La Mujer

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL NORESTE, CAMPUS SATILLO

MATERIA: COMO SANAR LA RELACION PADRE E HIJA MAESTRA: DRA. DULCE VILLEGAS
A.
ALUMNA: FATIMA YERALDYNE PEREZ GALLEGOS MATRICULA: 1210874 CUARTA SESION
FECHA: 15/02/2016
Lee cuidadosamente el Captulo 5: El hombre interior. Explica a qu se refieren los siguientes puntos:
1)El padre es la primera experiencia que una mujer tiene de lo masculino, qu implica esto?
El cmo el padre interfiere en el ideal que tiene su hija de la figura masculina y por ende el cmo se
relaciona con los hombres y con su propia masculinidad interior
2)Qu significado tiene la imagen del viejo pervertido y sdico en la psique de la puella y de
qu se trata y a qu se debe esta negligencia?
El viejo pervertido tiene un significado de manifestacin rgida y autoritaria del lado masculino, y la
negligencia de debe a que hay dificultades en el desarrollo con el padre, el padre ha estado ausente y no
se ha comprometido ni se ha responsabilizado como tal.
3)Cundo se abre la posibilidad de que aparezca el viejo pervertido?
Cuando el padre no aporta ese sentido de autoridad y espritu interior, sino que lo mal forma o lo hace
disfuncional, entonces se entra en la posibilidad de la aparicin del viejo pervertido.
4)Qu pasa cuando la imagen del padre est daada?
Si una mujer tiene la imagen idealizada de su padre daada, por consiguiente, los dems hombres
tambin estarn daados, es decir, no podr establecer relaciones heterosexuales con gran facilidad ya
que los aspectos negativos de su padre los ver en los dems hombres.
5)Cul es la opinin distorsionada de la puella respecto del padre y de los hombres?
La puella ve a la figura masculina como dominante y poderosa, se muestra sumisa ante las demandas del
hombre y se siente inferior debido a su baja autoestima, acepta las ordenes y toma el papel de vctima
voluntaria e involuntaria, le otorga su poder al hombre as que tiene escaza confianza consigo misma.
6)En la actitud de la puella hacia s misma, qu se escucha?
Un sarcasmo con voz cnica que le dice que no vale nada, que no conseguir nada y tampoco merece ser
amada, si hace caso de esta voz muy probablemente fracasar, lo cual tiene origen cuando la puella cede
todo su poder a ese sdico interior, tal como lo hace con el hombre.
7)Cmo ha funcionado el viejo pervertido culturalmente?
Mediante la imposicin a las mujeres de una visin masculina de la creatividad, una tirana de la lgica y
de la razn, por lo cual culturalmente se les ha ido estereotipando que no se debe seguir su esencia
femenina si no que se debe crear como hombres obedeciendo as la cultura del viejo pervertido.

8)Cul es la temtica de la pelcula El ltimo Tango en Paris; cmo concluye la trama y qu


otro aspecto muestra sobre la otra cara que no se ve tan a menudo?
La trama es como el hombre sdico aparece en la vida de la puella masoquista, se encuentran
sexualmente, ella quiere hacer preguntas, pero l se niega ya que dice que solo estn ah para el sexo, al
final l quiere tener una relacin ms ntima y personal porque comienza a enamorarse de ella pero ella no
accede y lo mata.
La cara que no se ve muy a menudo es cuando la chica es tambin sdica, ya que en esta pelcula es ella
quien no acepta la relacin personal y mata al hombre.
9)En qu momento sucede la tragedia del Tango en Paris?
En el momento en que la muchacha tiene miedo de conocer realmente al viejo pervertido, de saber quin
es, de conocerlo y saber su nombre.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL NORESTE, CAMPUS SATILLO


MATERIA: COMO SANAR LA RELACION PADRE E HIJA MAESTRA: DRA. DULCE VILLEGAS
A.
ALUMNA: FATIMA YERALDYNE PEREZ GALLEGOS MATRICULA: 1210874 CUARTA SESION
FECHA: 15/02/2016
10)Cul es la consecuencia de olvidar al viejo pervertido y descuidarlo?
Que la puella se mantiene en un nivel de indefensin y pasividad.
11)Cmo se descuida a nivel psicolgico esta figura?
Cuando no se reconoce en absoluto su existencia si no que se omite, intentando huir de el
12)Qu significa enfrentarse al viejo pervertido?
Enfrentarse a este complejo de rechazo-inflacin, enfrentarse a la propia significacin con el diablo, con un
orgullo que no sabe discernir entre lo potente y lo impotente, cuando se enfrenta al viejo pervertido
significa entrar en una lucha con la misma figura que podra llevarlo a triunfar sobre el diablo.
13)De qu trata el cuento de El Enano Amarillo, que situacin refleja?
El cuanto trata de la reina y su hija princesa quien no tena padre ya que l haba muerto, la reina mimo
tanto a la princesa y ella se convirti en una persona vanidosa y orgullosa quien menosprecia a los dems,
la princesa no quiere casarse con nadie, ya que cree que nadie es lo suficientemente bueno para ella, un
da la reina va en busca del hada para pedir sus consejos pero se queda dormida en un naranjo y un enano
amarillo con la condicin de salvarla le pide la mano de su hija, ella accede tristemente.
Luego la princesa va en busca de su madre, pero le sucede lo mismo y el enano amarillo la salva solo si se
casa con l, la princesa accede, pero con la esperanza de zafarse del enano se casa con un rey de las
minas de oro, el rey y el enano se enfrentan por el amor de la princesa, el rey es engaado por la bruja, la
princesa se siente traicionada que cuando el rey regresa a por ella, solo se aleja el rey se descuida y el
enano lo mata, por lo cual la princesa muere de pena.
Este cuento refleja el como la princesa nunca tuvo esa figura masculina de un padre la cual le brindara la
proteccin ante los mismos hombres ni el poder de eleccin ante ellos, si no obedecer las rdenes sumisas
como lo hizo con el enano, tampoco tuvo ese sentido de limites y reglas que proporciona el padre por lo
cual siempre hacia lo que quera.

14)Cmo se comporta Castaneda y qu quiere ensearle Don Juan?


Castaneda siempre se hace la vctima se auto compadece por su pasado, se percibe como una figura
romntica, impaciente, irresponsable, mata el tiempo sin vivirlo, se queja, se aburre, se justifica, es
sentimental, se culpa y se preocupa al igual que la puella, y lo que don Juan intenta que Castaneda
aprenda es a actuar y tomar decisiones or voluntad propia que se haga responsable de sus actos, que sea
un guerrero y que tenga un propsito para que se pueda guiar hacia un buen camino.
15)Explica la reaccin de la amazona ante el padre negativo?
Niega al inocente ya que no acepta el lado masculino dbil, as que se muestra fuerte y heroica perdiendo
as la capacidad de ser espontanea e impredecible.
16)Explica las caractersticas bsicas de la figura del Inocente de los cuentos de hadas.
No puede llevar a cabo una tarea imposible y en vez de intentar se pone a llorar, reconoce que es dbil y
vulnerable y no se avergenza de ello, se confa de que alguien llegara a ayudarla y espera, es
compartida y de buen corazn, los animales son sus amigos, es despreciado por los hermanos mayores ya
que es el menor, cuando se trata de defenderse se queda callado, su principal caracterstica es la
receptividad, no es controladora y est abierta a la naturaleza, no le teme a hacer el ridculo por lo cual
tiene confianza a recibir lo que venga.
17) Cul es la enseanza del cuento El Ganso de Oro?

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL NORESTE, CAMPUS SATILLO


MATERIA: COMO SANAR LA RELACION PADRE E HIJA MAESTRA: DRA. DULCE VILLEGAS
A.
ALUMNA: FATIMA YERALDYNE PEREZ GALLEGOS MATRICULA: 1210874 CUARTA SESION
FECHA: 15/02/2016
Que muchas de las veces las personas inocentes se creen estpidas ante supuestas personas
inteligentes, y se inhiben tal y como la mujer acorazada antes mencionada, por lo tanto, creen que
siempre los dems harn un trabajo mejor que ellos, hasta que se dan la oportunidad de creer y confiar en
ellos mismos y se dan cuenta de que esa torpeza es ms inteligente que lo dems.
Tambin nos hace nfasis en el tipo de padre negativo el cual rechazaba a los pretendientes masculinos de
su hija creyendo que no era lo suficientemente buenos para ella

18)Explica las caractersticas del hombre con corazn


Es la figura masculina interior positiva que aporta una buena relacin con el padre, es atento, afectuoso y
fuerte, no le teme a la rabia, ni a la intimidad, ni al amor, puede ver ms alla de los mecanismos de
defensa artificiales, incluso puede ver la esencia.
Es paciente, estable y perdurable, es un hombre de la tierra instintivo y atractivo sexualmente, vuela alto,
es creativo, ama la naturaleza, ama a los nios y a su nio interior, ama la belleza, la palabra, el arte y la
msica, es el alma gemela, el amigo y el amante interior que acompaa a una mujer en el viaje y la
aventura de la vida.

19)Integra tu reflexin de aprendizaje sobre el tema.


En este tema aprend que la figura masculina del padre es la que da la opinin que la mujer tendr en
cuanto a los hombres y que de esto va a depender su relacin con los mismos, as que si la mujer percibe
una figura paterna ausente esto conllevara a que vea la figura masculina como el viejo pervertido lo cual
hara a la mujer sumisa y sometida ante las demandas masculinas o de lo contrario voltear la cara de la
imagen y que la masculinidad de la mujer sea sdica y haga a los hombres sumisos ante sus demandas.
Tambin aprend el to de adre negativo el cual no le brinda a su hija ese sentido de proteccin, por lo cual
esta se siente desprotegida, sin lmites ni reglas, como Bellsima la princesa de la lectura, quien al no tener
esa figura paterna se vio muy sesgada al no saber cmo llevar una relacin heterosexual.
Por ello nuevamente reitero la importancia de la figura paterna en el desarrollo de su hija, ara que as
tenga las herramientas suficientes y adecuadas ara poder llevar relaciones heterosexuales exitosas y
aprenda a manejar su propia masculinidad.

Schierse Leonard. (2005). El hombre interior. Pearl S. Buck,. LA MUJER HERIDA (129-163).
Ediciones Obelisco,

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL NORESTE, CAMPUS SATILLO


MATERIA: COMO SANAR LA RELACION PADRE E HIJA MAESTRA: DRA. DULCE VILLEGAS
A.
ALUMNA: FATIMA YERALDYNE PEREZ GALLEGOS MATRICULA: 1210874 CUARTA SESION
FECHA: 15/02/2016

Lee cuidadosamente el Captulo 6: La rabia. Elabora un resumen del tema e integra al final tu reflexin de
aprendizaje: (La introduccin y tu reflexin debern de tener cuartilla y 3 cuartillas sobre el tema del
captulo con los lineamientos establecidos de formato).
LA RABIA
La rabia tiene el poder de liberar a la mujer herida, algunas de las veces la mujer exterioriza esa rabia
daando a terceros cuando no la maneja adecuadamente, y si la interioriza se daa as misma
somatizando y desarrollando pensamientos depresivos con ideas suicidas.
Pero tambin si la rabia se utiliza de forma adecuada puede liberar el potencial de una mujer, redimiendo
al adre y transformando lo femenino. Cuando se desata el poder de la rabia es inmenso y cuando no se
sabe manejar se pueden daar a personas que no influyeron ara con la rabia.
Como el claro ejemplo del sueo de la yegua roja quien furiosa desata un poder inmenso lo que la hace
arecer media humana y psictica, lo cual simboliza la rabia desbocada de su adre, lo que le generaba
inmenso miedo a desatar su ira, toda su rabia y enloquecer. Como su adre haba sido dominado por la
rabia su hija heredaba la rabia no resulta por el.
Puede que halla experimentado al adre descontrolado, sufriendo un ataque de rabia y que se halla sentido
aterrorizada por el, o puede que el adre halla suprimido la rabia de modo rgido y controlado.
El padre posedo por la rabia traiciona al arquetipo paterno porque el orden, la estabilidad y la relacin de
confianza con el mundo que suele ofrecer el adre quedan trastornados.
La rabia puede ser disimulada con adicciones, comiendo en exceso o somatizando, con la seduccin o el
rechazo sexual, y algunas personas la proyectas en los dems dejando que ellos la manifiesten por ti,
presentando actitud de sabelotodo.
Las mujeres le tienen miedo a la rabia, as que tratan de esconderla comportndose como una persona
agradable, ero la rabia tiene que salir de alguna de las formas mencionadas anteriormente, la rabia
tambin puede ser disimulada por una coraza que te hace ver fuerte por fuera ero hace que pierda el lado
positivo de la rabia porque la coraza obstaculiza el camino, en ambos casos hay que reconocer y liberar la
rabia antes de poder transformarla.
Cuando se tiene mucha rabia debido una relacin negativa con el padre tambin se experimentar rabia
con la pareja, cuando la rabia no ha sido conscientemente integrada suele desembocar en un ataque
inconsciente el otro criticndolo despiadadamente y destruyendo toda posibilidad de amor, acompaado
de la rabia suele haber llanto.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL NORESTE, CAMPUS SATILLO


MATERIA: COMO SANAR LA RELACION PADRE E HIJA MAESTRA: DRA. DULCE VILLEGAS
A.
ALUMNA: FATIMA YERALDYNE PEREZ GALLEGOS MATRICULA: 1210874 CUARTA SESION
FECHA: 15/02/2016
Cuando una mujer aprende a comunicarse con su rabia esto la puede ayudar a conocer su lado ms tierno
y a la posibilidad de una relacin ntima, generalmente cuando la mujer expresa su rabia hacia su pareja
se abren ms sexualmente.
En algunos de los casos la rabia proviene de la madre es cuando el padre suele tener miedo su propia
rabia as que no se enfrenta a la de su esposa
Menciona un ejemplo del padre de Ren quien era demasiado complaciente y agradable, no supo manejar
la rabia de la madre y las tendencias auto destructivas, amaba a su hija pero esto solo haca que los celos
de su madre despertaran, de la misma manera en que el padre intentaba agradar su hija tambin, pero a
pesar de sus actos jams lograba agradar a su madre.
Rene se asustaba por la rabia de su madre, cuando rene estaba en la etapa de la adolescencia la madre
comenz a beber mucho, presentndose hostil y llevando a cabo algunos intentos de suicidio y una crisis
nerviosa mientras que el padre no represent una fuerza activa en el hogar ya que no puso lmites a la
conducta de la madre, era incapaz de sobreponerse ante el comportamiento de la misma.
Pero rene busco figuras maternas sustitutivas siendo muy agradable, adaptable y responsable, aunque en
el fondo Ren tena ser como su madre, su agradable comportamiento duro hasta los principios de sus
treinta aos cuando se cas con un hombre mayor que ella quien era un eterno muchacho.
A pesar de que nunca peleaban les faltaba profundidad en su relacin lo que caus que los dos perdieran
el inters. Despus Ren de relaciono con un hombre muy prctico quien la criticaba cuando haca ms de
lo que le corresponda, tuvieron muchos pleitos, a pesar de que lo amaba mucho no poda soportar su
rabia ni la suya y eso la hizo acudir a terapia.
Su patrn de mujer agradable no serva en esta relacin as que tendra que aprender a ser un buen
contrincante, aunque en el fondo estas peleas la asustaban porque tema convertirse en su madre, ya que
su padre nunca le proporcion preparacin para la agresividad.

Rene solo contaba con el modelo de la rabia histrica de su madre la cual haba tiranizado a toda la
familia.
Cuando rene se vea confrontada por su rabia caa en un estado de depresin y debido a su autoestima
baja se culpaba por la pelea, as que se convirti en una mujer ms responsable y perfeccionista tanto en
su relacin como en su trabajo.
Esta mujer necesitaba reconocer el valor de la rabia que tema, rene tena que aprender a decir no, pero
para poner lmites tena que valorarse.
La rabia tambin puede liberar al espritu, para elevar la conciencia a un nivel superior.
Cmo puede la mujer herida conectar con esa poderosa rabia en lugar de verse amenazada o sentirse
aterrada por ella? Y cmo puede transformarla en energa creativa?
En este captulo se mencionan dos etapas la primera es dejar salir la rabia y despus transformar la fuerza
de la rabia en energa creativa.
Como por ejemplo en el cuento de la prncipe rana habla de cmo la rabia irrumpe al exterior.
La mujer herida teme al fuego de la energa que alberga en su interior, entonces aqu sera adecuado que
la mujer enfrentar ese incendio dentro de ella como lo hacen los bomberos en un incendio forestal,
combatir fuego con fuego para marcar limites, enfrentarse con la rabia suprimida con rabia es lo que
sugiere este cuento.
En este cuento hay una princesa que tiene una pelota de oro y se le cae a un pozo, y le pide a la rana que
le ayude a recuperarla, la rana le ayuda con la condicin de que la princesa lo alimente, lo cuide y lo deje
dormir en su cama, pero cuando la princesa recupera la pelota se olvida de la promesa, pero el padre de la

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL NORESTE, CAMPUS SATILLO


MATERIA: COMO SANAR LA RELACION PADRE E HIJA MAESTRA: DRA. DULCE VILLEGAS
A.
ALUMNA: FATIMA YERALDYNE PEREZ GALLEGOS MATRICULA: 1210874 CUARTA SESION
FECHA: 15/02/2016
princesa la hace cumplirla, pero la princesa furiosa y arroja a la rana contra la pared entonces la rana se
convierte en el prncipe que era antes de que lo hechizaran.
En este caso la rabia es la respuesta adecuada ya que libera al prncipe de su forma pervertida, una rana.
Esta es la manera adecuada en que la puella necesita enfrentarse a su rabia, porque cuando se enfada
saca toda la energa y fuerza de su poder que antes haba puesto en manos de otros.
El arrojar a la rana significa devolver la proyeccin negativa sobre que las mujeres son pasivas e
indefensas. En este cuento la princesa asume la responsabilidad de su rabia cuando arroja a la rana contra
la pared.
Presta atencin a sus sentimientos e instintos femeninos y confa en ellos basndose en su sentimiento de
repulsin y desobedecer las rdenes de su padre.
Cuando la princesa se decide a expresar su rabia y redime a la rana esta se convierte en su enamorado. La
mujer actual necesitaba hacer esto, en su vida personal y en su vida cultural.
Muchas mujeres estn enojadas porque necesitan reafirmarse ya que sus valores femeninos han sido
desaparecidos necesitan reafirmarse con convencimiento desde su propia experiencia femenina y puede
que para ello se precisen algunos estallidos de rabia.
La prncipe rana ese relato de una rabia que se libera, una rabia que puede ser el principio de una
conciencia, pero cuando las mujeres empiezan a tomar conciencia de su rabia entonces la responsabilidad
consiste en tener que darle una forma.
El mito de Psique y amor sugiere una manera de acceder a la rabia transformarla para bien o para mal, y
saber cmo manejarla para no daar a terceros pero tampoco daarse a s mismas.
En el mito psique ha perdido a su relacin con eros, su amante y est intentando recuperarla realizando
las tareas que le ha encomendado la celosa madre de eros, Afrodita.
Pero las tareas parecen imposibles y psique cae en la desesperacin.
Una de ellas consiste llevarle vellocino de oro de unos carnero salvaje, entonces s que al ver que las
tareas eran imposibles se dirigi el ro para ahogarse despus oye una melodiosa voz que le dice que hay
una manera de recoger el bello de los furiosos carneros la voz proviene de una amable e inocente junco
verde de la orilla que se expresa con una dulce msica y le dice psique cmo ests por tantos pesares no
contamines mis sagradas aguas matndote tan miserablemente ni tampoco ahora te acerques a las
terribles ovejas, por que absorben un calor horrible del fogoso sol y s lo que hacen de forma violenta y
con apilados cuernos y con frente duras como piedras, a veces con venenosos mordiscos dan rienda suelta
a su furia con la destruccin.

Pero hasta que el calor del sol del medioda ya cama su quemazn y las bestias se duerman arrolladas por
la suave brisa del Ro puedes esconder debajo ese gran rbol de all que beb de la agua del ro igual que
hago yo y una de las ovejas hayan calmado su locura y su furia vete a agitar las hojas de los rboles de
ese bosquecillo y ah encontrars la suave lana de oro por aqu por all atrapado en alguna ramas.
Lo que le quiso decir el junco es que no se acerque directamente los carneros porque dura que es terrible se lo que se
destructivamente.
La manera de acceder a esa energa es esperar pacientemente y acercarse a ella de forma indirecta enfrentarse cara
cara la fuerza enloquecida de los carneros representara la muerte y destruccin de psique.
REFLEXION FINAL

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL NORESTE, CAMPUS SATILLO


MATERIA: COMO SANAR LA RELACION PADRE E HIJA MAESTRA: DRA. DULCE VILLEGAS
A.
ALUMNA: FATIMA YERALDYNE PEREZ GALLEGOS MATRICULA: 1210874 CUARTA SESION
FECHA: 15/02/2016
En este captulo aprend que se tiene que dominar la rabia que se lleva dentro, que muchas de las veces como
mujeres nos sentimos sumisas ya que culturalmente la mujer es vista como indefensa, pero cuando se reconoce la
rabia y se sabe manejar de buena manera, esta nos ayuda a crecer como mujeres, a sentirnos fuertes y valientes y
con una direccin hacia el xito.
A pesar de que se haya tenido un tipo de padre negativo, cualquier mujer tiene las herramientas suficientes para
utilizar la rabia adecuadamente y escalar hacia el futuro del xito para no ser dependiente de las decisiones del
hombre, para romper con los estereotipos y principalmente para creer y confiar en nosotras como mujeres.
El punto est en ser seguras y tomar la decisin correcta en el momento correcto, en no brindar el poder y la fuerza
propia a terceros ya que cada uno somos dueos de nuestra propia vida, y como somos dueos de nuestra propia
vida, por consecuencia tambin de nuestra propia rabia, que muchas de las veces tenemos que enfrentar esa rabia
que se siente como fuego por dentro contra el fuego de otro ente para as combatir y luchar por nuestra individualidad
como mujer.
Claro, sin daar a terceros y siendo muy simples pero inteligentes sobre el manejo de nuestra rabia.

Schierse Leonard. (2005). La rabia.Cecil Bodker,. LA MUJER HERIDA (167-183). Ediciones


Obelisco,

También podría gustarte