Proyecto Licores2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 37

Diseño y Evaluación de

Proyectos

Comercializació n de licores y bebidas en la


cuidad de Cumandá

Francisco Racines
D ISEÑO Y E VALUACIÓN DE P ROYECTOS

Tema
Comercializació n de licores y bebidas en la cuidad de Cumandá

Árbol de Problemas CAUSAS

Contacto con proveedores del


Capital propio desutilizado producto

Experiencia adquirida en negocios


Desutilización de activos anteriores

Comercialización de
licores y bebidas en la
cuidad de Cumandá

Dar mayor valor al dinero Dar uso a los activos con los
desutilizado que contamos

Aprovehcar la excelente Utilizar el conocimiento


ubicación del eficicio adquirido
Introducción
Este proyecto ha identificado la oportunidad de negocio ya que a cuidad de Cumandá no cuenta
con un sitio específico para compra de licores, por ende solo se ofrecen licores comunes y muy
conocidos, nuestro objetivo es brindar al cliente nuevas experiencias a través de nuevos
productos.

Estaremos ubicados en el centro de consumo de la cuidad, específicamente frente al Malecó n


Simó n Bolívar donde el consumo de bebidas alcohó licas es enorme y no existe ningú n proveedor
de este bien.

Segú n la Direcció n Nacional de Salud Mental, durante el añ o 2.009 en la regió n costa existió un
consumo del 13.7% y aumenta cada añ o, esto quiere decir que nuestro nicho de marcado
aumenta sostenidamente.

Al no existir un lugar específico de comercializació n de licores, hace que los precios lleguen a
inflarse hasta en un 70%, la oferta de un buen producto y un precio bajo garantizará que
ganemos rá pidamente mercado.

Objetivos
Principal
Crear una marca conocida en la zona, por ofrecer en el mercado productos de calidad a través de
un excelente servicio e instalaciones atractivas.

Específi cos
 Generar rentabilidad.
 Mantener satisfechos a nuestros clientes.
 Crear una marca fá cil de reconocer.
 Crear fuentes de empleo en la zona.

Matriz FODA

Estrategias
Estrategias F-D
 Publicitar el negocio los fines de semana aprovechando la ubicació n del mismo.
 Buscar opciones de crédito, formas de pago o exclusividad de productos con el
proveedor.
 Buscar asesoría y capacitació n para el manejo del aspecto tributario.
 Destinar una parte del capital propio para encontrar personal idó neo para que labore en
el negocio.
 Reducció n de gastos explícitos al contar con bienes propios.
Estrategias F-A
 Agregar valor en el producto y servicio frente a una eventual competencia.
 Realizar campañ as de publicidad para promocionar los productos.
 Legalizar el contrato de arrendamiento por 5 añ os.
 Buscar formas para que el impacto de un eventual incremento de los impuestos sea
menor para el consumidor.

Estrategias O-D
 Ofrecer promociones para incentivar el consumo de los productos y la demanda
creciente sea satisfecha.
 Ofrecer buenos productos y un buen servicio, mediante personal e instalaciones idó neas
para que el consumidor perciba la diferencia frente a los competidores.

Estrategias O-A
 Bajar precios, crear promociones frente a una eventual entrada de competidores.
 Crear fidelidad con los clientes mediante promociones.

Estrategias F-D
 Solicitar al proveedor licores diferentes para ofrecer a un mercado saturado de los
mismos productos.
 Ofrecer un producto má s barato ya que nuestros costos serían menores al contar con una
inversió n inicial menor.

DEBILIDADES
Presencia únicamente los fines de
semana
Desconocimiento del aspecto tributario
Activos disponibles para uso Contratación de personal no idoneo
Capital propio
Contacto con proveedores
Excelente ubicación
OPORTUNIDADES

FODA
FORTALEZAS
Demanda creciente del producto
Mercado insatisfecho en productos y alcohol
atención Aumento de impuestos al consumo de
Ofrecer productos diferentes Decisión negativa del arrendatario
Precios altos en productos No aceptación de productos y/o precios
La zona no cuenta con un proveedor de mercado
específico de este producto Competidor que entre en nuestro nicho
AMENAZAS

Estudio de Mercado
Estudio de la Demanda
Detalle del Producto
Bebidas alcohólicas
Las bebidas alcohó licas son bebidas que contienen etanol (alcohol etílico).
Atendiendo a la elaboració n se pueden distinguir entre bebidas producidas por fermentació n
alcohó lica (vino, cerveza, hidromiel, sake) en las que el contenido en alcohol no supera los 18-20
grados, y las producidas por destilació n, generalmente a partir de un producto de fermentació n
(licores, aguardientes, etc.)
Las especies alcohó licas aptas para el consumo humano, proveniente de la fermentació n,
destilació n, preparació n o mezcla de productos alcohó licos de origen vegetal, salvo las
preparaciones farmacéuticas, jarabes o similares. Entre ellas se encuentran bebidas de muy
variadas características, y que van desde los diferentes tipos de brandy y licor, hasta los
de whisky, anís, tequila, ron, vodka, cachaca y ginebra entre otras.
La cantidad de alcohol de un licor u otra bebida alcohó lica se mide bien por el volumen de
alcohol que contenga o bien por su grado de alcohol.

o Ron.- Se obtiene a partir de la cañ a de azú car por fermentació n, destilació n y


envejecimiento, generalmente en barricas de roble. El ron que estará a la venta será n
en estas presentaciones.

o Tequila.- Para llamarse tequila, la bebida debe estar elaborada en México y contener
al menos un 51% de azucares provenientes del agave, aunque los tequilas má s puros
contienen 100% agave. En los tequilas mixtos, el agave se mezcla con jarabe de maíz
o de cañ a de azú car.

o Whisky.- El
Whisky es
una bebida
alcohó lica
obtenida de la destilació n del trigo, centeno, cebada o maíz,
con su respectivo añ ejamiento en barricas de madera. Se ubica en Escocia sus
orígenes, de allí su denominació n de "Scotch". En 1870, el cese en la producció n de
coñ ac y su prohibició n llevaron a la producció n de centeno a los Estados Unidos, con
el resultado de suscitar un clamor a favor del auténtico whisky escocés.

o Vodka.- El vodka es un aguardiente claro sin color, ni olor. Generalmente de grano


fermentado, aunque se ha llegado a obtener de la cá scara de la papa. A excepció n de
cantidades insignificantes de condimentos, el vodka consiste de agua y alcohol (etanol).
Contiene un rango de alcohol entre 35 y 70% en volumen. El clá sico vodka ruso tiene
unos 40 grados.

o Aguardiente.- Aguardiente es el nombre genérico de bebidas alcohó licas destiladas, de


entre 40 y 45 grados, que pueden ser bebidos, ya sea puros, añ ejados, aromatizados o
mezclados. Se obtienen por destilació n del vino o de determinados cereales, frutas o
semillas, como centeno, cebada, bayas de enebro, cereza, uvas y el anís, entre otras.

Cigarrillos
El cigarrillo, cigarro, pitillo o pucho es uno de los formatos má s populares en el consumo
de tabaco. Un cigarrillo es tabaco seco picado recubierto por una hoja de tabaco o papel en forma
de cilindro, comú nmente acompañ ado por un filtro.

o Marlboro.-

o Kool.-
o

o Lark.-

o Lucky Strike.-

Bebidas
o Agua
El cuerpo humano está compuesto de entre un 55% y un 78% de agua, dependiendo de sus
medidas y complexió n.1 Es un componente crucial en los procesos metabó licos del organismo,
donde actú a como disolvente. Para evitar desó rdenes, el cuerpo necesita alrededor de siete
litros diarios de agua; la cantidad exacta variará en funció n del nivel de actividad, la
temperatura, la humedad y otros factores.

o Gaseosas
El término "bebida gaseosa" se utiliza para referirse a aquellas bebidas hidrocarbonatadas y sin
alcohol que suelen consumirse frías. Las bebidas má s comunes son la gaseosa, la cola,
la limonada, el té helado, el granizado y el ponche. Muchas bebidas con gas está n disponibles en
una versió n sin azú car.

o Energizantes
Es una bebida sin alcohol y con algunas virtudes estimulantes que desde hace má s de
una década han salido al mercado mundial ofreciendo al consumidor supuestas virtudes
regeneradoras de la fatiga y el agotamiento, ademá s de aumentar la habilidad mental y
desintoxicar el cuerpo. Está n compuestas principalmente por cafeína, varias vitaminas, y otras
sustancias naturales orgá nicas, que eliminan la sensació n de agotamiento de la persona que las
consume. No se deben confundir con bebidas re-hidratantes ni con otro tipo de bebidas como las
gaseosas, ya que inclusive en los mismos envases se advierte que no se considera una bebida
hidratante. Por contener altas dosis de cafeína pueden producir dependencia.

Análisis de la Demanda
Es indudable que el consumo de alcohol es realmente alto, no solo en el país, también en toda la
regió n. Particularmente en la zona de impacto el consumo es má s elevado que en el resto del
país, ya que ahí se encuentran grandes fincas productoras de aguardiente.

La demanda no ha sido totalmente satisfecha, no en cantidad, sino en la variedad de productos


sustitutos y relacionados con los licores, sin embargo, los compradores continú an adquiriendo
el producto.

El poder adquisitivo de nuestro nicho de mercado es el ideal ya que, con ingresos superiores a
los 350USD. Mensuales, pueden cubrir sus necesidades bá sicas -el costo de vivir en Cumandá no
es costoso- estos ingresos provienen principalmente de remesas de migrantes, personas que
laboran en PRONACA, gente dedicada al comercio y servicios de la ciudad.

La cuidad no cuenta con un centro específico de venta de licores, los habitantes prefieren viajar a
ciudades como Guayaquil o Milagro para hacer este tipo de adquisiciones.

Análisis de las Fuentes Primarias


Gracias a las encuestas, entrevistas con nuestros eventuales clientes y la observació n del
comportamiento de los compradores de licores, nos pudimos dar cuenta de lo siguiente:

o Los clientes se encuentran insatisfechos con sus proveedores de licor, ya que en ellos no
encuentran variedad, existe sobreprecio en los productos y sobre todo no tienen una
buena atenció n.

o Los demandantes del producto deben prá cticamente cruzar la cuidad para adquirir este
producto.

o Los proveedores no les brindan productos relacionados con los licores, por ello deben
recurrir a otros lugares en bú squeda de bebidas, snacks, etc.
o Los eventuales clientes aceptan la ubicació n y la idea del negocio.

Encuestas Aplicadas para Defi nir el Consumo


La segmentació n de mercado es la siguiente:

Producto: Comercialización de licores


País: Ecuador
Población: 14'058.766
Cuidad: Cumandá
Población Urbana: 5.411
Población entre 18-60 años: 2.437
Fuente: INEC

La encuesta (ANEXO1) fue aplicada a 30 personas que se encontraban reunidas en el Malecó n


Simó n Bolívar el día viernes 6 de marzo.

Análisis de Encuestas
1. ¿Consume alcohol?

SI NO TOTAL
20 10 30

SI NO
Esto significa que dos de cada tres
personas de nuestro segmento de
mercado consumen alcohol.
33%

67%

2. ¿Cuántas veces al mes consume alcohol?

Una vez Dos Veces Tres Veces Cuatro Más de 4 Total


veces Veces
2 6 6 4 2 20
Este cuadro indica que los
Más de 4 Veces
13% consumidores en su mayoría
Una vez
13% consumen alcohol entre dos y
cuatro veces, la diferencia entre
los que consumen una vez y má s
de cuatro no es muy significativa
Cuatro veces Dos Veces
27% 23%

Tres Veces
23%

3. ¿Cuál es su bebida favorita?

Ron Tequila Whisky Vodka Aguardiente Otro Total


5 4 5 3 2 1 20

Chart Title Este grá fico nos


indica que las
Ron Tequila Whisky
bebidas preferidas
Vodka Aguardiente Otro
de los encuestados
5% son el ron, tequila y
10% whisky, lo cual nos
25%
muestra que los
15% consumidores
prefieren otras
20% bebidas dejando
25% atrá s las
producidas en la
zona que es el
aguardiente y su
preferencia es del 17%.

SI NO 4. ¿Fuma?

SI NO TOTAL
22 8 30
27%

Esto nos indica que las personas que fuman


son má s que las personas que consumen

73%
alcohol, lo que nos indica que si no les podemos ofrecer alcohol, les podremos ofrecer
cigarrillos

5. ¿Cuántos cigarrillos fuma al día?

Entre 1-5 Entre 5-10 Entre 10- Entre 15- Más de 20 Total
15 20
7 5 5 3 2 22

Este cuadro significa que la


Más de 20
10% mayoría de los
consumidores fuma de entre
Entre 15-20 1-15 cigarrillos diarios. Un
10%
Entre 1-5 20% fuma má s de 15, pero
35%
todos los encuestados fuman
a diario.
Entre 10-15
20%

Entre 5-10
25%

6. ¿Cuál es su marca preferida?

Marlboro Kool Lark Lucky Otro


Strike
8 2 8 3 1
Otro Las preferencias de los
5% consumidores son las
Lucky Strike marcas Lark y Marlboro,
14%
esto se debe al precio del
Marlboro producto.
36%

Lark
36% Kool
9%

7. ¿Consume otra bebida cuando toma alcohol?

Agua Gaseosa Jugos Energizante Cerveza


15 20 10 20 29

35 Este grá fico


representa las
30 29
bebidas que
prefieren los
25
consumidores para
20 20
20 acompañ ar al
15 alcohol, nos
15
podemos dar
10
10 cuenta que la
cerveza es la
5 preferida, seguida
0
de las gaseosas y
Agua Gaseosa Jugos Energizante Cerveza Energizantes.

8. ¿Compraría nuestros productos?

SI NO Total
26 4 30
Podemos darnos
SI NO
cuenta que el
negocio tendría
13% mucha acogida, las
personas que
respondieron NO,
no vivían en la
cuidad.

87%
Cuadro de la demanda Pesimista-Optimista
1. Con respecto al consumo de licor

Ron Tequila Whisky Vodka Aguardiente Otro Total

Dinero/Precio $900/$15 $720/$13 $900/$20 $540/$18 $360/$8 $180/$30 3600

Cantidad Produc. 60 55 45 30 45 6 241


*La cantidad está medida en botellas

En este cuadro se calcula la cantidad de producto que sería comprado con $3600 -capital inicial para la compra de licores- y las proporciones de
acuerdo a la tendencia de mercado.

Optimista

Ron Tequila Whisky Vodka Aguardient Otro Tota Cálculo


e l

Cantidad Producto 45 41,25 33,75 22,5 33,75 4,5 180,75 Total Producto*75%

Compradores 42,5 34 42,5 25,5 17 8,5 170 5% Mercado

Cantidad Producto Este cuadro indica la cantidad y los tipos de licor que será vendido
siempre y cuando los compradores demuestren una demanda del 75% y
50 sean el 5% del tamañ o total del mercado.
45
40
35
30 Cantidad Producto
25
20
15
10
5
0
Ron Tequila Whisky VodkaAguardiente Otro
Pesimista

Ron Tequila Whisky Vodka Aguardient Otro Tota


e l

Cantidad 15 13,75 11,25 7,5 11,25 1,5 60,25 Total Producto


Producto *25%

Compradores 42,5 34 42,5 25,5 17 8,5 170 5% Mercado

Cantidad Producto Este cuadro indica la cantidad y los tipos de licor que será vendido
16 siempre y cuando los compradores demuestren una demanda del 25% y
sean el 5% del tamañ o total del mercado.
14
12
10 Cantidad Producto
8
6
4
2
0
Ron Tequila Whisky VodkaAguardiente Otro
1. Con respecto al consumo de cigarrillos

Marlboro Kool Lark Lucky Otro Total


Strike
Dinero/Precio $36/$5,5 $9/$9 $36/$4 $14/$2 $5/$5 100
Cantidad Produc. 7 1 9 2 1 20
*La cantidad está medida en boxes
En este cuadro se calcula la cantidad de producto que sería comprado con $100 -capital inicial para la compra de cigarrillos- y las proporciones de
acuerdo a la tendencia de mercado.

Optimista

Marlboro Kool Lark Lucky Otro Total  


Strike
Cantidad Producto 5,11 0,73 6,57 1,46 0,73 14,6 Total Producto *73%
Compradores 61.2 15.3 62.2 23.8 8.5 170 5% Mercado

Cantidad Producto Este cuadro indica la cantidad y los tipos de cigarrillos que será n vendidos
7 siempre y cuando los compradores demuestren una demanda del 73% y sean
6 el 5% del tamañ o total del mercado.
5
Cantidad Producto
4
3
2
1
0
Marlboro Kool Lark Lucky Strike Otro
Pesimista

Marlboro Kool Lark Lucky Otro Total  


Strike
Cantidad Producto 1,54 0,22 1,98 0,44 0,22 4,4 Total Producto *22%
Compradores 61,2 15,3 61,2 23,8 8,5 170 5% Mercado

Este cuadro indica la cantidad y los tipos de cigarrillos que será n


Cantidad Producto vendidos siempre y cuando los compradores demuestren una demanda
del 22% y sean el 5% del tamañ o total del mercado.
2.5

1.5 Cantidad Producto

0.5

0
Marlboro Kool Lark Lucky Strike Otro
Estudio de la oferta
En el á rea de impacto existen 6 locales comerciales que expenden productos afines a los de este
proyecto, mediante una investigació n realizada, podemos señ alar que las bebidas que mayor
oferta son:

Producto Locales comerciales


Cerveza 100%
Ron 83%
Whisky 50%
Aguardient 83%
e
Vino 83%
Fuente: Investigació n realizada el 20/03/2010

Al hacer un análisis de los productos que se ofrecen, podemos destacar que no tienen variedad,
en las encuestas realizadas, el vodka y el tequila tuvieron un gran porcentaje de aceptació n, lo
que nos quiere decir que podemos satisfacer al consumidor con productos que no son ofrecidos
en el á rea de impacto.

Debemos también mencionar que al hacer un aná lisis de los precios, nos podemos dar cuenta
que existe un gran sobre precio, el siguiente cuadro lo muestra:

Precios al por Locales comerciales Variación Variación


Producto
mayor GYE Cumandá Precio Porcentual
Cerveza 0,65 1,00 0,35 35,00%
Ron San Miguel 3,65 8,00 4,35 54,38%
Oro
Whisky Grant´s 8,90 16,00 7,10 44,38%
Aguardiente *1,00 1,50 0,50 33,33%
Vino Gran Viña 0,80 1,50 0,70 46,67%
Fuente: Muestra tomada el 20/03/2010, la muestra se tomó de un local comercial, fue comparado con los precios de la distribuidora
de licores del Sr. Hugo Guerrero.

*Precio del producto en las fá bricas locales.

Estudio Técnico
Tamaño del proyecto
Tomando en cuenta el tamañ o del mercado, la inversió n inicial y la cantidad de productos que
ofreceremos, podemos catalogar el tamañ o de este proyecto como mediano, ya que, si tomamos
en cuenta que seremos el primer local comercial dedicado exclusivamente al expendio de
bebidas alcohó licas, no tenemos un referente para compararlo dentro de nuestro mercado.

Procesos de producción
Este proyecto segmentará sus actividades comerciales en: proceso de compras y proceso de
ventas. A continuació n será n descritos cada uno.

Proceso de Compras
Inicio

Identificar requerimientos en bodega


Realizar 3 o más cotizaciones

Enviar la documentación para aprobación

No
¿Se aprueba la compra?


Enviar el requerimiento al proveedor

Realizar el pago del 50% de la compra

Revisión del producto

No
¿El producto posee todas las especificaciones?

Completar el pago y solicitar factura

Embodegar el producto

Inicio

Proceso de Venta
 Exhibició n del Producto
Inicio

Identificar requerimientos en almacén


Llenar tarjeta KARDEX

Enviar la documentación para registro

Traslado del producto al almacén

Colocar el producto en exhibición

Fin

 Venta y atenció n al cliente

Inicio

Ingreso del Cliente


Saludo institucional y bienvenida al cliente

¿El cliente necesita información?


No Sí

Esperar la decisión del cliente Proporcionar al cliente toda la información de las características de productos y precios

No
¿El cliente decide comprar?

Registro del producto vendido

Cobro del producto vendido

Emisión y entrega de la factura

Despacho del producto

Despedida y agradecimiento al cliente

Fin

Localización del Proyecto


El proyecto estará ubicado en el cantó n Cumandá , provincia de Chimborazo, a dos horas y media
de la cuidad de Riobamba y a una hora y media de la ciudad de Guayaquil. La direcció n es
Malecó n Simó n Bolívar N32-3 y Calle 10 de Agosto.

FACTORES DE LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO


FACTOR PONDERACIÓN
Energía eléctrica SI
Agua Potable SI
Vías de comunicación SI
Mano de obra especializada MEDIA
Calidad del Inmueble Ó PTIMO

Obras Físicas
El inmueble cuenta con todas las instalaciones bá sicas, sin embargo, a continuació n se detalla las
adecuaciones físicas que se requieren hacer.
Jardín

Bodega

Local
Comercial

2 3

1. Se requiere colocar una puerta metá lica que proporcione mayor seguridad para el ingreso
desde el
jardín del inmueble.
2. Es necesaria una puerta metá lica en la parte exterior y una puerta de vidrio y aluminio
en la parte interior.
3. Es necesaria una ventana para un mejor aprovechamiento de la luz natural

COSTO DE LAS OBRAS FÍSICAS


Ítem Costo
Puerta metá lica pequeñ a $ 150.00
Puerta metá lica principal $ 250.00
Puerta interior de vidrio y aluminio $ 350.00
Ventana de vidrio y aluminio $ 150.00
Total $ 900.00
Nota: Se acordó con el propietario del inmueble que el costo de las adecuaciones será n cubiertas 50% por parte del propietario y
50% por parte del arrendatario.

Análisis de Insumos
Pa efectuar la compra inicial de productos, hemos tomado la informació n de las encuestas, la
primera compra será la siguiente.

Licores
Ron Tequila Whisky Vodka Aguardient Otro Total
e
Cantidad Prod. 60 55 45 30 45 6 241
Dinero $900 $720 $900 $540 $360 $180 $3600
*La cantidad está medida en botellas

Cigarrillos

Marlboro Kool Lark Lucky Otro Total


Strike
Cantidad Prod. 7 1 9 2 1 20
Dinero $36 $9 $36 $14 $5 $100
*La cantidad está medida en boxes

Bebidas
Agua Gaseosa Energizant Cerveza Jugos Total
e
Cantidad Prod. 116 54 24 250 35 476
Dinero $35 $70 $53 $175 $18 $350

Análisis de Costos

PRESUPUESTO MENSUAL COSTOS Y GASTOS


OPERATIVOS  
Compras 4051,00
Sueldos 240,00
Arriendo 200,00
Publicidad  
*Flyers 20,00
*Tarjetas 20,00
Servicios  
*Agua 5,00
*Electricidad 10,00
*Teléfono 20,00
TOTAL COSTOS/GASTOS OPERATIVOS 4566,00
   
ADMINISTRATIVOS  
Mantenimiento 40,00
Papelería 20,00
Transporte 40,00
TOTAL COSTOS/GASTOS ADMINISTRATIVOS 100,00
   
TOTAL COSTOS/GASTOS 4766,00

Estudio Financiero
Inversión inicial
Inversión Inicial
ÍTEM Cantidad Precio U. Total
Obras Físicas      
Puerta metálica pequeña 1 150,00 150,00
Puerta metálica principal 1 150,00 150,00
Puerta interior de vidrio y aluminio 1 350,00 350,00
Ventana de vidrio y aluminio 1 150,00 150,00
TOTAL OBRAS FÍSICAS     800,00
Activos Fijos      
Estantería tipo gondola pared 4 100,00 400,00
Estantería tipo gondola 1 150,00 150,00
Frigorífico 1 1500,00 1500,00
Counter 1 350,00 350,00
TOTAL ACTIVOS FIJOS     2400,00
TOTAL INVERSIÓN INICIAL     3200,00
Nota: Se acordó con el propietario del inmueble que el costo de las adecuaciones serán cubiertas 50%
por parte del propietario y 50% por parte del arrendatario.

Costos y gastos mensuales


PRESUPUESTO MENSUAL COSTOS Y GASTOS
OPERATIVOS  
Compras 4051,00
Sueldos 650,00
*Administrador 350,00
*Vendedor 300,00
Arriendo 200,00
Publicidad  
*Flyers 20,00
*Tarjetas 20,00
Servicios  
*Agua 5,00
*Electricidad 10,00
*Teléfono 20,00
Uniforme 50,00
TOTAL COSTOS/GASTOS OPERATIVOS 5676,00
   
ADMINISTRATIVOS  
Mantenimiento 40,00
Papelería 20,00
Transporte 40,00
TOTAL COSTOS/GASTOS ADMINISTRATIVOS 100,00
   
TOTAL COSTOS/GASTOS 5776,00

Depreciaciones
% Valor Valor
Años
Activos Fijos Depreciación Depreciación Depreciación
Vida Útil Anual Mensual
Anual
Estantería tipo góndola pared 4 100,00 400,00 10 10% 40,00 3,33
Estantería tipo góndola 1 150,00 150,00 10 10% 15,00 1,25
Frigorífico 1 1500,00 1500,00 10 10% 150,00 12,50
Counter 1 350,00 350,00 10 10% 35,00 2,92
TOTAL ACTIVOS FIJOS     2400,00 TOTAL DEPRECIACIÓN MENSUAL 20,00

Precio de Venta
VENTAS MENSUALES PRONOSTICADAS
COMPRAS VENTAS
    Costo
PRODUCTO Precio de Total de
Unitario
Venta Ventas
Cantidad Inversión Compras
Licores          
Ron 60,00 900,00 15,00 20,25 1215,00
Tequila 55,00 720,00 13,09 17,67 971,93
Whisky 45,00 900,00 20,00 27,00 1215,00
Vodka 30,00 540,00 18,00 24,30 729,00
Aguardiente 45,00 360,00 8,00 10,80 486,00
Otro 6,00 180,00 30,00 40,50 243,00
Bebidas          
Agua 116,00 35,00 0,23 0,31 36,02
Gaseosa 54,00 70,00 1,29 1,74 94,04
Energizante 24,00 53,00 2,20 2,97 71,28
Cerveza 250,00 175,00 0,70 0,95 236,25
Jugos 35,00 18,00 0,51 0,69 24,10
Cigarrillos          
Marlboro 7,00 36,00 5,14 6,94 48,57
Kool 1,00 9,00 9,00 12,15 12,15
Lark 9,00 36,00 4,00 5,40 48,60
Lucky Strike 2,00 14,00 7,00 9,45 18,90
Otro 1,00 5,00 5,00 6,75 6,75
TOTAL COMPRAS/VENTAS   4051,00     5456,59

El precio de venta se calculó en base al costo de compra, a este valor se le adicionó el porcentaje
del costo de operació n del negocio, a cada producto se le sumó este valor de manera
proporcional al de la inversió n, por lo tanto los valores má s altos como el whisky o el ron será n
cargados de manera má s significativa, mientras que los cigarrillos tendrá n una carga mucho
menor.
Flujo de Caja

FLUJO DE FONDOS ANUAL


INGRESOS Mes 0 Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12
Inversión Inicial 5000,00                        
TOTAL INGRESO DE INVERSIÓN 5000,00                        
Flujo de Caja Inicial   1800,00 1455,80 1236,68 1100,15 1004,47 1058,71 1222,89 1457,98 1876,08 2440,48 3115,83 4018,22
Ventas   5456,59 6002,25 6602,48 7262,72 7989,00 8787,90 9666,69 10633,35 11696,69 12866,36 14152,99 15568,29
TOTAL INGRESOS   7256,59 7458,05 7839,16 8362,88 8993,46 9846,61 10889,57 12091,33 13572,77 15306,84 17268,83 19586,51
EGRESOS                          
Obras Físicas 800,00                        
TOTAL EGRESO DE INVERSIÓN 3200,00                        
OPERATIVOS                          
Compras de Mercadería   4051,00 4456,10 4901,71 5391,88 5931,07 6524,18 7176,59 7894,25 8683,68 9552,05 10507,25 11557,98
Sueldos   650,00 650,00 650,00 650,00 650,00 650,00 650,00 650,00 650,00 650,00 650,00 650,00
Arriendo   200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00 200,00
Publicidad                          
*Flyers   20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00
*Tarjetas   20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00
Servicios                          
*Agua   5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00
*Electricidad   10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00
*Teléfono   20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00
Mantenimiento   40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00
Papelería   20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00
Transporte   40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00 40,00
Uniforme   50,00     50,00     50,00     50,00    
Impuestos   654,79 720,27 792,30 871,53 958,68 1054,55 1160,00 1276,00 1403,60 1543,96 1698,36 1868,20
Depreciaciones   20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00 20,00
TOTAL EGRESOS 3200,00 5800,79 6221,37 6739,01 7358,41 7934,75 8623,72 9431,60 10215,26 11132,28 12191,01 13250,61 14471,17
FLUJO DE CAJA 1800,00 1455,80 1236,68 1100,15 1004,47 1058,71 1222,89 1457,98 1876,08 2440,48 3115,83 4018,22 5115,34
Cálculo del Valor Actual Neto

Período Mes 0 Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12
FLUJO DE CAJA 1800,00 1455,80 1236,68 1100,15 1004,47 1058,71 1222,89 1457,98 1876,08 2440,48 3115,83 4018,22 5115,34

INVERSIÓN INICIAL 5000,00  


 
TASA DE DESCUENTO 14%  

VAN POR PERÍODOS 1578,95 1120,19 834,73 651,38 521,69 482,34 488,71 511,11 576,91 658,31 737,26 834,02 931,35

VAN 4926,92

VAN
1800.00

1600.00

1400.00

1200.00

1000.00 VAN

800.00

600.00

400.00

200.00

0.00
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Cálculo de la Tasa Interna de Retorno

  Mes 0 Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12
FLUJO DE CAJA 1800,00 1455,80 1236,68 1100,15 1004,47 1058,71 1222,89 1457,98 1876,08 2440,48 3115,83 4018,22 5115,34

INVERSIÓN INICIAL 5000,00

TIR 29,56%

TIR POR PERÍODOS 1389,31 867,28 568,65 390,45 275,15 223,84 199,56 183,64 182,39 183,13 180,46 179,63 176,50

VAN 0,00

TIR POR PERÍODOS


1600.00
1400.00
1200.00
1000.00 TIR POR PERÍODOS
800.00
600.00
400.00
200.00
0.00
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Análisis Costo de Oportunidad
Si este proyecto no fuera a ser ejecutado, lo má s probable es que el capital sea invertido en una inversió n a plazo
fijo de 360 días con un rendimiento del 4.5%.

Al comparar las cifras entre una y otra opció n es muy claro que si se ejecuta el proyecto, la rentabilidad será
mucho mayor.

TIR 29,56%

Inversión 360 días 4,50%

Costo de Oportunidad 25,06%


Anexo1

Encuesta

FIRST LIQUOR STORE


 Encuesta

Nombre:                                                                            
Fecha:                      Edad:                

 Directrices
Por favor utilice una X para seleccionar su respuesta. Gracias por su colaboració n

 Licores
Si No
¿Consume bebidas alcohólicas?

Cuatro
Una vez Dos veces Tres veces Má s de 4 veces
veces
¿En el periodo de un mes cuantas veces
consume alcohol?

Ron Tequila Whisky Vodka Aguardiente

¿Cuál es su bebida preferida?

 Cigarrillos
Si No

¿Fuma?

Entre 1-5 Entre 5-10 Entre10-15 Entre15-20 Má s de 20

¿Cuántos cigarrillos consume al día?

Lucky
Marlboro Kool Lark Otro
Strike

¿Cuál es su marca preferida?


 Bebidas
Si No
¿Toma otra bebida cuando consume
alcohol?
Agua Gaseosa Jugos Energizante Cerveza

¿Qué tipo de bebida?

Si No
¿Compraría estos productos si existiera
una licorería en el Malecón de
Cumandá?

También podría gustarte