Examen Diagnostico 2016-2017

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

COLEGIO NUEVO CONTINENTE

EXAMEN DIAGNÓSTICO DE 6° GRADO


NOMBRE:_________________________________________________________
PROFRA. RITA GABRIELA TREVILLA REYNOSO

ESPAÑOL

1. ¿Qué dato falta en la siguiente ficha bibliográfica?

El caballero de la armadura oxidada


Robert Fisher
Buenos Aires, 1995
95 páginas

A. TÍTULO
B. NOMBRE DEL AUTOR
C. NOMBRE DE LA EDITORIAL
D. LUGAR Y FECHA DE PUBLICACIÓN

2. En la siguiente oración: Doña Lucía compró un matamoscas en el mercado,

la palabra compuesta es:

A. COMPRÓ B. MATAMOSCAS
C. DOÑA D. MERCADO

3. Observa muy bien

El texto anterior es una

A. CARTA B. LEYENDA
C. NARRACIÓN D. DESCRIPCIÓN
4. Oración que contiene un regionalismo

A. PEDRO COMPRÓ UN PAR DE ZAPATOS


B. JESÚS QUIERE COMER PAN
C. LOS PLEBES ESTÁN MOLESTANDO
D. JAIME FUE AL JARDÍN

5. De los siguientes textos, el palíndroma está señalado con la letra:

A. Cuando fuiste martillo no tuviste B. No basta saber, se debe también aplicar.


clemencia, ahora que eres yunque, No es suficiente querer, se debe también
ten paciencia. hacer

C. Pablito clavó un clavito, D. Salta Lenin el atlas


un clavito clavó Pablito.
¿Qué clase de clavito clavó Pablito?

6. Las palabras que se subrayaron en los cuadros de la pregunta anterior reciben


el nombre de:

A. SINÓNIMOS B. HOMÓFONAS
C. HOMÓNIMAS D. ANTÓNIMAS

7. En la siguiente oración: “Estos muchachos pelearon con aquéllos”, la palabra


subrayada es un:

A. ADJETIVO CALIFICATIVO
B. ADJETIVO DEMOSTRATIVO
C. VERBO
D. SUSTANTIVO

8. Las letras que faltan en el texto:

“¡Ana! Dile a Paco que va__a por la ga___ina. --__a le dije, mamá, pero hace
como si no me o__era”.

A. y, ll, y, y B. ll, y, y, ll
C. ll, ll, y, y D. y, ll, ll, y

9. De los siguientes cuadros, ¿En cuál se utiliza la expresión subrayada para


referirse a algo que sucede con frecuencia?
A menudo me dan ... Veo que estás
ganas de ir a Los muy menudo. ¿Te
Amiales alimentas bien?

A B

¡Resultó buen
Le diré lo que se
negocio la venta
de él, ¡menudo
de menudo!
susto se llevará!

C. D.

10. En la oración: “Manuel metió la tarjeta a su billetera”, ¿por cuál palabra


podemos sustituir la palabra subrayada, sin que se pierda el significado del
mensaje?

A. SACÓ B. INTRODUJO
C. ENTRÓ D. SALIÓ

11. El siguiente texto es:

Blancas y suaves A. CUENTO


Como las escamas B. VERSO
Se muerden pero no C. ADIVINANZA
Se comen D. FÁBULA
(¿Qué son?)

12. Oración Que tiene error en la escritura

A. PEDRO Y MARÍA JUEGAN CANICAS.


B. JULIO E ISABEL SABEN LEER.
C. ARMIDA Y LUIS TIENEN MIEDO.
D. MANUEL Y IRMA FUERON A BAILAR.
13. Son documentos que sirven, entre otras cosas, para informar y orientar acerca
de lo que se debe hacer, por ejemplo, cuando se presenta una enfermedad o un
accidente.

A. CUENTOS Y FÁBULAS
B. INSTRUCTIVOS Y RECETARIOS
C. HISTORIETAS Y NOVELAS
D. FOLLETOS Y CARTELES

14. Lee el siguiente texto:

“El jaguar destacaba por su hermosa figura y siempre presumía de su


abrigo”
Si el texto es una causa, entonces, la consecuencia corresponde a:

A. EL FELINO SE ENOJÓ Y LE DIO UN ZARPAZO


B. SE ECHÓ A PERDER SU HERMOSA PIEL Y DESDE ENTONCES EL
JAGUAR SE VOLVIÓ PINTO.
C. A CADA RATO EL JAGUAR LIMPIABA CON MUCHA DECDICACIÓN Y
ORGULLO SU PIEL.
D. ÉL PROMETIÓ CASTIGARLO MANCHANDO SU PIEL PARA SIEMPRE.

15. Se compone, entre otras cosas, de una serie de preguntas que se hacen a
una persona para obtener datos sobre un tema determinado, o para conocer su
opinión sobre un asunto

A. HISTORIETA B. ENTREVISTA
C. INFORME D. INSTRUCTIVO

16. Es una composición poética cuya principal característica es que las letras
iniciales, medias o finales de cada verso forman, escribiéndolas de manera
vertical, una palabra o frase.

A. COPLA B. ADIVINANZA
C. PALINDROMA D. ACRÓSTICO

17. Es la palabra en que no está subrayada la sílaba tónica correctamente

A. CARRETILLA B. VECINDARIO
C. OSTEOROROSIS D. ESTRELLA

18. Es un documento que contiene datos acerca de la identidad de una persona y


se expide en el registro civil.
A. LICENCIA DE MANEJO
B. CÉDULA PROFESIONAL
C. ACTA DE NACIMIENTO
D. TÍTULO DE PROPIEDAD

19. Es el tipo de carta que se utiliza para dirigirse y comunicarse con parientes y
amigos y se utiliza un lenguaje cotidiano

A. CARTA FORMAL
B. CARTA DE RETIRO
C. CARTA INFORMAL
D. CARTA DE PRESENTACIÓN

20. La expresión “Doña Petra tiene cabellos de plata”, significa que doña petra:

A. TIENE EL PELO DE COLOR NEGRO


B. TIENE MUCHAS CANAS
C. TIENE PELO RUBIO
D. NO TIENE PELO

MATEMÁTICAS
21. Representación correcta del número quinientos seis mil treinta y siete

A. 50637 B. 506 037


C. 500600037 D. 506 370

22. En la figura de abajo, cada cuadrito representa un centímetro cuadrado,


entonces su perímetro es de:
A. 32 CM2
B. 30 Cm2
C. 32 CM
D. 30 CM

23. ¿Cuál es el área del triángulo?

10 cm A. 120 cm2
B. 60 cm2
C. 22 cm2
D. 124 cm2
12 cm
DATOS OPERACION RESULTADO

24. ¿En cuál de las tiras están sombreados 3/8 (tres octavos?
A

25. Es la unidad de medida que se utiliza para medir grandes extensiones, como
las de los estados de la República Mexicana.

A. KILÓMETRO CUADRADO
B. HECTÁREA
C. METRO CUADRADO
D. HECTÓMETROS

26. Observa la gráfica.

POBLACIÓN DEL MUNDO EN 1990


4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
A
A

ÍA
A
A

IC

I
P

IC
EU

N
AS
O
ÉR

EA
R

AF
EU

C
AM

O
La región que tenía más habitantes en 1990 en el mundo era:

A. ESTADOS UNIDOS
B. AMÉRICA
C. EUROPA
D. ÁFRICA

27. La Revolución Francesa se inició en el año de 1789. Su representación en


Números romanos es:

A. MDCCLIX B. MDCCXXCIX
C. MDCCLXXXIX D. MDCCXCIX

28. Rafael tiene las siguientes prendas de vestir:

Las combinaciones distintas que puede realizar son:

A. 9 B. 6 C. 12 D. 24

29. Observa la siguiente tabla del precio de la pimienta y contesta correctamente

Peso 50 125 250 375 500


en
gramo
s
Precio $ 25

¿Cuánto se pagaría por 50 gramos


A. $ 2.50 B. $ 5.00
C. $ 8.50 D. $ 10.00

30. De los siguientes números decimales, ¿Cuál es mayor?


A. 0.1 B. 0.20
C. 1.7 D. 1.017

31. De acuerdo a la gráfica, en la escuela hay


45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
1° 2° 3° 4° 5° 6°

A. MÁS DE 200 ALUMNOS


B. EXACTAMENTE 140 ALUMNOS
C. MENOS DE 200 ALUMNOS
D. MÁS DE 200 ALUMNOS

32. Doña Elena sabe que para preparar tres pasteles iguales necesita, entre otros
ingredientes, 1.050 Kg de harina. ¿Cuánta harina necesitará para preparar cinco
pasteles?

A. 350 gr B. 1.500 Kg
C. 2.100 Kg D. 1.750 Kg

33. Si compré ½ kilo de guayabas y ¾ de kilo de uvas ¿Cuántos kilogramos


compré en total?

A. MENOS DE UN KILO B. MÁS DE UN KILO


C. UN KILO D. DOS KILOS

34. Observa la ilustración y resuelve el problema

Pedro compró 7 discos y le aplicaron el descuento. En total pagó:


A. $700.00 B. $875.00 C. $525.00 D. $750.00
35. ¿Cuántos centímetros cúbicos tendrá un cubo si una de sus caras es como la
siguiente?

A. 49
B. 21
C. 343
D. 2401

36. ¿En qué figura geométrica se puede trazar un círculo, que pase por cada uno
de sus lados?

A B C D

37. Un circuito para carreras de automóviles tiene 18 Km de longitud. Los datos


que completan correctamente la siguiente tabla se encuentran en la opción.

NÚMERO DISTANCIA
DE RECORRIDA
VUELTAS

1 18 km A. ¼ , 9km, 3km
B. ½, 27km, 6km
9 km C. 1 ½ , 108km, 3km
1½ D. ½ , 22.5 km, 9km
1/3

38. ¿Cuántos litros de refresco se completan con 5 botellas de 600 mililitros?

A. 3000 B. 300 C. 30 D. 3
DATOS OPERACIÓN RESULTADO
39. La siguiente figura representa una cisterna para almacenar agua. ¿Cuántos
litros le caben?

4 m

3 m
5 m

A. 60 B. 20 C. 60000 D. 20000
DATOS OPERACIÓN RESULTADO

40. En un grupo de quinto grado compraron material deportivo con un costo de


$497.00, que se repartirá en partes iguales. Si en el grupo hay 35 niños. ¿Cuánto
pagará cada uno?

DATOS OPERACIÓN RESULTADO

La opción que presenta la operación adecuada para resolver el problema es la


marcada con la letra:

A. 497 B. 35 497
X35

C. 497 35 D. 497
- 35

También podría gustarte