Taller Diagnostico 5°
Taller Diagnostico 5°
Taller Diagnostico 5°
ESPAOL
1. Slaba que hace falta para completar la palabra
pin____no
A. gui
B. gi
C. qui
D. gi
2. La expresin Laura tiene el pelo del color del
trigo, significa que Laura tiene el pelo
A. RUBIO
B. NEGRO
C.. ROJO
D. BLANCO
3. Lee muy bien lo siguiente:
Pon a calentar un litro de agua; cuando empiece a
hervir agrega 100 gramos de arroz, una raja de
canela y medio kilo de azcar; bate suavemente y,
despus de quince minutos apaga el fuego y deja
reposar; adorna con 100 gramos de pasas El texto
anterior es un
A. CUENTO
B. INSTRUCTIVO
C.. RECADO
D. ADIVINANZA
4. La palabra chistoso, es sinnimo de
A. CHAMAGOSO
B. GRACIOSO
C. ENFADOSO
D. CHAPUCERO
A. HISTORIETA
C. FBULA
B. CUENTO
D. NOVELA
B. POEMA
D. TRABALENGUAS
B. POEMA
D. TRABALENGUAS
B) Lombrises
D) Lombrices
Grupo de aves
Grupo de nubes
Grupo de peces
Grupo de personas
940
960
B) Limpio
B) Anbulancia
D) Lombriz
3 metros
4 metros
Pa tru lla
C) go ri la
B) E ti que ta
D) ba ln
B) Anuncio
C) Recado
D)Negocio
MATEMTICAS
ALFONSO
ELVIA
JUAN
ANDREA
Billetes de
$10
1
12
15
4
Monedas de
$1
7
2
3
4
A) 3 kg
C) kg
B) kg
C) 6 kg
PRECIO
$
$
3
4
5
6
$
$
$
$
24
32
40
48
B) 60
C) 8
D) 6
A) 1
2
B) 8
8
C) 2
8
D) 16
8
B) 6
C) 4
5m
D) 12
5m
5m
2kg
Cada caja pesa
A) Issceles
B) Equiltero
C) Escaleno
D) Recto
CIENCIAS NATURALES
51. Por sus caractersticas el petrleo es un
recurso:
A. NO RENOVABLE
B. RENOVABLE
C. PERMANENTE
D. VEGETAL
B
C
D
B) Aparato Locomotor
D) Esqueleto
A.
B.
C.
D.
D
B
GRIPE
TIFOIDEA
DIABETES
TUBERCULOSIS
D
A
D
F