Historia de Las Unidades de Medida
Historia de Las Unidades de Medida
Historia de Las Unidades de Medida
MEDIDA
INTRODUCCION
como unidad de medida til para medir pequeas parcelas, del orden de la
cantidad de suelo que uno necesita, por ejemplo, para hacerse una choza.
Los griegos tambin usaban el pie como unidad de referencia de medida lineal.
(Ver figura 1)
Al necesitarse una correspondencia entre unas unidades y otras, aparecen las
primeras equivalencias: una palma tiene cuatro dedos; un pie tiene cuatro palmas;
un codo ordinario tiene un pie y medio, esto es, 6 palmas; y si a ese codo se le
aade un pie ms, tenemos el grado o medio paso que es igual, por tanto, a un
codo ms un pie, o dos pies y medio, o diez palmas; y por fin el paso que es la
distancia entre dos apoyos del mismo pie al caminar (Ver figura 2). As que una
vez decidido cuanto mide un pie, o un codo, todas las dems medidas se obtienen
a partir de l.3
Las unidades de capacidad se relacionaron con el cuerpo humano. El puado es
considerado la primera de estas unidades siendo la cantidad que caba en las dos
manos juntas. Posteriormente las unidades de capacidad se basaban en
recipientes hechos de cuero de animal, tales como jarros o cntaros, que
facilitaban el intercambio entre tribus.
Las unidades de masa ms antiguas fueron los granos (actualmente dentro del
Sistema Anglosajn), principalmente los de trigo o arroz. Incluso el oro y la plata
se medan con granos que nivelaban una balanza. Esta forma de pesar era muy
imprecisa, pues dependa del peso de los granos elegidos, de su tamao, de la
humedad que tuviesen, etc.
Varias de estas unidades han sido derivadas de eventos naturales y se ha tratado
de que sea de fcil manejo y comprensin. As, los cuerpos celestes
proporcionaron una manera sencilla de calcular el tiempo: el da era el tiempo que
transcurra de amanecer a amanecer; el mes, era el tiempo que transcurra entre
una cierta fase de la luna y su recurrencia; el ao, el tiempo que toma el sol pasar
a travs de sucesivos cambios de una posicin en el ciclo a la misma posicin.
Las distancias cortas eran medidas por el nmero de pasos que tomaba cubrir la
distancia y las distancias largas eran medidas por el nmero de das de travesa.
Tazones y tazas eran utilizados para medir la capacidad de recipientes.
Para medir pesos, los babilonios usaban piedras seleccionadas y conservadas
para ese propsito.
La unidad de masa ms antigua hecha por el hombre es el siclo usada por los
fenicios, la mina. La unidad del antiguo Egipto era el Tabn. En Asiria el talento.
3 (Prieto Emilio)
Los romanos tenan en una de sus medidas como base el pie que fue dividido en
12 pulgadas, 1000 pasos midieron una milla romana que est razonablemente
cerca de la milla britnica segn lo utilizado hoy.
En la ciudad griega de Mileto, en el siglo VI A.C. y posteriormente, en la Alejandra
de los Plmenos, hacia el ao 250 A.C. nacida de una necesidad puramente
prctica. La medicin de largas distancias, basndose en la semejanza de
tringulos, segn Tales, ha permitido el levantamiento de planos por triangulacin
hasta nuestros das.
Conforme las civilizaciones se desarrollaron, las medidas llegaron a ser ms
complejas, ya que la gran diversidad y un sin nmero de sistemas de medicin
eran la causas principales de disputan entre mercaderes y funcionarios del fsico.
La invencin de los sistemas de numeracin y de la ciencia de las matemticas
permiti crear sistemas enteros de unidades de la medida que resultaron
momentneamente satisfechas para la negociacin y comercio, las medidas se
incrementaban debido entonces a la divisin de tierras, impuestos e investigacin
cientfica.
El desarrollo de la astronoma estableci un papel fundamental en el desarrollo de
las mediciones, ya en esos tiempos los cientficos de esa poca queran conocer
el tamao de la tierra, Aristarco de Samos 281 A.C. Utiliza y aplica un ingenioso
mtodo geomtrico para la determinacin de la razn de las distancias del Sol y la
Luna.
Los resultados de Aristarco, nos dan como resultado kilmetros, metros, millas etc.
Sino que los resultados son proporcionados en trminos de las dimensiones de la
tierra (referencia fsica).
La yarda, fue creada por los comerciantes de ropa ingleses. Al principio fue
definida como la distancia del centro del pecho al extremo de los dedos de un
brazo extendido (mitad de una brazada). El rey Enrique I, quien gobern a
Inglaterra en 1100, define la yarda legal como la distancia del extremo de su nariz
al extremo del dedo pulgar de su brazo extendido.
En los tiempos del dominio del imperio romano, se disemino las medidas de los
romanos con sus variantes locales en todos los territorios conquistados en toda
Europa, que a su vez estas medidas haban sido adoptadas del sistema griego
tambin con sus propias variantes Como consecuencia de la cada del Imperio
Romano, los sistemas de unidades se perdieron, casi por completo, en Europa
debido a las guerras.
En muchos lugares se regres a las unidades denominadas naturales que
existieron antes que los sistemas de unidades antiguos. Los rabes conservaron
CONCLUCION
La existencia de las unidades de medida ha sido importante a lo largo de la
civilizacin, hasta nuestros das. Con ellas podemos saber con mayor precisin el
valor de un objeto, por esto nuestros antepasados tuvieron la necesidad de crear
sus propias medidas para entender el mundo que los rodeaba. Entre las ms
conocidas unidades de medida estaba la, brazada, pulgada, o el dedo, antebrazo,
mano, el pie, la palma, el puo, los granos entre muchos otros, as como usaban
los astros para medir el tiempo.
Estas unidades de medida fueron los antecesores de lo que hoy es el Sistema
Internacional de Unidades (SI), que fue diseado por la necesidad de la sociedad
para tener medias exactas en un mundo globalizado.
EL Sistema Internacional de Unidades es de gran importancia porque garantiza la
uniformidad y equivalencia en las mediciones, as como facilita las actividades
tecnolgicas, industriales y comerciales en diversas naciones del mundo.
ANEXOS