos superficies de metal paralelas, que han sido encontradas, bajo condiciones especificas de
pruebas, para prevenir una explosin en una camara de prueba que ha sido propagada a una camara secundaria
conteniendo el mismo gas vapor a la misma concentracin.
MIC (MINIMUM IGNITING CURRENT) RATIO:
La proporcin de corriente mnima requerida de una descarga de chispa inductiva, para hacer ignicin en la mezcla de gas
vapor ms fcilmente inflamable, dividida por la mnima corriente requerida de una descarga de chispa inductiva
para encender metano bajo las mismas condiciones de prueba.
Temperatura Ambiente
La temperatura ambiente es la temperatura circundante del ambiente en la cual es instalada un equipo, as sea
en el interior o exterior. Cierto equipo productor de calor como lmparas y accesorios de iluminacin enlistan un Cdigo de
Temperatura o T-Code en un ambiente de temperatura dado.
Un producto que genera calor es considerado aceptable para el rea, proporcionando la mnima temperatura de encendido
del material peligroso presente y la temperatura ambiente del rea no exceda los limites establecidos por el fabricante. Si
la temperatura ambiente es mayor que el mximo marcado en la placa del fabricante, todava puede ser aceptable usar
el producto bajo ciertas condiciones haciendo que la mnima temperatura de encendido del material peligroso no sea
excedida. En todos los casos consulte a fbrica para asistencia.
Temperatura de operacin
La temperatura de operacin clasificada para productos peligrosos es determinada por pruebas de laboratorio en una
temperatura ambiente de 40C. Productos certificados por varias agencias que consideran productos certificados en
sus estndares ser conveniente para los diferentes rangos de temperatura. El rango para CSA es de -50C
a + 40C, el rango para IEC y CENELEC es de -20C a + 40C. Y el rango para UL es de -25C a +40C
En relacin con la probabilidad de que la atmsfera de gas explosivo est presente cuando el equipo esta operando, la
siguiente tabla muestra la comparacin entre los Sistemas de Divisin y de Zona, Clase I de gases, vapores y lquidos
inflamables:
CLASIFICACION DE AREAS CLASE I
Divisin 1: Donde las concentraciones inflamables
pueden existir todo el tiempo o parte del tiempo
bajo condiciones normales de operacin.
Hoja:
Page:
8 / 8
007 - RW - 324
El cdigo nacional elctrico NEC y la norma oficial mexicana NOM-001 en su artculo 501 seccin 501-5, requiere que se
instalen sellos para reas peligrosas en lugares especficos. Esto para minimizar el paso de gases, vapores y prevenir el paso
de flamas a travs de la canalizacin de la tubera de una parte a otra.
Aplicacin de los sellos para reas peligrosas:
Restringe el paso de gases, vapores o flamas de una parte de la instalacin elctrica a otra.
El compuesto sellador no debe ser alterado por la atmsfera o por los lquidos que lo rodean y no debe tener un
punto de fusin (paso de slido a lquido) menor de 93 C (art. 501-5, c), 2) NOM y NEC.
Instalacin:
Los sellos deben ser instalados lo ms cercanos a la envolvente, a una distancia no mayor a 45 cm. (18 )
Art. 501-5 NOM-001-SEDE y NEC.
La mayora de los ingenieros consideran importante el dividir largas corridas de tubera, introduciendo sellos cada
15 o 30 m (50 o 100 pies), dependiendo del tamao de la canalizacin, para minimizar los efectos de la acumulacin
de presin.
Tubo Conduit
Hoja:
Page:
1 / 3
007-RW-260
TABLA DE EQUIVALENCIAS.
CROSS REFERENCE GUIDE.
1 ENTRADA / 1 HUB
N OF
CAUTTION
IGNITIO HERES
TO PREVEN
OUS ATMOSP THE
HAZARD NECT FROMBEFORE
DISCON CIRCUIT
SUPPLY G. KEEP TIGHTLY S
OPENIN WHEN CIRCUIT
CLOSED ARE ALIVE
Medida
Nominal
Size
Cdigo
Code
Catalogo
Catalog
1/2 "
04.04.1295
GRE-0447
GUA 16
MEX.
GUA 16 SA
3/4 "
04.04.1296
GRE-0448
GUA 26
MEX.
GUA 26 SA
RAWELT
C.H.D.
CROUSE HINDS 2
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
RED-DOT
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
U.S.A.
GAE-1
U.S.A.
GAE-2
GRR-1
GRE50
GUAE-50
GRR-2
GRE75
GUAE-75
U.S.A.
GAE-3
GRR-3
GRE100
1"
04.04.2341
GRE-0582
GUA 36
MEX.
GUA 36 SA
1 1/4 "
04.04.2342
GRE-0587
GUA 49
MEX.
---------------
GRE125
1 1/2 "
04.04.2343
GRE-0598
GUA 59
MEX.
GUA 59 SA
GRE150
2"
04.04.2344
GRE-0603
GUA 69
MEX.
---------------
U.S.A.
2 ENTRADAS / 2 HUBS
ON N OF
CAUTI
T IGNITIO HERES
TO PREVEN
OUS ATMOSP THE
HAZARD NECT FROMBEFORE
DISCON CIRCUIT
SUPPLY G. KEEP TIGHTLY S
OPENIN WHEN CIRCUIT
CLOSED ARE ALIVE
Medida
Nominal
Size
Cdigo
Code
Catalogo
Catalog
1/2 "
04.04.1291
GRC-0443
GUAC 16
3/4 "
04.04.1292
GRC-0444
GUAC 26
1"
04.04.2345
GRC-0556
GUAC 36
1 1/4 "
04.04.2346
GRC-0589
1 1/2 "
04.04.2347
2"
04.04.2348
C.H.D.
CROUSE HINDS 2
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
MEX.
GUAC 16 SA U.S.A.
GAC-1
GRR-1
GRC50
GUAC-50
MEX.
GUAC 26 SA U.S.A.
GAC-2
GRR-2
GRC75
GUAC-75
MEX.
GUAC 36 SA U.S.A.
GAC-3
GRR-3
GRC100
GUAC-100
GUAC 49
MEX.
GUAC 49 SA U.S.A.
GAC-4
GRC125
GUAC-125
GRC-0561
GUAC 59
MEX.
GUAC 59 SA U.S.A.
GAC-5
GRC150
GUAC-150
GRC-0580
GUAC 69
MEX.
GUAC 69 SA U.S.A.
GAC-6
GRC200
GUAC-200
C.H.D.
CROUSE HINDS 2
RED-DOT
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
RAWELT 1
RED-DOT
Catalogo
Catalog
2 ENTRADAS / 2 HUBS
N OF
CAUTTION
IGNITIO HERES
TO PREVEN
OUS ATMOSP THE
HAZARD NECT FROMBEFORE
DISCON CIRCUIT
SUPPLY G. KEEP TIGHTLY S
OPENIN WHEN CIRCUIT
CLOSED ARE ALIVE
Medida
Nominal
Size
Cdigo
Code
Catalogo
Catalog
1/2 "
04.04.1287
GRL-0439
GUAL 16
MEX.
GUAL 16 SA
3/4 "
04.04.1288
GRL-0440
GUAL 26
MEX.
GUAL 26 SA
1"
04.04.2349
GRL-0546
GUAL 36
MEX.
1 1/4 "
04.04.2350
GRL-0591
GUAL 49
1 1/2 "
04.04.2351
GRL-0558
GUAL 59
2"
04.04.2352
GRL-0576
GUAL 69
RAWELT 1
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
U.S.A
GAL-1
GRR-1
GRL50
GUAL-50
U.S.A
GAL-2
GRR-2
GRL75
GUAL-75
GUAL 36 SA
U.S.A
GAL-3
GRR-3
GRL100
GUAL-100
MEX.
GUAL 49 SA
U.S.A
GAL-4
GRL125
GUAL-125
MEX.
GUAL 59 SA
U.S.A
GAL-5
GRL150
GUAL-150
MEX.
GUAL 69 SA
U.S.A
GAL-6
GRL200
GUAL-200
3 ENTRADAS / 3 HUBS
N OF
CAUTTION
IGNITIO HERES
TO PREVEN
OUS ATMOSP THE
HAZARD NECT FROMBEFORE
DISCON CIRCUIT
SUPPLY G. KEEP TIGHTLY S
OPENIN WHEN CIRCUIT
CLOSED ARE ALIVE
Medida
Nominal
Size
Cdigo
Code
Catalogo
Catalog
1/2 "
04.04.1289
GRT-0441
3/4 "
04.04.1290
GRT-0442
1"
04.04.2353
GRT-0547
1 1/4 "
04.04.2354
GRT-0593
1 1/2 "
04.04.2355
2"
04.04.2356
RAWELT 1
C.H.D.
CROUSE HINDS 2
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
RED-DOT
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
U.S.A.
GAT-1
GRR-1
GRT50
GUAT-50
U.S.A.
GAT-2
GRR-2
GRT75
GUAT-75
U.S.A.
GAT-3
GRR-3
GRT100
GUAT-100
U.S.A.
GAT-4
GRT125
GUAT-125
GRT-0559
U.S.A.
GAT-5
GRT150
GUAT-150
GRT-0578
U.S.A.
GAT-6
GRT200
GUAT-200
Catalogo
Catalog
Hoja:
Page:
2 / 3
007-RW-260
TABLA DE EQUIVALENCIAS.
CROSS REFERENCE GUIDE.
4 ENTRADAS / 4 HUBS
1
Medida
Nominal
Size
Cdigo
Code
Catalogo
Catalog
1/2 "
04.04.1297
GRX-0449
3/4 "
04.04.1298
GRX-0450
1"
04.04.2357
GRX-0585
1 1/4 "
04.04.2358
1 1/2 "
2"
RAWELT
C.H.D.
CROUSE HINDS 2
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
RED-DOT
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
U.S.A.
GAX-1
GRR-1
GRX50
GUAX-50
U.S.A.
GAX-2
GRR-2
GRX75
GUAX-75
U.S.A.
GAX-3
GRR-3
GRX100
GRX-0595
U.S.A.
GAX-4
GRX125
04.04.2359
GRX-0601
U.S.A.
GAX-5
GRX150
04.04.2360
GRX-0606
U.S.A.
GAX-6
GRX200
2 ENTRADAS / 2 HUBS
2
Medida
Nominal
Size
Cdigo
Code
Catalogo
Catalog
1/2 "
04.04.1293
GRB-0445
GUAB 16
MEX.
GUAB 16 SA
U.S.A.
GRLB50
GUALB - 50
3/4 "
04.04.1294
GRB-0446
GUAB 26
MEX.
GUAB 26 SA
U.S.A.
GRLB75
GUALB - 75
RAWELT 1
C.H.D.
CROUSE HINDS 2
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
RED-DOT
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
1"
04.04.2361
GRB-0584
GUAB 36
MEX.
GUAB 36 SA
U.S.A.
GRLB100
1 1/4 "
04.04.2362
GRB-0597
GUAB 49
MEX.
--------------- --------
GRLB125
1 1/2 "
04.04.2363
GRB-0600
GUAB 59
MEX.
GUAB 59 SA
U.S.A.
GRLB150
2"
04.04.2364
GRB-0605
GUAB 69
MEX.
GUAB 69 SA
U.S.A.
GRLB200
C.H.D.
CROUSE HINDS 2
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
2 ENTRADAS / 2 HUBS
CAUTION
TO PREVENT IGNITION OF HAZARDOUS ATMOSPHERES DISCONNECT FROM THE
SUPPLY CIRCUIT BEFORE OPENING. KEEP TIGHTLY CLOSED WHEN CIRCUITS
ARE ALIVE
Medida
Nominal
Size
Cdigo
Code
Catalogo
Catalog
1/2 "
04.04.1305
GREZ-0466
GRR - 1
3/4 "
04.04.1306
GREZ-0467
GRR - 2
1"
04.04.2365
GREZ-0583
GRR - 3
1 1/4 "
04.04.2366
GREZ-0588
1 1/2 "
04.04.2367
GREZ-0599
2"
04.04.2368
GREZ-0604
RAWELT 1
RED-DOT
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
3 ENTRADAS / 3 HUBS
2
Medida
Nominal
Size
Cdigo
Code
Catalogo
Catalog
1/2 "
04.04.1303
GRCZ-0464
GUAD 16 SA
3/4 "
04.04.1304
GRCZ-0465
1"
04.04.2369
1 1/4 "
1 1/2 "
2"
RAWELT 1
C.H.D.
CROUSE HINDS 2
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
RED-DOT
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
U.S.A.
GRR - 1
GRCA50
GUAD 26 SA
U.S.A.
GRR - 2
GRCA75
GRCZ-0557
GUAD 36 SA
U.S.A.
GRR - 3
04.04.2370
GRCZ-0590
GUAD 49 SA
U.S.A.
04.04.2371
GRCZ-0562
04.04.2372
GRCZ-0581
Catalogo
Catalog
Hoja:
Page:
3 / 3
007-RW-260
TABLA DE EQUIVALENCIAS.
CROSS REFERENCE GUIDE.
3 ENTRADAS / 3 HUBS
1
Medida
Nominal
Size
Cdigo
Code
Catalogo
Catalog
1/2 "
04.04.1299
GRLZ-0460
3/4 "
04.04.1300
GRLZ-0461
RAWELT
C.H.D.
CROUSE HINDS 2
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
RED-DOT
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
GUAM 16 SA U.S.A.
GRR-1
GRLA50
GUAM 26 SA U.S.A.
GRR-2
GRLA75
1"
04.04.2373
GRLZ-0573
GUAM 36 SA U.S.A.
GRR-3
------------
1 1/4 "
04.04.2374
GRLZ-0592
---------------
------------
------------
1 1/2 "
04.04.2375
GRLZ-0574
---------------
------------
------------
2"
04.04.2376
GRLZ-0577
GUAM 69 SA U.S.A.
------------
------------
Catalogo
Catalog
4 ENTRADAS / 4 HUBS
2
Medida
Nominal
Size
Cdigo
Code
Catalogo
Catalog
1/2 "
04.04.1301
GRTZ-0462
GUAW 16
3/4 "
04.04.1302
GRTZ-0463
GUAW 26
RAWELT 1
1"
04.04.2377
GRTZ-0555
1 1/4 "
04.04.2378
GRTZ-0594
1 1/2 "
04.04.2379
GRTZ-0560
2"
04.04.2380
GRTZ-0579
C.H.D.
CROUSE HINDS 2
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
RED-DOT
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
U.S.A.
GRR-1
GRTA50
U.S.A.
GRR-2
GRTA75
Catalogo
Catalog
GRR-3
5 ENTRADAS / 5 HUBS
2
Medida
Nominal
Size
Cdigo
Code
Catalogo
Catalog
1/2 "
04.04.1307
GRXZ - 0468
GRR-1
3/4 "
04.04.1308
GRXZ - 0469
GRR-2
1"
04.04.2381
GRXZ - 0586
GRR-3
1 1/4 "
04.04.2382
GRXZ - 0596
1 1/2 "
04.04.2383
GRXZ - 0602
2"
04.04.2384
GRXZ - 0607
RAWELT 1
C.H.D.
CROUSE HINDS 2
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
RED-DOT
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
Catalogo
Catalog
4 Hierro maleable
4 Maleable iron
Rawelt, S.A. de C.V. no asume ninguna responsabilidad por omisiones, errores, diferencias, en el diseo o funcin
entre los productos arriba mencionados.
Rawelt, S.A. de C.V. assumes no liability for omission, errors, differences between bodies above mentioned or
change in design or function.
Cotizacin/Quotation
Pedido No./Purchase order
Our ref.:
Vendedor / Salesman:
Fecha / Date:
No.
RFC.
Tel. (
Fax (
Direccin / Address:
Lugar / City / Country:
C.P. / Zip.
Consignar a / Ship to:
Embarcar: Camin
x Cobrar
Pagado
Paquete
L.P.:
5.1 - SERIE GR. CAJAS PARA AREAS PELIGROSAS / HAZARDOUS LOCATION CONDUIT OULET BOXES.
OF
CAUTION
IGNITION RES
TO PREVENTS ATMOSPHETHE
T FROM
HAZARDOU
BEFORE
DISCONNEC
CIRCUIT TIGHTLY
SUPPLY
KEEP
OPENING. WHEN CIRCUITS
CLOSED ARE ALIVE
GRL
N
OF
CAUTIO
IGNITION RES
TO PREVENTS ATMOSPHETHE
HAZARDOU CT FROMBEFORE
DISCONNECIRCUIT
SUPPLY
KEEP TIGHTLY
OPENING. WHEN CIRCUITS
CLOSED ARE ALIVE
GRT
GRX
GRB
1/2
3/4
1
1 1/4
1 1/2
2
30
30
27
6
6
4
04.04.1291
04.04.1292
04.04.2345
04.04.2346
04.04.2347
04.04.2348
12.7
19.0
25.4
32.0
38.0
50.8
1/2
3/4
1
1 1/4
1 1/2
2
30
30
27
6
6
4
04.04.1287
04.04.1288
04.04.2349
04.04.2350
04.04.2351
04.04.2352
04.04.1289
04.04.1290
04.04.2353
04.04.2354
04.04.2355
04.04.2356
04.04.1297
04.04.1298
04.04.2357
04.04.2358
04.04.2359
04.04.2360
04.04.1293
04.04.1294
04.04.2361
04.04.2362
04.04.2363
04.04.2364
12.7
19.0
25.4
32.0
38.0
50.8
12.7
19.0
25.4
32.0
38.0
50.8
12.7
19.0
25.4
32.0
38.0
50.8
12.7
19.0
25.4
32.0
38.0
50.8
1/2
3/4
1
1 1/4
1 1/2
2
1/2
3/4
1
1 1/4
1 1/2
2
1/2
3/4
1
1 1/4
1 1/2
2
1/2
3/4
1
1 1/4
1 1/2
2
30
30
27
6
6
4
27
27
23
6
6
4
27
27
23
4
4
4
27
27
18
4
4
4
CAUTION
IGNITION
TO PREVENT
GREZ
GRCZ
GRLZ
GRTZ
GRXZ
GASKET
04.04.1305
04.04.1306
04.04.2365
04.04.2366
04.04.2367
04.04.2368
Medida
Nominal
Hub size
mm
inch
12.7
1/2
19.0
3/4
25.4
1
32.0
1 1/4
38.0
1 1/2
50.8
2
04.04.1303
04.04.1304
04.04.2369
04.04.2370
04.04.2371
04.04.2372
12.7
19.0
25.4
32.0
38.0
50.8
1/2
3/4
1
1 1/4
1 1/2
2
04.04.1299
04.04.1300
04.04.2373
04.04.2374
04.04.2375
04.04.2376
04.04.1301
04.04.1302
04.04.2377
04.04.2378
04.04.2379
04.04.2380
04.04.1307
04.04.1308
04.04.2381
04.04.2382
04.04.2383
04.04.2384
12.7
19.0
25.4
32.0
38.0
50.8
12.7
19.0
25.4
32.0
38.0
50.8
12.7
19.0
25.4
32.0
38.0
50.8
1/2
3/4
1
1 1/4
1 1/2
2
1/2
3/4
1
1 1/4
1 1/2
2
1/2
3/4
1
1 1/4
1 1/2
2
04.05.0545
75.87
2.62
10
04.05.2325
129.77
3.53
10
Cdigo
Code
Pqt.
Unit.
Pzas.
Pcs.
Std.
Pkg.
Pzas.
Pcs.
27
27
18
4
4
4
27
27
18
4
4
4
27
27
18
4
4
4
24
24
18
4
4
4
22
22
18
4
4
3
04.15.0451 1/2 a 1. M 85 x 2
81
32
Cantidad
Qty.
Expediente
12.7
19.0
25.4
32.0
38.0
50.8
Figura
Figure
Control
GRC
04.04.1295
04.04.1296
04.04.2341
04.04.2342
04.04.2343
04.04.2344
Cantidad
Qty.
Embarques
OF
CAUTION
IGNITION RES
TO PREVENTS ATMOSPHETHE
T FROM
HAZARDOU
BEFORE
DISCONNEC
CIRCUIT TIGHTLY
SUPPLY
KEEP
OPENING. WHEN CIRCUITS
CLOSED ARE ALIVE
Std.
Pkg.
Pzas.
Pcs.
Almacn
GRE
Medida
Nominal
Hub size
mm
inch
Produccin
N
OF
CAUTIO
IGNITION RES
TO PREVENTS ATMOSPHETHE
T FROM
HAZARDOU
BEFORE
DISCONNEC
CIRCUIT TIGHTLY
SUPPLY
KEEP
OPENING. WHEN CIRCUITS
CLOSED ARE ALIVE
Cdigo
Code
TO
HA PR C
ZA
AU
DI RD EV
SU SC OU EN TI
OP PP ON S T IG O N
CL EN LY NE CTAT MONI TIO
OS IN CI RC
ED G. UI FR SP HEN OF
OM
WH KE T
EP BE TH RE
AR
E EN TIG FO E S
AL CI
RE
IV RC HT
E UI LY
TS
Figura
Figure
Antes de fincar el pedido en firme, favor de confirmar con fbrica el plazo de embarque definitivo.
Before place your order, please confirm with RAWELT definitive date of shipment.
Ing. de Ventas
Cliente
F - 2750
6 - VII - 2001