La Guayana Esequiba
La Guayana Esequiba
La Guayana Esequiba
4. Qu es el acuerdo de ginebra?
El Acuerdo para resolver la controversia entre Venezuela y el Reino Unido de Gran
Bretaa e Irlanda del Norte sobre la frontera entre Venezuela y la Guayana
Britnica, firmado en Ginebra (Suiza) el 17 de febrero de 1966, mejor conocido
como Acuerdo de Ginebra, es un tratado vigente firmado por Venezuela por una
parte, y el Reino Unido junto con su colonia de Guayana Britnica (prxima a
recibir la independencia) por la otra, por el cual se detallan los pasos a seguir para
la resolucin de la controversia limtrofe-territorial sobre la Guayana
Esequiba surgida de la contencin venezolana ante la ONU, en 1962, de
considerar nulo e rrito(inexistente) el Laudo Arbitral de Pars de 1899 que emiti
el Tribunal Arbitral de Pars y que defini la frontera comn entre Venezuela y
Guayana Britnica. La decisin del tribunal qued en tela de jucio luego de
hacerse pblico el Memorndum de Severo Mallet Prevost y otros documentos
que comprometieron la validez del laudo.
El Acuerdo de Ginebra fue publicado en la Gaceta Oficial de Venezuela N 28.008
del 15 de abril de 1966 1 y posteriormente registrado por este mismo pas el 5 de
mayo de 1966 en la Secretara General de la Organizacin de las Naciones
Unidas bajo el N I-8192.2
General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para actuar en calidad de "Buen
Oficiante" en la solucin de la controversia limtrofe guyano-venezolana.
El 19 de abril de 2010, el Secretario General de la ONU design al Profesor
Norman Girvan.
En 25 de octubre de 2010, el Profesor Girvan, realiz una visita a Georgetown, a
fin de dar inicio a las consultas ante los Gobiernos de Guyana y Venezuela.
Diversidad
En su libro Geografa Fsica del Territorio en Reclamacin: Guayana Esequiba
(UCV. 1999), Faustino Morales Mena, seala que hay "importantes recursos
minerales y energticos", como: oro, diamante, mica, bauxita, manganeso,
minerales radiactivos (uranio), petrleo y gas natural. Se sabe, adems, de hierro
y coltn, recurso estratgico imprescindible en la fabricacin de componentes
electrnicos avanzados.
Hidroelectricidad
Morales explica que Guayana Esequiba posee seis cuencas hidrogrficas: la
mayor (72% del rea) corresponde al ro Esequibo. Las otras son las de los ros
Orinoco, Amazonas, Guaini, Pomern y Moruca. Todas con numerosos afluentes.
Son ros caudalosos que desembocan en el Atlntico, navegables en algunas
reas, porque otras poseen saltos y raudales que "potencian las condiciones
favorables para la generacin de energa hidrulica en aproximadamente el 85%
del rea de la Guayana Esequiba".
Tierras
Morales apunta que "entre los suelos con mejor opcin agrcola estn los
cercanos a la costa".
Los bosques "colonizan el 80% de la superficie ()". Explica que "el bosque
lluvioso ocupa el 44,6% del espacio esequibo ()". Hay bosques pantanosos de
agua salada (manglares) y de agua dulce (morichales), y los bosques montano y
el siempre verde seco.
Bibliografa:
Pregunta 1: http://www.rena.edu.ve/venezuela/zona.html
Pregunta 2: http://es.wikipedia.org/wiki/Laudo_Arbitral_de_Par%C3%ADs
Pregunta 3: http://www.laguayanaesequiba.org/detalle.php?cid=56&id=1009
Pregunta 4: http://es.wikipedia.org/wiki/Acuerdo_de_Ginebra_(1966)
Pregunta
5:
http://guyana.embajada.gob.ve/index.php?
option=com_content&view=article&id=86:buen-oficiante&catid=1:contenidoembajada&Itemid=9&lang=es
Pregunta 6: http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130910/chavez-dioel-giro-a-la-politica-venezolana-sobre-el-esequibo
y
http://www.laguayanaesequiba.org/detalle.php?cid=56&id=1009
Pregunta
7:
http://www.elmundo.com.ve/noticias/economia/politicaspublicas/en-el-esequibo-estan-en-juego-energia,-agua-y-biod.aspx