La Mujer
La Mujer
La Mujer
MATERIA: COMO SANAR LA RELACION PADRE E HIJA MAESTRA: DRA. DULCE VILLEGAS
A.
ALUMNA: FATIMA YERALDYNE PEREZ GALLEGOS MATRICULA: 1210874 CUARTA SESION
FECHA: 15/02/2016
Lee cuidadosamente el Captulo 5: El hombre interior. Explica a qu se refieren los siguientes puntos:
1)El padre es la primera experiencia que una mujer tiene de lo masculino, qu implica esto?
El cmo el padre interfiere en el ideal que tiene su hija de la figura masculina y por ende el cmo se
relaciona con los hombres y con su propia masculinidad interior
2)Qu significado tiene la imagen del viejo pervertido y sdico en la psique de la puella y de
qu se trata y a qu se debe esta negligencia?
El viejo pervertido tiene un significado de manifestacin rgida y autoritaria del lado masculino, y la
negligencia de debe a que hay dificultades en el desarrollo con el padre, el padre ha estado ausente y no
se ha comprometido ni se ha responsabilizado como tal.
3)Cundo se abre la posibilidad de que aparezca el viejo pervertido?
Cuando el padre no aporta ese sentido de autoridad y espritu interior, sino que lo mal forma o lo hace
disfuncional, entonces se entra en la posibilidad de la aparicin del viejo pervertido.
4)Qu pasa cuando la imagen del padre est daada?
Si una mujer tiene la imagen idealizada de su padre daada, por consiguiente, los dems hombres
tambin estarn daados, es decir, no podr establecer relaciones heterosexuales con gran facilidad ya
que los aspectos negativos de su padre los ver en los dems hombres.
5)Cul es la opinin distorsionada de la puella respecto del padre y de los hombres?
La puella ve a la figura masculina como dominante y poderosa, se muestra sumisa ante las demandas del
hombre y se siente inferior debido a su baja autoestima, acepta las ordenes y toma el papel de vctima
voluntaria e involuntaria, le otorga su poder al hombre as que tiene escaza confianza consigo misma.
6)En la actitud de la puella hacia s misma, qu se escucha?
Un sarcasmo con voz cnica que le dice que no vale nada, que no conseguir nada y tampoco merece ser
amada, si hace caso de esta voz muy probablemente fracasar, lo cual tiene origen cuando la puella cede
todo su poder a ese sdico interior, tal como lo hace con el hombre.
7)Cmo ha funcionado el viejo pervertido culturalmente?
Mediante la imposicin a las mujeres de una visin masculina de la creatividad, una tirana de la lgica y
de la razn, por lo cual culturalmente se les ha ido estereotipando que no se debe seguir su esencia
femenina si no que se debe crear como hombres obedeciendo as la cultura del viejo pervertido.
Schierse Leonard. (2005). El hombre interior. Pearl S. Buck,. LA MUJER HERIDA (129-163).
Ediciones Obelisco,
Lee cuidadosamente el Captulo 6: La rabia. Elabora un resumen del tema e integra al final tu reflexin de
aprendizaje: (La introduccin y tu reflexin debern de tener cuartilla y 3 cuartillas sobre el tema del
captulo con los lineamientos establecidos de formato).
LA RABIA
La rabia tiene el poder de liberar a la mujer herida, algunas de las veces la mujer exterioriza esa rabia
daando a terceros cuando no la maneja adecuadamente, y si la interioriza se daa as misma
somatizando y desarrollando pensamientos depresivos con ideas suicidas.
Pero tambin si la rabia se utiliza de forma adecuada puede liberar el potencial de una mujer, redimiendo
al adre y transformando lo femenino. Cuando se desata el poder de la rabia es inmenso y cuando no se
sabe manejar se pueden daar a personas que no influyeron ara con la rabia.
Como el claro ejemplo del sueo de la yegua roja quien furiosa desata un poder inmenso lo que la hace
arecer media humana y psictica, lo cual simboliza la rabia desbocada de su adre, lo que le generaba
inmenso miedo a desatar su ira, toda su rabia y enloquecer. Como su adre haba sido dominado por la
rabia su hija heredaba la rabia no resulta por el.
Puede que halla experimentado al adre descontrolado, sufriendo un ataque de rabia y que se halla sentido
aterrorizada por el, o puede que el adre halla suprimido la rabia de modo rgido y controlado.
El padre posedo por la rabia traiciona al arquetipo paterno porque el orden, la estabilidad y la relacin de
confianza con el mundo que suele ofrecer el adre quedan trastornados.
La rabia puede ser disimulada con adicciones, comiendo en exceso o somatizando, con la seduccin o el
rechazo sexual, y algunas personas la proyectas en los dems dejando que ellos la manifiesten por ti,
presentando actitud de sabelotodo.
Las mujeres le tienen miedo a la rabia, as que tratan de esconderla comportndose como una persona
agradable, ero la rabia tiene que salir de alguna de las formas mencionadas anteriormente, la rabia
tambin puede ser disimulada por una coraza que te hace ver fuerte por fuera ero hace que pierda el lado
positivo de la rabia porque la coraza obstaculiza el camino, en ambos casos hay que reconocer y liberar la
rabia antes de poder transformarla.
Cuando se tiene mucha rabia debido una relacin negativa con el padre tambin se experimentar rabia
con la pareja, cuando la rabia no ha sido conscientemente integrada suele desembocar en un ataque
inconsciente el otro criticndolo despiadadamente y destruyendo toda posibilidad de amor, acompaado
de la rabia suele haber llanto.
Rene solo contaba con el modelo de la rabia histrica de su madre la cual haba tiranizado a toda la
familia.
Cuando rene se vea confrontada por su rabia caa en un estado de depresin y debido a su autoestima
baja se culpaba por la pelea, as que se convirti en una mujer ms responsable y perfeccionista tanto en
su relacin como en su trabajo.
Esta mujer necesitaba reconocer el valor de la rabia que tema, rene tena que aprender a decir no, pero
para poner lmites tena que valorarse.
La rabia tambin puede liberar al espritu, para elevar la conciencia a un nivel superior.
Cmo puede la mujer herida conectar con esa poderosa rabia en lugar de verse amenazada o sentirse
aterrada por ella? Y cmo puede transformarla en energa creativa?
En este captulo se mencionan dos etapas la primera es dejar salir la rabia y despus transformar la fuerza
de la rabia en energa creativa.
Como por ejemplo en el cuento de la prncipe rana habla de cmo la rabia irrumpe al exterior.
La mujer herida teme al fuego de la energa que alberga en su interior, entonces aqu sera adecuado que
la mujer enfrentar ese incendio dentro de ella como lo hacen los bomberos en un incendio forestal,
combatir fuego con fuego para marcar limites, enfrentarse con la rabia suprimida con rabia es lo que
sugiere este cuento.
En este cuento hay una princesa que tiene una pelota de oro y se le cae a un pozo, y le pide a la rana que
le ayude a recuperarla, la rana le ayuda con la condicin de que la princesa lo alimente, lo cuide y lo deje
dormir en su cama, pero cuando la princesa recupera la pelota se olvida de la promesa, pero el padre de la
Pero hasta que el calor del sol del medioda ya cama su quemazn y las bestias se duerman arrolladas por
la suave brisa del Ro puedes esconder debajo ese gran rbol de all que beb de la agua del ro igual que
hago yo y una de las ovejas hayan calmado su locura y su furia vete a agitar las hojas de los rboles de
ese bosquecillo y ah encontrars la suave lana de oro por aqu por all atrapado en alguna ramas.
Lo que le quiso decir el junco es que no se acerque directamente los carneros porque dura que es terrible se lo que se
destructivamente.
La manera de acceder a esa energa es esperar pacientemente y acercarse a ella de forma indirecta enfrentarse cara
cara la fuerza enloquecida de los carneros representara la muerte y destruccin de psique.
REFLEXION FINAL