Claves de Contexto
Claves de Contexto
Claves de Contexto
Lengua y Literatura
CLAVES DE CONTEXTO
Las claves de contexto ayudan a encontrar el significado de una palabra, fijndose en las
palabras que rodean la palabra desconocida. Estas son las pistas o seales del texto
que ayudan al lector a el significado de palabras o conceptos.
Par qu es til usar claves de contexto?
1. Para inferir el significado de una palabra nueva segn las palabras que la rodean y
comprender mejor el texto. Ej.
Las minas de carbn son muy peligrosas. Los gases txicos que producen, provocan
envenenamiento si no estn bien ventiladas.
2. Determinar que las palabras tienen diferentes significados, segn el contexto en el
que se usan. Ej.
-
Deduce el significado de las siguientes palabras destacadas a partir del contexto en que
se encuentran y reescribe el fragmento, reemplazando la palabra por un sinnimo.
no era fcil encontrar a alguien que supiera algo en las calles abarrotadas de
turistas.
__________________________________________________________________________________________
_
Al cabo de muchas tentativas intiles volvimos al automvil.
__________________________________________________________________________________________
_
Todos estaban vidos de conocer los detalles de nuestro paseo al Norte
__________________________________________________________________________________________
_
Uno de esos das en que esperbamos su retorno a casa, escuchamos el rasgueo
vigoroso de sus zapatos en la puerta de la cocina.
__________________________________________________________________________________________
_
__________________________________________________________________________________________
_
Viv una gira por varios pases de Europa la cual fue muy gratificante, pero a la vez
extenuante
__________________________________________________________________________________________
_
Lee el siguiente poema y luego realiza lo que se te solicita.
Tarde en el hospital
Sobre el campo el agua
mustia cae fina, grcil,
leve; con el agua cae
angustia; llueve...
Y pues solo en amplia
pieza, yazgo en cama,
yazgo
enfermo,
para
espantar
la
tristeza,
duermo.
Pero el agua ha lloriqueado
junto a m, cansada, leve;
despierto
sobresaltado;
llueve...
Entonces,
muerto
de
angustia, ante el panorama
inmenso, mientras cae el
agua mustia, pienso.
Carlos Pezoa Vliz:
chilena.
Santiago: s/n, 1912.
Alma