Caso Inca Kola

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Caso Inca Kola:

- Creacin de relaciones de lealtad de largo plazo


- Inca Kola busca aumentar el valor percibido por el cliente al
solidificar la imagen de que dicha bebida es la cara frontal y emblema
de la cultura peruana. Las personas se sentirn patriotas y diferentes
al estar consumindola, lo que ya es un valor adicional (un beneficio
adicional) para ellos.
- Lealtad de los clientes (tendencia a seguir siendo cliente habitual del
producto o servicio) aumentando la propuesta de valor (conjunto total
de beneficios que la empresa promete ofrecer) y
- Inca Kola no utiliza una investigacin de mercado especfica ya que
no pretende dirigirse hacia un sector especfico del mercado sino a
todos los peruanos.
- Inca Kola debe analizar el comportamiento del consumidor (cmo los
individuos eligen, compran, usan se deshacen de los bienes para
satisfacer sus necesidades y deseos) que se ve influenciado por
distintos factores: culturales, sociales y personales.
- En este caso el factor predominante es la cultura. Los peruanos
tienen esos valores culturales de ser creativos, diferentes, especiales.
Van a querer comprar algo que vaya de acuerdo con dicha cultura. Es
por eso que la bebida Inca Kola debe ofrecer este rango de valores.
- Por otro lado estn los factores sociales. Los grupos de referencia
son muy importantes para un consumidor a la hora de tomar su
decisin. Ya sea por que su familia consuma el producto (primarios).
Inca Kola decidi hacer que varios lderes de opinin, como por
ejemplo artistas, polticas y dems, fueran parte de la campaa para
que de esta manera influyan en el resto de personas.
- El factor personal de la personalidad es tambin importante para
Inca Kola. La personalidad de los peruanos siempre a tendido a ser
una en la cual ellos se consideran alegres, extrovertidos, creativos,
trabajadores y nicos. Y la marca Inca Kola posee una personalidad de
marca entusiasta; que refleja atributos similares. Es por eso que la
conexin es muy fuerte entre el consumidor y la marca.
- Las emociones son respuestas que el consumidor tiene con respecto
a las marcas o productos. Una marca puede producir sensaciones en
el consumidor. Inca Kola pretende transmitir sensaciones de
patriotismo, diferenciacin, y dems emociones positivas en el
consumidor.
- El producto en s es de buena calidad, lo que crea valor e impulsa la
satisfaccin en los clientes.

- El poder del cliente: El poder lo tiene el cliente, los consumidores


han comenzado a 'aduearse' de nuestras marcas y a participar en su
creacin. Es preciso aprender a delegar dicho poder. Los especialistas
en marketing estn ayudando a que los consumidores sean
predicadores de las marcas, poniendo a su disposicin los recursos y
las oportunidades para demostrar su pasin.

También podría gustarte