Tlamatiliztli 01
Tlamatiliztli 01
Tlamatiliztli 01
SABER PERFECTAMENTE
El Calendario Azteca
Sistema Calendrico Anahuaca
Sistema Numrico Nhuatl
No
1
EDITORIAL
Contenido
Editorial
Adrian Mauricio Ce Acatl
El Calendario
Azteca
Ocelocoatl
Sistema Calendrico
Anahuaca
Arturo Meza
Sistema Numrico
Nahuatl
Directorio
Adrin Mauricio Quintero Ra
Proyecto y realizacin
Lorena Alejandra Mira C.
Subdirector
Mayarak Deni Quintero M.
Jefe de Informacin
Dasther Jakemel Quintero M
Malak Wahib Quintero M.
Diseo
Cristian Escalante Ayala
Caricatura
http://www.tlamatiliztli.mex.tl
T l a m a t i l i z t l i 01
EL CALENDARIO
AZTECA
Vamos a hablar acerca de
esta pieza que todos la conocen
como Calendario Azteca.
Esta piedra, tiene su nombre, calendario azteca est en lengua espaola, pues quiero decirles
que ni es calendario ni es azteca,
sta piedra es muy importante, es
ms, sta imagen se conoce en todo
el mundo, es la que nos representa
en todo el mundo, lo curioso es que
todo el mundo ignora el contenido
de sta, es triste pero as es, lo ms
triste es que los mexicanos somos los
primeros en ignorar el contenido de
esto, y sta es una obra maestra de
la ingeniera, primero de la astronoma, despus sobre todo de las ciencias superiores del clculo.
Est hecha de una piedra
que se llama basalto, que es el corazn de las montaas por donde
sube la lava, el basalto hablando en
trminos de mineraloga tiene dureza de 6.9 (muy dura), o sea el valor
de penetracin y dureza es muy
alto, por ejemplo, una bala tiene de
penetracin 6.5, el fierro tiene una
dureza de 6.8, o sea que el fierro
se dobla antes de poder penetrar
una piedra de basalto, si a ese fierro le metemos carbono hacemos
acero, y el acero tiene dureza 7.1,
pero va la observacin, con el acero
si la podemos tallar o cortar porque
si la penetra, los libros de historia,
los vestigios arqueolgicos, los testimonios dicen que los mexicas no
conocan el fierro, entonces la pregunta obligada es, conque y como
la tallaron?... No hay respuesta, y
como no hay respuesta las
Instituciones Oficiales callan; por
eso ustedes se dan cuenta de que no
T l a m a t i l i z t l i 01
Saber Perfectamente
Saber Perfectamente
Saber Perfectamente
planeta once? Ah, pues dice la ciencia que hay una fraccin de un planeta antiqusimo descubierto por el
Viking, que tiene una rbita tal, que
provoca que se aleje del sistema
solar en un perodo largo de tiempo
y despus se acerque al mismo, a
este planetoide le pusieron Kyron,
recordando a la mitologa griega
del hijo prdigo que se va de casa
y despus regresa cuando quiere.
Y entonces nuestros abuelos
mexicas no se equivocaron cuando
dijeron que haba once planetas,
entonces queda conformado nuestro
sistema solar por: Mercurio, Venus,
Tierra Marte, Jpiter, Saturno,
Urano, Neptuno, Plutn, Kyron y
AB92, stos dos ltimos todava la
ciencia debate si son considerados
como planetas, como asteroides,
como polvo csmico o fracciones de
planetas, pero lo que aqu nos interesa es saber que la flor ya registra ese saber milenario, y la pregunta sera, y cmo descubrieron esos
planetas que estn fuera de la rbita de Plutn si el telescopio se invent en el siglo XVI?.
Mientras los griegos situaban a la Tierra en el centro del universo y que las estrellas eran agujeritos por donde se filtraba la luz
(por eso le llamaron bveda celeste), ahora sabemos que son astros y
soles. La Piedra del Sol lo clarifica.
En el centro est Tonatiuh y
lleva un ixcuatlmecatl (cinta de tela
colocada en la frente), Ix = rostro,
cuaitl = frente, mecatl = cinta La
cinta que divide la cabeza y la cara, es decir, La lnea que divide la
personalidad del pensamiento, y
est una fecha, Ome Acatl (dos Carrizo), que es cuando empieza la
cuenta larga, la otra fecha est
arriba, Matlactli huan yei Acatl
(trece carrizo), un principio y un final.
T l a m a t i l i z t l i 01
Saber Perfectamente
T l a m a t i l i z t l i 01
En la antigedad, cuando se
form el Sol y nos ilumin, hubo un
sol de viento, despus hubo un sol de
agua, despus uno de lluvia y por
ltimo hubo un sol de Jaguar. As de
simple, y todava seguimos sin entender que pas.
Va la explicacin: hay una
lnea vertical que pasa por donde
estn las fechas de inicio y de final
y que la divide a la mitad, o sea la
divide en dos, hay otra lnea horizontal que la divide y entonces ya
tenemos cuatro reas cuadrngulos, el primer cuadrngulo queda
arriba a la izquierda: gira a la izquierda porque para nuestros abuelos de esa forma gira la vida, el
corazn lo tenemos a la izquierda
por lo tanto la circulacin de la sangre es de izquierda a derecha, entonces el primer cuadrngulo es
Ehecatl el Viento, el sol de viento, en
esta era fue cuando se form la
atmsfera terrestre, es el inicio, el
comienzo, los estudiosos de hoy en
da han dividido la historia de la
Tierra en Eras Geolgicas y se les
hace el invento maravilloso,
Dividimos
Azoico, Proterozoico,
Cenozoico, Paleozoico, Mesozoico y
despus las eras la dividimos en
perodo Cmbrico, Telrico, etc.,
y nuestros abuelos ya lo haban calculado.
Quiere decir que la
Tierra estaba en gestacin, haba
vida?, no, porque apenas se estaba
formando la atmsfera, por eso dice
sol de aire poca de aire, y dicen
que los primeros aires fueron venenosos, los cientficos dicen que era
metano y amoniaco, por lo tanto no
exista vida. Cuando se empieza a
crear el Hidrgeno, empezaron las
primeras criaturas unicelulares, los
primeros organismos. Despus de
este sol y ya con el hidrgeno en la
atmsfera, empiezan las evaporaciones, el fenmeno que se llama
7
Saber Perfectamente
En la parte de abajo de la
piedra del sol, o sea en el sur, se
encuentran todas las estrellas, si han
observado en una noche sin nubes y
despejada, todas las estrellas estn
en el hemisferio sur, por eso en lengua nhuatl se llama Huitztlampa,
En el lugar de las espinas de luz.
Saber Perfectamente
cimal.
En el siguiente crculo tenemos los smbolos de los veinte das
que conforman un mes mexica, y
empieza con:
Cipactli (cocodrilo)
Ehecatl (viento)
Calli (casa)
Cuetzpalli (lagartija)
Coatl (serpiente)
Miquiztli (muerte)
Mazatl (venado)
Tochtli (conejo)
Atl (agua)
Itzcuintli (perro)
Ozomatli (mona)
Malinalli (hierba)
Acatl (carrizo)
9
Saber Perfectamente
El humor de Miquiztli
T l a m a t i l i z t l i 01
10
Saber Perfectamente
El humor de Miquiztli
T l a m a t i l i z t l i 01
11
Saber Perfectamente
Ocelotl (jaguar)
Cuautli (guila)
Cozcacuautli (Cndor guila de
collar)
Ollin (movimiento)
Tecpatl (pedernal)
Quiahuitl (lluvia)
Xochitl (flor)
cuntas veces cabe 20 en un ao?,
18 y sobran 5 das que son los
Nemontemi, y que son los nemontemi?, vamos a tratar de explicarlo
con un ejemplo. La mayora de los
que estn leyendo esto tienen un
auto que su motor mayormente es
de metal, y peridicamente hay que
cambiarle algunas piezas que se
desgastan y le hacen cambio de
aceite, ahora veamos a nuestro
cuerpo, cada cuanto nos cambiamos el aceite?, porque si el fierro,
siendo fierro se desgasta y se cambian piezas de desgaste, a nuestro
maravillosos cuerpo cuantas veces
le hacemos un cambio de aceite, una
afinacin, un ajuste, un lavado y
engrasado?, y no lo hacemos y saben porqu?, porque sta cultura
(la cultura occidental), es una cultura
material, en vez de que hagamos
una limpieza por dentro, mejor la
arreglamos por fuera, se entiende?,
y que quiero decir con esto, que los
cinco das y un cuarto (los das nemontemi), esos das se dedicaban al
cuerpo, por ejemplo si tocaba Calli
(casa), en la antigedad se entraba
a un recinto para limpiar el pensamiento, ejemplo: Quin soy yo?,
Qu estoy haciendo?, A dnde
voy?, de donde vengo?, qu he
hecho mal?, todo esto para que nos
encontremos a nosotros mismos; hoy
la gente anda agresiva, - Qu me
ves?, t qu?, Cul es tu problema
idiota?, y porque pasa esto, porque
sus pensamientos no estn liberados
ni armonizados. Si el nemontemi caa
en Miquiztli (muerte), haz ayuno en
T l a m a t i l i z t l i 01
12
13
Saber Perfectamente
Gran Nacin.
Sabas que...
Sabas que...
Tlazohcamati
en
nhuatl es el equivalente a dar las
gracias en espaol.
Tlazohtla = amor
Camati = boca
Las 24 toneladas
aludirn a las 24
horas del da y los
365 centmetros a los
365 das del ao?
Sabas que...
El ao Tochtli inicia a
las 06:45 Hrs
El ao Acatl inicia a
las 12:45 Hrs
Simple casualidad?
El ao Tecpatl inicia a
las 18:45 Hrs
El ao Calli inicia a
las 00:45 Hrs
Huitzin = colibr
Opochtli = zurdo
Porque el colibr es la
nica ave que vuela hacia
atrs, arriba, abajo, se
mantiene esttica en
pleno vuelo, ninguna otra
ave lo hace, por eso es
izquierdo, porque hace lo
opuesto a las dems
aves.
Sabas que
CUALLI=Bien
CUALLI
bien
T l a m a t i l i z t l i 01
CUALLI=Muy
HUEYCUALLI=Excelente
SANCUALLI=Regular
14
Saber Perfectamente
La observacin sistemtica
de la Naturaleza y el anlisis de los
acontecimientos astronmicos y sociales, llev a nuestros antepasados
a sintetizar uno de los sistemas calendricos ms completos y estructurados de todos los tiempos.
Cultivadores de la ciencia y
el arte, los antiguos supieron simbolizar la mecnica celeste, interpretndola de acuerdo a su cosmopercepcin, para comprender la armona de la naturaleza que se sentan
obligados a conservar.
Encontraron en el trabajo
comunitario la frmula para construir una gran cultura y la cimentaron en la participacin del beneficio
colectivo. Es as que el sistema calendrico anahuaca es reflejo no de
un pueblo ni de un momento histrico
especficos, sino que tuvieron la participacin de infinidad de hombres y
mujeres de ciencia, y de pueblos
enteros separados por la geografa
y el tiempo, a lo largo del continente y de la Historia.
Es as que llega hasta nosotros un legado cultural invaluable,
por la fortaleza de un trabajo construido por nuestros pueblos originarios, y con una carga de simbolismos
y significados que encierran muchas
de nuestras motivaciones y aspiraciones que como pueblo poseemos.
Existen divergencias y coincidencias, interpretaciones distintas
y mltiples fuentes y narraciones
incompletas, pero la semilla ha germinado en nuestros corazones. Es
por ello que muchos estamos empeados por continuar esta gran labor
colectiva que nos une y hermana a
T l a m a t i l i z t l i 01
15
Saber Perfectamente
1 CIPACTLI
4 CUETZPALLIN
Cipactli significa
caimn o lagarto
y es lo primero
que nos remonta
a los primeros
tiempos, por lo
que esta ligado a representar el origen. De los nacidos en un da Cipactli
se dice que son emprendedores, tenaces y de principios firmes. Son seres
que tienen raz, principios y responsabilidad en la vida.
2 EHECATL
Ehecatl Se traduce como aire
o viento. El
viento es el
primer aliento
vital que recibe
el hombre al nacer y del que no puede prescindir mientras se vive. El viento esparce las semillas de las plantas
que ao con ao cubren la Tierra. A
los nacidos en un da Ehecatl se les
atribuye un carcter cambiante ya
que pueden situarse en los extremos,
por lo que se deben canalizar con
constante creatividad. Los nacidos
bajo este signo suelen tener facilidad
de expresin y armona en el canto.
3 CALLI
Significa casa. es
representacin de
uno mismo como
recipiente de su
propia esencia de
la cual se es en la
vida el nico responsable. Los nacidos
en un da Calli son creativos, hogareos y protectores, muy dados a compartir la compaa de su familia. Suelen ser personas estudiosas, trabajadoras muy previsoras y un tanto sedentarias procurando siempre de no
pasar privaciones
T l a m a t i l i z t l i 01
16
Cuetzpallin es
el nombre genrico de las
lagartijas. Se
le
relaciona
con la fertilidad de la Tierra y con la sexualidad
de los seres humanos aprovechndolo
como un recurso para acrecentar las
posibilidades sensoriales adems de
las habituales generando la fuerza
necesaria para emprender con decisin las tareas cotidianas .
5 COATL
Coatl significa
serpiente.
Es
manife st aci n
de la energa
clida y luminosa que se desprende de los elementos y de todos
los seres que existen en la naturaleza,
aceptando con esto que es smbolo de
la energa preciosa de la vida. Hace
referencia a los ciclos de la fertilidad
de la Tierra. Los que nacen en un da
Coatl se dice que son personas muy
sensibles, desprendidas, que nada les
gusta atesorar, les gusta cambiar
constantemente de aspecto personal o
el aspecto de su morada. Tienen facilidad para comunicarse con el pensamiento con quienes vibran en su misma
frecuencia, pueden acrecentar con
facilidad sus pensamientos concentrndose hasta influir en otras personas.
La sensibilidad de su piel los lleva a
percibir los cambios atmosfricos, son
de una inteligencia muy despierta
siendo un smbolo de sabidura
6 MIQUIZTLI
Miquiztli literalmente significa
muerte. En el
Saber Perfectamente
17
11 OZOMAHTLI
Nombre que
reciben todas
las especies de
monos conocidas en mExico. Es gracioso
y gil de movimientos. Se asocia con
la diversin y la alegra. Representa
la sensualidad femenina y esta ntimamente relacionado con la actividad hormonal. los nacidos en un da
Ozomahtli suelen ser graciosos, divertidos y ocurrentes aunque en algunas cosas suelen ser personas
superfluas y en ellos se manifiesta
una gran sensualidad.
12 MALINALLI
Malinalli se
traduce como
Hierba. Malinalli es lo que
cambia y se
renueva cclicamente. Es smbolo constante de
evolucin. Los nacidos bajo este
signo tienen tendencia al inters por
conocer las plantas medicinales. Suelen ser personas que se renuevan
constantemente por medio de la
autoevaluacin como resultado del
propio conocimiento interno
13 ACATL
Acatl quiere
decir Carrizo.
representa a
la bioenerga
que poseen los
seres
vivos
como energa orgnica y como
esencia del espritu. Los que nacen
influidos por este da tienen la inteligencia muy despierta, vidos de
conocer y analizar a fondo todo lo
que les interesa, son observadores,
analticos y con objetivos muy presentes. Son personas centradas y
T l a m a t i l i z t l i 01
18
Saber Perfectamente
racionales dado que siempre justifican sus actos y pensamientos a travs de la razn
19 QUIAHUITL
Quiahuitl es
la manifestacin natural
del elemento
lluvia.
Los
nacidos bajo
este signo son sumamente imaginativos, tienen un carcter cambiante,
son obstinados cuando se proponen
algo arrasando cualquier clase de
obstculos. Su faceta cotidiana es
la pasividad lo que hace que con
ellos siempre se debe buscar elementos que centren las actitudes
para no dejar que se caiga en los
extremos.
17 OLLIN
Ollin es el
movimiento y
un smbolo de
actividad
constante partiendo
del
principio que dicta que nada es
esttico en la naturaleza. Este signo
habla de la actividad que mantienen los rganos de nuestro cuerpo
en s mismos, as como el movimiento
de la actividad del subconsciente,
en el intelecto y en las emociones
que son expresadas a travs de la
palabra. Los que nacen regidos
bajo este signo son sumamente activos e inquietos, siempre estn
aprendiendo algo nuevo. Son muy
creativos, les da gusto viajar y
muestran claramente una actitud de
liderazgo que los dems reconocen.
20 XOCHITL
Xochitl
se
traduce literalmente
como Flor.
Las personas
nacidas bajo
este signo son muy creativas y sutiles para alcanzar sus fines que es
lograr sin precipitaciones y con la
firme conviccin de que van a satisfacer los compromisos adquiridos.
Este signo muestra la sensibilidad
que da origen a la creatividad
artstica, es la facilidad de expresar y compartir los sentimientos del
espritu por medio de la poesa, el
canto la msica, la danza, la pintura y en general lo que se refiera
flor y canto. Los nacidos en este
signo deben ser personas limpias
de espritu, de palabra clara y una
fuerza de voluntad a toda prueba.
18 TECPATL
Se
traduce
como cuchillo
de pedernalLos nacidos en
un da Tecpatl
son muy estudiosos. siempre estn llenos de inquietud por saber mucho mas de
las cosas que les interesan hasta
llegar a los mas recnditos lugares.
Son seres que despiden calor, luminosidad y confianza para los dems cuando se les conoce bien aunque su apariencia externa sea dura
y fra. Estas cualidades tambin los
hace ser en ocasiones demasiado
T l a m a t i l i z t l i 01
19
Saber Perfectamente
Considero prudente en este primer boletn abordar la numeracin, porque la aritmtica es una de las primeras necesidades de un
pueblo, anterior incluso a la misma escritura. Luego entonces es buen
momento para aprender a contar en nhuatl.
1.- Ce
2.- Ome
3.- Yei
4.- Nahui
5.- Macuilli
6.- Chicuace
7.- Chicome
8.- Chicuei
9.- Chiconahui
10.- Mahtlactli
11.- Mahtlactlionce
12.- Mahtlactliomome
13.- Mahtlactliomei
14.- Mahtlactlionnahui
15.- Caxtolli
16.- Caxtollionce
17.- Caxtolliomome
18.- Caxtolliomei
19.- Caxtollionnahui
20.- Cempohualli
20.- Cempohualli
40.- Ompohualli, 2 veintes
60.- Yeipohualli, 3 veintes
80.- Nauhpohualli, 4 veintes
100.- Macuilpohualli, 5 veintes
120.- Chicuacepohualli,
6 veintes
200.- Matlacpohualli,
10 veintes
300.- Caxtolpohualli,
15 veintes
400.- Cetzontli, veinte veintes,
el nombre original segn la secuencia debe ser cempohuallipohualli, pero como en l se concluye otra cuenta, se le otorg
un nombre especial, para diferenciarlo, es decir, cetzontli, el
ave de las 400 voces.
8000.- xiquipilli, una bolsa.
T l a m a t i l i z t l i 01
20
Un comerciante cuenta
mediante semillas
Saber Perfectamente