Etapas Del Desarrollo Musical Viernes
Etapas Del Desarrollo Musical Viernes
Etapas Del Desarrollo Musical Viernes
Este trmino se refiere a las modificaciones adaptativas del habla que los
adultos prximos al nio utilizan para dirigirse a l. Se caracteriza por tener
unas connotaciones musicales y lingsticas de gran importancia para el
desarrollo del lenguaje y de la sensibilidad y aptitud musical. Son experiencias
precursoras de la sensibilizacin, del desarrollo perceptivo y de las habilidades
musicales debido a su riqueza de modulaciones meldicas, ritmo, intensidad,
acentuacin y expresin que activan la atencin del nio.
El quehacer musical es una actividad natural dentro de los contextos culturales
del desarrollo. Igualmente el desarrollo musical de un individuo nos da claves
de su desarrollo general por la combinacin de factores que implica el poder
llevar a cabo una actividad musical especfica. Por ejemplo, para poder tocar
un tambor, un nio debe tener unas habilidades de coordinacin motora, de
tono muscular, de pensamiento que le permitan hacerlo. Es importante resaltar
que an quienes no tienen grandes habilidades musicales, o quienes no tienen
una formacin musical van a desarrollar algunas habilidades bsicas respecto
a la msica. Estas habilidades bsicas son las que se listan a continuacin:
0 a 6 meses:
Los nios empiezan a diferenciar los timbres de las voces, y por supuesto de
los instrumentos. Ya en este momento, y de forma cada vez mejor puede tener
la intencionalidad necesaria para usar los instrumentos como ellos desean. As
mismo en esta etapa pueden asociar canciones con movimientos especficos, y
es importante realizar este tipo de actividades con ellos. Es en esta etapa que
dependiendo de la exposicin a la msica, los nios desarrollan respuestas
emocionales ms especficas a distintas msicas y los momentos en los cuales
se utilizan (por ejemplo pueden ser calmados y arrullados con su cancin de
cuna)
2 a 7 aos:
En esta etapa los nios pueden realizar una imitacin ms exacta tanto rtmica
como meldica. Ya ahora, pueden estudiar formalmente un instrumento pues
ya tienen los esquemas motores necesarios, y las habilidades emocionales y
de pensamiento para relacionarse con estos. Igualmente asocian la msica con
cambios emocionales e incluso la utilizan para sentirse de la forma que buscan.
Desarrollan las primeras nociones de su propio gusto musical.